Análisis urbano y formal del edificio Miguel de Aguinaga.
El artículo tiene como objetivo formular pautas de análisis entre el edificio Miguel de Aguinaga y su entorno urbano, para indagar sobre las estrategias proyectuales del arquitecto a través de algunos de los edificios más representativos de su ejercicio profesional, en el marco de la tipología de ed...
- Autores:
 - 
                   Villa-Montoya, Felipe           
Correa-Velásquez, Leonardo
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2014
 
- Institución:
 - Universidad Católica de Colombia
 
- Repositorio:
 - RIUCaC - Repositorio U. Católica
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28596
 - Palabra clave:
 -           Modern architecture          
Office buildings
Landscape
Architectural typology
Medellín
Arquitectura moderna
Edificios de oficinas
Paisaje
Tipología arquitectónica
Medellín
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Felipe Villa Montoya, Leonardo Correa Velásquez - 2014
 
| Summary: | El artículo tiene como objetivo formular pautas de análisis entre el edificio Miguel de Aguinaga y su entorno urbano, para indagar sobre las estrategias proyectuales del arquitecto a través de algunos de los edificios más representativos de su ejercicio profesional, en el marco de la tipología de edificios de oficinas. La construcción del estado del arte y la estructura del texto, dan cuenta de dos partes. La primera corresponde a dos temas: revisión bibliográfica sobre la consolidación de la arquitectura moderna en la ciudad de Medellín y la utilización de categorías de análisis formal de la arquitectura en torno a los temas de: emplazamiento, programa y secciones; la segunda, desarrolla el análisis formal del edificio en su estado original por medio de planimetrías y fotografías de la época. Estas dos partes se cruzan a manera de conclusiones en donde se expone el edificio como estrategia formal de conexión entre el interior y el exterior. | 
|---|
