Mercurio en la MAPE: evaluación internacional de experiencias y lecciones aprendidas en la gestión de la contaminación por mercurio en la MAPE. Análisis nacional e internacional

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) define a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) como las operaciones de minería de carácter formal o informal con formas de exploración, extracción, procesamiento y transporte predominantemente simplificadas. Se desarrolla...

Full description

Autores:
Marrugo Negrete, José Luis
Paternina Uribe, Roberth
Marrugo Madrid, Siday
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6290
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6290
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) define a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) como las operaciones de minería de carácter formal o informal con formas de exploración, extracción, procesamiento y transporte predominantemente simplificadas. Se desarrolla principalmente en zonas rurales de países en desarrollo, y se establece, en la mayor parte de los casos, como una economía de subsistencia. Se caracteriza por ser un sector de trabajo mayoritariamente informal, con un nivel bajo de mecanización, intensivo en mano de obra, capital bajo y poca productividad. Es un sector que cuenta con información limitada sobre la producción, las operaciones, los ingresos, e incluso la localización geográfica de las actividades. Su contribución real a la economía es difícil de estimar, y la definición y aplicación efectiva de marcos regulatorios es aún un reto a nivel global (OECD, 2016).