Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar
Trabajo de Grado
- Autores:
-
Tovar-Toro, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26743
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26743
- Palabra clave:
- DESASTRE NATURAL
ALBERGUE TEMPORAL
CONFORT HIGROTÉRMICO
DISEÑO PASIVO
EMERGENCIA
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_f0bc81ae4a1d158ac02293cbb99efb4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26743 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar |
title |
Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar |
spellingShingle |
Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar DESASTRE NATURAL ALBERGUE TEMPORAL CONFORT HIGROTÉRMICO DISEÑO PASIVO EMERGENCIA |
title_short |
Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar |
title_full |
Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar |
title_fullStr |
Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar |
title_full_unstemmed |
Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar |
title_sort |
Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar |
dc.creator.fl_str_mv |
Tovar-Toro, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortiz-Barragán, Sandra Jimena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tovar-Toro, Sebastián |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
DESASTRE NATURAL |
topic |
DESASTRE NATURAL ALBERGUE TEMPORAL CONFORT HIGROTÉRMICO DISEÑO PASIVO EMERGENCIA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ALBERGUE TEMPORAL CONFORT HIGROTÉRMICO DISEÑO PASIVO EMERGENCIA |
description |
Trabajo de Grado |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-13T16:46:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-10-13T16:46:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Tovar-Toro, S. (2021). Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26743 |
identifier_str_mv |
Tovar-Toro, S. (2021). Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26743 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CEPAL. (2013). Valoración de daños y pérdidas, Ola invernal en Colombia 2010-2011. Ed- CEPAL, BID. Disponible en la web: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37958/1/OlainvernalColombiaBIDCEPAL_es.pdf UNGRD. (2012). Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia. Un aporte para la construcción de políticas públicas. Ed- Primera edición. Disponible en la web: http://gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/gestiondelriesgoweb.pdf elDato. (2020). Huracán Iota San Andrés y Providencia. Disponible en la web: https://eldato.co/en-san-andres-y-providencia-invierten-1-550-millones-en-arreglos-navidenos-una-poblacion-que-aun-no-levanta-sus-casas/ Maplecroft. (2011). Riesgo mundial a desastres naturales resultado del cambio climático. Disponible en la web: https://www.maplecroft.com/risk-indices/climate-change-vulnerability-index/ Departamento Nacional de Planeación. (2010). Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Colombia: ABC: Adaptación y Bases Conceptuales. Disponible en la web: https://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/Plan_nacional_de_adaptacion/1._Plan_Nacional_de_Adaptaci%C3%B3n_al_Cambio_Clim%C3%A1tico.pdf DANE. (2011). Reporte final de áreas afectadas por inundaciones 2010 - 2011. Bogotá: DANE. Disponible en la web:https://www.dane.gov.co/files/noticias/Reunidos_presentacion_final_areas.pdf UNGRD. (2012). Plan Departamental de Gestión del Riesgo Bolívar. (2007). Disponible en la web: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/395/PMGR%20Bolivar%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y SIAC. (2019). Sistema de información ambiental de Colombia. Disponible en la web: http://www.siac.gov.co/inundaciones DNP. (2012). Plan integral de ordenamiento ambiental y desarrollo territorial de la región de La Mojana. Disponible en la web: http://www.planesmojana.com/documentos/estudios/27.plan%20integral%20de%20ordenamiento%20ambiental%20mojana.pdf UNGRD. (2008). Directora de prevención y atención de desastres atenta para reducir inundaciones en la Mojana. Disponible en la web: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/old_noticias/115.aspx CEPAL. (2019). Número de desastres, personas muertas y personas directamente afectadas, por tipo de desastre. Disponible en la web: https://cepalstat-prod.cepal.org/cepalstat/tabulador/ConsultaIntegrada.asp?idIndicador=1837&idioma=e Weather Spark. (s.f.). El clima promedio en Magangué. Disponible en la web: https://es.weatherspark.com/y/23444/Clima-promedio-en-Magangu%C3%A9-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1o ACNUR. (2020). Refugio, ¿qué es, cómo se construye y qué tipos hay? Disponible en la web: https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/refugio-que-es-como-se-construye-y-que-tipos-hay Minsalud. (2021). Albergues. Disponible en la web: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/albergues.aspx IFRC. (2021). ¿Qué es un desastre? Disponible en la web: https://www.ifrc.org/es/introduccion/disaster-management/sobre-desastres/que-es-un-desastre/ EL TIEMPO. (s.f.). Algunos desastres históricos en Colombia. Disponible en la web: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/huracan-iota-y-otros-desastres-naturales-en-la-historia-de-colombia-549713 GFDRR. (2012). Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia. Disponible en la web: http://gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/gestiondelriesgoweb.pdf SNGRD y UNGRD. (2013). Estandarización de Ayuda Humanitaria de Colombia. Disponible en la web: http://www.gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/Ayuda_Humanitaria_Colombia.pdf UNGRD. (s.f.). Objetivos y Funciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Disponible en la web: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Objetivos.aspx Coronado, G. (2018). Influencia de las estrategias de diseño pasivo en la reducción del consumo energético. Disponible en la web: https://issuu.com/gabrielacoronadoh/docs/tfm_-_gabriela_coronado The green studio. (2017). ¿Que es diseño pasivo? Disponible en la web: http://www.thegreenstudio.es/que-es-diseno-pasivo/arquitectura-sostenible/ Herrera Sosa, L. C. (2014). Eficiencia de estrategias de enfriamiento pasivo en clima cálido seco. Revista de Arquitectura, 16, 86-95. Disponible en la web: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/61/138 UMNG. (2021). Tipos de luminiscencia. Disponible en la web: http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/ingenieria_industrial/diseno_de_sistemas_de_produccion/unidad_10/medios/documentacion/p6.php UNGRD. (s.f.). Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Disponible en la web: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Fondo-Nacional-de-Calamidades.aspx Decreto 919. (1989). Por el cual se organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres y se dictan otras disposiciones. Disponible en la web: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13549 UNGRD. (2014). Marco legal del sistema nacional para la atención y prevención de desastres. Disponible en la web: http://www.gestiondelriesgo.gov.co/snigrd/pagina.aspx?id=13 CONPES. (2001). Estrategia para consolidar la ejecución del plan nacional para la prevención y atención de desastres – pnpad - en el corto y mediano plazo. Disponible en la web: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3146.pdf RCN Radio. (2021). Desplazados por combates en Arauca ya están llegando a Saravena: gerente de Fronteras. Disponible en la web: https://www.rcnradio.com/colombia/llanos/desplazados-por-combates-en-arauca-ya-estan-llegando-saravena-gerente-de-fronteras Semana. (2021). A 600 llega el número de desplazados por enfrentamientos en la frontera con Venezuela. Disponible en la web:https://www.semana.com/nacion/articulo/a-600-llega-el-numero-de-desplazados-por-enfrentamientos-en-la-frontera-con-venezuela/202110/ SunEarthTools. (s.f.) Posición solar. Disponible en la web: https://www.sunearthtools.com/ Resolución 549. (2015). Anexo No. 1, Guía de construcción sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones. Disponible en la web: https://www.57uno.com/project/resolucion-549-de-2015 Hockemeyer, T. y Rogers, O. (2010) EE.UU. Patente N°. 7.698,860 B2. Michigan, Clare. Stageright Corp. Disponible en la web: https://patentimages.storage.googleapis.com/7a/c4/6a/c84056505294fc/US7698860.pdf Sáez, P. (2017) EE.UU. Patente N°. 9,551,143 B2. Urbana de exteriores SL. Disponible en la web: https://patentimages.storage.googleapis.com/b4/ed/c1/64f99d54e4122f/US9551143.pdf Checa, D. (2015) España. Patente N°. WO2015114173. Valencia. Arnao, V. Disponible en la web: https://patentimages.storage.googleapis.com/40/7c/ab/b51e4f719e4f11/WO2015114173A1.pdf Ros, G., Camacho, J., Casillas, G. y Iglesias, C. (2016) España. Patente N°. 9,388,564B2. Madrid. Airbus Defence and Space SA. Disponible en la web: https://patentimages.storage.googleapis.com/97/58/c9/7c3f988a3dc6ce/US9388564.pdf Gordillo, F. (2006) Hábitat transitorio. Vivienda para emergencias por desastres en Colombia. Primera Edición. Colección Punto Arte, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Disponible en la web: https://books.google.com.co/books?id=_8Rli_aRavAC&printsec=frontcover&dq=inauthor:%22Fernando+Gordillo+Bedoya%22&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Lara, D. y Ramírez, J. (2018). Prototipo de albergue temporal en situación de emergencia en Bogotá, Universidad La Gran Colombia, Facultad de arquitectura, Bogotá, Disponible en la web: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/3180/PROTOTIPO%20DE%20ALBERGUE%20TEMPORAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Uribe, M. Escobar, D. y Jiménez, J. (2020). Modelo de vivienda temporal, una solución post emergencia. Universidad Colegio Mayor de Antioquia, Facultad de arquitectura, Antioquia, Disponible en la web: https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/modelo_de_vivienda_temporal_-_una_soluci_n_post_em Molina, E. (2014). Orígenes de la vivienda mínima en la modernidad parámetros de calidad para la vivienda en las ponencias de los C.I.A.M 1929-1930 Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Disponible en la web: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21808 Universidad del Valle (2019). Casa Camaleón Disponible en la web: http://ingenieriainforma.blogspot.com/2019/12/casa-camaleon-la-apuesta-de-univalle-en.html |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
122 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Diseño Sostenible |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/084158d7-626d-4a70-bb5e-f7b014a77025/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7e800ae1-74c0-4f77-ab3a-361cfbf524c3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/33233e96-a4fc-4db7-8e43-18df3d6ccf45/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/365578c4-6f8a-4e85-9d9b-6f2c3abd9c87/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/451c9b2a-a0e0-4afa-a936-e34c967fb236/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/22b80020-f1fe-4083-8aaf-63977cbd883b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8b7b464137843ec66f2661654eab0cb 7a960914ab410f3a09a8cfe28d2512eb a2f2c756352049469c12bdf841a5880f 966133c5aaada848c7d15ac93b55aeb3 b0f266103947549a8852b3d5656b956c 20b8f65e1c938d9b8fcbd4ea6d83f63e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173147389558784 |
spelling |
Ortiz-Barragán, Sandra Jimena5b38119d-f575-435a-afab-c3f83291c2ba-1Tovar-Toro, Sebastiánac87d859-90d4-4211-a384-a79d9cac6663-12021-10-13T16:46:30Z20212021-10-13T16:46:30Z2021Trabajo de GradoLos desastres naturales son una gran problemática a nivel mundial, en Colombia desde el año 1990 y hasta el 2020 se han presentado un total de 132 eventos naturales, que dejan una cifra de 12.172.427 de población damnificada. El objetivo es llevar a cabo el diseño de un módulo de albergue temporal para personas en estado de post-emergencia, por medio del método del diseño pasivo en clima cálido húmedo, (Caso de estudio Magangué) que cumpla con los criterios de habitabilidad, eficiencia y equidad de la sostenibilidad.MaestríaMagíster en Diseño Sostenible1. INTRODUCCIÓN 2. ESTADO DEL ARTE 3. MARCO DE REFERENCIA 4. ANÁLISIS DEL SITIO 5. IDENTIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS 6. DESARROLLO Y RESULTADOS 7. CONCLUSIONES 8. REFERENCIAS122 páginasapplication/pdfTovar-Toro, S. (2021). Diseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de Bolívar. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26743spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáMaestría en Diseño SostenibleCEPAL. (2013). Valoración de daños y pérdidas, Ola invernal en Colombia 2010-2011. Ed- CEPAL, BID. Disponible en la web: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37958/1/OlainvernalColombiaBIDCEPAL_es.pdfUNGRD. (2012). Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia. Un aporte para la construcción de políticas públicas. Ed- Primera edición. Disponible en la web: http://gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/gestiondelriesgoweb.pdfelDato. (2020). Huracán Iota San Andrés y Providencia. Disponible en la web: https://eldato.co/en-san-andres-y-providencia-invierten-1-550-millones-en-arreglos-navidenos-una-poblacion-que-aun-no-levanta-sus-casas/Maplecroft. (2011). Riesgo mundial a desastres naturales resultado del cambio climático. Disponible en la web: https://www.maplecroft.com/risk-indices/climate-change-vulnerability-index/Departamento Nacional de Planeación. (2010). Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Colombia: ABC: Adaptación y Bases Conceptuales. Disponible en la web: https://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/Plan_nacional_de_adaptacion/1._Plan_Nacional_de_Adaptaci%C3%B3n_al_Cambio_Clim%C3%A1tico.pdfDANE. (2011). Reporte final de áreas afectadas por inundaciones 2010 - 2011. Bogotá: DANE. Disponible en la web:https://www.dane.gov.co/files/noticias/Reunidos_presentacion_final_areas.pdfUNGRD. (2012). Plan Departamental de Gestión del Riesgo Bolívar. (2007). Disponible en la web: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/395/PMGR%20Bolivar%20.pdf?sequence=1&isAllowed=ySIAC. (2019). Sistema de información ambiental de Colombia. Disponible en la web: http://www.siac.gov.co/inundacionesDNP. (2012). Plan integral de ordenamiento ambiental y desarrollo territorial de la región de La Mojana. Disponible en la web: http://www.planesmojana.com/documentos/estudios/27.plan%20integral%20de%20ordenamiento%20ambiental%20mojana.pdfUNGRD. (2008). Directora de prevención y atención de desastres atenta para reducir inundaciones en la Mojana. Disponible en la web: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/old_noticias/115.aspxCEPAL. (2019). Número de desastres, personas muertas y personas directamente afectadas, por tipo de desastre. Disponible en la web: https://cepalstat-prod.cepal.org/cepalstat/tabulador/ConsultaIntegrada.asp?idIndicador=1837&idioma=eWeather Spark. (s.f.). El clima promedio en Magangué. Disponible en la web: https://es.weatherspark.com/y/23444/Clima-promedio-en-Magangu%C3%A9-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1oACNUR. (2020). Refugio, ¿qué es, cómo se construye y qué tipos hay? Disponible en la web: https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/refugio-que-es-como-se-construye-y-que-tipos-hayMinsalud. (2021). Albergues. Disponible en la web: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/albergues.aspxIFRC. (2021). ¿Qué es un desastre? Disponible en la web: https://www.ifrc.org/es/introduccion/disaster-management/sobre-desastres/que-es-un-desastre/EL TIEMPO. (s.f.). Algunos desastres históricos en Colombia. Disponible en la web: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/huracan-iota-y-otros-desastres-naturales-en-la-historia-de-colombia-549713GFDRR. (2012). Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia. Disponible en la web: http://gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/gestiondelriesgoweb.pdfSNGRD y UNGRD. (2013). Estandarización de Ayuda Humanitaria de Colombia. Disponible en la web: http://www.gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/Ayuda_Humanitaria_Colombia.pdfUNGRD. (s.f.). Objetivos y Funciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Disponible en la web: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Objetivos.aspxCoronado, G. (2018). Influencia de las estrategias de diseño pasivo en la reducción del consumo energético. Disponible en la web: https://issuu.com/gabrielacoronadoh/docs/tfm_-_gabriela_coronadoThe green studio. (2017). ¿Que es diseño pasivo? Disponible en la web: http://www.thegreenstudio.es/que-es-diseno-pasivo/arquitectura-sostenible/Herrera Sosa, L. C. (2014). Eficiencia de estrategias de enfriamiento pasivo en clima cálido seco. Revista de Arquitectura, 16, 86-95. Disponible en la web: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/61/138UMNG. (2021). Tipos de luminiscencia. Disponible en la web: http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/ingenieria_industrial/diseno_de_sistemas_de_produccion/unidad_10/medios/documentacion/p6.phpUNGRD. (s.f.). Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Disponible en la web: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Fondo-Nacional-de-Calamidades.aspxDecreto 919. (1989). Por el cual se organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres y se dictan otras disposiciones. Disponible en la web: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13549UNGRD. (2014). Marco legal del sistema nacional para la atención y prevención de desastres. Disponible en la web: http://www.gestiondelriesgo.gov.co/snigrd/pagina.aspx?id=13CONPES. (2001). Estrategia para consolidar la ejecución del plan nacional para la prevención y atención de desastres – pnpad - en el corto y mediano plazo. Disponible en la web: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3146.pdfRCN Radio. (2021). Desplazados por combates en Arauca ya están llegando a Saravena: gerente de Fronteras. Disponible en la web: https://www.rcnradio.com/colombia/llanos/desplazados-por-combates-en-arauca-ya-estan-llegando-saravena-gerente-de-fronterasSemana. (2021). A 600 llega el número de desplazados por enfrentamientos en la frontera con Venezuela. Disponible en la web:https://www.semana.com/nacion/articulo/a-600-llega-el-numero-de-desplazados-por-enfrentamientos-en-la-frontera-con-venezuela/202110/SunEarthTools. (s.f.) Posición solar. Disponible en la web: https://www.sunearthtools.com/Resolución 549. (2015). Anexo No. 1, Guía de construcción sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones. Disponible en la web: https://www.57uno.com/project/resolucion-549-de-2015Hockemeyer, T. y Rogers, O. (2010) EE.UU. Patente N°. 7.698,860 B2. Michigan, Clare. Stageright Corp. Disponible en la web: https://patentimages.storage.googleapis.com/7a/c4/6a/c84056505294fc/US7698860.pdfSáez, P. (2017) EE.UU. Patente N°. 9,551,143 B2. Urbana de exteriores SL. Disponible en la web: https://patentimages.storage.googleapis.com/b4/ed/c1/64f99d54e4122f/US9551143.pdfCheca, D. (2015) España. Patente N°. WO2015114173. Valencia. Arnao, V. Disponible en la web: https://patentimages.storage.googleapis.com/40/7c/ab/b51e4f719e4f11/WO2015114173A1.pdfRos, G., Camacho, J., Casillas, G. y Iglesias, C. (2016) España. Patente N°. 9,388,564B2. Madrid. Airbus Defence and Space SA. Disponible en la web: https://patentimages.storage.googleapis.com/97/58/c9/7c3f988a3dc6ce/US9388564.pdfGordillo, F. (2006) Hábitat transitorio. Vivienda para emergencias por desastres en Colombia. Primera Edición. Colección Punto Arte, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Disponible en la web: https://books.google.com.co/books?id=_8Rli_aRavAC&printsec=frontcover&dq=inauthor:%22Fernando+Gordillo+Bedoya%22&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falseLara, D. y Ramírez, J. (2018). Prototipo de albergue temporal en situación de emergencia en Bogotá, Universidad La Gran Colombia, Facultad de arquitectura, Bogotá, Disponible en la web: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/3180/PROTOTIPO%20DE%20ALBERGUE%20TEMPORAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yUribe, M. Escobar, D. y Jiménez, J. (2020). Modelo de vivienda temporal, una solución post emergencia. Universidad Colegio Mayor de Antioquia, Facultad de arquitectura, Antioquia, Disponible en la web: https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/modelo_de_vivienda_temporal_-_una_soluci_n_post_emMolina, E. (2014). Orígenes de la vivienda mínima en la modernidad parámetros de calidad para la vivienda en las ponencias de los C.I.A.M 1929-1930 Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Disponible en la web: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21808Universidad del Valle (2019). Casa Camaleón Disponible en la web: http://ingenieriainforma.blogspot.com/2019/12/casa-camaleon-la-apuesta-de-univalle-en.htmlCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DESASTRE NATURALALBERGUE TEMPORALCONFORT HIGROTÉRMICODISEÑO PASIVOEMERGENCIADiseño de un módulo de albergue temporal de largo plazo para clima cálido húmedo por medio del método pasivo para personas en estado de post-emergencia. Caso de estudio desarrollado en el municipio de Magangué del departamento de BolívarTrabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO - SEBASTIAN TOVAR.pdfTRABAJO DE GRADO - SEBASTIAN TOVAR.pdfapplication/pdf4561327https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/084158d7-626d-4a70-bb5e-f7b014a77025/downloadb8b7b464137843ec66f2661654eab0cbMD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfapplication/pdf209612https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7e800ae1-74c0-4f77-ab3a-361cfbf524c3/download7a960914ab410f3a09a8cfe28d2512ebMD52TEXTTRABAJO DE GRADO - SEBASTIAN TOVAR.pdf.txtTRABAJO DE GRADO - SEBASTIAN TOVAR.pdf.txtExtracted texttext/plain173185https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/33233e96-a4fc-4db7-8e43-18df3d6ccf45/downloada2f2c756352049469c12bdf841a5880fMD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtExtracted texttext/plain22446https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/365578c4-6f8a-4e85-9d9b-6f2c3abd9c87/download966133c5aaada848c7d15ac93b55aeb3MD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO - SEBASTIAN TOVAR.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO - SEBASTIAN TOVAR.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11625https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/451c9b2a-a0e0-4afa-a936-e34c967fb236/downloadb0f266103947549a8852b3d5656b956cMD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19743https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/22b80020-f1fe-4083-8aaf-63977cbd883b/download20b8f65e1c938d9b8fcbd4ea6d83f63eMD5610983/26743oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/267432023-03-24 15:10:14.051https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |