Infecciones asociadas a procedimientos médico-quirúrgicos en una institución de segundo nivel, 2017
Objetivo. Determinar el comportamiento y los principales factores que conllevan a la aparición de infecciones asociadas a procedimientos médico-quirúrgicos en un servicio de hospitalización de una institución de salud de II nivel. Materiales y método. Investigación de tipo descriptivo retrospectivo,...
- Autores:
-
Génes Hernández, Ana Milena
González Ruíz, Yuranis Enith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/919
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/919
- Palabra clave:
- Infecciones, procedimientos, heridas, cirugía
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Summary: | Objetivo. Determinar el comportamiento y los principales factores que conllevan a la aparición de infecciones asociadas a procedimientos médico-quirúrgicos en un servicio de hospitalización de una institución de salud de II nivel. Materiales y método. Investigación de tipo descriptivo retrospectivo, con enfoque cuantitativo, la muestra la constituyeron una base de datos de historias clínicas y reportes de SIVIGILA de 23 pacientes post quirúrgicos hospitalizados durante los primeros seis meses del 2017. Resultados. El mayor porcentaje de los casos prevalece en el sexo femenino, en el rango de 18-29 años que representa el 34,8%, con tipo de herida limpia contaminada en un 65,2%, y tipo de infección de herida profunda primaria en un 56,5%. El diagnóstico se confirmó por laboratorio con el 52,2%, de los cuales se aisló E. Coli en un total de 17,4%; el principal factor de riesgo fue duración de la cirugía menor a dos horas con un porcentaje de 91,3%. |
---|