Significados de las narrativas sobre violencia de género de seis (6) mujeres persona mayor de la fundación Cigarra.

La presente investigación surge a partir de una serie de sesiones de acercamiento realizadas con las personas mayores pertenecientes a la Fundación Cigarra, desde la aplicación de técnicas en sesiones grupales, como lluvia de ideas y autorretrato, se evidenció por parte de ellos y ellas el interés d...

Full description

Autores:
Caldas Garzon, Angie Natalia
Cedano Rey, Wendy Jacqueline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/222
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/222
Palabra clave:
Teoría hermenéutica
Fundación
Trabajo social
Violencia de género
Narrativas
Historia de vida
Adulta mayor
Relatos
Discurso
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2020
Description
Summary:La presente investigación surge a partir de una serie de sesiones de acercamiento realizadas con las personas mayores pertenecientes a la Fundación Cigarra, desde la aplicación de técnicas en sesiones grupales, como lluvia de ideas y autorretrato, se evidenció por parte de ellos y ellas el interés de narrar sus experiencias acerca de las cicatrices y secuelas que predominan en su historia de vida debido a los actos de violencia recibidos a lo largo de los años, posterior a ello, en un acercamiento teórico se pudo denotar que dichas características hacían alusión a la violencia de género, que en su mayoría fue experimentada por las mujeres persona mayor. En ese sentido, desde la investigación se comprendió el significado de las narrativas de seis (6) mujeres persona mayor de la Fundación Cigarra respecto a la violencia de género. Para dar respuesta a lo anterior, metodológicamente en esta investigación se empleó como método el enfoque cualitativo, se encuentra sustentada mediante el paradigma interpretativo y siguiendo la teoría hermenéutica. De esta manera se cuenta con los relatos escritos de seis (6) mujeres persona mayor pertenecientes a la fundación Cigarra que se encontraban interesadas en participar de la investigación. Los análisis y conclusiones apreciados a partir de las narrativas de las mujeres persona mayor permiten visibilizar cómo en medio de esa constante normalización de la violencia de género, existen formas de resistencia a dichos discursos justificadores y que mediante esas narrativas de experiencias vivenciadas se puede transmitir el discurso a otras mujeres para prevenir cualquier tipo de violencia.