Práctica empresarial para el apoyo en el diagnóstico del sistema de gestión ambiental (SGA) de la empresa asociación de recicladores Unidos del Sinú – Aresinú de la ciudad de Montería

La Asociación de Recicladoras Unidas del Sinú E.S.P. (ARESINÚ E.S.P.) es una organización autorizada para la prestación del servicio público de aseo en la actividad complementaria de aprovechamiento debidamente inscrita en el registro único de prestadores de servicio RUPS, motivo por el cual está su...

Full description

Autores:
Martinez Benitez, Carol Dariena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7891
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7891
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Sistema de Gestión Ambiental
Reciclaje
Diagnóstico
Environmental Management System
Recycling
Diagnosis
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La Asociación de Recicladoras Unidas del Sinú E.S.P. (ARESINÚ E.S.P.) es una organización autorizada para la prestación del servicio público de aseo en la actividad complementaria de aprovechamiento debidamente inscrita en el registro único de prestadores de servicio RUPS, motivo por el cual está sujeta a la inspección y vigilancia de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD). Tiene como objetivos estratégicos desarrollar una estructura organizativa coherente y definida a través de canales de comunicación interna; garantizar a futuro una cobertura de mercado más amplia, mayor participación de mercado a nivel local y regional; propender por niveles de satisfacción del cliente cada vez más elevados, basados en el comportamiento de los colaboradores; mejorarla gestión y fidelización de los clientes a través de procesos más eficientes en el desarrollo de nuestra actividad económica; contar con un sistema automatizado de procesos administrativos para garantizar gestiones más eficientes y un correcto manejo de conflictos internos y externos, por los cuales trabaja arduamente de manera constante. El proceso de recolección realizado por un promedio de 120 recicladores de oficio que hacen parte de la organización, hombres y mujeres que han desarrollado un proyecto de vida en torno a la recuperación de los materiales aprovechables de la ciudad.