Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades
Artículo de investigación
- Autores:
-
Pinzón-Daza, Leonel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27571
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27571
- Palabra clave:
- ECOLOGÍA AGRÍCOLA
CENTROS DE CAPACITACIÓN - DISEÑOS Y PLANOS
CORREDORES (ECOLOGÍA)
Diseño arquitectónico
Diseño del paisaje
Ambiente educacional
Problema social
Sistema económico
Comunidad
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
id |
UCATOLICA2_b7d1f3d915c554ccae45e44209c7b91f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27571 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades |
title |
Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades |
spellingShingle |
Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades ECOLOGÍA AGRÍCOLA CENTROS DE CAPACITACIÓN - DISEÑOS Y PLANOS CORREDORES (ECOLOGÍA) Diseño arquitectónico Diseño del paisaje Ambiente educacional Problema social Sistema económico Comunidad |
title_short |
Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades |
title_full |
Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades |
title_fullStr |
Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades |
title_full_unstemmed |
Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades |
title_sort |
Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinzón-Daza, Leonel Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jaramillo-Carling, Pedro Juan Eligio-Triana, César Andrés Eligio-Triana, César Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinzón-Daza, Leonel Alejandro |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
ECOLOGÍA AGRÍCOLA CENTROS DE CAPACITACIÓN - DISEÑOS Y PLANOS CORREDORES (ECOLOGÍA) |
topic |
ECOLOGÍA AGRÍCOLA CENTROS DE CAPACITACIÓN - DISEÑOS Y PLANOS CORREDORES (ECOLOGÍA) Diseño arquitectónico Diseño del paisaje Ambiente educacional Problema social Sistema económico Comunidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Diseño del paisaje Ambiente educacional Problema social Sistema económico Comunidad |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-28T00:13:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-28T00:13:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pinzón-Daza, L. A. (2022). Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27571 |
identifier_str_mv |
Pinzón-Daza, L. A. (2022). Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27571 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera-Martínez, F. (Ed.). Sarmiento-Valdés, F. (Ed.). Arias-Caicedo, D., et al. (2019). El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación, Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9789585456921.2019 Alonso-F., A. M., Finegan, B., Brenes, C., Günter, S. y Palomeque, X. (2017). Evaluación de la conectividad estructural y funcional en el corredor de conservación 39(1), 143. https://doi.org/10.15446/caldasia.v39n1.64324 Baladron, C. (2021). La arquitectura de la necesidad. Red latinoamericana de diseño. https://www.rldiseno.com/la-arquitectura-la-necesidad/ Barbosa, M. E. (2007). La política del turismo cultural y el diseño de producto turístico para el turismo cultural: caso: corredor turístico Bogotá-Boyacá-Santander. Revista Escuela de Administración de Negocios, (60), 105–122. https://doi.org/10.21158/01208160.n60.2007.407 Bernal Granados (2015). Análisis y diagnóstico urbano-regional metodología para la caracterización territorial. Universidad Piloto de Colombia. https://doi.org/10.2307/j.ctv2cw0tf5.5 Betancourt, A. y Chacon, E. (2015). Corredores ecológicos como estrategia para la conservación de los ecosistemas boscosos de la reserva forestal de Caparo, Venezuela. Interciencias ER, 40(275-281). https://www.researchgate.net/publication/277011883_CORREDORES_ECOLOGICOS_COMO_ESTRATEGIA_PARA_LA_CONSERVACION_DE_LOS_ECOSISTEMAS_BOSCOSOS_DE_LA_RESERVA_FORESTAL_DE_CAPARO_VENEZUELA Contreras, Cruz, J. A. (2020). Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24845/1/ARTICULO%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20ARQUITECTURA%20-JESUS%20CONTRERAS.pdf FAO. (2016). Urbanización y transformación rural y sus implicaciones para la seguridad alimentaria. Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. https://www.fao.org/fsnforum/es/consultation/urbanization-rural-transformation Hernandez-Romero, O. (2018). Importancia De La Educación Del Campo Y Del Saber Campesino En Fortaleza, CEARÁ, BRASIL. Agro productividad, 11(4). https://revista-agroproductividad.org/index.php/agroproductividad/article/view/288 Leung, Y.-F., Spenceley, A., Hvenegaard, G. y Buckley, R. (2019). Gestión del turismo y de los visitantes en áreas protegidas. UICN, 1(136). https://americadosul.iclei.org/es/documentos/gestion-del-turismo-y-de-los-visitantes-en-areas-protegidas/ Novoa Soto-Aguilar Rafael (2014). Principios Agronómicos: Bases para una Teoría Agronómica. Santiago de Chile. http://www.academiaagronomica.cl/wp-content/uploads/2013/06/ppt-NOVOA-pdf-Bases-para-una-teor%C3%ADa-agron%C3%B3mica-3.pdf Ortega Rengifo, C. (2007). Despliegue turístico en Villa de Leyva y su influencia en el desarrollo socio-económico del municipio. Uniandes. http://hdl.handle.net/1992/25909 Orozco, P., & de Jesús, D. (2022). Arquitectura, educación y comunidad: espacio público escuela rural Villa Rey . Universidad del Norte. http://hdl.handle.net/10584/10182 Páez-Calvo A., Ovalle-Garay J., López-Ortego A. M., Pava-Gómez A. J., Castellanos-Gómez L. A., Díaz-Osorio M.S & Durand-Baquero P. (2020). Aproximaciones estratégicas para el diseño interdisciplinar participativo (M. S. Díaz-Osorio (editora y compiladora). Universidad Católica de Colombia. https://www.doi.org/10.14718/9789585133594.2020. Pérgolis, J. C., & Moreno Hernández, D. (2009). La capacidad comunicante del espacio. Revista De Arquitectura (Bogotá), 11(1), 68–73. Recuperado a partir de https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/743 P.E.P. (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. P.E.P. (2021). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Dávila Gamboa, J, & Pulgarín Osorio, Y (2021). Desarrollo turístico y conflictos en el centro histórico de Villa de Leyva, Colombia. PatryTer, 4(7),12-27 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=604065931003 Rincón Soto Idana Berosca. (2004). Propuesta para el desarrollo económico de nuestra región. https://www.gestiopolis.com/propuesta-desarrollo-economico-nuestra-region/ Sevilla Guzmán, E., y Soler Montiel, M.M. (2010). Agroecología y soberanía alimentaria: alternativas a la globalización agroalimentaria. En: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (Ed.), Patrimonio cultural en la nueva ruralidad andaluza (pp. 191-217). Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura https://idus.us.es/handle/11441/88458 Sgroi, M. A. (2009). Morfología urbana. Teorías territoriales y planificación territorial I y II , 3. https://blogs.ead.unlp.edu.ar/planeamientofau/files/2013/05/Ficha-N%c2%ba-19-Morfolog%c3%ada-Urbana.pdf Triana Cárdenas, Libertad. (2017). Del aprendizaje tradicional al cambio de paradigma educativo. Universidad Santo Tomás. Colombia https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10184/2017libertadc%c3%a1rdenas.pdf Valencia Ramos Geraldine (2019). La Analogía en la Arquitectura https://idoc.pub/documents/la-analogia-en-la-arquitectura-d47e6mmmddn2 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
57 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.region.none.fl_str_mv |
Villa de Leiva |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/794e2214-c0d6-4184-ba8c-9d021a88ebbb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4496eabb-cd85-4856-93da-f39f7ced5e07/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/657f6c2e-eac3-4cb7-80aa-4c71a5839220/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4e53f624-4b3b-4c89-b43b-3b1f952ee3a4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0088f3d6-79ed-48b3-837e-d02276d82b5b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a0fb350b-e132-4b28-956f-c47b5874ed79/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f498b0e5-6a13-4333-937c-95b77580d4d9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/70d0b6ea-a9f9-4095-aa93-93ce022f4eea/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18b87d8c-37a1-45fe-a32c-46e016ee8023/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bfbff84d-e57e-40a2-910f-104e3d2908e7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/573ceef7-16f2-4f50-883d-8557a719f9e8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/76e913cb-a813-472d-959f-3ecb6bee4571/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
191d8c357dba7ef91070133628c1020e d363a5c0b5679da7e4da786cca0c25a3 f3783f1d07f4a197d0593a1a324e083a 37d66649559e75caa46635f4693b78dd c21a2c8582fc2015525c571826e273cb d1f8246a0fc84da10f88d31bbcbb51dc 0e53b0b99a27cd68b6ab6a52abf8164e 5c2842c9900de73bae4fbde987f9894e 9b2c0c32854c793457fb20dfe2a78be0 23a0f86afd172453d9df29a713c50005 9d652985d0269d04a08d71a623a870f5 956643f26ab3c5af2863aa538a1d3658 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932684703629312 |
spelling |
Jaramillo-Carling, Pedro Juan059bf8eb-75d6-48d4-b944-c57919b894cd-1Eligio-Triana, César Andrés9a7d5deb-5525-4ba1-8d4a-4997d03e96fd-1Eligio-Triana, César Andrésvirtual::2767-1Pinzón-Daza, Leonel Alejandro7b1c0d3d-4acc-4f4c-9200-398aa4857491-1Villa de Leiva2022-07-28T00:13:40Z2022-07-28T00:13:40Z2022Artículo de investigaciónEl presente aborda la propuesta y diseño de un proyecto arquitectónico para el municipio de Villa de Leyva, el cual consiste en un corredor ambiental y un centro de educación, los cuales están diseñados y proyectados teniendo en cuenta las características sociodemográficas del municipio, identificando problemáticas preexistentes a las cuales se presente el proyecto, como herramienta que permita crear una nueva sinergia entre los habitantes del municipio, el entorno natural y la arquitectura, sean un catalizador de nuevos procesos sociales que faciliten la interacción entre las personas, facilitando la resolución de problemas socioeconómicos. El proyecto aquí propuesto se diseñó teniendo en cuenta los factores social, cultural y económico de la comunidad mediante la recolección de información por escalas, las cuales permiten identificar características y problemáticas socio culturales en el lugar, seguido de un análisis meso, micro y macro para posteriormente presentar el diseño final del proyecto. (Tomado de la fuente).PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1.MARCO DE REFERENCIA 2.METODOLOGÍA 3.RESULTADOS 4.DISCUSIÓN 5.TABLA DE FIGURAS REFERENCIAS ANEXOS57 páginasapplication/pdfPinzón-Daza, L. A. (2022). Conexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/27571spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitecturaAguilera-Martínez, F. (Ed.). Sarmiento-Valdés, F. (Ed.). Arias-Caicedo, D., et al. (2019). El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación, Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9789585456921.2019Alonso-F., A. M., Finegan, B., Brenes, C., Günter, S. y Palomeque, X. (2017). Evaluación de la conectividad estructural y funcional en el corredor de conservación 39(1), 143. https://doi.org/10.15446/caldasia.v39n1.64324Baladron, C. (2021). La arquitectura de la necesidad. Red latinoamericana de diseño. https://www.rldiseno.com/la-arquitectura-la-necesidad/Barbosa, M. E. (2007). La política del turismo cultural y el diseño de producto turístico para el turismo cultural: caso: corredor turístico Bogotá-Boyacá-Santander. Revista Escuela de Administración de Negocios, (60), 105–122. https://doi.org/10.21158/01208160.n60.2007.407Bernal Granados (2015). Análisis y diagnóstico urbano-regional metodología para la caracterización territorial. Universidad Piloto de Colombia. https://doi.org/10.2307/j.ctv2cw0tf5.5Betancourt, A. y Chacon, E. (2015). Corredores ecológicos como estrategia para la conservación de los ecosistemas boscosos de la reserva forestal de Caparo, Venezuela. Interciencias ER, 40(275-281). https://www.researchgate.net/publication/277011883_CORREDORES_ECOLOGICOS_COMO_ESTRATEGIA_PARA_LA_CONSERVACION_DE_LOS_ECOSISTEMAS_BOSCOSOS_DE_LA_RESERVA_FORESTAL_DE_CAPARO_VENEZUELAContreras, Cruz, J. A. (2020). Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24845/1/ARTICULO%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20ARQUITECTURA%20-JESUS%20CONTRERAS.pdfFAO. (2016). Urbanización y transformación rural y sus implicaciones para la seguridad alimentaria. Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. https://www.fao.org/fsnforum/es/consultation/urbanization-rural-transformationHernandez-Romero, O. (2018). Importancia De La Educación Del Campo Y Del Saber Campesino En Fortaleza, CEARÁ, BRASIL. Agro productividad, 11(4). https://revista-agroproductividad.org/index.php/agroproductividad/article/view/288Leung, Y.-F., Spenceley, A., Hvenegaard, G. y Buckley, R. (2019). Gestión del turismo y de los visitantes en áreas protegidas. UICN, 1(136). https://americadosul.iclei.org/es/documentos/gestion-del-turismo-y-de-los-visitantes-en-areas-protegidas/Novoa Soto-Aguilar Rafael (2014). Principios Agronómicos: Bases para una Teoría Agronómica. Santiago de Chile. http://www.academiaagronomica.cl/wp-content/uploads/2013/06/ppt-NOVOA-pdf-Bases-para-una-teor%C3%ADa-agron%C3%B3mica-3.pdfOrtega Rengifo, C. (2007). Despliegue turístico en Villa de Leyva y su influencia en el desarrollo socio-económico del municipio. Uniandes. http://hdl.handle.net/1992/25909Orozco, P., & de Jesús, D. (2022). Arquitectura, educación y comunidad: espacio público escuela rural Villa Rey . Universidad del Norte. http://hdl.handle.net/10584/10182Páez-Calvo A., Ovalle-Garay J., López-Ortego A. M., Pava-Gómez A. J., Castellanos-Gómez L. A., Díaz-Osorio M.S & Durand-Baquero P. (2020). Aproximaciones estratégicas para el diseño interdisciplinar participativo (M. S. Díaz-Osorio (editora y compiladora). Universidad Católica de Colombia. https://www.doi.org/10.14718/9789585133594.2020.Pérgolis, J. C., & Moreno Hernández, D. (2009). La capacidad comunicante del espacio. Revista De Arquitectura (Bogotá), 11(1), 68–73. Recuperado a partir de https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/743P.E.P. (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.P.E.P. (2021). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Dávila Gamboa, J, & Pulgarín Osorio, Y (2021). Desarrollo turístico y conflictos en el centro histórico de Villa de Leyva, Colombia. PatryTer, 4(7),12-27 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=604065931003Rincón Soto Idana Berosca. (2004). Propuesta para el desarrollo económico de nuestra región. https://www.gestiopolis.com/propuesta-desarrollo-economico-nuestra-region/Sevilla Guzmán, E., y Soler Montiel, M.M. (2010). Agroecología y soberanía alimentaria: alternativas a la globalización agroalimentaria. En: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (Ed.), Patrimonio cultural en la nueva ruralidad andaluza (pp. 191-217). Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura https://idus.us.es/handle/11441/88458Sgroi, M. A. (2009). Morfología urbana. Teorías territoriales y planificación territorial I y II , 3. https://blogs.ead.unlp.edu.ar/planeamientofau/files/2013/05/Ficha-N%c2%ba-19-Morfolog%c3%ada-Urbana.pdfTriana Cárdenas, Libertad. (2017). Del aprendizaje tradicional al cambio de paradigma educativo. Universidad Santo Tomás. Colombia https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10184/2017libertadc%c3%a1rdenas.pdfValencia Ramos Geraldine (2019). La Analogía en la Arquitectura https://idoc.pub/documents/la-analogia-en-la-arquitectura-d47e6mmmddn2Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ECOLOGÍA AGRÍCOLACENTROS DE CAPACITACIÓN - DISEÑOS Y PLANOSCORREDORES (ECOLOGÍA)Diseño arquitectónicoDiseño del paisajeAmbiente educacionalProblema socialSistema económicoComunidadConexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidadesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/C%C3%A9sarEligiovirtual::2767-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000155322virtual::2767-1https://scholar.google.es/citations?user=CNQtorwAAAAJ&hl=esvirtual::2767-1https://orcid.org/0000-0001-6620-6392virtual::2767-1https://www.researchgate.net/profile/Cesar-Eligio-Trianavirtual::2767-1061e3bb7-d64f-4022-bc4b-4b446a56a8a8virtual::2767-1061e3bb7-d64f-4022-bc4b-4b446a56a8a8virtual::2767-1ORIGINALConexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades.pdfConexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades.pdfapplication/pdf3158650https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/794e2214-c0d6-4184-ba8c-9d021a88ebbb/download191d8c357dba7ef91070133628c1020eMD51Resumen Analítico en Educación - RAE.pdfResumen Analítico en Educación - RAE.pdfapplication/pdf572418https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4496eabb-cd85-4856-93da-f39f7ced5e07/downloadd363a5c0b5679da7e4da786cca0c25a3MD52IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 1105431.pdfIDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 1105431.pdfapplication/pdf608774https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/657f6c2e-eac3-4cb7-80aa-4c71a5839220/downloadf3783f1d07f4a197d0593a1a324e083aMD53CESIÓN_DE_DERECHOS 1105431.pdfCESIÓN_DE_DERECHOS 1105431.pdfapplication/pdf376255https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4e53f624-4b3b-4c89-b43b-3b1f952ee3a4/download37d66649559e75caa46635f4693b78ddMD54TEXTConexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades.pdf.txtConexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades.pdf.txtExtracted texttext/plain70697https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0088f3d6-79ed-48b3-837e-d02276d82b5b/downloadc21a2c8582fc2015525c571826e273cbMD55Resumen Analítico en Educación - RAE.pdf.txtResumen Analítico en Educación - RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain11985https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a0fb350b-e132-4b28-956f-c47b5874ed79/downloadd1f8246a0fc84da10f88d31bbcbb51dcMD57IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 1105431.pdf.txtIDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 1105431.pdf.txtExtracted texttext/plain960https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f498b0e5-6a13-4333-937c-95b77580d4d9/download0e53b0b99a27cd68b6ab6a52abf8164eMD59CESIÓN_DE_DERECHOS 1105431.pdf.txtCESIÓN_DE_DERECHOS 1105431.pdf.txtExtracted texttext/plain10349https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/70d0b6ea-a9f9-4095-aa93-93ce022f4eea/download5c2842c9900de73bae4fbde987f9894eMD511THUMBNAILConexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades.pdf.jpgConexión entre las zonas rurales y urbanas. Centro de aprendizaje agroecológico y corredor ambiental para el progreso socioeconómico de las comunidades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13830https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18b87d8c-37a1-45fe-a32c-46e016ee8023/download9b2c0c32854c793457fb20dfe2a78be0MD56Resumen Analítico en Educación - RAE.pdf.jpgResumen Analítico en Educación - RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg15640https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bfbff84d-e57e-40a2-910f-104e3d2908e7/download23a0f86afd172453d9df29a713c50005MD58IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 1105431.pdf.jpgIDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 1105431.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg24818https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/573ceef7-16f2-4f50-883d-8557a719f9e8/download9d652985d0269d04a08d71a623a870f5MD510CESIÓN_DE_DERECHOS 1105431.pdf.jpgCESIÓN_DE_DERECHOS 1105431.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg24333https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/76e913cb-a813-472d-959f-3ecb6bee4571/download956643f26ab3c5af2863aa538a1d3658MD51210983/27571oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/275712023-11-15 09:57:22.162https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |