El tratamiento penal de la delincuencia juvenil: el cuestionable statu quo del legislador penal camerunes

Los trabajos de revisión realizados mediante la Ley Nº2016/007, fueron adelantados por la necesidad de adaptar la normatividad a los cambios sociales y asegurar el equilibrio entre la eficiencia y la garantía de los derechos individuales. A la luz de la evolución del mundo, las necesidades y exigenc...

Full description

Autores:
François Nestor Patrice
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
fre
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4013
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/1794600X.998
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4013
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id UCOLMAYOR2_f394bace54db89ae4477599548d35e26
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4013
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling François Nestor Patrice10118c49aac0509c81a8b2227f2967d03002021-12-09T14:36:19Z2021-12-09T14:36:19Z2019-06-301794-600Xhttps://doi.org/10.25058/1794600X.998https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/401310.25058/1794600X.998Los trabajos de revisión realizados mediante la Ley Nº2016/007, fueron adelantados por la necesidad de adaptar la normatividad a los cambios sociales y asegurar el equilibrio entre la eficiencia y la garantía de los derechos individuales. A la luz de la evolución del mundo, las necesidades y exigencias de la sociedad requieren un Derecho penal modernizado que sea preciso, coherente y sencillo; sin embargo, los cambios hechos al texto son limitados. Podemos deplorar el hecho de que el artículo 80, referente a la minoría de edad, no haya sido incluido en la revisión del código. Es cómodo y hasta corriente afirmar que la delincuencia de los menores, muy a menudo, da lugar a un debate, en el mal sentido del término, donde los juicios no confrontados con la verdad. Si la delincuencia de menores no es un fenómeno nuevo, la situación actual es realmente preocupante, pues esta se ha masificado, es más violenta e involucra menores más jóvenes. Los menores delincuentes tienen a menudo personalidades frágiles, poco construidas: “delincuencia por ausencia de ser”. Sus víctimas son, en la mayoría de los casos, los propios menores. La justicia da “respuestas” a la delincuencia de menores, pero estas no tienen sentido ya que intervienen tarde y también porque educación y sanción están disociadas. Sin embargo, nuestro arsenal legislativo no es inexistente para sancionar a los menores o a quienes los utilizan, para ejercer una presión sobre los padres que no asumen su autoridad. Pero, al igual que en otras materias, las reglas no parecen elaboradas para ser utilizadas, pues cada uno escoge de la ley lo que le parece aceptable según sus propias concepciones. Existe un anacronismo entre las disposiciones del artículo 80 del Código Penal y la evolución actual de la delincuencia de menores. Estos cambios de mentalidad y comportamiento de los menores son a menudo inspirados o amplificados por las tecnologías de la información y comunicación.application/pdffreUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/998El tratamiento penal de la delincuencia juvenil: el cuestionable statu quo del legislador penal camerunesArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/998/1399Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio112169712Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2624https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4013/1/ORE.xmlf54097b06d9fd8d54ff88e2d7daaa8d1MD51open accessunicolmayor/4013oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/40132022-04-27 15:42:19.7An error occurred on the license name.|||http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El tratamiento penal de la delincuencia juvenil: el cuestionable statu quo del legislador penal camerunes
title El tratamiento penal de la delincuencia juvenil: el cuestionable statu quo del legislador penal camerunes
spellingShingle El tratamiento penal de la delincuencia juvenil: el cuestionable statu quo del legislador penal camerunes
title_short El tratamiento penal de la delincuencia juvenil: el cuestionable statu quo del legislador penal camerunes
title_full El tratamiento penal de la delincuencia juvenil: el cuestionable statu quo del legislador penal camerunes
title_fullStr El tratamiento penal de la delincuencia juvenil: el cuestionable statu quo del legislador penal camerunes
title_full_unstemmed El tratamiento penal de la delincuencia juvenil: el cuestionable statu quo del legislador penal camerunes
title_sort El tratamiento penal de la delincuencia juvenil: el cuestionable statu quo del legislador penal camerunes
dc.creator.fl_str_mv François Nestor Patrice
dc.contributor.author.none.fl_str_mv François Nestor Patrice
description Los trabajos de revisión realizados mediante la Ley Nº2016/007, fueron adelantados por la necesidad de adaptar la normatividad a los cambios sociales y asegurar el equilibrio entre la eficiencia y la garantía de los derechos individuales. A la luz de la evolución del mundo, las necesidades y exigencias de la sociedad requieren un Derecho penal modernizado que sea preciso, coherente y sencillo; sin embargo, los cambios hechos al texto son limitados. Podemos deplorar el hecho de que el artículo 80, referente a la minoría de edad, no haya sido incluido en la revisión del código. Es cómodo y hasta corriente afirmar que la delincuencia de los menores, muy a menudo, da lugar a un debate, en el mal sentido del término, donde los juicios no confrontados con la verdad. Si la delincuencia de menores no es un fenómeno nuevo, la situación actual es realmente preocupante, pues esta se ha masificado, es más violenta e involucra menores más jóvenes. Los menores delincuentes tienen a menudo personalidades frágiles, poco construidas: “delincuencia por ausencia de ser”. Sus víctimas son, en la mayoría de los casos, los propios menores. La justicia da “respuestas” a la delincuencia de menores, pero estas no tienen sentido ya que intervienen tarde y también porque educación y sanción están disociadas. Sin embargo, nuestro arsenal legislativo no es inexistente para sancionar a los menores o a quienes los utilizan, para ejercer una presión sobre los padres que no asumen su autoridad. Pero, al igual que en otras materias, las reglas no parecen elaboradas para ser utilizadas, pues cada uno escoge de la ley lo que le parece aceptable según sus propias concepciones. Existe un anacronismo entre las disposiciones del artículo 80 del Código Penal y la evolución actual de la delincuencia de menores. Estos cambios de mentalidad y comportamiento de los menores son a menudo inspirados o amplificados por las tecnologías de la información y comunicación.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:36:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:36:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.fre.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fre.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.fre.fl_str_mv Text
dc.type.driver.fre.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.fre.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.fre.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-600X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/1794600X.998
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4013
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/1794600X.998
identifier_str_mv 1794-600X
10.25058/1794600X.998
url https://doi.org/10.25058/1794600X.998
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4013
dc.language.iso.fre.fl_str_mv fre
language fre
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/998/1399
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 112
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 16
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 97
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 12
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Misión Jurídica
dc.rights.uri.fre.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.accessrights.fre.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.fre.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.fre.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.fre.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/998
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4013/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv f54097b06d9fd8d54ff88e2d7daaa8d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210097878728704