Requerimiento hídrico del hibrido de ahuyama Arjuna f1 en el municipio de Chinú Córdoba

Con el objetivo de conocer los requerimientos hídricos de ahuyama Arjuna F1 en la vereda Bleo verdinal (Chinú, Córdoba – Colombia), ubicada en las coordenadas geográficas latitud 9°01’39’’ N Longitud 75°28’02’’ W, con una elevación de 103 m s. n. m. Se realizo un diseño en bloque completamente al az...

Full description

Autores:
Negrete Villadiego, Daniela Enith
Pérez Ramos, Alberto Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8335
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8335
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Láminas de riego
Sistema de riego por goteo
Coeficiente de cultivo
Crecimiento de las plantas
Biomasa seca
Índices de crecimiento
Kc
Vereda Bleo verdinal
Irrigation sheets
Drip irrigation system
Crop coefficient
Plant growth
Dry biomass
Growth indexes
Kc
Bleo verdinal
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Con el objetivo de conocer los requerimientos hídricos de ahuyama Arjuna F1 en la vereda Bleo verdinal (Chinú, Córdoba – Colombia), ubicada en las coordenadas geográficas latitud 9°01’39’’ N Longitud 75°28’02’’ W, con una elevación de 103 m s. n. m. Se realizo un diseño en bloque completamente al azar donde se tuvieron 4 tratamientos y 4 repeticiones correspondiente a diferentes láminas de riego de 6.4 mm.dia-1, 5.3 mm.dia-1, 4.2 mm.dia-1 y 3.2 mm.dia-1 los cuales fueron suministrados al cultivo por tiempo lamina 1 (2 horas 34minutos), lamina 2 (2 horas 7minutos), lamina 3 (1horas 40minutos), lamina 4 (1 horas 17minutos) aplicados mediante un sistema de riego por goteo durante un periodo de 45 días. Cada tratamiento contó con 32 unidades experimentales conformado por cuatro hileras (repeticiones) de 8 plantas distanciadas 2.5m entre plantas y 2.5m entre surcos utilizando un área total de 4370m2 y en total se utilizaron 96 plantas. Las variables evaluadas fueron longitud de la planta(cm), área folia (cm2), masa seca del tallo (g), masa seca de raíz (g), biomasa seca total (g), grados brix, numero de hojas, inició de floración y diámetro de fruto, así mismo se calcularon los índices de crecimiento. Finalmente se determinó el coeficiente de cultivo Kc en base al comportamiento de dichas variables. Los resultados revelaron diferencias estadísticas entre los tratamientos en todas las variables (P < 0,01), mostrando un decremento del crecimiento de las plantas cuando había un exceso o un déficit en las láminas de riego. Para las variables longitud de la planta (LGP) y área foliar (AF) el análisis estadístico mostro diferencias altamente significativas. Con la aplicación de una lámina de riego de 4,2 mm.dia-1 se encontraron los valores más altos de LGP (725,75cm) y AF (4,0467m2).