Análisis de la implementación y efectividad de las Manzanas del Cuidado de la ciudad de Bogotá: caso localidad de Engativá.

El trabajo de cuidado requiere una dedicación diaria importante para muchos de los individuos de la población. En Colombia este trabajo ha sido invisibilizado y su mayor carga la han asumido las mujeres. Es por esto que el Sistema Distrital del Cuidado (SIDICU) de Bogotá busca reconocer y redistribu...

Full description

Autores:
Téllez Garzón, Tatiana Alejandra
Murcia Valderrama, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6525
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6525
Palabra clave:
Manzanas
(SIDICU)
Desigualdad
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
id UCOLMAYOR2_88266672dcb0112783590bf0e0015e48
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6525
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la implementación y efectividad de las Manzanas del Cuidado de la ciudad de Bogotá: caso localidad de Engativá.
title Análisis de la implementación y efectividad de las Manzanas del Cuidado de la ciudad de Bogotá: caso localidad de Engativá.
spellingShingle Análisis de la implementación y efectividad de las Manzanas del Cuidado de la ciudad de Bogotá: caso localidad de Engativá.
Manzanas
(SIDICU)
Desigualdad
title_short Análisis de la implementación y efectividad de las Manzanas del Cuidado de la ciudad de Bogotá: caso localidad de Engativá.
title_full Análisis de la implementación y efectividad de las Manzanas del Cuidado de la ciudad de Bogotá: caso localidad de Engativá.
title_fullStr Análisis de la implementación y efectividad de las Manzanas del Cuidado de la ciudad de Bogotá: caso localidad de Engativá.
title_full_unstemmed Análisis de la implementación y efectividad de las Manzanas del Cuidado de la ciudad de Bogotá: caso localidad de Engativá.
title_sort Análisis de la implementación y efectividad de las Manzanas del Cuidado de la ciudad de Bogotá: caso localidad de Engativá.
dc.creator.fl_str_mv Téllez Garzón, Tatiana Alejandra
Murcia Valderrama, Paula Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez, David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Téllez Garzón, Tatiana Alejandra
Murcia Valderrama, Paula Andrea
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Manzanas
(SIDICU)
Desigualdad
topic Manzanas
(SIDICU)
Desigualdad
description El trabajo de cuidado requiere una dedicación diaria importante para muchos de los individuos de la población. En Colombia este trabajo ha sido invisibilizado y su mayor carga la han asumido las mujeres. Es por esto que el Sistema Distrital del Cuidado (SIDICU) de Bogotá busca reconocer y redistribuir este trabajo de una manera equitativa, ya que estas labores son indispensables para el desarrollo de una sociedad. Una de las estrategias más significativas del SIDICU es la implementación de las Manzanas del Cuidado, que son espacios donde se brinda apoyo emocional, legal y educativo, también orientación laboral y rutas de emprendimiento. Sin embargo, nunca se ha verificado si esta estrategia ha generado un cambio en la sociedad y en la economía del cuidado. Es por esto, que por medio de este trabajo se busca estimar la efectividad de la implementación de estas manzanas en la ciudad de Bogotá. Para esto, se realizó una encuesta con base en algunas preguntas de la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo [ENUT], con la que se obtuvo una muestra de 50 personas alrededor de la Manzana de la localidad de Engativá, con preguntas antes de la implementación de la manzana (2019) y después de ella (2022). Esto ayudó a cumplir con el objetivo general propuesto para este trabajo, por medio del modelo econométrico Diferencias en Diferencias (DD). Como resultados se obtuvo que no se han generado cambios significativos en la disminución de horas dedicadas al trabajo del cuidado, a pesar de todo el esfuerzo detrás del proyecto SIDICU y todo lo que conllevó su implementación.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-24T19:52:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-24T19:52:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6525
url https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6525
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ambiental y de obras públicas del distrito capital 2020-2024. (11 de junio de 2020). Plan Distrital de Desarrollo. https://asivaelplan.sdp.gov.co/files/Plan%20Distrital%20de%20Desarrollo.pdf
Becker, G. (1987). Tratado sobre la familia; Madrid; Alianza Editorial. Castiblanco, C (noviembre, 2020). Lo que debes saber sobre el Sistema Distrital de Cuidado en un solo sitio web. Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/sistema-distrital-de cuidado-en-bogota-sitio-web
Castillo Ocampo, J. y Ríos Triana, L. (2021). Costo de oportunidad por las actividades de cuidado no remunerado: un análisis para Colombia en el periodo 2016-2017. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5476
Cicowiez, M., Tribín, A., Pirela-Rios, A. y Gómez-Barrera, A. (2022). Subsidio al trabajo de cuidado no remunerado. Notas de Política 3, Quanta – Cuidado y Género. htps://cuidadoygenero.org/ subsidio-trabajo-cuidado
DANE. (2018, agosto). Boletín técnico: Cuenta Satélite de Economía del Cuidado 2017. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/cuentas/ec/Bol_CS_Econo_cuida do_TDCNR_2017.pdf
DANE, (2020, octubre). Cuenta Satélite de Economía del Cuidado – CSEC. https://www.cepal.org/sites/default/files/presentations/colombia-dane-cuenta-satelite economia-cuidado-colombia-csec.pdf
DANE. (s.f.). Cuenta satélite economía del cuidado. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas satelite/cuentas-economicas-cuenta-satelite-economia-del-cuid
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2018). Encuesta Nacional del Uso del Tiempo 2020 -2021. http://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/552/get_microdata Departamento Nacional de Planeación (s.f.). Economía del cuidado: revisión de literatura, hechos estilizados y políticas de cuidado. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/4.%20Documento%20Prelim inar%20Econom%C3%ADa%20del%20Cuidado.pdf
División de Desarrollo Social. (2011, agosto). El desafío de un sistema nacional de cuidados para el Uruguay. https://www.unicef.org/lac/sites/unicef.org.lac/files/201911/DesafioSistemaNacionalUru guay.pdf
Dirección de Desarrollo Social DNP. (s.f.). Economía del cuidado: revisión de literatura, hechos estilizados y políticas de cuidado. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/4.%20Documento%20Prelim inar%20Economía%20del%20Cuidado.pdf
Gobernación de Antioquia Secretaría de Mujeres (2021, agosto 11). Antioquia habla de Economía del Cuidado. https://mujeresantioquia.gov.co/web/index.php/boletines/65-antioquia
Hernández, N. (2021, noviembre). El Sistema Distrital de Cuidado, una política pensada para las las mujeres. https://dignidad.co/sectores/jovenes/el-sistema-distrital-de-cuidado-una-politica-pensada para-las-mujeres/
Hernández, H., Herrera, P. y Gélvez, T. (2020, septiembre 7). La pandemia y el desempleo de las mujeres. https://razonpublica.com/author/tatianahelenapaularazonpublica-org/
Ley N. º 1413 de 2010. Ley Marco sobre Economía del Cuidado. (19 de octubre de 2013). https://parlatino.org/pdf/leyes_marcos/leyes/ley-economia-cuidado-pma-19-oct-2013.pdf
Medina, M. (2015, marzo). Reseña: Con voz propia. La economía feminista como apuesta teórica y política. http://ezproxy.unicolmayor.edu.co:2097/ehost/detail/detail?vid=8&sid=056a1f1a-4762- 41aa-bb5d f6840ff54c09%40sessionmgr4008&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#A N=109061371&db=a9h
Moreno-Salamanca, N. y Montoya, A, M. (2021, julio). Sistema Distrital de Cuidado: hacia la construcción de una Bogotá cuidadora. Revista Digital - Pensar la ciudad. https://pensarlaciudad.udistrital.edu.co/miradas-de-ciudad/sistema-distrital-de-cuidado hacia-la-construccion-de-una-bogota-cuidadora
Moreno-Salamanca, N. (2018). La economía del cuidado: división social y sexual del trabajo no no remunerado en Bogotá. http://revlatinofamilia.ucaldas.edu.co/downloads/Rlef10_4.pdf
Moreno-Salamanca, N. (2021, diciembre). Economía feminista: economía del cuidado. REXTON-ED 114-10-Moreno.pdf (flacsoandes.edu.ec)
Nueva Sociedad. (Marzo de 2015). Economía feminista y economía del cuidado. Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad. http://nuso.org/articulo/economia feminista-y-economia-del-cuidado-aportes-conceptuales-para-el-estudio-de-la desigualdad
ONU Mujeres. (2012). La economía feminista desde América Latina: una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región. https://www.unwomen.org/sites/default/files/Headquarters/Attachments/Sections/Library/ Publications/2012/La-economia-feminista-desde-America-Latina-es.pdf
ONU MUJERES. (2020). Colombia, DANE. https://colombia.unwomen.org/es/biblioteca/publicaciones/2020/01/cuidado-no remunerado-en-colombia.
Portafolio. (2020). ¿Por qué la economía del cuidado será la profesión del futuro? Según la exministra Cecilia López, al ingresar más y más mujeres al mercado laboral y estar envejeciendo el país, aumentará la demanda de servicios. https://www.proquest.com/docview/2352581705/fulltext/B47F8EEC1D84B5FPQ/3?acco untid=50438
Quanta - Cuidado y Género. (2021). Memorias conversatorio Sistemas de cuidado en Hispanoamérica: experiencias y oportunidades para Colombia. https://cuidadoygenero.org/conversatorio_sistemas_cuidado
Ramírez-Bustamante, N. y Garzón-Ladínez, T. (2021). Sobre los hombros de las mujeres. Análisis jurídico de la provisión del cuidado en Colombia y sus implicaciones. Proyecto Quanta-Cuidado y Género. https://cuidadoygenero.org/wp content/uploads/2021/07/Provision-cuidado-5.pdf
Ramírez, L. (2022, enero). 53.178 personas fueron beneficiadas con las manzanas del cuidado en 2021.https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/sistema-distrital-de-cuidado-beneficiados con-manzanas-del-cuidado
Rodríguez, C. (2015). Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad. https://www.proquest.com/scholarly-journals/economía feminista-y-del-cuidado-aportes/docview/1684297248/se-2
Salud Capital. (2019, diciembre). Lineamientos para la creación del Sistema Distrital de Cuidado en Bogotá. Crea_SistDistrital_Cuid.pdf (saludcapital.gov.co)
Secretaría Distrital de la Mujer (2021). Oferta de cuidado a cuidadoras. https://sistemadecuidado.gov.co/docs_/estrategia-cuidado-cuidadoras_/documento cuidado-cuidadoras_.pdf
Secretaría General del Senado. (2010, noviembre 11). Ley 1413 de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1413_2010.html
Sistema de Cuidado. (s.f. a). ¿Comisión Intersectorial de Cuidado, una realidad en Bogotá? Comisión Intersectorial de Cuidado - Cuidamos a las que nos cuidan. (sistemadecuidado.gov.co)
Secretaría Distrital de Hacienda. (2021, diciembre). En 2022 Bogotá tendrá un presupuesto de $28,5 billones. https://shd.gov.co/shd/en-2022-bogota-tendra-un-presupuesto-de-28-5-billones-de-pesos Sistema de Cuidado. (s.f. a). ¿Comisión Intersectorial de Cuidado, una realidad en Bogotá? Comisión Intersectorial de Cuidado - Cuidamos a las que nos cuidan. (sistemadecuidado.gov.co)
Sistema de Cuidado. (s.f. b). ¿Manzanas del cuidado? http://www.sistemadecuidado.gov.co/trabajos-cuidado.html
Sistema de Cuidado. (s.f. c). ¿Qué son los trabajos de cuidado? http://www.sistemadecuidado.gov.co/trabajos-cuidado.html
Zambrano, V. (2020, junio). Sistema distrital de cuidado, logro histórico para mujeres en Plan de Desarrollo. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/el-sistema-distrital-de-cuidado-un logro-historico-para-las-mujere
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 54p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Administración y Economía
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá DC
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Economía
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/1/Trabajo%20de%20grtado%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/2/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/3/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/4/Trabajo%20de%20grtado%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.txt
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/6/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.txt
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/8/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.txt
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/5/Trabajo%20de%20grtado%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.jpg
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/7/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.jpg
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/9/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0cc93b41e0fb9f6e6dc84b3140bd84e1
01a9b66b24f4dd6dec5b47968550055d
a08723048a6240aa96976621ea67847a
1bc7dab52b82c1be89aac6dd16edfdb6
d785c2702e1e2916530da0bb9f202c4e
45881d83a46f240f1e398049cef2b6c8
54d18f24547e682d5a33202b3adf0ffb
3c0d37bef885d13a5bba886653fcc3d7
356b405e9f5687172a7e29b368567245
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210101491073024
spelling Rodríguez, David6c84b76d5cb2f78a99667e26b41b0074600Téllez Garzón, Tatiana Alejandra898f3b0c3a1f26ac226822d37995b0faMurcia Valderrama, Paula Andrea63d184ad88bd72e2fef307d579f4a5b16002023-04-24T19:52:14Z2023-04-24T19:52:14Z2022https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6525El trabajo de cuidado requiere una dedicación diaria importante para muchos de los individuos de la población. En Colombia este trabajo ha sido invisibilizado y su mayor carga la han asumido las mujeres. Es por esto que el Sistema Distrital del Cuidado (SIDICU) de Bogotá busca reconocer y redistribuir este trabajo de una manera equitativa, ya que estas labores son indispensables para el desarrollo de una sociedad. Una de las estrategias más significativas del SIDICU es la implementación de las Manzanas del Cuidado, que son espacios donde se brinda apoyo emocional, legal y educativo, también orientación laboral y rutas de emprendimiento. Sin embargo, nunca se ha verificado si esta estrategia ha generado un cambio en la sociedad y en la economía del cuidado. Es por esto, que por medio de este trabajo se busca estimar la efectividad de la implementación de estas manzanas en la ciudad de Bogotá. Para esto, se realizó una encuesta con base en algunas preguntas de la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo [ENUT], con la que se obtuvo una muestra de 50 personas alrededor de la Manzana de la localidad de Engativá, con preguntas antes de la implementación de la manzana (2019) y después de ella (2022). Esto ayudó a cumplir con el objetivo general propuesto para este trabajo, por medio del modelo econométrico Diferencias en Diferencias (DD). Como resultados se obtuvo que no se han generado cambios significativos en la disminución de horas dedicadas al trabajo del cuidado, a pesar de todo el esfuerzo detrás del proyecto SIDICU y todo lo que conllevó su implementación.Resumen 3 1. Introducción 4 2. Justificación 7 3. Pregunta de investigación. 8 4. Hipótesis 8 5. Objetivos 9 5.1 Objetivo General 9 5.2 Objetivos Específicos 9 6. Marco Referencial 10 6.1 Marco Histórico 10 6.2 Marco Legal 13 6.3 Marco Teórico 15 6.4 Marco empírico 21 7. Metodología y Datos 25 7.1 Datos 25 7.2 Estrategia Empírica 26 8. Resultados 29 8.1 Descriptivos 29 8.2 Resultados Econométricos 35 9. Conclusiones 39 10. Referencias 40 11. Anexos 46PregradoEconomista54p.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor De CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá DCEconomíaDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbAnálisis de la implementación y efectividad de las Manzanas del Cuidado de la ciudad de Bogotá: caso localidad de Engativá.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionambiental y de obras públicas del distrito capital 2020-2024. (11 de junio de 2020). Plan Distrital de Desarrollo. https://asivaelplan.sdp.gov.co/files/Plan%20Distrital%20de%20Desarrollo.pdfBecker, G. (1987). Tratado sobre la familia; Madrid; Alianza Editorial. Castiblanco, C (noviembre, 2020). Lo que debes saber sobre el Sistema Distrital de Cuidado en un solo sitio web. Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/sistema-distrital-de cuidado-en-bogota-sitio-webCastillo Ocampo, J. y Ríos Triana, L. (2021). Costo de oportunidad por las actividades de cuidado no remunerado: un análisis para Colombia en el periodo 2016-2017. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5476Cicowiez, M., Tribín, A., Pirela-Rios, A. y Gómez-Barrera, A. (2022). Subsidio al trabajo de cuidado no remunerado. Notas de Política 3, Quanta – Cuidado y Género. htps://cuidadoygenero.org/ subsidio-trabajo-cuidadoDANE. (2018, agosto). Boletín técnico: Cuenta Satélite de Economía del Cuidado 2017. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/cuentas/ec/Bol_CS_Econo_cuida do_TDCNR_2017.pdfDANE, (2020, octubre). Cuenta Satélite de Economía del Cuidado – CSEC. https://www.cepal.org/sites/default/files/presentations/colombia-dane-cuenta-satelite economia-cuidado-colombia-csec.pdfDANE. (s.f.). Cuenta satélite economía del cuidado. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas satelite/cuentas-economicas-cuenta-satelite-economia-del-cuidDepartamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2018). Encuesta Nacional del Uso del Tiempo 2020 -2021. http://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/552/get_microdata Departamento Nacional de Planeación (s.f.). Economía del cuidado: revisión de literatura, hechos estilizados y políticas de cuidado. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/4.%20Documento%20Prelim inar%20Econom%C3%ADa%20del%20Cuidado.pdfDivisión de Desarrollo Social. (2011, agosto). El desafío de un sistema nacional de cuidados para el Uruguay. https://www.unicef.org/lac/sites/unicef.org.lac/files/201911/DesafioSistemaNacionalUru guay.pdfDirección de Desarrollo Social DNP. (s.f.). Economía del cuidado: revisión de literatura, hechos estilizados y políticas de cuidado. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/4.%20Documento%20Prelim inar%20Economía%20del%20Cuidado.pdfGobernación de Antioquia Secretaría de Mujeres (2021, agosto 11). Antioquia habla de Economía del Cuidado. https://mujeresantioquia.gov.co/web/index.php/boletines/65-antioquiaHernández, N. (2021, noviembre). El Sistema Distrital de Cuidado, una política pensada para las las mujeres. https://dignidad.co/sectores/jovenes/el-sistema-distrital-de-cuidado-una-politica-pensada para-las-mujeres/Hernández, H., Herrera, P. y Gélvez, T. (2020, septiembre 7). La pandemia y el desempleo de las mujeres. https://razonpublica.com/author/tatianahelenapaularazonpublica-org/Ley N. º 1413 de 2010. Ley Marco sobre Economía del Cuidado. (19 de octubre de 2013). https://parlatino.org/pdf/leyes_marcos/leyes/ley-economia-cuidado-pma-19-oct-2013.pdfMedina, M. (2015, marzo). Reseña: Con voz propia. La economía feminista como apuesta teórica y política. http://ezproxy.unicolmayor.edu.co:2097/ehost/detail/detail?vid=8&sid=056a1f1a-4762- 41aa-bb5d f6840ff54c09%40sessionmgr4008&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#A N=109061371&db=a9hMoreno-Salamanca, N. y Montoya, A, M. (2021, julio). Sistema Distrital de Cuidado: hacia la construcción de una Bogotá cuidadora. Revista Digital - Pensar la ciudad. https://pensarlaciudad.udistrital.edu.co/miradas-de-ciudad/sistema-distrital-de-cuidado hacia-la-construccion-de-una-bogota-cuidadoraMoreno-Salamanca, N. (2018). La economía del cuidado: división social y sexual del trabajo no no remunerado en Bogotá. http://revlatinofamilia.ucaldas.edu.co/downloads/Rlef10_4.pdfMoreno-Salamanca, N. (2021, diciembre). Economía feminista: economía del cuidado. REXTON-ED 114-10-Moreno.pdf (flacsoandes.edu.ec)Nueva Sociedad. (Marzo de 2015). Economía feminista y economía del cuidado. Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad. http://nuso.org/articulo/economia feminista-y-economia-del-cuidado-aportes-conceptuales-para-el-estudio-de-la desigualdadONU Mujeres. (2012). La economía feminista desde América Latina: una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región. https://www.unwomen.org/sites/default/files/Headquarters/Attachments/Sections/Library/ Publications/2012/La-economia-feminista-desde-America-Latina-es.pdfONU MUJERES. (2020). Colombia, DANE. https://colombia.unwomen.org/es/biblioteca/publicaciones/2020/01/cuidado-no remunerado-en-colombia.Portafolio. (2020). ¿Por qué la economía del cuidado será la profesión del futuro? Según la exministra Cecilia López, al ingresar más y más mujeres al mercado laboral y estar envejeciendo el país, aumentará la demanda de servicios. https://www.proquest.com/docview/2352581705/fulltext/B47F8EEC1D84B5FPQ/3?acco untid=50438Quanta - Cuidado y Género. (2021). Memorias conversatorio Sistemas de cuidado en Hispanoamérica: experiencias y oportunidades para Colombia. https://cuidadoygenero.org/conversatorio_sistemas_cuidadoRamírez-Bustamante, N. y Garzón-Ladínez, T. (2021). Sobre los hombros de las mujeres. Análisis jurídico de la provisión del cuidado en Colombia y sus implicaciones. Proyecto Quanta-Cuidado y Género. https://cuidadoygenero.org/wp content/uploads/2021/07/Provision-cuidado-5.pdfRamírez, L. (2022, enero). 53.178 personas fueron beneficiadas con las manzanas del cuidado en 2021.https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/sistema-distrital-de-cuidado-beneficiados con-manzanas-del-cuidadoRodríguez, C. (2015). Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad. https://www.proquest.com/scholarly-journals/economía feminista-y-del-cuidado-aportes/docview/1684297248/se-2Salud Capital. (2019, diciembre). Lineamientos para la creación del Sistema Distrital de Cuidado en Bogotá. Crea_SistDistrital_Cuid.pdf (saludcapital.gov.co)Secretaría Distrital de la Mujer (2021). Oferta de cuidado a cuidadoras. https://sistemadecuidado.gov.co/docs_/estrategia-cuidado-cuidadoras_/documento cuidado-cuidadoras_.pdfSecretaría General del Senado. (2010, noviembre 11). Ley 1413 de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1413_2010.htmlSistema de Cuidado. (s.f. a). ¿Comisión Intersectorial de Cuidado, una realidad en Bogotá? Comisión Intersectorial de Cuidado - Cuidamos a las que nos cuidan. (sistemadecuidado.gov.co)Secretaría Distrital de Hacienda. (2021, diciembre). En 2022 Bogotá tendrá un presupuesto de $28,5 billones. https://shd.gov.co/shd/en-2022-bogota-tendra-un-presupuesto-de-28-5-billones-de-pesos Sistema de Cuidado. (s.f. a). ¿Comisión Intersectorial de Cuidado, una realidad en Bogotá? Comisión Intersectorial de Cuidado - Cuidamos a las que nos cuidan. (sistemadecuidado.gov.co)Sistema de Cuidado. (s.f. b). ¿Manzanas del cuidado? http://www.sistemadecuidado.gov.co/trabajos-cuidado.htmlSistema de Cuidado. (s.f. c). ¿Qué son los trabajos de cuidado? http://www.sistemadecuidado.gov.co/trabajos-cuidado.htmlZambrano, V. (2020, junio). Sistema distrital de cuidado, logro histórico para mujeres en Plan de Desarrollo. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/el-sistema-distrital-de-cuidado-un logro-historico-para-las-mujereManzanas(SIDICU)DesigualdadORIGINALTrabajo de grtado - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdfTrabajo de grtado - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdfapplication/pdf953427https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/1/Trabajo%20de%20grtado%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf0cc93b41e0fb9f6e6dc84b3140bd84e1MD51open accessCarta derechos de autor - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdfCarta derechos de autor - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdfapplication/pdf150625https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/2/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf01a9b66b24f4dd6dec5b47968550055dMD52metadata only accessFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdfFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdfapplication/pdf158287https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/3/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdfa08723048a6240aa96976621ea67847aMD53metadata only accessTEXTTrabajo de grtado - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.txtTrabajo de grtado - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.txtExtracted texttext/plain75849https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/4/Trabajo%20de%20grtado%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.txt1bc7dab52b82c1be89aac6dd16edfdb6MD54open accessCarta derechos de autor - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.txtCarta derechos de autor - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.txtExtracted texttext/plain1066https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/6/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.txtd785c2702e1e2916530da0bb9f202c4eMD56metadata only accessFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.txtFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.txtExtracted texttext/plain3004https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/8/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.txt45881d83a46f240f1e398049cef2b6c8MD58metadata only accessTHUMBNAILTrabajo de grtado - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.jpgTrabajo de grtado - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6904https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/5/Trabajo%20de%20grtado%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.jpg54d18f24547e682d5a33202b3adf0ffbMD55open accessCarta derechos de autor - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.jpgCarta derechos de autor - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9738https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/7/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.jpg3c0d37bef885d13a5bba886653fcc3d7MD57metadata only accessFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.jpgFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO - Téllez Garzón, Tatiana Alejandra; Murcia Valderrama, Paula Andrea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14242https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6525/9/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO%20-%20T%c3%a9llez%20Garz%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Alejandra%3b%20Murcia%20Valderrama%2c%20Paula%20Andrea.pdf.jpg356b405e9f5687172a7e29b368567245MD59metadata only accessunicolmayor/6525oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/65252024-05-24 03:01:15.212An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co