Para un diálogo interepistémico y decolonial entre feministas occidentales y no occidentales.
El artículo explica la necesidad de establecer diálogos interepistémicos entre feministas occidentales y no occidentales. Ofrece una reflexión sobre el devenir de los feminismos occidentales para mostrar sus límites emancipadores, que son congruentes con los límites emancipadores del proyecto modern...
- Autores:
-
Tijana Limic
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4686
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.25058/20112742.44
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4686
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Tijana Limic - 2015
Summary: | El artículo explica la necesidad de establecer diálogos interepistémicos entre feministas occidentales y no occidentales. Ofrece una reflexión sobre el devenir de los feminismos occidentales para mostrar sus límites emancipadores, que son congruentes con los límites emancipadores del proyecto moderno. Argumenta que los feminismos occidentales han reproducido algunas de las características del patriarcado que la modernidad consolidó a escala mundial, como son su carácter colonial, clasista, racista y "epistemicida". |
---|