CALIDAD DE LECHES CRUDAS EN TRES EMPRESAS ACOPIADORAS EN CÓRDOBA.

Una condición importante en las plantas procesadoras de lácteos es la obtención de materias primas de excelente calidad fisicoquímica y microbiológica para disminuir los riesgos en salud pública. Altos conteos de mesófilos muestran una contaminación y falta de una buena manipulación en los procesos...

Full description

Autores:
RODRÍGUEZ, VIRGINIA
CALDERON, ALFONSO
VERGARA, OSCAR
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/586
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/586
Palabra clave:
leche cruda, calidad, composición, mesófilos, coliformes
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Una condición importante en las plantas procesadoras de lácteos es la obtención de materias primas de excelente calidad fisicoquímica y microbiológica para disminuir los riesgos en salud pública. Altos conteos de mesófilos muestran una contaminación y falta de una buena manipulación en los procesos de ordeño y conservación de la leche. Los coliformes son una demostración de contaminación con material fecal. La normatividad en Colombia, decreta como patrón de calidad microbiológica, el recuento de mesófilos. El propósito de este estudio fue reconocer la calidad fisicoquímica, microbiológica y sanidad de la ubre en leches crudas provenientes de empresas ganaderas doble propósito proveedoras de tres pasteurizadoras en Córdoba (Colombia). Se recolectaron 149 muestras de leche cruda de tres empresas acopiadoras en el departamento de Córdoba. Se determinaron los parámetros fisicoquímicos establecidos en el decreto 616 de 2006, mesófilos aerobios, coliformes totales, fecales y recuento de células somáticas. Los valores obtenidos se analizaron por estadística descriptiva mediante SAS. Los parámetros fisicoquímicos se encontraron dentro de los valores normales, pero los promedios del recuento de mesófilos aerobios y los recuentos de las células somáticas fueron altos, lo cual permite establecer que la calidad fisicoquímica es buena, pero hay deficiencias en la calidad microbiológica, la sanidad de las ubres y es en las fincas dedicadas a la producción lechera donde se deben implementar y certificar excelentes prácticas de manejo y de prevención