El papel del juez en las lecturas aristotélicas actuales

Esta investigación aprovecha algunas de las interpretaciones y mejoras actuales de la política, ética y retórica de Aristóteles para comprender la naturaleza de la práctica judicial en los Estados democráticos constitucionales, que tienen que lidiar con la indeterminación suplementaria que proviene...

Full description

Autores:
José Luis Aramburo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3922
Acceso en línea:
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/502
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3922
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Esta investigación aprovecha algunas de las interpretaciones y mejoras actuales de la política, ética y retórica de Aristóteles para comprender la naturaleza de la práctica judicial en los Estados democráticos constitucionales, que tienen que lidiar con la indeterminación suplementaria que proviene de la protección de los derechos fundamentales. Ideas como vida plena (eudaimonia), justicia, libre elección, equidad (epieikeia) y retórica, como las definió el filósofo griego fueron redefinidas por académicos y han sido de utilidad para guiar muchas discusiones en el debate judicial acerca de los derechos de los ciudadanos.