Relación del capital humano de la Gobernación de Córdoba con el rendimiento y efectividad de la gestión total de la calidad

Las dinámicas empresariales actuales han llevado a que las organizaciones se interesen en gestionar de manera eficiente sus sistemas de gestión de calidad, de manera tal, que se gestione todos los ítems consagrados en la norma técnica ISO 9001:2015, sin embargo, hay aspectos que son complejos de adm...

Full description

Autores:
Mena Mosquera, Jhorlyn Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6754
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6754
Palabra clave:
Administración total de la calidad
Gobernación de Córdoba,
Government of Córdoba
Total Quality Administration
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:Las dinámicas empresariales actuales han llevado a que las organizaciones se interesen en gestionar de manera eficiente sus sistemas de gestión de calidad, de manera tal, que se gestione todos los ítems consagrados en la norma técnica ISO 9001:2015, sin embargo, hay aspectos que son complejos de administrar y se necesita de conocimientos, estrategias y planes para poder gestionarlos y así poder mantener el sistema de gestión de calidad de manera óptima, uno de estos aspectos es el capital humano (Izvercian et al., 2014) , el cual podría beneficiar o ser un agravante para el desarrollo del sistema de gestión de calidad, este argumento es el que se constata o refuta en esta investigación. Actualmente hay cierto interés entre la gestión de recursos humanos, la gestión de la calidad total y los efectos que estos factores tienen en las empresas (Boon et al., 2007). Se han realizado múltiples estudios en donde se quiere determinar si la implementación de las mejores prácticas de la gestión de la calidad total y la gestión de los recursos humanos, tienen influencia en la obtención de las ventajas y satisfacción del cliente competitivo directamente o es a causa de la existencia de compromiso afectivo de los trabajadores (Alfalla et al., 2012). Finalmente, esta investigación se centra en realizar un estudio acerca de la relación del capital humano de la entidad gubernamental Gobernación de Córdoba en el rendimiento y efectividad de la gestión total de la calidad, este proyecto contará con una metodología e instrumentos que permitan recolectar información fiable, para luego analizar y establecer las conclusiones finales y poder argumentar si en realidad el personal laboral de esta entidad tiene interferencia con los índices anteriormente mencionados.