Condiciones familiares y escolares de los niños diagnosticados con dislexia en los grados 4° y 5° de básica primaria en la institución educativa Madre Bernarda en el municipio de Ciénaga De Oro
El presente trabajo es el resultado de una investigación cualitativa de carácter descriptivo, sobre las condiciones familiares y escolares de los niños disléxicos en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Madre Bernarda, ubicada en el municipio de Ciénaga de Oro- Córdoba, la cual se...
- Autores:
-
Mestra Durango, Heidy Eliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/964
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/964
- Palabra clave:
- Dislexia
Lecto-Escritura
Ambiente Familiar
Ambiente Escolar
Acompañamiento
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Summary: | El presente trabajo es el resultado de una investigación cualitativa de carácter descriptivo, sobre las condiciones familiares y escolares de los niños disléxicos en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Madre Bernarda, ubicada en el municipio de Ciénaga de Oro- Córdoba, la cual se planteó con el fin de analizar las condiciones del ambiente familiar y escolar del niño disléxico que cursa estudio en los grados 4° y 5° de básica primaria de la Institución Educativa Madre Bernarda, ubicada en el municipio de Ciénaga de Oro, de manera que se pudiera concertar con padres de familia y docentes la adecuación de dichas condiciones en ambos ambientes. Desde el punto de vista metodológico durante el desarrollo de la investigación se efectuaron una serie de visitas a la institución con el fin de hacer, en primera instancia, un diagnóstico que permitiera identificar a los niños y niñas de grado 4° y 5° de básica primaria de la Institución educativa Madre Bernarda en el municipio de Ciénaga de Oro, cuyas dificultades con la lectura y escritura se pudieran asociar con la dislexia. Para ello se aplicó un test y se realizaron varios talleres. Posteriormente se describieron las condiciones del ambiente escolar a través de una serie de observaciones y la aplicación de una entrevista a los docentes que imparten clases en 4° y 5° grado de la mencionada institución escolar, lo cual permitió establecer los conocimientos, las actitudes y las estrategias utilizadas por los docentes que ofrecen clase a los niños con dificultades lecto-escritoras. Se procedió de igual manera a establecer algunas condiciones del ambiente familiar, para finalmente, analizar, conjuntamente con docentes y padres de familia, dichas condiciones de manera que se pudiera concertar el mejoramiento y adecuación de las mismas en ambos ambientes. |
---|