Propuesta de sistematización de datos y análisis de las opciones de grado elegidas por los estudiantes de la facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de la Universidad de Córdoba, periodo 2016 -2021

La educación se contempla como un pilar importante en el crecimiento y desarrollo de los seres humanos, es precisamente en esta búsqueda constante de conocimiento, que actualmente son muchas las personas que desean optar por un título universitario, y es que este proceso de incursionar en la educaci...

Full description

Autores:
Mendoza Vega, Dayana Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4983
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4983
Palabra clave:
Base de datos
Sistematización
Opciones de grado
FACEJA
Egresados
Análisis
Database
Systematization
Grade options
FACEJA
Graduates
Analysis
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:La educación se contempla como un pilar importante en el crecimiento y desarrollo de los seres humanos, es precisamente en esta búsqueda constante de conocimiento, que actualmente son muchas las personas que desean optar por un título universitario, y es que este proceso de incursionar en la educación superior podría significar para muchos una herramienta que permita enfrentar las complejas y diversos escenarios que rodean la sociedad moderna, además de permitir el acceso a nuevas e infinitas posibilidades no solo en un futuro profesional, si no también, es aspectos o ámbitos de la vida cotidiana. Ahora bien, para finiquitar los estudios universitarios a nivel profesional, los diversos centros educativos han ido adoptando variadas modalidades en el proceso de certificación y acreditación en los productos de grado, dichas alternativas se orientan al fortalecimiento de los conocimientos y competencias adquiridas durante el proceso formativo, en aras de culminar eficiente y eficazmente este trabajo de grado. A raíz de la importancia de identificar, organizar y caracterizar la información en cuanto a la base investigativa de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de la Universidad de Córdoba, como resultado de las diversas alternativas o modalidades ofrecidas para dar fin al proceso académico, así como, comprender los estilos de investigación y su influencia en los programas que lo conforman se ha decidido desarrollar el presente documento para establecer una relación entre los egresados de la facultad y la modalidad de opción de grado escogida y previamente culmina con éxito por estos.