Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y estimación del consumo de combustible de automóviles de la alcaldía de Montería.
Han pasado más de 5 décadas desde que se colocó en servicio el primer sistema de posicionamiento basado en satélites, desde entonces se han ido desarrollando sistemas cada vez más sofisticados que brindan un alto índice de exactitud en la ubicación y posición. Con el paso de los años esta tecnología...
- Autores:
-
Vergara Guevara, Oscar Manuel
Estrella Velásquez, Tulio Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/548
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/548
- Palabra clave:
- Motor, Sistemas de combutibles, Sensores del motor, Bluettoth HC-05
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_29c2ee5cc00fbb07062e0b861c09c4bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/548 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y estimación del consumo de combustible de automóviles de la alcaldía de Montería. |
title |
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y estimación del consumo de combustible de automóviles de la alcaldía de Montería. |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y estimación del consumo de combustible de automóviles de la alcaldía de Montería. Motor, Sistemas de combutibles, Sensores del motor, Bluettoth HC-05 |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y estimación del consumo de combustible de automóviles de la alcaldía de Montería. |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y estimación del consumo de combustible de automóviles de la alcaldía de Montería. |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y estimación del consumo de combustible de automóviles de la alcaldía de Montería. |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y estimación del consumo de combustible de automóviles de la alcaldía de Montería. |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y estimación del consumo de combustible de automóviles de la alcaldía de Montería. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vergara Guevara, Oscar Manuel Estrella Velásquez, Tulio Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guevara Salgado, Pedro Rafael |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vergara Guevara, Oscar Manuel Estrella Velásquez, Tulio Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Motor, Sistemas de combutibles, Sensores del motor, Bluettoth HC-05 |
topic |
Motor, Sistemas de combutibles, Sensores del motor, Bluettoth HC-05 |
description |
Han pasado más de 5 décadas desde que se colocó en servicio el primer sistema de posicionamiento basado en satélites, desde entonces se han ido desarrollando sistemas cada vez más sofisticados que brindan un alto índice de exactitud en la ubicación y posición. Con el paso de los años esta tecnología ha ido formando parte fundamental en el desarrollo de la sociedad dada su variedad de aplicaciones, mayormente en la última década donde en los ambientes sistemáticos ya la incluyen como elemento imprescindible para su esquema y estructura, las aplicaciones que se le pueden dar a este sistema de posicionamiento global (GPS) van desde la navegación, creación de mapas y la investigación de los terremotos hasta los estudios climatológicos, entre otras. Esta tecnología también tiene su utilidad en el monitoreo de trayectos y registro de actividades que tengan que ver con el control de recorridos ya sea de aviones, embarcaciones u otro medio de transporte. En Colombia hay ámbitos sociales en los que este monitoreo y control se hace importante ya que ofrece un mayor soporte sobre las actividades legales; sin embargo no se está llevando a cabo, como es el caso de las instituciones gubernamentales de la ciudad de montería, específicamente a los vehículos que son otorgados por el estado a dichas instituciones para ser usado en fines políticos . Lo anterior nos llevó a proponer el diseño e implementación de un sistema que ayudará a tener un mayor control y monitoreo sobre las actividades que se están realizando con estos automóviles, dicho sistema soportado en la web y de herramientas Front-end y Back-end y también haciendo uso de las tecnologías GSM/GPRS y GPS y el puerto de diagnóstico OBDII QUE permitirá hacer un seguimiento a estos vehículos otorgados a las entidades públicas en la ciudad de montería. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-21T04:22:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-21T04:22:04Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-02-20 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/548 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/548 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/de94c783-2b74-4417-bfe1-93f75b79acbf/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d3c96663-5a8b-4cdc-9ddd-17acdcaa7fb3/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/bd6370da-13b7-4763-bcff-ba753dd4ef67/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f95a5845-f29c-4088-a3ec-2b1320f3dfb7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e73eab423e8a04ff7364279975f7e0a7 ebbb28cc506979eb0e488e7eec27bdbc 3cc5fa1c3b4a0dadb42b764c9aebcfdd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636063166922752 |
spelling |
Guevara Salgado, Pedro Rafael2a2e5d48-b21d-4772-8d5f-ba16c739555a-1Vergara Guevara, Oscar Manueld2b4c00f-1575-42d8-9736-810b513498eb-1Estrella Velásquez, Tulio Fernandof5200b42-0b61-48b2-bbff-8ced33df091e-12018-02-21T04:22:04Z2018-02-21T04:22:04Z2018-02-20https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/548Han pasado más de 5 décadas desde que se colocó en servicio el primer sistema de posicionamiento basado en satélites, desde entonces se han ido desarrollando sistemas cada vez más sofisticados que brindan un alto índice de exactitud en la ubicación y posición. Con el paso de los años esta tecnología ha ido formando parte fundamental en el desarrollo de la sociedad dada su variedad de aplicaciones, mayormente en la última década donde en los ambientes sistemáticos ya la incluyen como elemento imprescindible para su esquema y estructura, las aplicaciones que se le pueden dar a este sistema de posicionamiento global (GPS) van desde la navegación, creación de mapas y la investigación de los terremotos hasta los estudios climatológicos, entre otras. Esta tecnología también tiene su utilidad en el monitoreo de trayectos y registro de actividades que tengan que ver con el control de recorridos ya sea de aviones, embarcaciones u otro medio de transporte. En Colombia hay ámbitos sociales en los que este monitoreo y control se hace importante ya que ofrece un mayor soporte sobre las actividades legales; sin embargo no se está llevando a cabo, como es el caso de las instituciones gubernamentales de la ciudad de montería, específicamente a los vehículos que son otorgados por el estado a dichas instituciones para ser usado en fines políticos . Lo anterior nos llevó a proponer el diseño e implementación de un sistema que ayudará a tener un mayor control y monitoreo sobre las actividades que se están realizando con estos automóviles, dicho sistema soportado en la web y de herramientas Front-end y Back-end y también haciendo uso de las tecnologías GSM/GPRS y GPS y el puerto de diagnóstico OBDII QUE permitirá hacer un seguimiento a estos vehículos otorgados a las entidades públicas en la ciudad de montería.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Motor, Sistemas de combutibles, Sensores del motor, Bluettoth HC-05Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y estimación del consumo de combustible de automóviles de la alcaldía de Montería.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTDocumentacion.pdf.txtDocumentacion.pdf.txtExtracted texttext/plain175279https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/de94c783-2b74-4417-bfe1-93f75b79acbf/downloade73eab423e8a04ff7364279975f7e0a7MD55THUMBNAILDocumentacion.pdf.jpgDocumentacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5879https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d3c96663-5a8b-4cdc-9ddd-17acdcaa7fb3/downloadebbb28cc506979eb0e488e7eec27bdbcMD56ORIGINALDocumentacion.pdfDocumentacion.pdfapplication/pdf4953303https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/bd6370da-13b7-4763-bcff-ba753dd4ef67/download3cc5fa1c3b4a0dadb42b764c9aebcfddMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f95a5845-f29c-4088-a3ec-2b1320f3dfb7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/548oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/5482023-10-06 00:45:49.653https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |