EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONAL
Por medio de esta investigación se realiza el análisis, cualitativo y empírico, de las organizaciones en su punto de declive organizacional, en Colombia; basado en los estudios de (Confecamaras, 2016) y la manera de afrontar la crisis de creatividad e innovación por medio de un modelo de emprendedur...
- Autores:
-
Cristian Camilo Parada Zuluaga
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5454
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5454
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Cristian Camilo Parada Zuluaga - 2018
id |
UCOLMAYOR2_52391ce47c6ab12fc63b45ac699992c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5454 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Cristian Camilo Parada Zuluaga177504ff1032b3fd8d276b332463ea565002022-04-27T17:07:23Z2022-04-27T17:07:23Z2018-08-10https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5454Por medio de esta investigación se realiza el análisis, cualitativo y empírico, de las organizaciones en su punto de declive organizacional, en Colombia; basado en los estudios de (Confecamaras, 2016) y la manera de afrontar la crisis de creatividad e innovación por medio de un modelo de emprendedurismo y empresarialidad, denominado spin-off , con el que se han implementado metodologías que han resultado efectivas, para la mejora del desarrollo económico de las empresas y la creación de nuevas unidades de negocio y segregadas, obteniendo así una mayor longevidad en términos de duración en el mercado. El modelo de spin-off resulta ser efectivo en las empresas con carencias de innovación, con declive de marcas o pérdidas de rumbo; al detectar el motivo de la vejez de las empresas y la desactualización, tanto tecnológica como operativa; por tanto, se muestra de una forma precisa y clara su modalidad de funcionamiento, cuando el enfoque es corporativo y beneficia no solo a la compañía, como empresa matriz y fundadora de la iniciativa, sino también al emprendedor con necesidades de capital y de surgimiento de sus intenciones empresariales; así como también, a los inversionistas con necesidades de inversión en nuevos negocios o empresas, que generen confianza para invertir sus recursos.application/pdfspaUnicolmayorCristian Camilo Parada Zuluaga - 2018https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONALArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionNúm. 4 , Año 2017 : Kairós Gerencial. El cambio continúa...234232Kairós GerencialOREORE.xmltext/xml2611https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5454/1/ORE.xml8859c85cb755b843d26797cb3da3cb6dMD51open accessORIGINAL805-Texto del artículo-3901-2-10-20180810.pdf805-Texto del artículo-3901-2-10-20180810.pdfEL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONALapplication/pdf839999https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5454/2/805-Texto%20del%20art%c3%adculo-3901-2-10-20180810.pdfe3702c5dadece5622d21fa440a7c3b1eMD52open accessTEXT805-Texto del artículo-3901-2-10-20180810.pdf.txt805-Texto del artículo-3901-2-10-20180810.pdf.txtExtracted texttext/plain58722https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5454/3/805-Texto%20del%20art%c3%adculo-3901-2-10-20180810.pdf.txtaf98dd9a99781b0b0656ca71afefcbbdMD53open accessTHUMBNAIL805-Texto del artículo-3901-2-10-20180810.pdf.jpg805-Texto del artículo-3901-2-10-20180810.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16070https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5454/4/805-Texto%20del%20art%c3%adculo-3901-2-10-20180810.pdf.jpgc23b9ab2095a1eb58f875ad9e7c83698MD54open accessunicolmayor/5454oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/54542022-12-31 03:00:37.262An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONAL |
title |
EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONAL |
spellingShingle |
EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONAL |
title_short |
EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONAL |
title_full |
EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONAL |
title_fullStr |
EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONAL |
title_full_unstemmed |
EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONAL |
title_sort |
EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONAL |
dc.creator.fl_str_mv |
Cristian Camilo Parada Zuluaga |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cristian Camilo Parada Zuluaga |
description |
Por medio de esta investigación se realiza el análisis, cualitativo y empírico, de las organizaciones en su punto de declive organizacional, en Colombia; basado en los estudios de (Confecamaras, 2016) y la manera de afrontar la crisis de creatividad e innovación por medio de un modelo de emprendedurismo y empresarialidad, denominado spin-off , con el que se han implementado metodologías que han resultado efectivas, para la mejora del desarrollo económico de las empresas y la creación de nuevas unidades de negocio y segregadas, obteniendo así una mayor longevidad en términos de duración en el mercado. El modelo de spin-off resulta ser efectivo en las empresas con carencias de innovación, con declive de marcas o pérdidas de rumbo; al detectar el motivo de la vejez de las empresas y la desactualización, tanto tecnológica como operativa; por tanto, se muestra de una forma precisa y clara su modalidad de funcionamiento, cuando el enfoque es corporativo y beneficia no solo a la compañía, como empresa matriz y fundadora de la iniciativa, sino también al emprendedor con necesidades de capital y de surgimiento de sus intenciones empresariales; así como también, a los inversionistas con necesidades de inversión en nuevos negocios o empresas, que generen confianza para invertir sus recursos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-08-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-27T17:07:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-27T17:07:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5454 |
url |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5454 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 4 , Año 2017 : Kairós Gerencial. El cambio continúa... |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
23 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
23 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Kairós Gerencial |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Cristian Camilo Parada Zuluaga - 2018 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Cristian Camilo Parada Zuluaga - 2018 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5454/1/ORE.xml https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5454/2/805-Texto%20del%20art%c3%adculo-3901-2-10-20180810.pdf https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5454/3/805-Texto%20del%20art%c3%adculo-3901-2-10-20180810.pdf.txt https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5454/4/805-Texto%20del%20art%c3%adculo-3901-2-10-20180810.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8859c85cb755b843d26797cb3da3cb6d e3702c5dadece5622d21fa440a7c3b1e af98dd9a99781b0b0656ca71afefcbbd c23b9ab2095a1eb58f875ad9e7c83698 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210022026838016 |