Marketing social, importancia en la captación de donantes de sangre en el marco de la infección por SARS-COV 2, una revisión de la literatura entre 2017-2022
En diversos estudios, se ha mencionado la efectividad que tiene el uso del marketing social en la donación de sangre, mencionando que la aplicación de estas estrategias en la captación de donantes tiene como propósito aumentar la sensibilización pública sobre la necesidad de donar sangre. El objetiv...
- Autores:
-
Díaz Sánchez, Johana Cristina
Dussan García, Jose Humberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6695
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6695
- Palabra clave:
- Donación de sangre
Captación
Marketing Social
SARS-COV 2/Covid 19
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Summary: | En diversos estudios, se ha mencionado la efectividad que tiene el uso del marketing social en la donación de sangre, mencionando que la aplicación de estas estrategias en la captación de donantes tiene como propósito aumentar la sensibilización pública sobre la necesidad de donar sangre. El objetivo de la presente revisión fue exponer la importancia del marketing social en la captación de donantes de sangre durante la época de pandemia por la infección de SARS-CoV 2 desde una perspectiva nacional e internacional. Lo anterior, es relevante en vista de que la captación de donantes es esencial para garantizar el suministro adecuado de hemocomponentes disponibles para todas las necesidades hemoterapéuticas de los pacientes. Con este propósito, se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos reconocidas sobre el tema de marketing social aplicado a la captación de donantes de sangre a nivel nacional e internacional, lo cual permitió proporcionar información de las diversas variables que jugaron un papel importante en la realización de estrategias de marketing social en el contexto de la pandemia por SARS-CoV 2. Los resultados fueron agrupados en cuatro variables importantes: características de los donantes, factores que influyen en la donación, marketing aplicado a la captación de donantes y cambios en la dinámica de donación a partir del SARS COV 2. Concluyendo, el estudio de corte transversal realizado en el periodo de 2017 a 2022 frente marketing social aplicado a la captación de donantes en épocas de pandemia, fue una herramienta útil, la cual permitió identificar la importancia de cada variable analizada, conllevando a mitigar las barreras emergentes por la crisis de SARS COV 2, generando un impacto positivo en la sociedad. |
---|