Propuesta para la implementación de estrategias en el núcleo de apoyo contable y fiscal (naf) de la Universidad de Córdoba utilizando la herramienta benchmarking para el mejoramiento continuo

La fiscalidad y la desigualdad son temas álgidos, con aristas protuberantes, de gran complejidad y significancia que salen a relucir desde distintos ángulos al momento de prestar el servicio a los ciudadanos cordobeses, es por esto, que contrarrestar las barreras de acceso al apoyo contable y fiscal...

Full description

Autores:
Alzamora Nisperuza, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/5001
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5001
Palabra clave:
Estrategias
Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal
Benchmarking
Mejoramiento continuo
Strategies
Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal
Benchmarking
Continuous Improvement
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:La fiscalidad y la desigualdad son temas álgidos, con aristas protuberantes, de gran complejidad y significancia que salen a relucir desde distintos ángulos al momento de prestar el servicio a los ciudadanos cordobeses, es por esto, que contrarrestar las barreras de acceso al apoyo contable y fiscal que experimentan personas en situaciones de vulnerabilidad debe ser competencia de todos los actores que intervienen en la iniciativa del NAF toda vez que son estos los llamados a contribuir a solucionar los problemas que presenta la sociedad y a enfrentar los retos de un mundo global. Por consiguiente, al ser los NAF un puente entre las administraciones tributarias y la ciudadanía, deben velar por generar escenarios donde estrategias diversas y de impacto mitiguen las distancias físicas y culturales, la brecha digital y la arraigada desconfianza por la entidades del estado. En este sentido, las estrategias se convierten en soluciones imperantes que acarrean la formación cívica, el apoyo a los más desfavorecidos y por ende, la inclusión. Los NAF entonces deben aportar no solo en el aumento del número de contribuyentes e ingresos de índole fiscal en el departamento y por ende en el país, sino también en un mayor número de personas con ciudadanía fiscal y moral tributaria. Ante este panorama, el Benchmarking como herramienta para la mejora continua y la excelencia, permitió que durante las prácticas realizadas se identificaran aquellas estrategias llevadas a cabo por NAF líderes de las distintas universidades del país para posteriormente adaptarlas a los requerimientos y necesidades del NAF de la Universidad de Córdoba, por lo que indudablemente esta propuesta de estrategias de implementarse, generará en un futuro gran impacto en las comunidades más vulnerables del departamento de Córdoba que sin duda requieren con vehemencia la diversificación de los servicios que presta el NAF.