Niños y niñas como sujetos políticos en el Fútbol Popular: Una apuesta de transformación social desde el cuidado colectivo
La presente acción social titulada “Niños y niñas como sujetos políticos en el Fútbol Popular: una apuesta de transformación social desde el cuidado colectivo”, es presentado como trabajo de grado para optar por el título de Trabajadoras Sociales; este proyecto fue realizado en la localidad de Kenne...
- Autores:
-
López Avila, Nicol Estefani
Malagón Rodríguez, Paula Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6803
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6803
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Summary: | La presente acción social titulada “Niños y niñas como sujetos políticos en el Fútbol Popular: una apuesta de transformación social desde el cuidado colectivo”, es presentado como trabajo de grado para optar por el título de Trabajadoras Sociales; este proyecto fue realizado en la localidad de Kennedy con la Escuela de Fútbol Popular La Pelota Rebelde, quienes nos brindaron espacios para trabajar junto a la categoría denominada “Sócrates de Souza” en la que participan alrededor de 15 niños y niñas entre los 5 y 8 años de edad, los cuales participaron activamente de este proceso y además generaron propuestas para la realización del mismo. Son nuestros jugadores y jugadoras más peques, son semilla de deporte Popular y transformación social. Con ellos y ellas trabajamos acercamientos iniciales al deporte, reconocimiento de sus actitudes físicas y técnicas, desarrollo con el balón y primeras exploraciones del deporte de competencia (La Pelota Rebelde, 2023). Este proyecto tiene como objetivo construir un escenario formativo desde el Fútbol Popular para que los niños y niñas de la categoría Sócrates de Souza se reconozcan como sujetos políticos desde el cuidado colectivo en el tránsito por la cancha. Por tal motivo, se toma como referente al Fútbol Popular, como un escenario de transformación social donde confluyen procesos populares y comunitarios con incidencia barrial, que buscan recuperar el fútbol de una lógica totalmente mercantilista, el cual, se ha convertido en un bien de consumo a nivel mundial. Lo anterior, a través de una mirada crítica en la que se busca recontextualizar esta práctica, en torno al fortalecimiento del tejido social y el ejercicio recreativo. |
---|