Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana
Este capítulo se propone articular cuatro temas invocados con frecuencia en la actualidad: el desarrollo del turismo en los últimos años; la globalización que pone en contacto lugares y recompone el mapa mundial de la producción y el consumo; la protección del patrimonio, tema de suma relevancia que...
- Autores:
-
Hiernaux-Nicolas, Daniel
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26476
- Palabra clave:
- PATRIMONIO
ARQUITECTURA Y GLOBALIZACIÓN
URBANISMO
TURISMO
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_e86efaacc4912d1f6ad63f180b41f099 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26476 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana |
title |
Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana |
spellingShingle |
Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana PATRIMONIO ARQUITECTURA Y GLOBALIZACIÓN URBANISMO TURISMO |
title_short |
Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana |
title_full |
Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana |
title_fullStr |
Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana |
title_full_unstemmed |
Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana |
title_sort |
Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana |
dc.creator.fl_str_mv |
Hiernaux-Nicolas, Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hiernaux-Nicolas, Daniel |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO ARQUITECTURA Y GLOBALIZACIÓN URBANISMO TURISMO |
topic |
PATRIMONIO ARQUITECTURA Y GLOBALIZACIÓN URBANISMO TURISMO |
description |
Este capítulo se propone articular cuatro temas invocados con frecuencia en la actualidad: el desarrollo del turismo en los últimos años; la globalización que pone en contacto lugares y recompone el mapa mundial de la producción y el consumo; la protección del patrimonio, tema de suma relevancia que se asocia directamente con los dos anteriores, como se demostrará en las páginas que siguen y, finalmente, la renovación urbana que se encuentra afectada en buena medida por los tres procesos mencionados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-17T19:41:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-17T19:41:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo - Parte de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.ark.none.fl_str_mv |
978-958- 5456-61-7 (impreso) |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Hiernaux-Nicolas, D. (2019). Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana. En P. C.-d. Vescovo, M. Domínguez-Rodríguez, R. Gama-Avilez, L. F. González-Escobar, R. Goycoolea-Prado, D. Hiernaux-Nicolas, . . . R. A. Tena-Núñez, Renovación Urbana, Globalización y Patrimonio (1a ed., pág. 18). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958- 5456-62-4 (digital) 978-958- 5456-61-7 (impreso) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26476 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.14718/9789585456624.2019.4 |
identifier_str_mv |
978-958- 5456-61-7 (impreso) Hiernaux-Nicolas, D. (2019). Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana. En P. C.-d. Vescovo, M. Domínguez-Rodríguez, R. Gama-Avilez, L. F. González-Escobar, R. Goycoolea-Prado, D. Hiernaux-Nicolas, . . . R. A. Tena-Núñez, Renovación Urbana, Globalización y Patrimonio (1a ed., pág. 18). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. 978-958- 5456-62-4 (digital) |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26476 https://doi.org/10.14718/9789585456624.2019.4 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
92 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
75 |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Yory, C. M. (Ed.). (2019). Renovación urbana, globalización y patrimonio. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Renovación Urbana, Globalización y Patrimonio |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bauman, Z. (1999). Modernidad líquida, Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Beck, U. (2006). La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós Ibérica. Butler, R. (2004). The tourism Area Life Cycle in the Twentieth Century. En A. Lew, C. M. Hall & A. M. Williams (Eds.), A companion to Tourism (pp. 159-169). Uk: Blackwell. González, C. I. y Hiernaux, D. (Comps.). (2012). Espacio temporalidades y prácticas sociales en los centros históricos mexicanos. Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro. González, C.I. y Hiernaux, D. (2015). Patrimonio y centralismo: perspectivas críticas desde el ámbito local. En A. Garrido del Toral (coord.), A 190 años del Federalismo en México 1824-2014 (pp.313-367). Querétaro, México: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro González-Varas, I. (2014). Las ruinas de la memoria. Ideas y conceptos para una (im)posible teoría del patrimonio cultural. México: Siglo XXI Editores. Hiernaux, D. (2015). Fantasías, sueños e imaginarios del turismo contemporáneo. En Autor , Turismo, sociedad y territorio: Una lectura crítica (libro homenaje a Manuel Rodríguez Woog) (pp. 65-96). Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro. Hiernaux, D. (Comp.). (2015). Turismo, sociedad y territorio: Una lectura crítica (libro homenaje a Manuel Rodríguez Woog). Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro. Hiernaux, D. (2014). Turismo y territorio en los países emergentes en un contexto de globalización: imaginarios y realidades. En E. Navarro et al. (Coords.), Espacios turísticos e inteligencia territorial: respuestas ante la crisis (pp. 143-156). Madrid: Asociación de Geógrafos Españoles. Hiernaux, D. (2013). Patrimonio y turismo: discutiendo la noción de aura en la globalización. En L. Rubio y J. Gabino (Comps.), Gestión del patrimonio y desarrollo local (pp.17-34). Alicante: Universidad de Alicante y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco. Hiernaux, D. y González, C.I. (2015). Patrimonio y turismo en centros históricos de ciudades medias. ¿Imaginarios encontrados? URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 5(2), 111-125. Hiernaux, D. y González, C.I. (2012). Los centros históricos: reflexiones iniciales a manera de introducción. En Autores (eds.), Espacio-temporalidades y prácticas sociales en los Centros Históricos mexicanos (pp. 7-10). Hiernaux, D. y González, C.I.(Comps.). (2012). Los centros históricos: temporalidades, espacialidades y gentrificación. En Autores, Espacio-temporalidades y prácticas sociales en los Centros Históricos mexicanos (pp. 13-25). Jeudi, H.P. (2004). La Machinerie patrimoniale. París: Circé- Poche. Levy, J. (2008). L’invention du monde: une géographie de la mondialisation. París: Presses de Sciences-Po. Suarez, H., Bajoit, G. y Zubillaga, V. (coords). (2013). La sociedad de la incertidumbre. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Tuan, Yi-Fu (2003). The good live. Madison: University of Wisconsin Press. Yory, C. M. (2017). Lugar y territorio. Una aproximación multidimensional a la noción de espacio habitado para pensar y habitar la ciudad del siglo XXI a partir del concepto de Topofilia. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
18 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-renovacion-urbana-globalizacion-y-patrimonio.html |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/095c75ee-a534-471f-8bda-b1d83904896d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4cafe195-3b7c-47ae-842b-0a087d8a1b90/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/32c4e1ab-460a-4dcf-bf9b-8542c2402eda/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
049ad3c7fc75d8554a35f03e60fd61cc 7f888f6059bb4eb6a0811696be12f77c ba78aa3a24c92141afe21eef130a98d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173333614559232 |
spelling |
Hiernaux-Nicolas, Daniel1baff648-9c3a-4f07-bd0b-bac651dbeb39-1Universidad Católica de Colombia2021-08-17T19:41:29Z2021-08-17T19:41:29Z2019Este capítulo se propone articular cuatro temas invocados con frecuencia en la actualidad: el desarrollo del turismo en los últimos años; la globalización que pone en contacto lugares y recompone el mapa mundial de la producción y el consumo; la protección del patrimonio, tema de suma relevancia que se asocia directamente con los dos anteriores, como se demostrará en las páginas que siguen y, finalmente, la renovación urbana que se encuentra afectada en buena medida por los tres procesos mencionados.1a edición18 páginasapplication/pdf978-958- 5456-61-7 (impreso)Hiernaux-Nicolas, D. (2019). Globalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbana. En P. C.-d. Vescovo, M. Domínguez-Rodríguez, R. Gama-Avilez, L. F. González-Escobar, R. Goycoolea-Prado, D. Hiernaux-Nicolas, . . . R. A. Tena-Núñez, Renovación Urbana, Globalización y Patrimonio (1a ed., pág. 18). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.978-958- 5456-62-4 (digital)978-958- 5456-61-7 (impreso)https://hdl.handle.net/10983/26476https://doi.org/10.14718/9789585456624.2019.4spaBogotá9275Yory, C. M. (Ed.). (2019). Renovación urbana, globalización y patrimonio. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Renovación Urbana, Globalización y PatrimonioBauman, Z. (1999). Modernidad líquida, Buenos Aires: Siglo XXI Editores.Beck, U. (2006). La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós Ibérica.Butler, R. (2004). The tourism Area Life Cycle in the Twentieth Century. En A. Lew, C. M. Hall & A. M. Williams (Eds.), A companion to Tourism (pp. 159-169). Uk: Blackwell.González, C. I. y Hiernaux, D. (Comps.). (2012). Espacio temporalidades y prácticas sociales en los centros históricos mexicanos. Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro.González, C.I. y Hiernaux, D. (2015). Patrimonio y centralismo: perspectivas críticas desde el ámbito local. En A. Garrido del Toral (coord.), A 190 años del Federalismo en México 1824-2014 (pp.313-367). Querétaro, México: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de QuerétaroGonzález-Varas, I. (2014). Las ruinas de la memoria. Ideas y conceptos para una (im)posible teoría del patrimonio cultural. México: Siglo XXI Editores.Hiernaux, D. (2015). Fantasías, sueños e imaginarios del turismo contemporáneo. En Autor , Turismo, sociedad y territorio: Una lectura crítica (libro homenaje a Manuel Rodríguez Woog) (pp. 65-96). Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro.Hiernaux, D. (Comp.). (2015). Turismo, sociedad y territorio: Una lectura crítica (libro homenaje a Manuel Rodríguez Woog). Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro.Hiernaux, D. (2014). Turismo y territorio en los países emergentes en un contexto de globalización: imaginarios y realidades. En E. Navarro et al. (Coords.), Espacios turísticos e inteligencia territorial: respuestas ante la crisis (pp. 143-156). Madrid: Asociación de Geógrafos Españoles.Hiernaux, D. (2013). Patrimonio y turismo: discutiendo la noción de aura en la globalización. En L. Rubio y J. Gabino (Comps.), Gestión del patrimonio y desarrollo local (pp.17-34). Alicante: Universidad de Alicante y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco.Hiernaux, D. y González, C.I. (2015). Patrimonio y turismo en centros históricos de ciudades medias. ¿Imaginarios encontrados? URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 5(2), 111-125.Hiernaux, D. y González, C.I. (2012). Los centros históricos: reflexiones iniciales a manera de introducción. En Autores (eds.), Espacio-temporalidades y prácticas sociales en los Centros Históricos mexicanos (pp. 7-10). Hiernaux, D. y González, C.I.(Comps.). (2012). Los centros históricos: temporalidades, espacialidades y gentrificación. En Autores, Espacio-temporalidades y prácticas sociales en los Centros Históricos mexicanos (pp. 13-25).Jeudi, H.P. (2004). La Machinerie patrimoniale. París: Circé- Poche.Levy, J. (2008). L’invention du monde: une géographie de la mondialisation. París: Presses de Sciences-Po.Suarez, H., Bajoit, G. y Zubillaga, V. (coords). (2013). La sociedad de la incertidumbre. México: Universidad Nacional Autónoma de México.Tuan, Yi-Fu (2003). The good live. Madison: University of Wisconsin Press.Yory, C. M. (2017). Lugar y territorio. Una aproximación multidimensional a la noción de espacio habitado para pensar y habitar la ciudad del siglo XXI a partir del concepto de Topofilia. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-renovacion-urbana-globalizacion-y-patrimonio.htmlPATRIMONIOARQUITECTURA Y GLOBALIZACIÓNURBANISMOTURISMOGlobalización, patrimonio, turismo: una aproximación desde la renovación urbanaCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALrenovacion-urbana-digital-Capitulo 4.pdfrenovacion-urbana-digital-Capitulo 4.pdfapplication/pdf256728https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/095c75ee-a534-471f-8bda-b1d83904896d/download049ad3c7fc75d8554a35f03e60fd61ccMD51TEXTrenovacion-urbana-digital-Capitulo 4.pdf.txtrenovacion-urbana-digital-Capitulo 4.pdf.txtExtracted texttext/plain53161https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4cafe195-3b7c-47ae-842b-0a087d8a1b90/download7f888f6059bb4eb6a0811696be12f77cMD52THUMBNAILrenovacion-urbana-digital-Capitulo 4.pdf.jpgrenovacion-urbana-digital-Capitulo 4.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14333https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/32c4e1ab-460a-4dcf-bf9b-8542c2402eda/downloadba78aa3a24c92141afe21eef130a98d9MD5310983/26476oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/264762023-03-24 16:22:57.268https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |