Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público
Artículo de grado
- Autores:
-
Acosta-Niño, Jhoan Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15858
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15858
- Palabra clave:
- ESPACIO PÚBLICO
MEMORIA URBANA
TURISMO GASTRONÓMICO
PATRIMONIO
IDENTIDAD
PERCEPCIÓN URBANA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_9e934bbd180484e8d92263c72c9bc60c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15858 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público |
title |
Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público |
spellingShingle |
Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público ESPACIO PÚBLICO MEMORIA URBANA TURISMO GASTRONÓMICO PATRIMONIO IDENTIDAD PERCEPCIÓN URBANA |
title_short |
Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público |
title_full |
Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público |
title_fullStr |
Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público |
title_full_unstemmed |
Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público |
title_sort |
Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta-Niño, Jhoan Nicolás |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez-García, César Adolfo Benavides-Zárate, Camilo Esteban |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acosta-Niño, Jhoan Nicolás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ESPACIO PÚBLICO |
topic |
ESPACIO PÚBLICO MEMORIA URBANA TURISMO GASTRONÓMICO PATRIMONIO IDENTIDAD PERCEPCIÓN URBANA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
MEMORIA URBANA TURISMO GASTRONÓMICO PATRIMONIO IDENTIDAD PERCEPCIÓN URBANA |
description |
Artículo de grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-04-23T20:12:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-04-23T20:12:21Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Acosta-Niño, J. N. (2018). Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15858 |
identifier_str_mv |
Acosta-Niño, J. N. (2018). Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15858 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera, F. A., Vargas, P. A., Serrano, N. I., Castellanos, M. C. (2015). Estudio de los imaginarios sociales urbanos desde las practicas pedagógicas. REVISTA DE ARQUITECTURA: Universidad Católica de Colombia, (17 N°1), p. 104 -110. Ayala., G., E (2015). La apropiación y modos de ocupación del espacio público. El caso de la avenida 6ª de la ciudad de Cúcuta. DEARQ: Revista de Arquitectura de la Universidad de los Andes, (17), p. 74-85. Barrios, L., Hernández, L., & Pineda, A. (2017) Análisis de la gestión administrativa 2015-2016 en la Alcaldía de Bogotá DC: la problemática social que afecta el desarrollo cultural y económico en la ciudad de Bogotá (EL BRONX). Memorias del IX Encuentro Institucional de semilleros de investigación, p. 112-124 Beuf, A. (2016). Las centralidades urbanas como espacios concebidos: referentes técnicos e ideológicos de los modelos territoriales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá (Colombia). Cuadernos de Geografía-Revista Colombiana de Geografía, 25(2), p.199-219. Cisterna, C., Monayar, V., & Pedrazzani, C. (2017). Estructura urbana y estructura de precios del suelo. Análisis de las transformaciones del espacio urbano en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba-Argentina. Breves Contribuciones del IEG-Instituto de Estudios Geográficos' Dr. Guillermo Rohmeder'-, 23(23), p. 31-53. Contreras-Lovich, H. N. (2016). La representación social del espacio público para el diseño y gestión de territorios sostenibles. Una propuesta teórica-práctica y metodológica para un urbanismo participativo. REVISTA DE ARQUITECTURA: Universidad Católica de Colombia, 18(1), p. 18-34. García-Doménech, S. (2015). Espacio público y comercio en la ciudad contemporánea. DEARQ: Revista de Arquitectura de la Universidad de los Andes, (17), p. 26-39. Hermida, M., Hermida, C., Cabrera, N., & Calle, C. (2015). La densidad urbana como variable de análisis de la ciudad: El caso de Cuenca, Ecuador. EURE (Santiago), 41(124), p. 25-44 Hernández Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. REVISTA DE ARQUITECTURA: Universidad Católica de Colombia, 18(1), p. 6-17 Páramo, P., & Burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. REVISTA DE ARQUITECTURA: Universidad Católica de Colombia, (16), p. 6-15. Páramo, P., Burbano, A. & Fernández, D. (2016). Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. REVISTA DE ARQUITECTURA: Universidad Católica de Colombia, 18(2), p. 6-26. Albarracín, D. S. (2017). Cómo se construye el imaginario urbano del barrio Tola Alta a través de un lugar significativo; La Gallera? (Título de pregrado), Universidad Central del Ecuador, Quito Cabezas, C. (2013). Claves para proyectar espacios públicos confortables. Indicador del confort en el espacio público. ArchDaily. Recuperado de http://www.archdaily.co/co/02-285882/claves-para-proyectar-espaciospublicos-confortables-indicador-del-confort-en-el-espacio-publico Ripari. R. (2018). Proyecto Espacio para la Memoria en ex ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Arquimaster. Recuperado de http://www.arquimaster.com.ar/galeria/obra294.htm. Duque, K. (2012). Departamentos Corten / 3ndy Studio. Archdaily. Recuperado de https://www.archdaily.co/co/02-219579/departamentos-corten-3ndy-studio. Malaver, C. (2016). EL Bronx, una historia repleta de delito. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS16611165 Motoa, F. F. (2016). El hospital abandonado que sobrevivió al 'Bronx'. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS16735029 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5120c175-9a09-4f3f-8e5f-25f1e12beef3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/00648f10-da6d-4aec-ba04-5ba767af8990/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/159a9045-9507-4b26-97a5-a02c6db3e799/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81b23fc4-1d5b-472b-b5c1-fa59b213e9e7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/22579794-b863-4676-8ccf-8eafa14726c5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ac4a1548-ca89-4640-b355-d2b9f030ba4c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df21a9f6493218f16003c1cba73a0cc1 11da9127bae91a167c03cfdb56d0d824 20e68ad4b9cee1c9668e8e5ee1de5782 f2be2101fa6a6e7439e154580b5612eb 9b4a01903deb22b1542c21285cdbf458 1cd256fcda7dfca3186bc81c57939fa0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173105668816896 |
spelling |
Rodríguez-García, César Adolfod3e75bde-ca94-4a99-8037-eac1e26ed94e-1Benavides-Zárate, Camilo Estebandedfe44d-1953-4006-9293-691d8f0addb4-1Acosta-Niño, Jhoan Nicolás946dd63b-3e05-4d73-8800-03dcabeeccc5-12018-04-23T20:12:21Z2018-04-23T20:12:21Z2018Artículo de gradoEl presente artículo tiene como fin demostrar las estrategias y criterios para desarrollar una propuesta de renovación urbana cuyo objetivo es transformar “El Bronx” (Bogotá – Colombia), sector caracterizado por el deterioro físico, social y económico cuya carga simbólica e histórica dentro de la ciudad, lo convierten en una zona con potencial de renovación.Para tal fin, se aborda el lugar desde su relación con diferentes hechos urbanos existentes.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. METODOLOGÍA 2. MARCO TEÓRICO HISTÓRICO 3. MARCO TEÓRICO DE REFERENCIAS 4. RESULTADOS 5. DISCUSIÓN 6. CONCLUSIONES 7. REFERENCIAS ANEXOSapplication/pdfAcosta-Niño, J. N. (2018). Transformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio público. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15858spaFacultad de DiseñoArquitecturaAguilera, F. A., Vargas, P. A., Serrano, N. I., Castellanos, M. C. (2015). Estudio de los imaginarios sociales urbanos desde las practicas pedagógicas. REVISTA DE ARQUITECTURA: Universidad Católica de Colombia, (17 N°1), p. 104 -110.Ayala., G., E (2015). La apropiación y modos de ocupación del espacio público. El caso de la avenida 6ª de la ciudad de Cúcuta. DEARQ: Revista de Arquitectura de la Universidad de los Andes, (17), p. 74-85.Barrios, L., Hernández, L., & Pineda, A. (2017) Análisis de la gestión administrativa 2015-2016 en la Alcaldía de Bogotá DC: la problemática social que afecta el desarrollo cultural y económico en la ciudad de Bogotá (EL BRONX). Memorias del IX Encuentro Institucional de semilleros de investigación, p. 112-124Beuf, A. (2016). Las centralidades urbanas como espacios concebidos: referentes técnicos e ideológicos de los modelos territoriales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá (Colombia). Cuadernos de Geografía-Revista Colombiana de Geografía, 25(2), p.199-219.Cisterna, C., Monayar, V., & Pedrazzani, C. (2017). Estructura urbana y estructura de precios del suelo. Análisis de las transformaciones del espacio urbano en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba-Argentina. Breves Contribuciones del IEG-Instituto de Estudios Geográficos' Dr. Guillermo Rohmeder'-, 23(23), p. 31-53.Contreras-Lovich, H. N. (2016). La representación social del espacio público para el diseño y gestión de territorios sostenibles. Una propuesta teórica-práctica y metodológica para un urbanismo participativo. REVISTA DE ARQUITECTURA: Universidad Católica de Colombia, 18(1), p. 18-34.García-Doménech, S. (2015). Espacio público y comercio en la ciudad contemporánea. DEARQ: Revista de Arquitectura de la Universidad de los Andes, (17), p. 26-39.Hermida, M., Hermida, C., Cabrera, N., & Calle, C. (2015). La densidad urbana como variable de análisis de la ciudad: El caso de Cuenca, Ecuador. EURE (Santiago), 41(124), p. 25-44Hernández Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. REVISTA DE ARQUITECTURA: Universidad Católica de Colombia, 18(1), p. 6-17Páramo, P., & Burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. REVISTA DE ARQUITECTURA: Universidad Católica de Colombia, (16), p. 6-15.Páramo, P., Burbano, A. & Fernández, D. (2016). Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. REVISTA DE ARQUITECTURA: Universidad Católica de Colombia, 18(2), p. 6-26.Albarracín, D. S. (2017). Cómo se construye el imaginario urbano del barrio Tola Alta a través de un lugar significativo; La Gallera? (Título de pregrado), Universidad Central del Ecuador, QuitoCabezas, C. (2013). Claves para proyectar espacios públicos confortables. Indicador del confort en el espacio público. ArchDaily. Recuperado de http://www.archdaily.co/co/02-285882/claves-para-proyectar-espaciospublicos-confortables-indicador-del-confort-en-el-espacio-publicoRipari. R. (2018). Proyecto Espacio para la Memoria en ex ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Arquimaster. Recuperado de http://www.arquimaster.com.ar/galeria/obra294.htm.Duque, K. (2012). Departamentos Corten / 3ndy Studio. Archdaily. Recuperado de https://www.archdaily.co/co/02-219579/departamentos-corten-3ndy-studio.Malaver, C. (2016). EL Bronx, una historia repleta de delito. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS16611165Motoa, F. F. (2016). El hospital abandonado que sobrevivió al 'Bronx'. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS16735029Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ESPACIO PÚBLICOMEMORIA URBANATURISMO GASTRONÓMICOPATRIMONIOIDENTIDADPERCEPCIÓN URBANATransformación de la memoria urbana a través de la resignificación del espacio públicoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALARTICULO-NICOLAS ACOSTA .pdfARTICULO-NICOLAS ACOSTA .pdfapplication/pdf1315343https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5120c175-9a09-4f3f-8e5f-25f1e12beef3/downloaddf21a9f6493218f16003c1cba73a0cc1MD51resumen-analitico-en-educacion.pdfresumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf110094https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/00648f10-da6d-4aec-ba04-5ba767af8990/download11da9127bae91a167c03cfdb56d0d824MD52TEXTARTICULO-NICOLAS ACOSTA .pdf.txtARTICULO-NICOLAS ACOSTA .pdf.txtExtracted texttext/plain51917https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/159a9045-9507-4b26-97a5-a02c6db3e799/download20e68ad4b9cee1c9668e8e5ee1de5782MD53resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain8218https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81b23fc4-1d5b-472b-b5c1-fa59b213e9e7/downloadf2be2101fa6a6e7439e154580b5612ebMD55THUMBNAILARTICULO-NICOLAS ACOSTA .pdf.jpgARTICULO-NICOLAS ACOSTA .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3759https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/22579794-b863-4676-8ccf-8eafa14726c5/download9b4a01903deb22b1542c21285cdbf458MD54resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4161https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ac4a1548-ca89-4640-b355-d2b9f030ba4c/download1cd256fcda7dfca3186bc81c57939fa0MD5610983/15858oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/158582023-03-24 14:53:08.086https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |