La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud
Artículo de investigación
- Autores:
-
Hernández, Robinson Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25918
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25918
- Palabra clave:
- Derecho fundamental a la salud
Acción de tutela
Función jurisdiccional
Procedimiento
Términos
Eficiencia
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_4bbf6a3a0ec8411bffd97239f2546e30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25918 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud |
title |
La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud |
spellingShingle |
La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud Derecho fundamental a la salud Acción de tutela Función jurisdiccional Procedimiento Términos Eficiencia |
title_short |
La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud |
title_full |
La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud |
title_fullStr |
La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud |
title_full_unstemmed |
La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud |
title_sort |
La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández, Robinson Oswaldo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jiménez-Triana, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández, Robinson Oswaldo |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Derecho fundamental a la salud |
topic |
Derecho fundamental a la salud Acción de tutela Función jurisdiccional Procedimiento Términos Eficiencia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Acción de tutela Función jurisdiccional Procedimiento Términos Eficiencia |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-30T14:17:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-04-30T14:17:47Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Hernández, R. O. (2019). La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25918 |
identifier_str_mv |
Hernández, R. O. (2019). La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25918 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alexy, R. (1993). Teoria de los Derecho Fundamentales. Madrid: Fareso S.A. (pag. 25). Arbelaés Rudas, M. (2006). LA PROTECCION CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA SALUD: LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Universidad de la Rioja, Derecho y Salud, 213, 214. Ávila Orjuela, P. (2012). Ministerior de Salud La nueva función de la Superintencia Nacional de Salud: Juez y Conciliador en Derecho. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/SSA/nueva- funcion-Superintendencia.pdf Botero Marino, C. (2006). LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO. Bogotá: CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. Botero Marino, C. (2006). LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO. Bogotá: Universidad de los Andes. Cárdenas Ramírez, E. (2013). Alcances del derecho a la salud en Colombia: Universidad Del Norte, Revista Derecho, 208. Charry Ureña, J. (2002). La Acción de Tutela. Bogotá: Revista Credencial Historia. Chinchilla Herrera, T. E. (2009). ¿Qué son y cuáles son los derechos fundamentales? Las nuevas líneas de la jurisprudencia. Bogotá: Temis. Córdoba, salamanca, D. (2016). Acción de tutela en Colombia: La desnaturalización de un mecanismo. Universidad Católica de Colombia, Novus Jus, 18. Dworkin, R. (1989). Los Derechos en Serio. Barcelona: Ariel S.A. Gañan Echavarría, J. L. (2013). Ministerio de Salud, De la naturaleza jurídica del derecho a la salud en Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/SSA/natural eza-juridica-derecho-salud-colombia.pdf Hernández, A. (2016). El Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia (Ley 100 de 1993): entre modelo de sostenimiento económico y la defensa. Universidad Católica de Colombia, 4. Hurtado, D. (2017). La acción de tutela en la Constituyente de 1991 y su efectividad como mecanismo de protección de derechos fundamentales. Universidad Católica de Colombia, Revista Novus Jus, 16. Jiménez Ochoa, M. (2018). El Derecho a la salud en Colombia como una garantía jurídica dinámica de protecciones equivalentes. Universidad Católica de Colombia, Revista Novus jus, 6. Mejía Lozano, A. (2015). LA ACCIÓN DE TUTELA: ¿UN MECANISMO DE PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL O UN RECURSO EXTRAORDINARIO? Universidad Católica de Colombia, revista Novus Jus, 2. Molina Betancourt, C. (2013). LA TUTELA Y REFORMA EN SALUD: DESENCANTO DE UN JUEZ SOÑADOR. Bogotá: Universidad Javeriana, Revista Vniversitas. Ramírez González, F. (2018). LAS FACULTADES JURISDICCIONALES DE LAS AUTORIDADES. Bogotá: UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Tovar Reyes, S. (2013). Función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud. Criterio Jurídico, Cali, 9. Valderrama Castellanos, D. E. (2018). El acceso a internet como derecho fundamental: caso costarricense y su viabilidad en Colombia. Universidad Católica de Colombia, Revista Novus Jus, 11. Velez, A. L. (2005). La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección del derecho a la salud y un proceso alterno para acceder a servicios de salud? Universidad Del Valle, Colombia Médica, 200. Vélez, A. L. (2007). NUEVAS DIMENSIONES DEL CONCEPTO DE SALUD: EL DERECHO A LA SALUD EN EL ESTADO. Universidad de Caldas, Revistas Hacia la Promoción de La Salud, 73,67. Agudelo Óscar y León Jorge (2016). Las Hipocresías en torno a los derechos humanos. Editorial, Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A. 2017. Bogotá-Colombia. Universidad Católica (2017). Complejidades aplicativas del código general del proceso: oralidad y doctrina probable, la tradición jurídica escrituraria occidental. Editorial, Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A. 2017. Bogotá-Colombia. Agudelo Óscar (2017). Subsanación y aplicación en el derecho. Editorial, Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A. 2017. Bogotá-Colombia. Corte Constitucional en sentencia C/117 de 2008.M.P. Manuel José Cepeda Espinoza. Corte Constitucional en sentencia T-001 de 1992. M.P: Alejandro Martínez Caballero Corte Constitucional en sentencia T/171, de 2018. M.P: Cristina Pardo Schlesinger. Corte Constitucional en sentencia T/484, de 1992. M.P: Simón Rodríguez Rodríguez y Jaime Sanín Greffenstein Corte Constitucional en sentencia T-491/92. M.P: Eduardo Cifuentes Muñoz Corte Constitucional en sentencia T/591, de 1992. M.P: Jaime Sanín Greffenstein Corte Constitucional en sentencia T-630 de 2004. M.P: Marco Gerardo Monroy Cabra. Corte Constitucional en sentencia T-760 de 2008. M.P: Manuel José Cepeda Espinosa. Corte Constitucional en sentencia T-926/99. M.P: Carlos Gaviria Díaz Constitución Política de Colombia (1991). Decreto 1018 de 2007 (Por la cual …) Decreto 2591 de 1991 (Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política 1991). Ley 100 de 1993 (Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones). Ley 1122 de 2007, Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Ley 1438 de 2011 (Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.). Ley 15 de. 1989, Por la cual se expiden normas sobre organización, financiamiento y control de los servicios de salud y asistencia pública, se reorganiza la Superintendencia de Seguros de Salud y se dictan otras disposiciones Ley 1751 de 2015, Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
38 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/102cc274-94d5-4185-93dd-d92c2e5625ad/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9d72462f-18eb-4ad1-8637-bd4ef7f2dd10/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/59d71cad-5973-41d4-a6e5-5c1846217d28/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1ecdbac3-f017-4f01-8ccb-a204afa78dbe/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/19243d1a-f4d4-4161-8ecb-38130eae18c1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9754c442-aabe-48fb-9c3c-ec1802cb047d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49e63fb7169a2cf0c674ec575431bf7e acfb7b9789a8e67bc7fa79aa12484558 353dc07dc53d4de5426ddb3df8d65446 24aad4020d68d4f8b09c8c6deaffbda2 4acca0f8732ee1e96db9955e83906586 5f97b0bf82af7a2cd947092682a9d34b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932739588194304 |
spelling |
Jiménez-Triana, Juan Carlos77eae7bf-442c-4873-b763-23528b29a94b-1Hernández, Robinson Oswaldo174dfc08-865f-4f5e-a2e3-756dbfd99175-12021-04-30T14:17:47Z20212021-04-30T14:17:47Z2021Artículo de investigaciónEl presente artículo se ocupa de los aspectos centrales entre la acción de tutela y las funciones jurisdiccionales de la Superintendencia de Salud como mecanismos para la protección del derecho fundamental a la Salud. Para tal fin, resulta indispensable analizar sus antecedentes, el marco legal, la naturaleza jurídica y los aspectos procesales de cada figura jurídica. Con ello, poder establecer la procedencia de la acción de tutela como mecanismo de amparo del derecho fundamental a la salud frente a otras formas de protección como lo es la función jurisdiccional en cabeza de la Superintendencia de Salud.PregradoAbogadoRESUMEN INTRODUCCIÓN 1. El derecho a la salud en Colombia 2. La acción de tutela y su aplicabilidad al derecho a la salud en el contexto colombiano 3. La función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud 4. Factores, características y aspectos comparables de la acción de tutela y la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud 5. Formalidades 6. Términos y recursos de la función jurisdiccional 7. Términos y recursos de la acción de tutela 8. Medidas cautelares de la función jurisdiccional y de la acción de tutela 9. CONCLUSIONES38 páginasapplication/pdfHernández, R. O. (2019). La acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25918spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAlexy, R. (1993). Teoria de los Derecho Fundamentales. Madrid: Fareso S.A. (pag. 25).Arbelaés Rudas, M. (2006). LA PROTECCION CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA SALUD: LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Universidad de la Rioja, Derecho y Salud, 213, 214.Ávila Orjuela, P. (2012). Ministerior de Salud La nueva función de la Superintencia Nacional de Salud: Juez y Conciliador en Derecho. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/SSA/nueva- funcion-Superintendencia.pdfBotero Marino, C. (2006). LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO. Bogotá: CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA.Botero Marino, C. (2006). LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO. Bogotá: Universidad de los Andes.Cárdenas Ramírez, E. (2013). Alcances del derecho a la salud en Colombia: Universidad Del Norte, Revista Derecho, 208.Charry Ureña, J. (2002). La Acción de Tutela. Bogotá: Revista Credencial Historia.Chinchilla Herrera, T. E. (2009). ¿Qué son y cuáles son los derechos fundamentales? Las nuevas líneas de la jurisprudencia. Bogotá: Temis.Córdoba, salamanca, D. (2016). Acción de tutela en Colombia: La desnaturalización de un mecanismo. Universidad Católica de Colombia, Novus Jus, 18.Dworkin, R. (1989). Los Derechos en Serio. Barcelona: Ariel S.A. Gañan Echavarría, J. L. (2013). Ministerio de Salud, De la naturaleza jurídica del derecho a la salud en Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/SSA/natural eza-juridica-derecho-salud-colombia.pdfHernández, A. (2016). El Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia (Ley 100 de 1993): entre modelo de sostenimiento económico y la defensa. Universidad Católica de Colombia, 4.Hurtado, D. (2017). La acción de tutela en la Constituyente de 1991 y su efectividad como mecanismo de protección de derechos fundamentales. Universidad Católica de Colombia, Revista Novus Jus, 16.Jiménez Ochoa, M. (2018). El Derecho a la salud en Colombia como una garantía jurídica dinámica de protecciones equivalentes. Universidad Católica de Colombia, Revista Novus jus, 6.Mejía Lozano, A. (2015). LA ACCIÓN DE TUTELA: ¿UN MECANISMO DE PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL O UN RECURSO EXTRAORDINARIO? Universidad Católica de Colombia, revista Novus Jus, 2.Molina Betancourt, C. (2013). LA TUTELA Y REFORMA EN SALUD: DESENCANTO DE UN JUEZ SOÑADOR. Bogotá: Universidad Javeriana, Revista Vniversitas.Ramírez González, F. (2018). LAS FACULTADES JURISDICCIONALES DE LAS AUTORIDADES. Bogotá: UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.Tovar Reyes, S. (2013). Función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud. Criterio Jurídico, Cali, 9.Valderrama Castellanos, D. E. (2018). El acceso a internet como derecho fundamental: caso costarricense y su viabilidad en Colombia. Universidad Católica de Colombia, Revista Novus Jus, 11.Velez, A. L. (2005). La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección del derecho a la salud y un proceso alterno para acceder a servicios de salud? Universidad Del Valle, Colombia Médica, 200.Vélez, A. L. (2007). NUEVAS DIMENSIONES DEL CONCEPTO DE SALUD: EL DERECHO A LA SALUD EN EL ESTADO. Universidad de Caldas, Revistas Hacia la Promoción de La Salud, 73,67.Agudelo Óscar y León Jorge (2016). Las Hipocresías en torno a los derechos humanos. Editorial, Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A. 2017. Bogotá-Colombia.Universidad Católica (2017). Complejidades aplicativas del código general del proceso: oralidad y doctrina probable, la tradición jurídica escrituraria occidental. Editorial, Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A. 2017. Bogotá-Colombia.Agudelo Óscar (2017). Subsanación y aplicación en el derecho. Editorial, Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A. 2017. Bogotá-Colombia.Corte Constitucional en sentencia C/117 de 2008.M.P. Manuel José Cepeda Espinoza.Corte Constitucional en sentencia T-001 de 1992. M.P: Alejandro Martínez CaballeroCorte Constitucional en sentencia T/171, de 2018. M.P: Cristina Pardo Schlesinger.Corte Constitucional en sentencia T/484, de 1992. M.P: Simón Rodríguez Rodríguez y Jaime Sanín GreffensteinCorte Constitucional en sentencia T-491/92. M.P: Eduardo Cifuentes MuñozCorte Constitucional en sentencia T/591, de 1992. M.P: Jaime Sanín GreffensteinCorte Constitucional en sentencia T-630 de 2004. M.P: Marco Gerardo Monroy Cabra.Corte Constitucional en sentencia T-760 de 2008. M.P: Manuel José Cepeda Espinosa.Corte Constitucional en sentencia T-926/99. M.P: Carlos Gaviria DíazConstitución Política de Colombia (1991). Decreto 1018 de 2007 (Por la cual …)Decreto 2591 de 1991 (Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política 1991).Ley 100 de 1993 (Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones).Ley 1122 de 2007, Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.Ley 1438 de 2011 (Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.).Ley 15 de. 1989, Por la cual se expiden normas sobre organización, financiamiento y control de los servicios de salud y asistencia pública, se reorganiza la Superintendencia de Seguros de Salud y se dictan otras disposicionesLey 1751 de 2015, Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho fundamental a la saludAcción de tutelaFunción jurisdiccionalProcedimientoTérminosEficienciaLa acción de tutela frente a la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de SaludTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALARTICULO FINAL.pdfARTICULO FINAL.pdfapplication/pdf761304https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/102cc274-94d5-4185-93dd-d92c2e5625ad/download49e63fb7169a2cf0c674ec575431bf7eMD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfapplication/pdf191346https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9d72462f-18eb-4ad1-8637-bd4ef7f2dd10/downloadacfb7b9789a8e67bc7fa79aa12484558MD52TEXTARTICULO FINAL.pdf.txtARTICULO FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain70000https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/59d71cad-5973-41d4-a6e5-5c1846217d28/download353dc07dc53d4de5426ddb3df8d65446MD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtExtracted texttext/plain12792https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1ecdbac3-f017-4f01-8ccb-a204afa78dbe/download24aad4020d68d4f8b09c8c6deaffbda2MD55THUMBNAILARTICULO FINAL.pdf.jpgARTICULO FINAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14024https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/19243d1a-f4d4-4161-8ecb-38130eae18c1/download4acca0f8732ee1e96db9955e83906586MD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18875https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9754c442-aabe-48fb-9c3c-ec1802cb047d/download5f97b0bf82af7a2cd947092682a9d34bMD5610983/25918oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/259182024-09-18 09:48:54.726https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |