Implementación de estrategias de mejora en la atención al usuario con enfoque humanizado de la clínica regional del San Jorge I.P.S. S.A.S., Montelíbano, Córdoba

El trato humanizado dentro del Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU) es fundamental para garantizar con calidad la atención del servicio. La Clínica Regional del San Jorge I.P.S. S.A.S. Montelíbano, Córdoba requiere saber cómo se encuentra este trato humanizado en la atención recibida...

Full description

Autores:
Hoyos Urango, Coraima
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8514
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8514
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Atención al usuario
Calidad del servicio
Trato humanizado
Estrategias
SIAU
User service
Service quality
Humanized treatment
Strategies
SIAU
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El trato humanizado dentro del Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU) es fundamental para garantizar con calidad la atención del servicio. La Clínica Regional del San Jorge I.P.S. S.A.S. Montelíbano, Córdoba requiere saber cómo se encuentra este trato humanizado en la atención recibida y a su vez de fomentarlo en su personal. La presente práctica empresarial tuvo como objetivo implementar estrategias de mejora en la atención al usuario con enfoque humanizado en la Unidad de Consulta Externa adscrita a Subdirección Científica con el apoyo de la Unidad de Servicio de Información y Atención al Usuario (SIAU) en la Clínica Regional del San Jorge, I.P.S. S.A.S., Montelíbano, Córdoba. La población de estudio fueron 33 usuarios y seis auxiliares administrativos de asignación de citas de consulta externa. Se hizo un estudio descriptivo para la evaluación de la percepción de los usuarios en la atención del servicio mediante una encuesta compuesta por un cuestionario de 13 preguntas cerradas adaptado de la IPS. Se utilizó métodos pedagógicos para implementar al personal de consulta externa de la IPS para lo cual, se diseñaron estrategias educativas y de difusión. Se encontró que más de la mitad de los usuarios (67%) fue atendido en la hora citada, consideran la atención buena por el profesional en salud (69%) y por el personal de recepción (73%), buena claridad en el diagnóstico en salud (72%) y en la información dada en la recepción (69%); también consideran bueno el trato que les han dado (74%) e indican que están satisfechos (71%) en la atención prestada, y tuvieron colaboración oportuna (73%) en resolver sus necesidades; así mismo, manifestaron haber recibido un trato digno, donde prima el respeto a su personalidad y estado físico (75%); en cuanto a la IPS gran parte (82%) perciben que es buena y muy buena y más de la mitad de los usuarios (67%) la recomendaría.