Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Herreño-Bernal, Yesenia
Jiménez-Mayorga, Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14800
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/14800
- Palabra clave:
- ASOCIACIONES
PÚBLICO
PRIVADAS
INFRAESTRUCTURA
SALUD
PROYECTO
CRITERIOS
FORMULACIÓN
SISTEMAS
INTERNACIONAL
SALUD
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_cdddb80b44a3d652af7d28427b4cd9ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14800 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia |
title |
Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia |
spellingShingle |
Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS INFRAESTRUCTURA SALUD PROYECTO CRITERIOS FORMULACIÓN SISTEMAS INTERNACIONAL SALUD |
title_short |
Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia |
title_full |
Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia |
title_fullStr |
Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia |
title_full_unstemmed |
Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia |
title_sort |
Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Herreño-Bernal, Yesenia Jiménez-Mayorga, Johana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arce-Labrada, Sigifredo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herreño-Bernal, Yesenia Jiménez-Mayorga, Johana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS INFRAESTRUCTURA SALUD PROYECTO CRITERIOS FORMULACIÓN SISTEMAS INTERNACIONAL |
topic |
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS INFRAESTRUCTURA SALUD PROYECTO CRITERIOS FORMULACIÓN SISTEMAS INTERNACIONAL SALUD |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SALUD |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-07-19T22:05:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-07-19T22:05:40Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Herreño Bernal, Y. & Jiménez Mayorga, J. (2017). Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/14800 |
identifier_str_mv |
Herreño Bernal, Y. & Jiménez Mayorga, J. (2017). Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/14800 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Espelt, O. Ramón. (2009) Estructuración Financiera de una APP en España, Asesores de Infraestructura: Deloitte España, Febrero. Cartilla de la Procuraduría delegada para la vigilancia Preventiva de la Función Pública. Colombia: primera edición (2015). Resumen ejecutivo, consultoría para realizar análisis sobre la aplicación del instrumento APP, KPMG, cutting through complexity (2015). Abecé, asociaciones público privadas, DNP - Min Hacienda (2013) DNP (Departamento Nacional de Planeación). URL http://www.dnp.gov.co DNP (Departamento Nacional de Planeación), Asociaciones Público Privadas –APP – en Infraestructura en Colombia, Agosto (2016). 10 años de Asociaciones Público Privadas (APP) en salud en América Latina ¿Qué hemos aprendido? - Nota 4 de la serie de notas técnicas sobre asociaciones público-privadas en el sector de la salud en América Latina, división de protección social y salud del BID, Banco interamericano de desarrollo, Julio (2016). BID (Banco interamericano de desarrollo), Conceptos generales y modelos, Noviembre (2011). Asociaciones Público Privadas –APP – en Infraestructura en Colombia, DNP, Departamento Nacional de Planeación, Febrero (2016). Menos cuentos, más evidencia. Asociaciones público-privadas en la literatura científica, Nota 3 de la serie de notas técnicas sobre asociaciones público-privadas en el sector de la salud en América Latina, dirección de protección social y salud del BID, Banco interamericano de desarrollo, octubre (2015). Ministerio de Salud y Protección Social indicadores básicos salud, (2013). URL http://www.hospital-ribera.com The Global Health Group, Lecciones de américa Latina, (2014). URL http://www.banrepcultural.org Economist Intelligence Unit – Evaluando el entorno para las Asociaciones Público – Privadas en América Latina y el Caribe – Infrascope 2012, Febrero (2013). Ministerio de Salud del Perú – URL http://www.minsa.gob.pe Ley 1508 del 10 de enero de 2012, República de Colombia, Gobierno Nacional |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Obras |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0209fa57-7ae9-485f-9399-5c4bbf77e448/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/981cb3c0-d5ab-4602-a18d-8437c66ca090/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d4727a90-b136-48b7-882a-dadc3c77ae27/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5f77a55a-ad8e-4094-8ef1-247edb2586e7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d05e8cc5-8f80-4d57-ab30-b36eec209d21/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a489b379-85dc-4a53-975b-a9681b4dc7a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d6253234c3fbe6aa21aecde921153db aaa736750948f04dc94d6b872bd60c2b 5d2ca248b5f87ede202179083011247e 6c819b842bb0b6e1832e0045bcaa1b99 eda5918b81284c9c3042671c3eb6b141 3cb208b9bd04192b507d3ca863d01b4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932723623624704 |
spelling |
Arce-Labrada, Sigifredo422461e6-a85f-4aaa-af0b-4cd8b1634f91-1Herreño-Bernal, Yeseniad220650f-97b2-4c0e-819e-48ca45ad1ba4-1Jiménez-Mayorga, Johana7229138c-25ca-4dee-944e-3feb84d9c89b-12017-07-19T22:05:40Z2017-07-19T22:05:40Z2017Trabajo de investigaciónEl proyecto está enmarcado en definir los criterios de la inversión privada en la infraestructura social para la salud bajo el esquema de APP, teniendo como precedente que en Colombia hay proyectos aplicados mas a infraestructura vial y se requiere que en el sector salud se garantice que un inversionista privado se interese por el desarrollo de esta infraestructura promoviendo servicios de calidad a la población a un costo sostenible para el estado.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras Civiles1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. JUSTIFICACION 5. OBJETIVOS 6. MARCOS DE REFERENCIA 7. CAPÍTULOS 8. CONCLUSIONES 9. LISTA DE REFERENCIAS 10. GLOSARIOapplication/pdfHerreño Bernal, Y. & Jiménez Mayorga, J. (2017). Definir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/14800spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de ObrasEspelt, O. Ramón. (2009) Estructuración Financiera de una APP en España, Asesores de Infraestructura: Deloitte España, Febrero.Cartilla de la Procuraduría delegada para la vigilancia Preventiva de la Función Pública. Colombia: primera edición (2015).Resumen ejecutivo, consultoría para realizar análisis sobre la aplicación del instrumento APP, KPMG, cutting through complexity (2015).Abecé, asociaciones público privadas, DNP - Min Hacienda (2013)DNP (Departamento Nacional de Planeación). URL http://www.dnp.gov.coDNP (Departamento Nacional de Planeación), Asociaciones Público Privadas –APP – en Infraestructura en Colombia, Agosto (2016).10 años de Asociaciones Público Privadas (APP) en salud en América Latina ¿Qué hemos aprendido? - Nota 4 de la serie de notas técnicas sobre asociaciones público-privadas en el sector de la salud en América Latina, división de protección social y salud del BID, Banco interamericano de desarrollo, Julio (2016).BID (Banco interamericano de desarrollo), Conceptos generales y modelos, Noviembre (2011).Asociaciones Público Privadas –APP – en Infraestructura en Colombia, DNP, Departamento Nacional de Planeación, Febrero (2016).Menos cuentos, más evidencia. Asociaciones público-privadas en la literatura científica, Nota 3 de la serie de notas técnicas sobre asociaciones público-privadas en el sector de la salud en América Latina, dirección de protección social y salud del BID, Banco interamericano de desarrollo, octubre (2015).Ministerio de Salud y Protección Social indicadores básicos salud, (2013).URL http://www.hospital-ribera.comThe Global Health Group, Lecciones de américa Latina, (2014).URL http://www.banrepcultural.orgEconomist Intelligence Unit – Evaluando el entorno para las Asociaciones Público – Privadas en América Latina y el Caribe – Infrascope 2012, Febrero (2013).Ministerio de Salud del Perú – URL http://www.minsa.gob.peLey 1508 del 10 de enero de 2012, República de Colombia, Gobierno NacionalDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ASOCIACIONESPÚBLICOPRIVADASINFRAESTRUCTURASALUDPROYECTOCRITERIOSFORMULACIÓNSISTEMASINTERNACIONALSALUDDefinir criterios para la formulación de proyectos bajo la modalidad APP en el sector salud en ColombiaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO FINAL.pdfTRABAJO FINAL.pdfapplication/pdf2875499https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0209fa57-7ae9-485f-9399-5c4bbf77e448/download8d6253234c3fbe6aa21aecde921153dbMD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf172269https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/981cb3c0-d5ab-4602-a18d-8437c66ca090/downloadaaa736750948f04dc94d6b872bd60c2bMD52TEXTTRABAJO FINAL.pdf.txtTRABAJO FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain120620https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d4727a90-b136-48b7-882a-dadc3c77ae27/download5d2ca248b5f87ede202179083011247eMD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain10158https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5f77a55a-ad8e-4094-8ef1-247edb2586e7/download6c819b842bb0b6e1832e0045bcaa1b99MD55THUMBNAILTRABAJO FINAL.pdf.jpgTRABAJO FINAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3552https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d05e8cc5-8f80-4d57-ab30-b36eec209d21/downloadeda5918b81284c9c3042671c3eb6b141MD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4157https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a489b379-85dc-4a53-975b-a9681b4dc7a4/download3cb208b9bd04192b507d3ca863d01b4dMD5610983/14800oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/148002023-03-24 16:37:51.854https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |