Estado del arte: violencias de género en la escuela en Latinoamérica una revisión desde el trabajo social durante el periodo 2014 a 2021

La presente investigación, la cual es de corte cualitativo y se encuentra transversalizada por el enfoque hermenéutico, se propone indagar sobre la producción bibliográfica existente acerca del tema de las violencias de género en la escuela VGE y el quehacer profesional del trabajador social en rela...

Full description

Autores:
Porras Rojas, Inri Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5761
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5761
Palabra clave:
Violencias de género en la escuela
Trabajo Social
revisión documental
Rights
closedAccess
License
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Description
Summary:La presente investigación, la cual es de corte cualitativo y se encuentra transversalizada por el enfoque hermenéutico, se propone indagar sobre la producción bibliográfica existente acerca del tema de las violencias de género en la escuela VGE y el quehacer profesional del trabajador social en relación con esta problemática. Como instrumento de recolección de información se utilizó la búsqueda de producción escrita en relación con el tema en bases de datos, repositorios y revistas especializadas en Trabajo Social a nivel de Latinoamérica, seleccionando un total de 44 documentos revisados por medio de fichas de análisis documental basadas en el formato de Resúmenes Analíticos en Educación – RAE, donde la información obtenida fue tabulada y organizada en matrices analíticas - descriptivas para su posterior análisis; encontrado así como principales resultados que las violencias de género en la escuela son una problemática que debe ser tratada de manera multidisciplinar, con equipos de profesionales capacitados que den cuenta de realidad que vive la escuela en un momento histórico determinado, también que las violencias de género en la escuela sigue siendo tratada muchas veces de manera paralela con las violencias contra la mujer, generando una brecha con todo lo que en la actualidad encierra el estudio de las violencias de género