Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de Parálisis Cerebral
Artículo de grado
- Autores:
-
Morales-Gallegos, Lina María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24500
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/24500
- Palabra clave:
- BIENESTAR SOCIAL
EQUIPAMIENTO URBANO
CIUDAD
CIUDADANÍA
PLAZA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_45e90bb0405632f7f4edfa6572684ff5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24500 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de Parálisis Cerebral |
title |
Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de Parálisis Cerebral |
spellingShingle |
Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de Parálisis Cerebral BIENESTAR SOCIAL EQUIPAMIENTO URBANO CIUDAD CIUDADANÍA PLAZA |
title_short |
Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de Parálisis Cerebral |
title_full |
Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de Parálisis Cerebral |
title_fullStr |
Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de Parálisis Cerebral |
title_full_unstemmed |
Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de Parálisis Cerebral |
title_sort |
Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de Parálisis Cerebral |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales-Gallegos, Lina María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Torres-Buelvas, Adolfo Antonio Vargas-Ardila, Dayra Milena Díaz-Escobar, Jesús Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Morales-Gallegos, Lina María |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
BIENESTAR SOCIAL |
topic |
BIENESTAR SOCIAL EQUIPAMIENTO URBANO CIUDAD CIUDADANÍA PLAZA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
EQUIPAMIENTO URBANO CIUDAD CIUDADANÍA PLAZA |
description |
Artículo de grado |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-17T19:13:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-17T19:13:57Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Morales-Gallegos, L. M. (2020). Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de parálisis cerebral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/24500 |
identifier_str_mv |
Morales-Gallegos, L. M. (2020). Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de parálisis cerebral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá |
url |
https://hdl.handle.net/10983/24500 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angelini, C. (2014). Regalando Sonrisas - El diseño de interior incorporado al síndrome de down. Buenos Aires: Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicacion. Obtenido de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/2768.pdf Caballo , V. E., & Simón, M. Á. (2010). Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. (E. Piramide, Ed.) Madrid, España: Grupo Anaya S.A. Obtenido de https://tuvntana.files.wordpress.com/2016/09/manual-de-psicologia-clinica-infantil.pdf Cardona Acevedo, A. (2006). La Educación Inclusiva: Derechos, Discapacidad y Niñez. Bogota: Universidad de los Andes - Facultad de derecho. Obtenido de http://www.ohchr.org/Documents/Issues/Disability/StudyEducation/NGOs/ColombiaUniversidadDeLosAndesAdd2.pdf DANE. (2010). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de Discapacidad: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/discapacidad DANE. (2018). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion De Solà Morales, M. (2008). De cosas urbanas. Barcelona, España: Gustavo Gili, S.L. Obtenido de https://vdocuments.mx/de-cosas-urbanas-manuel-de-sola-morales.html Diaz Osoria, J. J. (1987). La educación especial y sus acciones en el departamento de Antioquia. Medellin: Secretaría de Educación y Cultura. Federación ASPACE Parálisis Cerebral Castilla y León. (s.f.). Obtenido de https://www.federacionaspacecyl.org/quienes-somos/que-es-la-paralisis-cerebral/ François , R., & Martínez Loza, E. (2005). Osteopatía y Pediatría. Madrid: Ed. Médica Panamericana. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=jV8D_GlbVKYC&pg=PA285&lpg=PA285&dq=Fran%C3%A7ois,+R.+(D.O.),+Mart%C3%ADnez+L.+E.+(D.O.),+(2005).+Osteopat%C3%ADa+y+pediatr%C3%ADa.&source=bl&ots=Jj9uqdONCM&sig=ACfU3U2zRV2EBvcbgd-Dy5h9ryyHcfvswQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj FUNDACION TELETON. (s.f.). Obtenido de TELETON COLOMBIA: http://www.teleton.org.co/ Gómez, Y. (8 de Agosto de 2019). Cuántos somos en Bogotá, cuántos seremos y dónde estaremos. EL TIEMPO Casa Editorial. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/poblacion-de-bogota-segun-el-censo-el-dane-372940 Gutiérrez Aristizabal, A. (2017). La noción de paisaje social Un posible recurso para la valoración patrimonial. Revista de Arquitectura - Universidad Catolica de Colombia Vol. 19 Núm. 2. Obtenido de https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevArq/article/view/855 Moreno Angarita, M. (2010). Infancia, políticas y discapacidad. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Bogota: Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/3597/4/Libro_Infancia_Politicas_Discapacidad.pdf Política pública nacional de discapacidad e inclusion social. (2013). Documneto CONPES social. Bogotá. Porro, S., & Quiroga, I. (2003). El Espacio En El Diseno De Interiores. Buenos Aires: Nobuko S.A. Rosenbaum, P., Paneth, N., Leviton, A., Goldstein, M., & Bax, M. (2006). A Report: The Definition and Classification of Cerebral Palsy. Washington D.C. Spitz, R. A. (1966). El primer año de vida del niño. New York: Madri. Universidad Catolica de Colombia. (Agosto de 2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura -PEP-. Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/pep-arquitectura.pdf Zabala Corredor, S. K., & Fanco Calderon, Á. M. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. DEARQ, 11. Obtenido de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.18389/dearq11.2012.03 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f8d0fd80-3396-4bfd-97c0-203c99bcac87/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/95c23bd0-820e-4c4a-bff1-d8771e5a5d1a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2734f861-9dc0-44a5-82e8-d3349da0bc59/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c14604cb-3a07-4447-bc34-af0aaf8f3b9a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7d220891-068e-497d-9efa-6a7450f2291b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e3309748-ebcb-4ca8-92ad-8d947b3e560e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1a0169fd9ea20b8a25c57e1d355921a 666abc6d9141cb4e6c248164f8631ba3 c43e96b692f088b93ea1c313d0df53ea 8d8c089577fc5a916d55a5d4113be472 ed89912e23879459e95b6f5f1bc93fa9 e83d498038c88cbec98e4b4752a65e87 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932650077552640 |
spelling |
Torres-Buelvas, Adolfo Antoniof6cc906c-da15-4994-8359-97aef37bce26-1Vargas-Ardila, Dayra Milena0e6ce7d0-3173-4f7b-9d42-d61e0b2de9ff-1Díaz-Escobar, Jesús Guillermod8ae8fa6-089a-4204-a3f1-571724f23741-1Morales-Gallegos, Lina María3d3fb317-4c70-49a5-94c5-3e6708f2b840-12020-07-17T19:13:57Z2020-07-17T19:13:57Z2020Artículo de gradoEl equipamiento colectivo como herramienta para construir ciudad y ciudadanía a través de la integración social y urbana ha ido recuperando su valor dentro de la sociedad consolidándose, así como un espacio fundamental para atender las necesidades colectivas permitiendo, de esta manera, que las comunidades en condición de vulnerabilidad cuenten con espacios de esparcimiento, capacitación e integración con otros sectores sociales o comunidades.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. JUSTIFICACIÓN 5. METODOLOGÍA 6. RESULTADOS 7. LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL COMO TERAPIA DE REHABILITACIÓN 8. DISCUSIÓN 9. CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS REFERENCIAS ANEXOS REFERENCIAS ANEXOSapplication/pdfMorales-Gallegos, L. M. (2020). Arquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de parálisis cerebral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotáhttps://hdl.handle.net/10983/24500spaFacultad de DiseñoArquitecturaAngelini, C. (2014). Regalando Sonrisas - El diseño de interior incorporado al síndrome de down. Buenos Aires: Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicacion. Obtenido de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/2768.pdfCaballo , V. E., & Simón, M. Á. (2010). Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. (E. Piramide, Ed.) Madrid, España: Grupo Anaya S.A. Obtenido de https://tuvntana.files.wordpress.com/2016/09/manual-de-psicologia-clinica-infantil.pdfCardona Acevedo, A. (2006). La Educación Inclusiva: Derechos, Discapacidad y Niñez. Bogota: Universidad de los Andes - Facultad de derecho. Obtenido de http://www.ohchr.org/Documents/Issues/Disability/StudyEducation/NGOs/ColombiaUniversidadDeLosAndesAdd2.pdfDANE. (2010). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de Discapacidad: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/discapacidadDANE. (2018). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacionDe Solà Morales, M. (2008). De cosas urbanas. Barcelona, España: Gustavo Gili, S.L. Obtenido de https://vdocuments.mx/de-cosas-urbanas-manuel-de-sola-morales.htmlDiaz Osoria, J. J. (1987). La educación especial y sus acciones en el departamento de Antioquia. Medellin: Secretaría de Educación y Cultura.Federación ASPACE Parálisis Cerebral Castilla y León. (s.f.). Obtenido de https://www.federacionaspacecyl.org/quienes-somos/que-es-la-paralisis-cerebral/François , R., & Martínez Loza, E. (2005). Osteopatía y Pediatría. Madrid: Ed. Médica Panamericana. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=jV8D_GlbVKYC&pg=PA285&lpg=PA285&dq=Fran%C3%A7ois,+R.+(D.O.),+Mart%C3%ADnez+L.+E.+(D.O.),+(2005).+Osteopat%C3%ADa+y+pediatr%C3%ADa.&source=bl&ots=Jj9uqdONCM&sig=ACfU3U2zRV2EBvcbgd-Dy5h9ryyHcfvswQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjFUNDACION TELETON. (s.f.). Obtenido de TELETON COLOMBIA: http://www.teleton.org.co/Gómez, Y. (8 de Agosto de 2019). Cuántos somos en Bogotá, cuántos seremos y dónde estaremos. EL TIEMPO Casa Editorial. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/poblacion-de-bogota-segun-el-censo-el-dane-372940Gutiérrez Aristizabal, A. (2017). La noción de paisaje social Un posible recurso para la valoración patrimonial. Revista de Arquitectura - Universidad Catolica de Colombia Vol. 19 Núm. 2. Obtenido de https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevArq/article/view/855Moreno Angarita, M. (2010). Infancia, políticas y discapacidad. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Bogota: Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/3597/4/Libro_Infancia_Politicas_Discapacidad.pdfPolítica pública nacional de discapacidad e inclusion social. (2013). Documneto CONPES social. Bogotá.Porro, S., & Quiroga, I. (2003). El Espacio En El Diseno De Interiores. Buenos Aires: Nobuko S.A.Rosenbaum, P., Paneth, N., Leviton, A., Goldstein, M., & Bax, M. (2006). A Report: The Definition and Classification of Cerebral Palsy. Washington D.C.Spitz, R. A. (1966). El primer año de vida del niño. New York: Madri.Universidad Catolica de Colombia. (Agosto de 2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura -PEP-. Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/pep-arquitectura.pdfZabala Corredor, S. K., & Fanco Calderon, Á. M. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. DEARQ, 11. Obtenido de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.18389/dearq11.2012.03Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BIENESTAR SOCIALEQUIPAMIENTO URBANOCIUDADCIUDADANÍAPLAZAArquitectura para las oportunidades: Centro de rehabilitación infantil para la atención y desarrollo de niños entre 2 y 19 años en condición de Parálisis CerebralTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALARTICULO -MORALES.DOCUMENTO ESCRITOFINAL.pdfARTICULO -MORALES.DOCUMENTO ESCRITOFINAL.pdfapplication/pdf1556406https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f8d0fd80-3396-4bfd-97c0-203c99bcac87/downloade1a0169fd9ea20b8a25c57e1d355921aMD51Resumen Analitico RAE. MORALES GALLEGOS LINA MARIA 1104036.pdfResumen Analitico RAE. MORALES GALLEGOS LINA MARIA 1104036.pdfapplication/pdf106497https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/95c23bd0-820e-4c4a-bff1-d8771e5a5d1a/download666abc6d9141cb4e6c248164f8631ba3MD52TEXTARTICULO -MORALES.DOCUMENTO ESCRITOFINAL.pdf.txtARTICULO -MORALES.DOCUMENTO ESCRITOFINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain55043https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2734f861-9dc0-44a5-82e8-d3349da0bc59/downloadc43e96b692f088b93ea1c313d0df53eaMD53Resumen Analitico RAE. MORALES GALLEGOS LINA MARIA 1104036.pdf.txtResumen Analitico RAE. MORALES GALLEGOS LINA MARIA 1104036.pdf.txtExtracted texttext/plain11223https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c14604cb-3a07-4447-bc34-af0aaf8f3b9a/download8d8c089577fc5a916d55a5d4113be472MD54THUMBNAILARTICULO -MORALES.DOCUMENTO ESCRITOFINAL.pdf.jpgARTICULO -MORALES.DOCUMENTO ESCRITOFINAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16753https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7d220891-068e-497d-9efa-6a7450f2291b/downloaded89912e23879459e95b6f5f1bc93fa9MD55Resumen Analitico RAE. MORALES GALLEGOS LINA MARIA 1104036.pdf.jpgResumen Analitico RAE. MORALES GALLEGOS LINA MARIA 1104036.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20086https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e3309748-ebcb-4ca8-92ad-8d947b3e560e/downloade83d498038c88cbec98e4b4752a65e87MD5610983/24500oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/245002023-03-24 15:22:11.225https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |