Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Rodríguez-Silva, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27048
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27048
- Palabra clave:
- INGENIERÍA DE SOFTWARE
GUÍA
CALIDAD
INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
EMPRESA
PYME
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_a86b88b043dcccbcc54f9285cfdeb1b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27048 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte |
title |
Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte |
spellingShingle |
Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte INGENIERÍA DE SOFTWARE GUÍA CALIDAD INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS EMPRESA PYME |
title_short |
Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte |
title_full |
Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte |
title_fullStr |
Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte |
title_full_unstemmed |
Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte |
title_sort |
Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez-Silva, Carlos Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez-González, Jaime Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez-Silva, Carlos Andrés |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA DE SOFTWARE |
topic |
INGENIERÍA DE SOFTWARE GUÍA CALIDAD INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS EMPRESA PYME |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
GUÍA CALIDAD INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS EMPRESA PYME |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-07T21:38:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022 2022-02-07T21:38:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rodríguez-Silva, C. A. (2021). Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27048 |
identifier_str_mv |
Rodríguez-Silva, C. A. (2021). Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27048 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abellán, E. (05 de 03 de 2020). We Are Marketing. Obtenido de https://www.wearemarketing.com/es/blog/metodologia-scrum-que-es-y-comofunciona.html Alexandra Abuchar Porras, B. C. (2012). Observatorio de prácticas de desarrollo de software en MinPyme y pymes de Bogotá. Trabajo de Investigación, Bogotá D.C. Andres Gallegos Velazquez, P. A. (2011). ELABORACIÓN DEL ESTANDAR DE APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 12207, AL DESARROLLO DE APLICACIONES DE SOFTWARE PARA LA UTIC DE LA ESPE. Barajas, C. T. (2017). Impacto de los requerimientos en la calidad del software. TIA, 161-173. BAUTISTA, E. C. (2020). GUÍA DE PRINCIPIOS Y BUENAS PRÁCTICAS PARA PRUEBAS DE SEGURIDAD DE SOFTWARE EN APLICACIONES WEB PARA UNA EMPRESA DEL SECTOR PRIVADO. Bogotá. Benavides, L. M. (2 de Agosto de 2018). La República. Obtenido de https://amp.larepublica.co/empresas/el-problema-de-avianca-de-ayer-tuvo-que-vercon-una-falla-en-el-software-aerocivil-2755884 Bertalanffy, L. V. (1968). Teoría General de Sistemas. Nueva York Ceballos, D. E. (2021). Método de selección de técnicas de levantamiento de requerimientos para el desarrollo de software con un enfoque de experiencia de usuario. Tesis, Ciudad de Mexico. Coulin, D. Z. (2005). Requirements Elicitation: A Survey of Techniques, Approaches and Tools. En A. &. Aurum, Engineering and Managing Software Requirements (págs. 19-41). New York: Springer. Cristiá, M. (2014). Introducción a la ingeniería de requerimientos. Trabajo de Investigación, Rosario. Desastres provocados por Software. (s.f.). Obtenido de https://lsi2.ugr.es/~mvega/docis/aluwork/costela/ficheros/parte3.html EcuRed. (2011). EcuRed. Obtenido de https://www.ecured.cu/Team_Software_Process Edward Meinert, M. M. (2020). Agile Requirements Engineering and Software Planning for a Digital Health Platform to Engage the Effects of Isolation Caused by Social Distancing: Case Study. JMIR Publications, 10. Formato IEEE 830 - 1998. (s.f.). Obtenido de https://www.ctr.unican.es/asignaturas/is1/ieee830_esp.pdf Gálvez, A. T. (2016). Especificación de requisitos de software: una mirada desde la revisión teórica de antecedentes. Pereira. Gil, G. D. (2002). HERRAMIENTA PARA IMPLEMENTAR LEL Y ESCENARIOS(TILS). Tesis Magister, Buenos Aires. IEEE. (1998). Especificación de requisitos según estándar IEEE 830. ISO 25000 calidad de software y datos. (s.f.). Obtenido de https://iso25000.com/index.php/normas-iso-25000/iso-25010 Journal, D. B. (25 de Febrero de 2005). El Tiempo. Obtenido de Hartas de fallas informaticas, las empresas quieren exigir responsabilidad: https://www.eltiempo.com/amp/archivo/documento/MAM-1682351 Judith del Pilar Rodriguez, C. Y. (2016). Método para interacturar con los stakeholders en el proceso de levantamiento de requerimientos de software. Revista Gerencia Tecnológica Informática, 14(40), 47-56 Luis Merchán, A. U. (2008). Definición de una metodología ágil de ingeniería de requerimientos para empresas emergentes de desarrollo de software del sur-occidente colombiano. Trabajo de Investigación, Cali. Oscar M. Fernández Carrasco, D. G. (1995). Un enfoque actual sobre la calidad del software. La Habana: ACIMED. Peláez, A. T. (2016). Ingeniería de Requisitos: de la especificación de requisitos de software al aseguramiento de la calidad. Como lo hacen MiPymes desarrolladoras de software de la ciudad de Pereira. Pereira. Roger S. Pressman, P. (2018). Ingeniería del software. Un enfoque práctico. Mansfield: McGRAW-HILL INTERAMERICANA. Suárez, L. M. (2019). CALIDAD EN EL LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS EN PROYECTOS DE SOFTWARE. Articulo de Investigación, Bogotá D.C. Sulca, A. M. (2018). Obtenido de https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/3597/MONOGRAF%c3%8dA% 20-%20QUISPE%20SULCA.PDF?sequence=1&isAllowed=y Toro, A. y. (2018). Validación de un modelo para el aseguramiento de la calidad del software en MIPYMES que desarrollan software en el Eje Cafetero VANESSA BAUTISTA GRISALES, E. C. (2019). MODELO ISO/IEC 25010 EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE EN LA EMPRESA OBRAS CIVILES DE BOGOTÁ EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Bogota. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
76 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Computación |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/71e9beca-17ef-42ec-b8bd-0c798fa11314/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0f89bc3b-6936-49a7-87ae-d0449bed2ed0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/af8fbcbb-b347-474d-9157-40547fac3aa3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3c3dbdab-57d7-4e32-9912-742f5f4b6405/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/15df2f52-e178-48b4-a402-0aba7dbcf413/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d932d603-9633-42b1-a1a1-a18f50c3661e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a51854e9eff8fcf8619a259d0096004d 1923bb1a0607126eaf6b9919465e7806 02dbf095d505b5aa82f6ceddd3de0d22 b4508a03167a498ab10cd993fb22d465 76165953fb9bcbffd0243cc9f83f77a0 5390013ea47be6d0f5a665b8b7b55c46 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173329571250176 |
spelling |
Pérez-González, Jaime Fernandoc6ba7f91-c93d-4d58-b403-5191f74dbdf7-1Rodríguez-Silva, Carlos Andrésc66ca00c-f202-4832-8c7b-fd241630ce98-12022-02-07T21:38:40Z20222022-02-07T21:38:40Z2022Trabajo de InvestigaciónEl trabajo de grado comprende el desarrollo del diseño de una guía para la mejora en el proceso de levantamiento de requerimientos en una Pyme de logística de transporte en Colombia, se investigaron diferentes estudios sobre este proceso y su importancia en proyectos de software, así mismo se consultó el proceso actual en la pyme y junto con las normas elegidas según Min Tic para asegurar la calidad, se realizó una guía donde se puso parte de ella en práctica para su posterior retroalimentación.PregradoIngeniero de SistemasINTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. OBJETIVOS 3. MARCO DE REFERENCIA 4. ALCANCES Y LIMITACIONES 5. METODOLOGIA 6. CRONOGRAMA 7. PRODUCTOS A ENTREGAR 8. INSTALACIONES Y EQUIPO REQUERIDO 9. PRESUPUESTO DEL TRABAJO 10.ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DIVULGACIÓN 11.DESARROLLO DE LA PROPUESTA 12. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS76 páginasapplication/pdfRodríguez-Silva, C. A. (2021). Guía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporte. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/27048spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería de Sistemas y ComputaciónAbellán, E. (05 de 03 de 2020). We Are Marketing. Obtenido de https://www.wearemarketing.com/es/blog/metodologia-scrum-que-es-y-comofunciona.htmlAlexandra Abuchar Porras, B. C. (2012). Observatorio de prácticas de desarrollo de software en MinPyme y pymes de Bogotá. Trabajo de Investigación, Bogotá D.C.Andres Gallegos Velazquez, P. A. (2011). ELABORACIÓN DEL ESTANDAR DE APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 12207, AL DESARROLLO DE APLICACIONES DE SOFTWARE PARA LA UTIC DE LA ESPE.Barajas, C. T. (2017). Impacto de los requerimientos en la calidad del software. TIA, 161-173.BAUTISTA, E. C. (2020). GUÍA DE PRINCIPIOS Y BUENAS PRÁCTICAS PARA PRUEBAS DE SEGURIDAD DE SOFTWARE EN APLICACIONES WEB PARA UNA EMPRESA DEL SECTOR PRIVADO. Bogotá.Benavides, L. M. (2 de Agosto de 2018). La República. Obtenido de https://amp.larepublica.co/empresas/el-problema-de-avianca-de-ayer-tuvo-que-vercon-una-falla-en-el-software-aerocivil-2755884Bertalanffy, L. V. (1968). Teoría General de Sistemas. Nueva YorkCeballos, D. E. (2021). Método de selección de técnicas de levantamiento de requerimientos para el desarrollo de software con un enfoque de experiencia de usuario. Tesis, Ciudad de Mexico.Coulin, D. Z. (2005). Requirements Elicitation: A Survey of Techniques, Approaches and Tools. En A. &. Aurum, Engineering and Managing Software Requirements (págs. 19-41). New York: Springer.Cristiá, M. (2014). Introducción a la ingeniería de requerimientos. Trabajo de Investigación, Rosario.Desastres provocados por Software. (s.f.). Obtenido de https://lsi2.ugr.es/~mvega/docis/aluwork/costela/ficheros/parte3.htmlEcuRed. (2011). EcuRed. Obtenido de https://www.ecured.cu/Team_Software_ProcessEdward Meinert, M. M. (2020). Agile Requirements Engineering and Software Planning for a Digital Health Platform to Engage the Effects of Isolation Caused by Social Distancing: Case Study. JMIR Publications, 10.Formato IEEE 830 - 1998. (s.f.). Obtenido de https://www.ctr.unican.es/asignaturas/is1/ieee830_esp.pdfGálvez, A. T. (2016). Especificación de requisitos de software: una mirada desde la revisión teórica de antecedentes. Pereira.Gil, G. D. (2002). HERRAMIENTA PARA IMPLEMENTAR LEL Y ESCENARIOS(TILS). Tesis Magister, Buenos Aires.IEEE. (1998). Especificación de requisitos según estándar IEEE 830.ISO 25000 calidad de software y datos. (s.f.). Obtenido de https://iso25000.com/index.php/normas-iso-25000/iso-25010Journal, D. B. (25 de Febrero de 2005). El Tiempo. Obtenido de Hartas de fallas informaticas, las empresas quieren exigir responsabilidad: https://www.eltiempo.com/amp/archivo/documento/MAM-1682351Judith del Pilar Rodriguez, C. Y. (2016). Método para interacturar con los stakeholders en el proceso de levantamiento de requerimientos de software. Revista Gerencia Tecnológica Informática, 14(40), 47-56Luis Merchán, A. U. (2008). Definición de una metodología ágil de ingeniería de requerimientos para empresas emergentes de desarrollo de software del sur-occidente colombiano. Trabajo de Investigación, Cali.Oscar M. Fernández Carrasco, D. G. (1995). Un enfoque actual sobre la calidad del software. La Habana: ACIMED.Peláez, A. T. (2016). Ingeniería de Requisitos: de la especificación de requisitos de software al aseguramiento de la calidad. Como lo hacen MiPymes desarrolladoras de software de la ciudad de Pereira. Pereira.Roger S. Pressman, P. (2018). Ingeniería del software. Un enfoque práctico. Mansfield: McGRAW-HILL INTERAMERICANA.Suárez, L. M. (2019). CALIDAD EN EL LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS EN PROYECTOS DE SOFTWARE. Articulo de Investigación, Bogotá D.C.Sulca, A. M. (2018). Obtenido de https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/3597/MONOGRAF%c3%8dA% 20-%20QUISPE%20SULCA.PDF?sequence=1&isAllowed=yToro, A. y. (2018). Validación de un modelo para el aseguramiento de la calidad del software en MIPYMES que desarrollan software en el Eje CafeteroVANESSA BAUTISTA GRISALES, E. C. (2019). MODELO ISO/IEC 25010 EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE EN LA EMPRESA OBRAS CIVILES DE BOGOTÁ EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Bogota.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2INGENIERÍA DE SOFTWAREGUÍACALIDADINGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSEMPRESAPYMEGuía para la mejora en el levantamiento de requerimientos de software en una pyme de logística de transporteTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALGUIA PARA LA MEJORA EN EL LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE EN UNA PYME DE LOGISTICA DE TRANSPORTE.pdfGUIA PARA LA MEJORA EN EL LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE EN UNA PYME DE LOGISTICA DE TRANSPORTE.pdfapplication/pdf1515744https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/71e9beca-17ef-42ec-b8bd-0c798fa11314/downloada51854e9eff8fcf8619a259d0096004dMD51diligenciadoF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfdiligenciadoF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfapplication/pdf390124https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0f89bc3b-6936-49a7-87ae-d0449bed2ed0/download1923bb1a0607126eaf6b9919465e7806MD52TEXTGUIA PARA LA MEJORA EN EL LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE EN UNA PYME DE LOGISTICA DE TRANSPORTE.pdf.txtGUIA PARA LA MEJORA EN EL LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE EN UNA PYME DE LOGISTICA DE TRANSPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain103317https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/af8fbcbb-b347-474d-9157-40547fac3aa3/download02dbf095d505b5aa82f6ceddd3de0d22MD53diligenciadoF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtdiligenciadoF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtExtracted texttext/plain9711https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3c3dbdab-57d7-4e32-9912-742f5f4b6405/downloadb4508a03167a498ab10cd993fb22d465MD55THUMBNAILGUIA PARA LA MEJORA EN EL LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE EN UNA PYME DE LOGISTICA DE TRANSPORTE.pdf.jpgGUIA PARA LA MEJORA EN EL LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE EN UNA PYME DE LOGISTICA DE TRANSPORTE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8471https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/15df2f52-e178-48b4-a402-0aba7dbcf413/download76165953fb9bcbffd0243cc9f83f77a0MD54diligenciadoF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgdiligenciadoF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19649https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d932d603-9633-42b1-a1a1-a18f50c3661e/download5390013ea47be6d0f5a665b8b7b55c46MD5610983/27048oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/270482023-03-24 16:22:23.034https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |