The Mammoletta-Mammet Complex and the sexed truth of neoliberal digitality

En este ensayo se plantea una crítica a la digitalidad neoliberal desde el punto de vista del pensamiento de la diferencia sexual. Se consideran las formas en que las plata¬formas de trabajo colectivo como Mechanical Turk micro administran el trabajo digital en vivo para generar una plusvalía en la...

Full description

Autores:
Righi, Andrea
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23442
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23442
Palabra clave:
DIGITALITY
PLATFORM CAPITALISM
SEXUAL DIFFERENCE
TEMPORALITY
DIGITALIDAD
CAPITALISMO DE PLATAFORMA
DIFERENCIA SEXUAL
TEMPORALIDAD
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
Description
Summary:En este ensayo se plantea una crítica a la digitalidad neoliberal desde el punto de vista del pensamiento de la diferencia sexual. Se consideran las formas en que las plata¬formas de trabajo colectivo como Mechanical Turk micro administran el trabajo digital en vivo para generar una plusvalía en la forma de trabajo por encargo, renta y escalabi¬lidad incrementada del sistema. Luego se presenta una discusión sobre la genealogía de Mechanical Turk que demuestra sus claros orígenes sexuales –lo que se identifica como el complejo mammet–, así como sus relaciones con la esfera de la reproducción. Esto forma la base para una reconsideración del potencial de oposición acechante en este modelo, que se reunen recapitulando ideas clave en las consideraciones de Luisa Muraro sobre lo que ella llama el continuo materno a través de una lectura de Walter Benjamin.