Decolonialidad y política de reconocimiento entre los Indigènes de la République.

Este artículo analiza las maneras como el Partido de los indígenas de la República en Francia moviliza y resignifica el término indigène (o indígena), a partir de su uso original en el contexto colonial francés como una palabra para describir los sujetos coloniales sin diferenciar su lugar de origen...

Full description

Autores:
Roberto D. Hernández
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4651
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.84
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4651
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Roberto D. Hernández - 2016
Description
Summary:Este artículo analiza las maneras como el Partido de los indígenas de la República en Francia moviliza y resignifica el término indigène (o indígena), a partir de su uso original en el contexto colonial francés como una palabra para describir los sujetos coloniales sin diferenciar su lugar de origen. En el proceso, les indigènes destacan y hacen explícito lo que llaman un «colonialismo postcolonial» que se mantiene en el presente en lo que respecta a la relación de Francia con sus antiguos súbditos coloniales y sus hijos, que se pone en evidencia específicamente con la población musulmana en Francia. Como tales, ellos destrozan la política normativa del reconocimiento al que otras poblaciones «minoritarias» muchas veces se acogen y en su lugar proponen una praxis descolonial de la afirmación de la vida, el ser y el yo.