Caracterización de las especies arbóreas que ocasionan daños en las viviendas y zonas de recreación, en el municipio de Sincelejo- Sucre
En Sincelejo - Sucre, se pueden evidenciar las pocas actividades de mantenimiento forestal, teniendo como consecuencia volumen de copas y extensas ramificaciones, causando daños en la infraestructura local, en redes de energía eléctrica y así mismo, interfiriendo con actividades básicas. Por otra pa...
- Autores:
-
Anaya Niño, Greisy Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8415
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8415
https://repositorio.unicordoba.edu.co/home
- Palabra clave:
- Mantenimiento forestal
Especies arbóreas
Planificación
Inventario forestal
Educación ambiental
Inspecciones
Forest maintenance
Tree species
Planning
Forest inventory
Environmental education
Inspections
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | En Sincelejo - Sucre, se pueden evidenciar las pocas actividades de mantenimiento forestal, teniendo como consecuencia volumen de copas y extensas ramificaciones, causando daños en la infraestructura local, en redes de energía eléctrica y así mismo, interfiriendo con actividades básicas. Por otra parte, muchas áreas que originalmente fueron concebidas con espacios para árboles muestran en la actualidad fallas en cuanto a diseño, planificación y gestión, que conducen al deterioro progresivo de su imagen y limitan no solamente sus potencialidades de uso por parte de la población, sino, además, la función ambiental tan importante que tienen los árboles en la ciudad. Por lo tanto, la presente investigación se centró en caracterizar las especies arbóreas que ocasionan daños en las viviendas, zonas de recreación, ubicadas en el perímetro urbano del municipio de Sincelejo (Sucre).Además, presenta actividades de educación ambiental, para capacitar a la población de este municipio sobre la adecuada plantación de estas especies y los beneficios que nos ofrecen. Para este trabajo, se identificó las zonas en donde los árboles ocasionan daños de acuerdo con las quejas de la comunidad. Para esto se realizaron inspecciones y se registraron las zonas (barrios) en donde está la especie o las especies plantadas y posteriormente ordenarlas por comunas. Para la caracterización de las especies, se realizó inventario forestal con los datos: nombre común, nombre científico, familia, CAP, DAP, altura, volumen total (m3), coordenada oeste, coordenada norte, área de plantación. Como resultado, se caracterizaron 54 especies arbóreas, teniendo también las zonas afectadas que corresponden a las comunas dos, tres, cuatro, cinco, siete, ocho y nueve. |
---|