Hábitos alimentarios de la Cachana Cynopotamus atratoensis en la Ciénaga Grande de Lorica dos décadas después de la hidroeléctrica Urrá
Para estudiar los hábitos alimentarios de Cachana Cynopotamus atratoensis (Eigenmann, 1907) en la ciénaga Grande de Lorica, Colombia, se analizaron 331 estómagos de individuos recolectados entre enero y diciembre 2019, cuyas tallas y pesos oscilaron entre 15.5-40.0 (23.5 ± 4.6) cm de longitud total...
- Autores:
-
Álvarez Morales, Belisa del Carmen
Barrera Martínez, Angélica Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9601
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9601
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Contenido estomacal
Dieta
Ecología trófica
Conservación
Stomach contents
Diet
Trophic ecology
Conservation
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
| Summary: | Para estudiar los hábitos alimentarios de Cachana Cynopotamus atratoensis (Eigenmann, 1907) en la ciénaga Grande de Lorica, Colombia, se analizaron 331 estómagos de individuos recolectados entre enero y diciembre 2019, cuyas tallas y pesos oscilaron entre 15.5-40.0 (23.5 ± 4.6) cm de longitud total (LT) y 36.0-938.0 (157.0 ± 141.2) g de peso total (WT). El contenido estomacal fue evaluado mediante el coeficiente de vacuidad, grado de digestión, frecuencia de ocurrencia, frecuencia numérica, gravimetría, nicho trófico, índice de equidad, preferencias alimentarias de acuerdo con la talla y el ciclo hidrológico de la ciénaga y el índice de importancia relativa. Se encontró que el 61.6% de los estómagos estudiados estaban vacíos, el 84.1% del alimento consumido medio digerido y se identificaron cinco grupos o ítems alimentarios en la dieta, Peces, Insectos, Material vegetal, MONI y Otros. Peces, conformado por Sardina Astianax sp., Mayupa Sternopygus macrurus, Yalúa Cyphocharax magdalenae, Cachana, Cocobolo Andinoacara sp., y Restos de peces (aletas, escamas, espinas y estructuras esqueléticas), fue el grupo alimentario más frecuente (86.6%), más abundante (76.8%) y con mayor composición por peso (99.0%), constituyéndose en el alimento principal y de mayor importancia relativa (IIR =85.7%) en la dieta de la especie en estudio; mientras que Insectos, Material vegetal, MONI y Otros son circunstanciales y de baja importancia relativa. Se encontraron valores similares con el de Pantoja-Lozano et al. (2004), excepto en la frecuencia numérica de los ítems alimentarios; además, se observaron cinco especies de peces en el contenido estomacal, una más, tres comunes y dos no encontradas en el anterior trabajo; aunque es muy probable que el grado de digestión de las presas conllevó a que fuesen incluidas en Restos de peces al no poder identificarlas. La Cachana presenta estrecho espectro trófico con mayor participación de Peces, mantiene sus preferencias alimentarias al crecer durante el ciclo hidrológico de la ciénaga Grande de Lorica, lo que sugiere que su dieta es estenofágica y piscívora; resultados que son consistentes con los reportados para la especie en Colombia y sus congéneres en Argentina, Brasil y Uruguay. |
|---|
