Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón
Trabajo de Investigación
- Autores:
 - 
                   Cañón-Montoya, Santiago Eduardo           
Bolívar-García, Angie Caroline
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2015
 
- Institución:
 - Universidad Católica de Colombia
 
- Repositorio:
 - RIUCaC - Repositorio U. Católica
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2411
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10983/2411
          
 - Palabra clave:
 -           PATOLOGÍA          
CARBONATACIÓN
PUENTES DE CONCRETO
TEUSAQUILLO
ENGATIVÁ
FONTIBÓN
CARBONATACIÓN
PUENTES DE HORMIGÓN
HORMIGÓN-PRUEBAS
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
 
| id | 
                  UCATOLICA2_90d5e782a661320156a1405b2827f7b4 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2411 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UCATOLICA2 | 
    
| network_name_str | 
                  RIUCaC - Repositorio U. Católica | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| dc.title.spa.fl_str_mv | 
                  Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón | 
    
| title | 
                  Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón | 
    
| spellingShingle | 
                  Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón PATOLOGÍA CARBONATACIÓN PUENTES DE CONCRETO TEUSAQUILLO ENGATIVÁ FONTIBÓN CARBONATACIÓN PUENTES DE HORMIGÓN HORMIGÓN-PRUEBAS  | 
    
| title_short | 
                  Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón | 
    
| title_full | 
                  Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón | 
    
| title_fullStr | 
                  Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón | 
    
| title_sort | 
                  Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón | 
    
| dc.creator.fl_str_mv | 
                  Cañón-Montoya, Santiago Eduardo Bolívar-García, Angie Caroline  | 
    
| dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv | 
                  Nemocón-Ruiz, Marisol | 
    
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv | 
                  Cañón-Montoya, Santiago Eduardo Bolívar-García, Angie Caroline  | 
    
| dc.subject.spa.fl_str_mv | 
                  PATOLOGÍA CARBONATACIÓN PUENTES DE CONCRETO TEUSAQUILLO ENGATIVÁ FONTIBÓN  | 
    
| topic | 
                  PATOLOGÍA CARBONATACIÓN PUENTES DE CONCRETO TEUSAQUILLO ENGATIVÁ FONTIBÓN CARBONATACIÓN PUENTES DE HORMIGÓN HORMIGÓN-PRUEBAS  | 
    
| dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv | 
                  CARBONATACIÓN PUENTES DE HORMIGÓN HORMIGÓN-PRUEBAS  | 
    
| description | 
                  Trabajo de Investigación | 
    
| publishDate | 
                  2015 | 
    
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv | 
                  2015-07-09T16:13:57Z | 
    
| dc.date.available.spa.fl_str_mv | 
                  2015-07-09T16:13:57Z | 
    
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv | 
                  2015 | 
    
| dc.type.spa.fl_str_mv | 
                  Trabajo de grado - Pregrado | 
    
| dc.type.coarversion.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | 
    
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | 
    
| dc.type.content.spa.fl_str_mv | 
                  Text | 
    
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/redcol/resource_type/TP | 
    
| dc.type.version.spa.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv | 
                  Cañón-Montoya, S. E. & Bolívar-García, A. C. (2015). Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia | 
    
| dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/10983/2411 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Cañón-Montoya, S. E. & Bolívar-García, A. C. (2015). Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/10983/2411 | 
    
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.references.none.fl_str_mv | 
                  EPERJESI, Lilian., FERREIRA HIRSCHI, Enrique y VICENTE, Ariel . Avances en la normalización de la resistencia a la carbonatación de estructuras de hormigón armado [en línea]. Bogotá [citado: 21, marzo., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ing.unlp.edu.ar/investigacion/archivos/jornadas2011/ic01.pdf>. 360 EN CONCRETO. Tecnología del concreto [En línea]. Ocaña. Jesús David Osorio. [Citado el 4 de Agosto, 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://360gradosblog.com/index.php/carbonatacion-del-concreto-comodetectarla> APERADOR, William.; DELGADO, Arnoldo y BAUTISTA, Jorge. Aplicación de protección catódica en el laboratorio a los morteros de escoria activada alcalinamente y al portland ordinario sometidos a un ambiente marino. En: Ingeniería y Universidad. 2012, p. 77-94. APERADOR, William, DELGADO, Arnoldo y VERA, Enrique. Monitoreo mediante EIS del acero embebido en un concreto de escoria activada alcalinamente expuesto a carbonatación. En: Revista ingeniería de construcción. 2011, p. 81-94. ARGOS. Concreto [En línea]. Bogotá [citado el 30 de Julio, 2014]. Disponible en internet: <URL:http://www.argos.co/productos/concreto>. ARQUYS ARQUITECTURA. Concreto reforzado [En línea]. España. Raul E. Mercedez M. [Citado el 30 de Julio, 2014] Disponible en internet: <URL:http://www.arqhys.com/construccion/reforzado-concreto.html>. BLOG 360° EN CONCRETO. Carbonatación del concreto: ¿cómo detectarla? [en línea]. Bogotá [citado: 21, marzo, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://blog.360gradosenconcreto.com/carbonatacion-del-concreto-comodetectarla/>. CARVAJAL, A., ACUÑA, A., ACUÑA, F., HERRERA, A. y VERA, R. Estudio sobre un método de recuperación de hormigones carbonatados: proceso de realcalinización. En: Revista de la Construcción (agosto, 2005), p. 35-40. CARVAJAL, Ana María, SILVA, C., VALIENTE, J., VENEGAS, A. Efectos de la carbonatación acelerada en distintos tipos de cemento y hormigones. En: Revista de la Construcción (2007), p. 88-97. CASTELLOTE, Marta y ANDRADE, Carmen. Modelamiento del proceso de carbonatación del hormigón (UR-CORE), con datos de conversión fraccional obtenidos a través de experimentos de difracción de neutrones monitoreados insitu. En: Revista Ingeniería y Construcción (2009), vol. 24, no. 3, p. 245-258. GALÁN GARCÍA, Isabel. Carbonatación del hormigón: combinación de CO2 con las fases hidratadas del cemento y frente de cambio de pH. Tesis, Doctor en Ciencias Químicas. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Químicas, 2011. 202 p. GONZÁLEZ, J. A., ANDRADE, C. y ESCUDERO, M. L. Corrosión en hormigón: corrosión de las armaduras por carbonatación del hormigón. En: Revista Iberoamericana de Corrosión y Protección (1984), p.11-19. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Concretos. Durabilidad de estructuras de concreto. NTC 5551. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2007. 29 p. INSTITUTO ESPAÑOL DEL CEMENTO Y SUS APLICACIONES. Estudio del efecto sumidero de CO2 de los materiales de base cemento [en línea]. España. [Citado el 4 de Agoto, 2014]. Disponible en Internet: <URL:https://www.ieca.es/Uploads/docs/ESTUDIO%20CO2.pdf>. INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO. Carbonatación [en línea]. México D.F. Rick Montani. [Citado 4 de Agosto, 2014]. Disponible en internet:<URL: http://www.imcyc.com/revista/2000/dic2000/carbonatacion.htm>. LEE-ORANTES, Francisco, TORRES-ACOSTA, Andrés., MARTÍNEZ, Miguel y LÓPEZ-CAJUN, Carlos. Refuerzo y protección catódica en elementos de concreto dañados por corrosión usando compuestos base fibras de carbón. En: Revista Ingeniería de Construcción (2006), p. 169-178. MORENO, Eric. Determinación del pH de la solución de los poros de concreto después de un proceso acelerado de carbonatación. En: Ingeniería (Sep-Dic., 2006), p. 5-12 MORENO, Erick y SERRANO, Ixtepan. Barras de acero galvanizado: una opción contra la corrosión inducida por la carbonatación. En: Ingeniería (2005), p. 9-2. PÉREZ Leticia. Vida útil residual de estructuras de hormigón armado afectadas por corrosión. Tesis de grado, Magíster en Ingeniería Civil. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingenería Civil, 2010, 124 p. SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE. Informe anual calidad del aire de Bogotá [en línea]. Bogotá [citado: 20, feb., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://oab.ambientebogota.gov.co/.../Informe_Anual_Calidad_Aire_2012.pdf>. SERRANO, Ixtepan, y MORENO, Eric. (2006). Películas barrera: una opción contra la carbonatación del concreto reforzado. En: Ingeniería (may.-ago., 2006), p. 37-45. TÓRRES GÓMEZ, Robinson de Jesús, APERADOR, William, DE GUTIÉRREZ MEJÍA, Rubi y VERA LÓPEZ, Enrique. Aplicabilidad de un concreto de escoria activada alcalinamente como material protector del acero de refuerzo [Applicability of alkaly-activated Slag Concrete, as a Protective Material of the Reinforcing Steel]. En: Revista Facultad de Ingeniería. 2009, p. 29-42. WIKIPEDIA. Dióxido de carbono [en línea]. [Citado el 7 de Agosto, 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbono>. WIKIPEDIA. Fenolftaleína [en línea]. [Citado el 7 de Agosto, 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://es.wikipedia.org/wiki/Fenolftale%C3%ADna> WIKIPEDIA. Cemento [en línea]. [Citado el 7 de Agosto, 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://es.wikipedia.org/wiki/Cemento> YORIS A. Carbonatación del hormigón armado: influencia de la contaminación ambiental urbana [en línea]. Bogotá [citado: 4, abril, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.edutecne.utn.edu.ar/cinpar_2010/Topico%201/CINPAR%20096.pdf>.  | 
    
| dc.rights.spa.fl_str_mv | 
                  Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 | 
    
| dc.rights.coar.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
    
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv | 
                  Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | 
    
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2  | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv | 
                  Facultad de Ingeniería | 
    
| dc.publisher.program.spa.fl_str_mv | 
                  Ingeniería Civil | 
    
| institution | 
                  Universidad Católica de Colombia | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/49d85bf5-4138-4488-8a4e-7b0d917cdc01/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5505f3a5-c1db-4d5f-b1e5-5454c7d99326/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c00f033-d4e3-4049-9910-77c3d2ced531/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e7a3544-0925-436b-830e-2a53918e2be8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a9fb4c5e-90fb-49d6-bd74-e5b4ec8ca33d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d09935dd-4f40-41c4-8b79-4a2e7ac836d3/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  404a1364c448ebe7b57f3884bf2bd545 b6b86aec31f608325fe2463b8cd102be a827d735fd2419fd03816b3c161687b5 b5b4931a828e7d2c776efba8cf57555c ea4f261cfccc2f51e1f6046f9bdeba9a 6f8a71573d5b161b1700386374d2a814  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  bdigital@metabiblioteca.com | 
    
| _version_ | 
                  1839636510398218240 | 
    
| spelling | 
                  Nemocón-Ruiz, Marisolb8e08bc6-d532-41f2-825d-028ea1719a48-1Cañón-Montoya, Santiago Eduardo6badbc0d-3795-4ffa-ab46-e6ad6ec911dd-1Bolívar-García, Angie Caroline546a9384-5cd8-4938-bae0-bbfa40e28166-12015-07-09T16:13:57Z2015-07-09T16:13:57Z2015Trabajo de InvestigaciónTeniendo en cuenta la durabilidad de las estructuras, se realizó un análisis en los puentes vehiculares de las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón, en donde se indagó la presencia de carbonatación. Se registró en fichas las condiciones ambientales, el estado estructural y la ubicación del mismo. Se realizó la prueba de fenolftaleína en cada una de las estructuras haciendo muestreo en diferentes partes del mismo, identificando presencia de carbonatación en el 95% de los puentes analizados.PregradoIngeniero Civilapplication/pdfCañón-Montoya, S. E. & Bolívar-García, A. C. (2015). Análisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y Fontibón. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/2411spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilEPERJESI, Lilian., FERREIRA HIRSCHI, Enrique y VICENTE, Ariel . Avances en la normalización de la resistencia a la carbonatación de estructuras de hormigón armado [en línea]. Bogotá [citado: 21, marzo., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ing.unlp.edu.ar/investigacion/archivos/jornadas2011/ic01.pdf>.360 EN CONCRETO. Tecnología del concreto [En línea]. Ocaña. Jesús David Osorio. [Citado el 4 de Agosto, 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://360gradosblog.com/index.php/carbonatacion-del-concreto-comodetectarla>APERADOR, William.; DELGADO, Arnoldo y BAUTISTA, Jorge. Aplicación de protección catódica en el laboratorio a los morteros de escoria activada alcalinamente y al portland ordinario sometidos a un ambiente marino. En: Ingeniería y Universidad. 2012, p. 77-94.APERADOR, William, DELGADO, Arnoldo y VERA, Enrique. Monitoreo mediante EIS del acero embebido en un concreto de escoria activada alcalinamente expuesto a carbonatación. En: Revista ingeniería de construcción. 2011, p. 81-94.ARGOS. Concreto [En línea]. Bogotá [citado el 30 de Julio, 2014]. Disponible en internet: <URL:http://www.argos.co/productos/concreto>.ARQUYS ARQUITECTURA. Concreto reforzado [En línea]. España. Raul E. Mercedez M. [Citado el 30 de Julio, 2014] Disponible en internet: <URL:http://www.arqhys.com/construccion/reforzado-concreto.html>.BLOG 360° EN CONCRETO. Carbonatación del concreto: ¿cómo detectarla? [en línea]. Bogotá [citado: 21, marzo, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://blog.360gradosenconcreto.com/carbonatacion-del-concreto-comodetectarla/>.CARVAJAL, A., ACUÑA, A., ACUÑA, F., HERRERA, A. y VERA, R. Estudio sobre un método de recuperación de hormigones carbonatados: proceso de realcalinización. En: Revista de la Construcción (agosto, 2005), p. 35-40.CARVAJAL, Ana María, SILVA, C., VALIENTE, J., VENEGAS, A. Efectos de la carbonatación acelerada en distintos tipos de cemento y hormigones. En: Revista de la Construcción (2007), p. 88-97.CASTELLOTE, Marta y ANDRADE, Carmen. Modelamiento del proceso de carbonatación del hormigón (UR-CORE), con datos de conversión fraccional obtenidos a través de experimentos de difracción de neutrones monitoreados insitu. En: Revista Ingeniería y Construcción (2009), vol. 24, no. 3, p. 245-258.GALÁN GARCÍA, Isabel. Carbonatación del hormigón: combinación de CO2 con las fases hidratadas del cemento y frente de cambio de pH. Tesis, Doctor en Ciencias Químicas. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Químicas, 2011. 202 p.GONZÁLEZ, J. A., ANDRADE, C. y ESCUDERO, M. L. Corrosión en hormigón: corrosión de las armaduras por carbonatación del hormigón. En: Revista Iberoamericana de Corrosión y Protección (1984), p.11-19.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Concretos. Durabilidad de estructuras de concreto. NTC 5551. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2007. 29 p.INSTITUTO ESPAÑOL DEL CEMENTO Y SUS APLICACIONES. Estudio del efecto sumidero de CO2 de los materiales de base cemento [en línea]. España. [Citado el 4 de Agoto, 2014]. Disponible en Internet: <URL:https://www.ieca.es/Uploads/docs/ESTUDIO%20CO2.pdf>.INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO. Carbonatación [en línea]. México D.F. Rick Montani. [Citado 4 de Agosto, 2014]. Disponible en internet:<URL: http://www.imcyc.com/revista/2000/dic2000/carbonatacion.htm>.LEE-ORANTES, Francisco, TORRES-ACOSTA, Andrés., MARTÍNEZ, Miguel y LÓPEZ-CAJUN, Carlos. Refuerzo y protección catódica en elementos de concreto dañados por corrosión usando compuestos base fibras de carbón. En: Revista Ingeniería de Construcción (2006), p. 169-178.MORENO, Eric. Determinación del pH de la solución de los poros de concreto después de un proceso acelerado de carbonatación. En: Ingeniería (Sep-Dic., 2006), p. 5-12MORENO, Erick y SERRANO, Ixtepan. Barras de acero galvanizado: una opción contra la corrosión inducida por la carbonatación. En: Ingeniería (2005), p. 9-2.PÉREZ Leticia. Vida útil residual de estructuras de hormigón armado afectadas por corrosión. Tesis de grado, Magíster en Ingeniería Civil. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingenería Civil, 2010, 124 p.SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE. Informe anual calidad del aire de Bogotá [en línea]. Bogotá [citado: 20, feb., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://oab.ambientebogota.gov.co/.../Informe_Anual_Calidad_Aire_2012.pdf>.SERRANO, Ixtepan, y MORENO, Eric. (2006). Películas barrera: una opción contra la carbonatación del concreto reforzado. En: Ingeniería (may.-ago., 2006), p. 37-45.TÓRRES GÓMEZ, Robinson de Jesús, APERADOR, William, DE GUTIÉRREZ MEJÍA, Rubi y VERA LÓPEZ, Enrique. Aplicabilidad de un concreto de escoria activada alcalinamente como material protector del acero de refuerzo [Applicability of alkaly-activated Slag Concrete, as a Protective Material of the Reinforcing Steel]. En: Revista Facultad de Ingeniería. 2009, p. 29-42.WIKIPEDIA. Dióxido de carbono [en línea]. [Citado el 7 de Agosto, 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbono>.WIKIPEDIA. Fenolftaleína [en línea]. [Citado el 7 de Agosto, 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://es.wikipedia.org/wiki/Fenolftale%C3%ADna>WIKIPEDIA. Cemento [en línea]. [Citado el 7 de Agosto, 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://es.wikipedia.org/wiki/Cemento>YORIS A. Carbonatación del hormigón armado: influencia de la contaminación ambiental urbana [en línea]. Bogotá [citado: 4, abril, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.edutecne.utn.edu.ar/cinpar_2010/Topico%201/CINPAR%20096.pdf>.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PATOLOGÍACARBONATACIÓNPUENTES DE CONCRETOTEUSAQUILLOENGATIVÁFONTIBÓNCARBONATACIÓNPUENTES DE HORMIGÓNHORMIGÓN-PRUEBASAnálisis de patología fenómeno de carbonatación en puentes de concreto, en las localidades de Teusaquillo, Engativá y FontibónTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALAnalisis-patologia-fenomeno-carbonatacion-puentes-concreto.pdfAnalisis-patologia-fenomeno-carbonatacion-puentes-concreto.pdfArticulo principalapplication/pdf22251338https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/49d85bf5-4138-4488-8a4e-7b0d917cdc01/download404a1364c448ebe7b57f3884bf2bd545MD51RAE_Análisis-patología-fenómeno-carbonatación-puentes-concreto.pdfRAE_Análisis-patología-fenómeno-carbonatación-puentes-concreto.pdfRAEapplication/pdf38403https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5505f3a5-c1db-4d5f-b1e5-5454c7d99326/downloadb6b86aec31f608325fe2463b8cd102beMD52TEXTAnalisis-patologia-fenomeno-carbonatacion-puentes-concreto.pdf.txtAnalisis-patologia-fenomeno-carbonatacion-puentes-concreto.pdf.txtExtracted texttext/plain143049https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c00f033-d4e3-4049-9910-77c3d2ced531/downloada827d735fd2419fd03816b3c161687b5MD53RAE_Análisis-patología-fenómeno-carbonatación-puentes-concreto.pdf.txtRAE_Análisis-patología-fenómeno-carbonatación-puentes-concreto.pdf.txtExtracted texttext/plain10929https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e7a3544-0925-436b-830e-2a53918e2be8/downloadb5b4931a828e7d2c776efba8cf57555cMD54THUMBNAILAnalisis-patologia-fenomeno-carbonatacion-puentes-concreto.pdf.jpgAnalisis-patologia-fenomeno-carbonatacion-puentes-concreto.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3480https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a9fb4c5e-90fb-49d6-bd74-e5b4ec8ca33d/downloadea4f261cfccc2f51e1f6046f9bdeba9aMD55RAE_Análisis-patología-fenómeno-carbonatación-puentes-concreto.pdf.jpgRAE_Análisis-patología-fenómeno-carbonatación-puentes-concreto.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4460https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d09935dd-4f40-41c4-8b79-4a2e7ac836d3/download6f8a71573d5b161b1700386374d2a814MD5610983/2411oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24112023-03-24 17:31:11.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com | 
    
