Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003

305 p.

Autores:
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16318
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/16318
Palabra clave:
BOGOTÁ-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
BOGOTÁ-INVESTIGACIONES
BOGOTÁ-PARTICIPACIÓN CIUDADANA
BOGOTÁ-LEYES, DECRETOS, ETC.
BOGOTÁ-HISTORIA LOCAL
BOGOTÁ-MEJORAMIENTO URBANO
BOGOTÁ-OBRAS PÚBLICAS
BOGOTÁ-POLÍTICA SOCIAL
Rights
openAccess
License
Copyright Carlos Arturo Ospina 2017
id UCATOLICA2_6e7f8ee664148b56643ef643751e741c
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16318
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003
title Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003
spellingShingle Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003
BOGOTÁ-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
BOGOTÁ-INVESTIGACIONES
BOGOTÁ-PARTICIPACIÓN CIUDADANA
BOGOTÁ-LEYES, DECRETOS, ETC.
BOGOTÁ-HISTORIA LOCAL
BOGOTÁ-MEJORAMIENTO URBANO
BOGOTÁ-OBRAS PÚBLICAS
BOGOTÁ-POLÍTICA SOCIAL
title_short Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003
title_full Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003
title_fullStr Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003
title_full_unstemmed Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003
title_sort Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003
dc.creator.fl_str_mv Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ospina-Hernández, Carlos Arturo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ospina-Hernández, Carlos Arturo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv BOGOTÁ-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
BOGOTÁ-INVESTIGACIONES
BOGOTÁ-PARTICIPACIÓN CIUDADANA
BOGOTÁ-LEYES, DECRETOS, ETC.
topic BOGOTÁ-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
BOGOTÁ-INVESTIGACIONES
BOGOTÁ-PARTICIPACIÓN CIUDADANA
BOGOTÁ-LEYES, DECRETOS, ETC.
BOGOTÁ-HISTORIA LOCAL
BOGOTÁ-MEJORAMIENTO URBANO
BOGOTÁ-OBRAS PÚBLICAS
BOGOTÁ-POLÍTICA SOCIAL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv BOGOTÁ-HISTORIA LOCAL
BOGOTÁ-MEJORAMIENTO URBANO
BOGOTÁ-OBRAS PÚBLICAS
BOGOTÁ-POLÍTICA SOCIAL
description 305 p.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-08-13T15:21:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-08-13T15:21:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ospina-Hernández, C. A. (2017). Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003. Bogotá: Autor
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 978-958-48-1216-2
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv 303 DC 21
303 DC 21
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/16318
identifier_str_mv Ospina-Hernández, C. A. (2017). Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003. Bogotá: Autor
978-958-48-1216-2
303 DC 21
url http://hdl.handle.net/10983/16318
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv http://orcid.org/0000-0002-8578-5227
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALVARADO, Víctor Hernando. Tolerancia y democracia participativa. En: Nueva Época. No. 3, (may.- jun. 1994); 27 p.
ÁLVAREZ SANTALO, Ciudad. En: GRAN ENCICLOPEDIA RIALP. Madrid: RIAL, 1981. v5. p. 707
ARISTÓTELES. Politeia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989. 685p.
ATEHORTÚA CRUZ, Adolfo León. Poder o poderío. En: U N periódico. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. No. 34 (19, may. 2002); p.5, c 1 - 3
BARBERO, Jesús Martín. La ciudad observada: violencia, cultura y política. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1998. 490p.
BARROW, R. H. Los romanos. México: Fondo de Cultura Económica, 1970. 220p.
BLOCH, MARC. Introducción a la historia. México: Fondo de Cultura Económica. 159p.
BOBBIO, Norbert. Diccionario de política. 12 ed. México: Siglo XXI, 2000. 2V.
BORJA, Jordi y CASTELLS, Manuel. Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información. 4 ed. Madrid: Taurus, 1999. 418 p.
BORJA, Jordi y CASTELLS, Manuel. Estado, Gobierno y Sociedad - Por una teoría general de la política. Bogotá: Fondo de Cultura Económica - Colombia, 2000. 243 p.
BRAUDEL, Fernando. La Méditerranée et le monde méditerranéen au temps de Phippe 11. Flammarion. París. 1969. p. v.
BRAUDEL, Fernando. Civilización material, economía y capitalismo: siglos XVXVIII. Madrid: Alianza editorial, 1984. v. 1, 421 p.
BURKE, Peter. Nuevas formas de hacer historia. Madrid: Alianza, 1991. 250p.
BUSHNELL, David. Colombia: una nación a pesar de sí misma. De los tiempos precolombinos a nuestros días. 4 ed. Bogotá: Planeta, 1999.434 p.
CASANOVA, Julián. La historia social y los historiadores: ¿cenicienta o princesa? Barcelona: Editorial Crítica, 1991. 178 p.
CENDALES, Lela. El proceso de la Investigación Participativa. Bogotá: Dimensión Educativa, 1998. 98p.
CHARRY LARA, Fernando José. Asunción Silva: vida y creación. Bogotá: Presidencia de la República, 1985. p.v.
COBO BORDA, Juan Gustavo. Leyendo a Silva. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1994. 150p.
COLOM GONZÁLEZ, Francisco. Ciudadanía: reconstrucción y recuperación de un concepto político clásico. Bogotá: .Consejo Nacional de Acreditación, s f., 13p.
COPLESTON, FREDERICK. Historia de la Filosofía: Grecia y Roma. 5 ed. Barcelona. Ariel, 1999. 508p.
CORRADINE ANGULO, Alberto. Ciudades, villas, pueblos y parroquias: origen de los municipios en Colombia. En: Revista Credencial Historia No. 147 (mar., 2002); p. 36
CROUZET, Maurice. Historia general de las civilizaciones: Oriente y Grecia Antigua. Barcelona: Destino, 1981. p.473
EDUCACIÓN CONTINUADA: una obligación humana. En: El Espectador. Bogotá (24, feb. 2002); p. 2- 16 c. 2-3
EDUCACIÓN Y ciudadanía. En: Nómadas, No. 9 (sep.- mar.1999); Bogotá, p. 30-140
ESCOBAR, Arturo. Política cultural y cultura política. Bogotá: Taurus, 2001, 492 p.
FONTANA, Josep. Introducción al estudio de la historia. Barcelona: editorial Crítica, 1999. 150p.
GARA Y SALAMANCA, Luis Jorge. Ciudadanía lo público democracia textos y notas. Bogotá, 2000. 235p.
GARCÍA, Antonio Joseph. Kalendario manual y guía de forasteros en Santafé de Bogotá capital del nuevo reino de granada, para el año de 1806. Santafé de Bogotá: Imprenta Real, 1806. 261p.
GARCÍA CANCLINI, Néstor. Consumidores y ciudadanos: conflictos culturales de la globalización. México: Grijalbo, 1995. p. v
GEERTZ, Clifford. La interpretación de las culturas. Barcelona: Editorial Gedisa, 2000. 387 p.
GONZÁLEZ, Esperanza y DUQUE, P. Fernando. La elección de Juntas Administradoras Locales de Cali. En: Revista Foro. No. 12 (1990); p. 100- 112
HARDOY, Jorge E. Las ciudades de América Latina y sus áreas de influencia a través de la historia. Buenos Aires: Nueva Visión, 1999 p. 250 p.
HAUSER, Arnold. Historia social de la literatura y el arte. Madrid: Guadarrama, 1962. 160 p.
HOBSBAWM, Erick. Sobre la historia: crítica. Barcelona: Grijalbo, 1998. p.96.
MAIER, Charles S. La crisis moral de las democracias. En: Ciencia política. No. 38 (ene. 1995); p. 29-39
MONLAU, José María. Las ciudades - estado italianas: focos de prosperidad. En: Muy Especial. No. 56 (2002 ); p. 1-75.
NAVAL, Concepción. Educar ciudadanos: la polémica liberalcomunitarista en educación. Pamplona: Universidad de Navarra, s. f. 450 p.
NO ASESINAMOS ciudadanos: violencia policial y el doble del discurso en la ciudadanía en Brasil. En: Análisis político No. 34 (may.ago. 1998); p.3-62
OCAMPO LÓPEZ, Javier. Historia de la Integración de América Latina. 2 ed. Bogotá: El Búho, 1991. p. 13-43.
ORTIZ, Francisco Rafael. Ciudad. En: GRAN ENCICLOPEDIA RIALP. Madrid: RIALP, 1981. V.5, p. 695-698
PATETTA, LUCIANO, Historia de la arquitectura. Madrid: Celeste, 1997. p. 100
PIRENNE, Henri. Las ciudades y la edad media. Madrid: Alianza Editorial, 1972. 200 p.
QUICENO CASTRILLÓN, Humberto. Formación maestro y Nación. En: Educación y ciudad. No. 3 (may. 1997); p.4-30
RAMIREZ TOBÓN, William. La paz como política de Estado. En: UN periódico. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. No. 31 (17, feb. 2002); p. 4, c.1 - 4
REFLEXIONES EN torno a la reforma de Maastrich. La ciudadanía de unos futuros Estados Unidos de Europa. En: La revista: Claves de la Razón Práctica. No. 71, (ene. 2001 ), p.1-50.
RESTREPO BOTERO, Darío l. La participación comunitaria. Bogotá: s.n., 2000, p.v.
RODRÍGUEZ FREILE, Juan. El carnero: según el otro manuscrito de Hierbabuena. Bogotá: Imprenta Nacional, 1942. 413 p.
ROMERO, José Luis. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. 2a. ed. México: Siglo XXI editores, 1976. 396 p.
SANTOFIMIO, Jaime Orlando. Bases constitucionales del régimen municipal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1993. 257 p.
SILVA VALLEJO, Fabio. Las voces del tiempo. Santafé de Bogotá: Arango Editores, 1997. 256 p.
SUDARSKY ROSENBAUM, John. El Capital social de Colombia. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 2001. 373 p.
TORO, José Bernardo. El ciudadano y su papel en la construcción de lo social. Bogotá: Mimeo, 2000. s.p.
URDIMBRES Y tramas en la investigación interdisciplinaria. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 1998. 230p.
VILAR, Pierre. Iniciación al vocabulario del análisis histórico. 6 ed. Barcelona: Crítica, 1999. 315 p.
VILLASANTE, TOMÁS. La investigación social participativa: construyendo ciudadanía. Madrid: El Viejo Topo, 2000. 277p.
VOVELL MICHEL, Ideología y mentalidades, Barcelona, Ariel, 1985.
WERNER, JAEGER. Paideia: los ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura Económica, 1993. 115 p.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Carlos Arturo Ospina 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright Carlos Arturo Ospina 2017
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Bogotá: Carlos Arturo Ospina, 2017
dc.source.spa.fl_str_mv http://orcid.org/0000-0002-8578-5227
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/29a672d5-6485-45b4-8a23-86e85832c871/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/925b9711-a02c-4c94-b8a0-7ba98b63a7f8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b4295f38-1949-45a7-88e7-9bd8958cba1e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b507b23d6155a19a2346c23db8cc4475
66f23e4dd30e527526835442da9b8c27
34723bf126d770740ec754fb7312005b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173232671293440
spelling Ospina-Hernández, Carlos Arturo6706b2cf-5849-4dca-8c4b-6c017f120e9d-1Ospina-Hernández, Carlos Arturovirtual::1055-12018-08-13T15:21:37Z2018-08-13T15:21:37Z2017305 p.Con la promulgación de la constitución de 1991 el Estado y particularmente las administraciones locales, recobraron y ganaron muchos instrumentos de gobernabilidad que le abrió las puertas a una mayor participación ciudadana, mediante una nueva cultura, que dio comienzo a un proceso de transformación integral de la vida de las ciudades. Este proceso ha sido de trascendencia para Colombia y particularmente para su capital, al punto de convertirla en modelo y objeto de reconocimiento internacional de países altamente desarrollados y urbanizados; quienes reconocen como gestores y trasformadores a los tres últimos alcaldes de Bogotá. En el Distrito Capital esta trasformación ha sido gradual apoyada y guiada por instrumentos de administración pública y cultura ciudadana como: el estatuto de Bogotá, las juntas administrativas locales, el embellecimiento de la ciudad a través de la recuperación del espacio público, la implementación de un sistema de transporte masivo y campañas para el cambio de comportamiento ciudadano. Todos estos elementos son los pilares sobre los cuales se está edificando el proyecto de participación ciudadana y cultura ciudadana, responsables del progreso observado y vivido principalmente en Bogotá. Este proceso de tanta significación para el país y decididamente para su capital, merece la elaboración de un "Estudio historiográfico de carácter panorámico" de ese proceso de ciudad - cultura ciudadana en Bogotá, comprendido en un periodo de tiempo de 1991-2003, que nos permitirá conocer entre otros aspectos: cómo hasta el momento se viene construyendo una nueva ciudad cada vez más abierta a la participación ciudadana, y la interiorización y asimilación de conceptos como ciudadano.INTRODUCCIÓN 1. CIUDAD Y COMPROMISO CIUDADANO EN LA HISTORIA DE OCCIDENTE 1.1 LA POLIS 1.2 LA CIUDAD ROMANA 1.3 LA CIUDAD MEDIEVAL 1.4 LA CIUDAD DEL RENACIMIENTO 1.5 LA CIUDAD MODERNA 1.6 LA CIUDAD HISPÁNICA 1.7 LA CIUDAD DEL ESTADO- NACIÓN 1.8 LA CIUDAD INDUSTRIAL 1.9 LA CIUDAD EN LOS TIEMPOS DE LA GLOBALIZACIÓN 1.10 LA BOGOTÁ PROFUNDA 2. LA ALCALDÍA DE JAIME CASTRO Y EL COMPROMISO CIUDADANO 3. PRIMERA ALCALDÍA DE ANTANAS MOCKUS Y EL COMPROMISO CIUDADANO 4. LA ALCALDÍA DE ENRIQUE PEÑALOSA Y EL OMPROMISO CIUDADANO 5. SEGUNDA ALCALDÍA DE ANTANAS MOCKUS Y EL COMPROMISO CIUDADANO 6. LA PAIDEIA BOGOTANA: LOS RASGOS DE LA CULTURA CIUDADANA EN EL PERÍODO 1992-2003 6. 1 GOBERNABILIDAD Y LEGITIMIDAD 6.2 DESCENTRALIZACIÓN 6.3 EDUCACIÓN CÍVICA 6.4 CULTURA CIUDADANA 6.5 PARTICIPACIÓN CIUDADANA 6.6 CULTURA TRIBUTARIA 6.7 VEEDURÍA CIUDADANA 6.8 ESPACIO PÚBLICO 6.9 CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE 6.10 TRANSPORTE MASIVO 6.11 SEGURIDAD Y CONVIVENCIA 6.12 EDUCACIÓN 6.13 SALUD 6.14 SERVICIOS PÚBLICOS 6.15 DESMARGINALIZACIÓN 6. 16 MEDIO AMBIENTE 7. LA MEDIDA DE LA REALIDAD 8. CONCLUSIONES FUENTESapplication/pdfOspina-Hernández, C. A. (2017). Historia de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003. Bogotá: Autor978-958-48-1216-2303 DC 21303 DC 21http://hdl.handle.net/10983/16318spaBogotá: Carlos Arturo Ospina, 2017http://orcid.org/0000-0002-8578-5227ALVARADO, Víctor Hernando. Tolerancia y democracia participativa. En: Nueva Época. No. 3, (may.- jun. 1994); 27 p.ÁLVAREZ SANTALO, Ciudad. En: GRAN ENCICLOPEDIA RIALP. Madrid: RIAL, 1981. v5. p. 707ARISTÓTELES. Politeia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989. 685p.ATEHORTÚA CRUZ, Adolfo León. Poder o poderío. En: U N periódico. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. No. 34 (19, may. 2002); p.5, c 1 - 3BARBERO, Jesús Martín. La ciudad observada: violencia, cultura y política. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1998. 490p.BARROW, R. H. Los romanos. México: Fondo de Cultura Económica, 1970. 220p.BLOCH, MARC. Introducción a la historia. México: Fondo de Cultura Económica. 159p.BOBBIO, Norbert. Diccionario de política. 12 ed. México: Siglo XXI, 2000. 2V.BORJA, Jordi y CASTELLS, Manuel. Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información. 4 ed. Madrid: Taurus, 1999. 418 p.BORJA, Jordi y CASTELLS, Manuel. Estado, Gobierno y Sociedad - Por una teoría general de la política. Bogotá: Fondo de Cultura Económica - Colombia, 2000. 243 p.BRAUDEL, Fernando. La Méditerranée et le monde méditerranéen au temps de Phippe 11. Flammarion. París. 1969. p. v.BRAUDEL, Fernando. Civilización material, economía y capitalismo: siglos XVXVIII. Madrid: Alianza editorial, 1984. v. 1, 421 p.BURKE, Peter. Nuevas formas de hacer historia. Madrid: Alianza, 1991. 250p.BUSHNELL, David. Colombia: una nación a pesar de sí misma. De los tiempos precolombinos a nuestros días. 4 ed. Bogotá: Planeta, 1999.434 p.CASANOVA, Julián. La historia social y los historiadores: ¿cenicienta o princesa? Barcelona: Editorial Crítica, 1991. 178 p.CENDALES, Lela. El proceso de la Investigación Participativa. Bogotá: Dimensión Educativa, 1998. 98p.CHARRY LARA, Fernando José. Asunción Silva: vida y creación. Bogotá: Presidencia de la República, 1985. p.v.COBO BORDA, Juan Gustavo. Leyendo a Silva. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1994. 150p.COLOM GONZÁLEZ, Francisco. Ciudadanía: reconstrucción y recuperación de un concepto político clásico. Bogotá: .Consejo Nacional de Acreditación, s f., 13p.COPLESTON, FREDERICK. Historia de la Filosofía: Grecia y Roma. 5 ed. Barcelona. Ariel, 1999. 508p.CORRADINE ANGULO, Alberto. Ciudades, villas, pueblos y parroquias: origen de los municipios en Colombia. En: Revista Credencial Historia No. 147 (mar., 2002); p. 36CROUZET, Maurice. Historia general de las civilizaciones: Oriente y Grecia Antigua. Barcelona: Destino, 1981. p.473EDUCACIÓN CONTINUADA: una obligación humana. En: El Espectador. Bogotá (24, feb. 2002); p. 2- 16 c. 2-3EDUCACIÓN Y ciudadanía. En: Nómadas, No. 9 (sep.- mar.1999); Bogotá, p. 30-140ESCOBAR, Arturo. Política cultural y cultura política. Bogotá: Taurus, 2001, 492 p.FONTANA, Josep. Introducción al estudio de la historia. Barcelona: editorial Crítica, 1999. 150p.GARA Y SALAMANCA, Luis Jorge. Ciudadanía lo público democracia textos y notas. Bogotá, 2000. 235p.GARCÍA, Antonio Joseph. Kalendario manual y guía de forasteros en Santafé de Bogotá capital del nuevo reino de granada, para el año de 1806. Santafé de Bogotá: Imprenta Real, 1806. 261p.GARCÍA CANCLINI, Néstor. Consumidores y ciudadanos: conflictos culturales de la globalización. México: Grijalbo, 1995. p. vGEERTZ, Clifford. La interpretación de las culturas. Barcelona: Editorial Gedisa, 2000. 387 p.GONZÁLEZ, Esperanza y DUQUE, P. Fernando. La elección de Juntas Administradoras Locales de Cali. En: Revista Foro. No. 12 (1990); p. 100- 112HARDOY, Jorge E. Las ciudades de América Latina y sus áreas de influencia a través de la historia. Buenos Aires: Nueva Visión, 1999 p. 250 p.HAUSER, Arnold. Historia social de la literatura y el arte. Madrid: Guadarrama, 1962. 160 p.HOBSBAWM, Erick. Sobre la historia: crítica. Barcelona: Grijalbo, 1998. p.96.MAIER, Charles S. La crisis moral de las democracias. En: Ciencia política. No. 38 (ene. 1995); p. 29-39MONLAU, José María. Las ciudades - estado italianas: focos de prosperidad. En: Muy Especial. No. 56 (2002 ); p. 1-75.NAVAL, Concepción. Educar ciudadanos: la polémica liberalcomunitarista en educación. Pamplona: Universidad de Navarra, s. f. 450 p.NO ASESINAMOS ciudadanos: violencia policial y el doble del discurso en la ciudadanía en Brasil. En: Análisis político No. 34 (may.ago. 1998); p.3-62OCAMPO LÓPEZ, Javier. Historia de la Integración de América Latina. 2 ed. Bogotá: El Búho, 1991. p. 13-43.ORTIZ, Francisco Rafael. Ciudad. En: GRAN ENCICLOPEDIA RIALP. Madrid: RIALP, 1981. V.5, p. 695-698PATETTA, LUCIANO, Historia de la arquitectura. Madrid: Celeste, 1997. p. 100PIRENNE, Henri. Las ciudades y la edad media. Madrid: Alianza Editorial, 1972. 200 p.QUICENO CASTRILLÓN, Humberto. Formación maestro y Nación. En: Educación y ciudad. No. 3 (may. 1997); p.4-30RAMIREZ TOBÓN, William. La paz como política de Estado. En: UN periódico. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. No. 31 (17, feb. 2002); p. 4, c.1 - 4REFLEXIONES EN torno a la reforma de Maastrich. La ciudadanía de unos futuros Estados Unidos de Europa. En: La revista: Claves de la Razón Práctica. No. 71, (ene. 2001 ), p.1-50.RESTREPO BOTERO, Darío l. La participación comunitaria. Bogotá: s.n., 2000, p.v.RODRÍGUEZ FREILE, Juan. El carnero: según el otro manuscrito de Hierbabuena. Bogotá: Imprenta Nacional, 1942. 413 p.ROMERO, José Luis. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. 2a. ed. México: Siglo XXI editores, 1976. 396 p.SANTOFIMIO, Jaime Orlando. Bases constitucionales del régimen municipal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1993. 257 p.SILVA VALLEJO, Fabio. Las voces del tiempo. Santafé de Bogotá: Arango Editores, 1997. 256 p.SUDARSKY ROSENBAUM, John. El Capital social de Colombia. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 2001. 373 p.TORO, José Bernardo. El ciudadano y su papel en la construcción de lo social. Bogotá: Mimeo, 2000. s.p.URDIMBRES Y tramas en la investigación interdisciplinaria. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 1998. 230p.VILAR, Pierre. Iniciación al vocabulario del análisis histórico. 6 ed. Barcelona: Crítica, 1999. 315 p.VILLASANTE, TOMÁS. La investigación social participativa: construyendo ciudadanía. Madrid: El Viejo Topo, 2000. 277p.VOVELL MICHEL, Ideología y mentalidades, Barcelona, Ariel, 1985.WERNER, JAEGER. Paideia: los ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura Económica, 1993. 115 p.Copyright Carlos Arturo Ospina 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://orcid.org/0000-0002-8578-5227BOGOTÁ-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESBOGOTÁ-INVESTIGACIONESBOGOTÁ-PARTICIPACIÓN CIUDADANABOGOTÁ-LEYES, DECRETOS, ETC.BOGOTÁ-HISTORIA LOCALBOGOTÁ-MEJORAMIENTO URBANOBOGOTÁ-OBRAS PÚBLICASBOGOTÁ-POLÍTICA SOCIALHistoria de la cultura ciudadana en Bogotá 1991-2003Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/CarlosArturoOspinaHern%C3%A1ndezvirtual::1055-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001450842virtual::1055-1https://scholar.google.com/citations?user=dSdNbvwAAAAJ&hl=esvirtual::1055-1http://orcid.org/0000-0002-8578-5227virtual::1055-1xxxvirtual::1055-1eb2ffc31-29b2-4ce7-a965-7036701e36c1virtual::1055-1eb2ffc31-29b2-4ce7-a965-7036701e36c1virtual::1055-1ORIGINALHistoria-de-la-Cultura-Ciudadana-en-Bogotá-1991-2003.pdfHistoria-de-la-Cultura-Ciudadana-en-Bogotá-1991-2003.pdfapplication/pdf4588385https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/29a672d5-6485-45b4-8a23-86e85832c871/downloadb507b23d6155a19a2346c23db8cc4475MD51TEXTHistoria-de-la-Cultura-Ciudadana-en-Bogotá-1991-2003.pdf.txtHistoria-de-la-Cultura-Ciudadana-en-Bogotá-1991-2003.pdf.txtExtracted texttext/plain372602https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/925b9711-a02c-4c94-b8a0-7ba98b63a7f8/download66f23e4dd30e527526835442da9b8c27MD52THUMBNAILHistoria-de-la-Cultura-Ciudadana-en-Bogotá-1991-2003.pdf.jpgHistoria-de-la-Cultura-Ciudadana-en-Bogotá-1991-2003.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11713https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b4295f38-1949-45a7-88e7-9bd8958cba1e/download34723bf126d770740ec754fb7312005bMD5310983/16318oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/163182023-10-17 18:42:21.405https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright Carlos Arturo Ospina 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com