Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá

Trabajo de investigación

Autores:
Dueñaz-Vargas, Helmer Stiven
Vargas-Quintero, Gildardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22863
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/22863
Palabra clave:
SUELOS
VELETA
NO DRENADO
RESISTENCIA
CORRELACIÓN
IN-SITU
CONFIABILIDAD
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_54b98273c951e0a6199724c90f111442
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22863
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá
title Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá
spellingShingle Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá
SUELOS
VELETA
NO DRENADO
RESISTENCIA
CORRELACIÓN
IN-SITU
CONFIABILIDAD
title_short Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá
title_full Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá
title_fullStr Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá
title_full_unstemmed Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá
title_sort Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Dueñaz-Vargas, Helmer Stiven
Vargas-Quintero, Gildardo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv García-Guerrero, Johnnatan Javier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Dueñaz-Vargas, Helmer Stiven
Vargas-Quintero, Gildardo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SUELOS
topic SUELOS
VELETA
NO DRENADO
RESISTENCIA
CORRELACIÓN
IN-SITU
CONFIABILIDAD
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv VELETA
NO DRENADO
RESISTENCIA
CORRELACIÓN
IN-SITU
CONFIABILIDAD
description Trabajo de investigación
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-03-05T19:36:22Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-03-05T19:36:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Dueñaz-Vargas, H. S. & Vargas-Quintero, G. (2018). Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/22863
identifier_str_mv Dueñaz-Vargas, H. S. & Vargas-Quintero, G. (2018). Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/22863
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv APPARAO, K. RAO, V, Soil Testing Laboratory Manual and Question Bank. New Delhi: s.n. pág. 63. [En línea]. Laxmi publications [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <https://books.google.com.co/books?id=xYlHcLr9OFwC&printsec=frontcover&sour ce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false>.
BERMUDEZ, J. y VASQUÉZ, S. Relación Al Ensayo Cbr En Laboratorio. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <http://www.laccei.org/LACCEI2016-SanJose/StudentPapers/SP61.pdf>.
BRAJA, DAS. 2013. Fundamentos De Ingeniería Geotécnica [en línea]. México: Cengage Learning, 2013. [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.yoingeniero.xyz/wpcontent/uploads/2017/10/Fundamentos-de-Ingenieria-Geotecnica-Braja-MDas.pdf>.
BRAJA, DAS. 2012. Fundamentos de ingeniería de cimentaciones [en línea] [fecha de consulta 27 septiembre, 2018]. Disponible en: <URL: https://ubooks.s3.amazonaws.com/uploads/book/raw/1473618071897tsezkw0dpqawblh35fa7781ed5930244df708b073d8832b1/fundamentosdeingenieriadecimentaciones150913225731-lva1-app6891.pdf>
BURLAND, J, JAMIOLKOWSKI, M., VIGGIANI, C. Underexcavating the Tower of Pisa: Back to Future. Geotechnical Engineering Journal of the SEAGS & AGSSE. 2015. Volumen 46 (4):10. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]
CARMONA, J. y RUGE, J. Análisis de las correlaciones existentes del ángulo de fricción efectivo para suelos del piedemonte oriental de Bogotá usando ensayos in situ. [En línea] Tecno Lógicas 2015. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <http://www.scielo.org.co/pdf/teclo/v18n35/v18n35a09.pdf>.
CASSAN, M., 1982. Correlaciones entre ensayos «in situ». En: Los ensayos in situ en la mecánica de suelo. Su ejecución e interpretación. Barcelona: S. editores técnicos asociados. Pág.: 433. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <https://books.google.com.co/books?id=FHAaR4yRYQC&pg=PA291&source=gbs_toc_r&cad=4#v=onepage&q&f=falsedf>.
CASTILLO, F., GONZÁLEZ. O. Verificación estructural del edificio flores usando elementos finitos embebidos. Pág.: 17. 2015. [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en: < http://cybertesis.urp.edu.pe/bitstream/urp/1243/1/castillo_fa-gonzales_oj.pdf>.
CUADROS, C. y BERMÚDEZ, J., 2015. Obtención y selección apropiada del valor de cohesión no drenada para el piedemonte de los cerros orientales de Bogotá usando ensayos in situ. S.l.: s.n. Pág.: 87.[en línea ] [fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2401/1/TG_CA_CuadrosRJL_MontenegroB.pdf>.
DICCIONARIO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN. [En línea] [Fecha de consulta 12 septiembre 2018]. Disponible: <http://www.parro.com.ar/definicion-decarga+axial>.
DICCIONARIO DE GEOTECNIA. [En línea]. [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <https://diccionario.geotecnia.online/diccionario/deposito-lacustre/>.
ESTUDIOS GEOTÉCNICOS. Resistencia al corte no drenado [en línea] [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <http://www.estudiosgeotecnicos.info/index.php/resistencia-al-corte-de-los-suelos3-resistencia-al-corte-no-drenado/>.
GEOTECHNICAL SERVICES GROUND SETTLEMENT. Geosciences, CMW. [En línea] 2017. [Fecha de consulta 12 septiembre 2018]. Disponible en Internet: <http://www.cmwgeosciences.com/geotechnical-services/ground-settlement>.
GUILLÁN LLORENTE, G. Contribución al conocimiento de los primeros geotécnicos del siglo XX. Tesis de doctorado. Madrid. Universidad Politécnica de Madrid, departamento de ingeniería y morfología del terreno, 2015. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].
HERRERA, D. y NIÑO, L. 2015. Estimación de la correlación adecuada para la resistencia no drenada de suelos de Piedemonte de los Cerros Orientales a partir del ensayo de veleta. S.l.: s.n [en línea] [fecha de consulta 22 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2435/3/ARTICULO.pdf>
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 111. Ensayo normal de penetración (SPT) y muestreo de suelos con tubo partido. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 121-133. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018]
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 105. Obtención de muestras de suelo mediante tubos de pared delgada. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 79-87. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 122. Determinación en el laboratorio del contenido de agua (humedad) de muestras de suelo, roca y mezclas de suelo - agregado. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 173-183. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 123. Determinación de los tamaños de las partículas de los suelos. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 185-205. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 125. Determinación del límite líquido de los suelos. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 206-226. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 126. Límite plástico e índice de plasticidad de los suelos. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 227-236. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 152. Compresión inconfinada en muestras de suelos. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 467-478. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018]
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 170. Ensayo de corte en suelos cohesivos usando la veleta de campo. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 743-759. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 127. Determinación de los factores de contracción de los suelos. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 237-244. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018]
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 154. Ensayo de corte directo en condición consolidada drenada (CD). Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 523-543. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. Consolidación unidimensional de suelos. E 151-13. Normas de ensayo materiales para carretera. 2013. Bogotá: s.n., pp. 433-466. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 170. Ensayo de corte en suelos cohesivos usando la veleta de campo. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 754. [en línea] [fecha de consulta 27 septiembre, 2018]. Disponible en: <URL: http://labsueloscivil.upbbga.edu.co/sites/default/files/SECCI%C3%83%E2%80%9C N%20100%20INV%20E-13.pdf>.
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 170. Ensayo de corte en suelos cohesivos usando la veleta de campo. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 758. [en línea]. [Fecha de consulta 27 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://labsueloscivil.upbbga.edu.co/sites/default/files/SECCI%C3%83%E2%80%9C N%20100%20INV%20E-13.pdf>.
LECHOWICZ, Z. y SZYMANSKI, A., Evaluation of undrained shear strength of cohesive and organic soils from in situ tests. La resistance au cisaillement non drainée de sols cohésives et organiques déterminée par l ’ essai.[en línea ] [fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <https://www.issmge.org/uploads/publications/1/30/2001_01_0102.pdf >.
MONTOYA ARENAS, D, y TORRES REYES, G., 2005. Geología de la sabana de Bogotá. [En línea]. Instituto Colombiano De Geología Y Minería Ingeominas. [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://choconta.files.wordpress.com/2007/12/informe_geologia_sabana_bta.pdf>.
NASSAJI, F. y KALANTARI, B., SPT capability to estimate undrained shear strength of fine-grained soils of Tehran, Iran. Electronic Journal of Geotechnical.[en línea ] 2005 [fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible: <https://www.researchgate.net/publication/231336983_SPT_capability_to_estimat e_undrained_shear_strength_of_fine_grained_soils_of_Tehran_Iran>.
RODRÍGUEZ, A. Manual de Prácticas de Laboratorio de Mecánica de Suelos I. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua: s.n. Pág.: 2. [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <http://fing.uach.mx/licenciaturas/IC/2012/01/26/MANUAL_DE_LAB_MEC_DE_SU ELOS.
SCHNAID, F. In Situ Testing in Geomechanics [en línea] 2009 [fecha de consulta 27 septiembre, 2018]. Disponible en: <URL: http://ahmadgeo.persiangig.com/.8oOW6nrmMr/document/_In_Situ_Testing_in_Ge omechanics.pdf>.
SUARÉZ, J. Deslizamientos. Análisis Geotécnico. [En línea] U. Industrial de Santander. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <http://www.erosion.com.co/2013/deslizamientos-tomo-i-analisis-geotecnico.html>.
TAYLOR, D., Fundamentals of soil mechanics. United stated of America. S.l.: s.n [en línea]. Pág. 52. 1948 [fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en: <https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/4380774/mod_resource/content/1/Taylor1948-Fundamentals_of_Soil_Mechanics.pdf>.
VALLEJO, L., FERRER, M., ORTUÑO, L. y OTEO, C., Ingeniería Geológica. S.l.: s.n. Pág.: 106. 2002 [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible: <https://www.ucursos.cl/usuario/c19094b1ea89f1f08e243796b671e2e5/mi_blog/r/Ingenieria_Geol ogica_-_Gonzalez_de_Vallejo.pdf>.
WESTERBERG, B., MÜLLER, R. y LARSSON, S., Evaluation of undrained shear strength of Swedish fine-grained sulphide soils. Engineering Geology [en línea]. doi 10.1016/j.enggeo.2015.01.007. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <https://core.ac.uk/download/pdf/82143085.pdf>.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1f396b2b-d442-4550-8cb7-25db83134d50/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/27b69799-93a8-4272-a882-b5660ed598a9/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/85f6acfc-36f4-4376-a148-cc606c7c47d5/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/077d5b7c-2115-4db3-95d3-3cf1346fbb8e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1d6b5fd7-46da-4998-a119-c9c08b38a39f/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d9f42cf9-d3ce-454d-ae3e-1a298b800080/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da96184843ae040a97415503343b8f52
432027bf1ae41ebed74ce8b372437c5a
105731bb8cc8d7e5d5d64ea2e2fabfcb
ac43fcda6ab9b6723b942b53d9eb313c
e69c895a0b7324a6d74ab018b2034c6d
460877ec6a6b787f9a3b452a7d56a173
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173470309023744
spelling García-Guerrero, Johnnatan Javier5514c728-bdaf-420e-b5cb-0bae75b4fda8-1Dueñaz-Vargas, Helmer Stiven370b3a93-ccde-4410-b24f-1f02205993fa-1Vargas-Quintero, Gildardo22b3a033-fe23-4370-9593-22358c3073fb-12019-03-05T19:36:22Z2019-03-05T19:36:22Z2018Trabajo de investigaciónEste trabajo pretende analizar la confiabilidad que tienen los ensayos de suelos in situ (en el sitio), en la obtención de la resistencia al corte no drenada, practicando estos ensayos sobre depósitos de arcillas orgánicas blandas, los cuales son ideales para este tipo de pruebas. De igual modo, se busca analizar el comportamiento y grado de confiabilidad de estos dos tipos de ensayo en el estudio de suelos blandos (arcillas y/o limos).PregradoIngeniero CivilINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. RESULTADOS 3. ANÁLISIS DE RESULTADOS 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS ANEXOSapplication/pdfDueñaz-Vargas, H. S. & Vargas-Quintero, G. (2018). Comparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22863spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilAPPARAO, K. RAO, V, Soil Testing Laboratory Manual and Question Bank. New Delhi: s.n. pág. 63. [En línea]. Laxmi publications [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <https://books.google.com.co/books?id=xYlHcLr9OFwC&printsec=frontcover&sour ce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false>.BERMUDEZ, J. y VASQUÉZ, S. Relación Al Ensayo Cbr En Laboratorio. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <http://www.laccei.org/LACCEI2016-SanJose/StudentPapers/SP61.pdf>.BRAJA, DAS. 2013. Fundamentos De Ingeniería Geotécnica [en línea]. México: Cengage Learning, 2013. [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.yoingeniero.xyz/wpcontent/uploads/2017/10/Fundamentos-de-Ingenieria-Geotecnica-Braja-MDas.pdf>.BRAJA, DAS. 2012. Fundamentos de ingeniería de cimentaciones [en línea] [fecha de consulta 27 septiembre, 2018]. Disponible en: <URL: https://ubooks.s3.amazonaws.com/uploads/book/raw/1473618071897tsezkw0dpqawblh35fa7781ed5930244df708b073d8832b1/fundamentosdeingenieriadecimentaciones150913225731-lva1-app6891.pdf>BURLAND, J, JAMIOLKOWSKI, M., VIGGIANI, C. Underexcavating the Tower of Pisa: Back to Future. Geotechnical Engineering Journal of the SEAGS & AGSSE. 2015. Volumen 46 (4):10. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]CARMONA, J. y RUGE, J. Análisis de las correlaciones existentes del ángulo de fricción efectivo para suelos del piedemonte oriental de Bogotá usando ensayos in situ. [En línea] Tecno Lógicas 2015. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <http://www.scielo.org.co/pdf/teclo/v18n35/v18n35a09.pdf>.CASSAN, M., 1982. Correlaciones entre ensayos «in situ». En: Los ensayos in situ en la mecánica de suelo. Su ejecución e interpretación. Barcelona: S. editores técnicos asociados. Pág.: 433. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <https://books.google.com.co/books?id=FHAaR4yRYQC&pg=PA291&source=gbs_toc_r&cad=4#v=onepage&q&f=falsedf>.CASTILLO, F., GONZÁLEZ. O. Verificación estructural del edificio flores usando elementos finitos embebidos. Pág.: 17. 2015. [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en: < http://cybertesis.urp.edu.pe/bitstream/urp/1243/1/castillo_fa-gonzales_oj.pdf>.CUADROS, C. y BERMÚDEZ, J., 2015. Obtención y selección apropiada del valor de cohesión no drenada para el piedemonte de los cerros orientales de Bogotá usando ensayos in situ. S.l.: s.n. Pág.: 87.[en línea ] [fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2401/1/TG_CA_CuadrosRJL_MontenegroB.pdf>.DICCIONARIO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN. [En línea] [Fecha de consulta 12 septiembre 2018]. Disponible: <http://www.parro.com.ar/definicion-decarga+axial>.DICCIONARIO DE GEOTECNIA. [En línea]. [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <https://diccionario.geotecnia.online/diccionario/deposito-lacustre/>.ESTUDIOS GEOTÉCNICOS. Resistencia al corte no drenado [en línea] [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <http://www.estudiosgeotecnicos.info/index.php/resistencia-al-corte-de-los-suelos3-resistencia-al-corte-no-drenado/>.GEOTECHNICAL SERVICES GROUND SETTLEMENT. Geosciences, CMW. [En línea] 2017. [Fecha de consulta 12 septiembre 2018]. Disponible en Internet: <http://www.cmwgeosciences.com/geotechnical-services/ground-settlement>.GUILLÁN LLORENTE, G. Contribución al conocimiento de los primeros geotécnicos del siglo XX. Tesis de doctorado. Madrid. Universidad Politécnica de Madrid, departamento de ingeniería y morfología del terreno, 2015. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].HERRERA, D. y NIÑO, L. 2015. Estimación de la correlación adecuada para la resistencia no drenada de suelos de Piedemonte de los Cerros Orientales a partir del ensayo de veleta. S.l.: s.n [en línea] [fecha de consulta 22 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2435/3/ARTICULO.pdf>INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 111. Ensayo normal de penetración (SPT) y muestreo de suelos con tubo partido. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 121-133. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018]INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 105. Obtención de muestras de suelo mediante tubos de pared delgada. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 79-87. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 122. Determinación en el laboratorio del contenido de agua (humedad) de muestras de suelo, roca y mezclas de suelo - agregado. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 173-183. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 123. Determinación de los tamaños de las partículas de los suelos. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 185-205. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 125. Determinación del límite líquido de los suelos. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 206-226. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 126. Límite plástico e índice de plasticidad de los suelos. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 227-236. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 152. Compresión inconfinada en muestras de suelos. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 467-478. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018]INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 170. Ensayo de corte en suelos cohesivos usando la veleta de campo. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 743-759. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 127. Determinación de los factores de contracción de los suelos. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 237-244. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018]INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 154. Ensayo de corte directo en condición consolidada drenada (CD). Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 523-543. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. Consolidación unidimensional de suelos. E 151-13. Normas de ensayo materiales para carretera. 2013. Bogotá: s.n., pp. 433-466. [Fecha de consulta 22 septiembre 2018].INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 170. Ensayo de corte en suelos cohesivos usando la veleta de campo. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 754. [en línea] [fecha de consulta 27 septiembre, 2018]. Disponible en: <URL: http://labsueloscivil.upbbga.edu.co/sites/default/files/SECCI%C3%83%E2%80%9C N%20100%20INV%20E-13.pdf>.INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, 2013. E – 170. Ensayo de corte en suelos cohesivos usando la veleta de campo. Normas de ensayo materiales para carretera. S.l.: s.n., pp. 758. [en línea]. [Fecha de consulta 27 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://labsueloscivil.upbbga.edu.co/sites/default/files/SECCI%C3%83%E2%80%9C N%20100%20INV%20E-13.pdf>.LECHOWICZ, Z. y SZYMANSKI, A., Evaluation of undrained shear strength of cohesive and organic soils from in situ tests. La resistance au cisaillement non drainée de sols cohésives et organiques déterminée par l ’ essai.[en línea ] [fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <https://www.issmge.org/uploads/publications/1/30/2001_01_0102.pdf >.MONTOYA ARENAS, D, y TORRES REYES, G., 2005. Geología de la sabana de Bogotá. [En línea]. Instituto Colombiano De Geología Y Minería Ingeominas. [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://choconta.files.wordpress.com/2007/12/informe_geologia_sabana_bta.pdf>.NASSAJI, F. y KALANTARI, B., SPT capability to estimate undrained shear strength of fine-grained soils of Tehran, Iran. Electronic Journal of Geotechnical.[en línea ] 2005 [fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible: <https://www.researchgate.net/publication/231336983_SPT_capability_to_estimat e_undrained_shear_strength_of_fine_grained_soils_of_Tehran_Iran>.RODRÍGUEZ, A. Manual de Prácticas de Laboratorio de Mecánica de Suelos I. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua: s.n. Pág.: 2. [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <http://fing.uach.mx/licenciaturas/IC/2012/01/26/MANUAL_DE_LAB_MEC_DE_SU ELOS.SCHNAID, F. In Situ Testing in Geomechanics [en línea] 2009 [fecha de consulta 27 septiembre, 2018]. Disponible en: <URL: http://ahmadgeo.persiangig.com/.8oOW6nrmMr/document/_In_Situ_Testing_in_Ge omechanics.pdf>.SUARÉZ, J. Deslizamientos. Análisis Geotécnico. [En línea] U. Industrial de Santander. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <http://www.erosion.com.co/2013/deslizamientos-tomo-i-analisis-geotecnico.html>.TAYLOR, D., Fundamentals of soil mechanics. United stated of America. S.l.: s.n [en línea]. Pág. 52. 1948 [fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible en: <https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/4380774/mod_resource/content/1/Taylor1948-Fundamentals_of_Soil_Mechanics.pdf>.VALLEJO, L., FERRER, M., ORTUÑO, L. y OTEO, C., Ingeniería Geológica. S.l.: s.n. Pág.: 106. 2002 [Fecha de consulta 12 septiembre, 2018]. Disponible: <https://www.ucursos.cl/usuario/c19094b1ea89f1f08e243796b671e2e5/mi_blog/r/Ingenieria_Geol ogica_-_Gonzalez_de_Vallejo.pdf>.WESTERBERG, B., MÜLLER, R. y LARSSON, S., Evaluation of undrained shear strength of Swedish fine-grained sulphide soils. Engineering Geology [en línea]. doi 10.1016/j.enggeo.2015.01.007. [Fecha de consulta 20 septiembre, 2018]. Disponible en: <https://core.ac.uk/download/pdf/82143085.pdf>.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SUELOSVELETANO DRENADORESISTENCIACORRELACIÓNIN-SITUCONFIABILIDADComparación de parámetros de resistencia determinados por ensayos de laboratorio y campo en suelos de la formación sabana del occidente de BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTESIS COMPARACION PARAMETROS DE RESISTENCIA.pdfTESIS COMPARACION PARAMETROS DE RESISTENCIA.pdfapplication/pdf3571695https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1f396b2b-d442-4550-8cb7-25db83134d50/downloadda96184843ae040a97415503343b8f52MD51RAE TESIS COMPARACION PARAMETROS.pdfRAE TESIS COMPARACION PARAMETROS.pdfapplication/pdf143724https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/27b69799-93a8-4272-a882-b5660ed598a9/download432027bf1ae41ebed74ce8b372437c5aMD52TEXTTESIS COMPARACION PARAMETROS DE RESISTENCIA.pdf.txtTESIS COMPARACION PARAMETROS DE RESISTENCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain139700https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/85f6acfc-36f4-4376-a148-cc606c7c47d5/download105731bb8cc8d7e5d5d64ea2e2fabfcbMD53RAE TESIS COMPARACION PARAMETROS.pdf.txtRAE TESIS COMPARACION PARAMETROS.pdf.txtExtracted texttext/plain19159https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/077d5b7c-2115-4db3-95d3-3cf1346fbb8e/downloadac43fcda6ab9b6723b942b53d9eb313cMD55THUMBNAILTESIS COMPARACION PARAMETROS DE RESISTENCIA.pdf.jpgTESIS COMPARACION PARAMETROS DE RESISTENCIA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11675https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1d6b5fd7-46da-4998-a119-c9c08b38a39f/downloade69c895a0b7324a6d74ab018b2034c6dMD54RAE TESIS COMPARACION PARAMETROS.pdf.jpgRAE TESIS COMPARACION PARAMETROS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18957https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d9f42cf9-d3ce-454d-ae3e-1a298b800080/download460877ec6a6b787f9a3b452a7d56a173MD5610983/22863oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/228632023-03-24 17:39:23.52https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com