Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa

17 p.

Autores:
Rodríguez-Rincón, Luis Eduardo
Moya-M., Eliana Margareth
Quiróz-L., Jaime Andrés
Reyes-Gómez, Liliana
Duque-Naranjo, Luis Carlos
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23574
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23574
Palabra clave:
PSICOLOGÍA-INVESTIGACIONES
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_4495ac7f9e0e77a204578cbafa385d45
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23574
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa
title Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa
spellingShingle Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa
PSICOLOGÍA-INVESTIGACIONES
title_short Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa
title_full Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa
title_fullStr Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa
title_full_unstemmed Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa
title_sort Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez-Rincón, Luis Eduardo
Moya-M., Eliana Margareth
Quiróz-L., Jaime Andrés
Reyes-Gómez, Liliana
Duque-Naranjo, Luis Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez-Rincón, Luis Eduardo
Moya-M., Eliana Margareth
Quiróz-L., Jaime Andrés
Reyes-Gómez, Liliana
Duque-Naranjo, Luis Carlos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv PSICOLOGÍA-INVESTIGACIONES
topic PSICOLOGÍA-INVESTIGACIONES
description 17 p.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-08-24T12:30:19Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-08-24T12:30:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Capítulo de Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rodríguez-Rincón, L. E., Moya-M., E. M., Quiróz-L., J. A., Reyes-Gómez, L. & Duque-N., L. C. (2018). Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa. En B. L. Avendaño-Prieto, N. Ayala-Rodríguez, S. M. Camelo-Roa, L. E. Delgado-Abella, J. H. Moreno-Méndez, V. Sánchez-Mendoza & N. M. Vargas-Espinosa (Eds.). Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones (pp. 183-199). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 978-958-5456-42-6 (impreso)
978-958-5456-41-9 (digital)
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv Dewey 150. SCDD ed. 21
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23574
identifier_str_mv Rodríguez-Rincón, L. E., Moya-M., E. M., Quiróz-L., J. A., Reyes-Gómez, L. & Duque-N., L. C. (2018). Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa. En B. L. Avendaño-Prieto, N. Ayala-Rodríguez, S. M. Camelo-Roa, L. E. Delgado-Abella, J. H. Moreno-Méndez, V. Sánchez-Mendoza & N. M. Vargas-Espinosa (Eds.). Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones (pp. 183-199). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
978-958-5456-42-6 (impreso)
978-958-5456-41-9 (digital)
Dewey 150. SCDD ed. 21
url https://hdl.handle.net/10983/23574
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Avendaño-Prieto, B. L, Ayala-Rodríguez, N., Camelo-Roa, S. M., Delgado-Abella, L. E., Moreno-Méndez, J. H., Sánchez-Mendoza, V., & Vargas-Espinosa, N. M. (Eds.). (2018). Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Colección Logos Vestigium;No. 5
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía de Soacha (2016). Nuestro Municipio. Información general. Recuperado de http://www.soacha-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml. Noviembre de 2016
Arango, C. (1995). El rol del psicólogo comunitario en la Comunidad Valencia (tesis doctoral). Doctorado en psicología social. Universidad de Valencia, España.
Arango, C. (2007). Psicología comunitaria de la convivencia. Cali: Programa Editorial. Universidad del Valle.
Fals Borda, O. (1985). Conocimiento y poder popular. Bogotá, Colombia: Siglo XXI.
Fals Borda, O. (1988). La investigación acción participativa y la psicología. Conferencia Universidad del Valle. Cali, Valle del Cauca.
Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI.
Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Colombia, Grupo Editorial Norma.
Guber, R. (2004). El salvaje metropolitano. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Hoyos, G. (1991). Rol e influencia de los agentes externos en los procesos comunitarios. Maestría en psicología Comunitaria. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
León, A., & Montenegro, M. (1997). Análisis crítico del concepto de autogestión en la psicología social comunitaria. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Martínez, D. (2003). Construcción de la caja lúdica con herramientas técnicas para la formulación del Plan de la Ludoteca-Naves. Documento de trabajo. Bogotá, Colombia: Corporación Día del Niño.
Martínez, V. (2006). El enfoque comunitario. Estudio de sus modelos de base. Santiago de Chile: Universidad de Chile.
Max-Neef, M. (1993). Desarrollo a escala humana: conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Barcelona: Capellades.
Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Montero, M. (2006). Hacer para transformar. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Rozas O., G. (2012). Psicología comunitaria en el desarrollo local y regional. Revista de Psicología, 5(0). doi:10.5354/0719-0581.1994.18505
Tönnies, F. (1947). Comunidad y Sociedad. Buenos Aires, Argentina: Losada S. A.
Valles, M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión Metodológica y práctica profesional. Madrid. España. Editorial Síntesis.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.source.spa.fl_str_mv https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/logos-vestigium-investigacion-en-psicologia-cato.pdf
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3428e286-347a-43d0-a795-5df547c0a74e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/094a9f44-17c8-4efe-a64f-3a238db348e7/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/52f2c688-72d8-4162-9d73-52ce636f50d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9188e68fca663ca02b3c00bfd4fbc990
87b64749eb647d9366ff77d02d76221d
eed138371c8d7381726ae5dae97365ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831932745982410752
spelling Rodríguez-Rincón, Luis Eduardod1022d20-38db-4591-a61d-c386bfbb054b-1Moya-M., Eliana Margareth882eaf44-8d35-4ecf-ab57-d5fa8504ea97-1Quiróz-L., Jaime Andrésaac13ea1-e4c4-4382-b8f3-1d4bbeb84102-1Reyes-Gómez, Liliana8e0d762e-1ffe-4b5a-82ef-2e45bc416545-1Duque-Naranjo, Luis Carlosc171741b-45ec-4c9d-940c-d584ebff4165-12019-08-24T12:30:19Z2019-08-24T12:30:19Z201817 p.La investigación que se presenta a continuación tuvo dos fases, con sus respectivos objetivos: primero, los objetivos de diagnóstico, orientados a conocer las necesidades, problemáticas y potencialidades de la comunidad de la vereda El Charquito, para realizar junto con ellos el diagnóstico psicosocial; y, segundo, los objetivos de intervención, orientados a fomentar la participación y el compromiso de los actores internos de la vereda El Charquito para transformar de forma positiva las problemáticas identificadas en el diagnóstico de necesidades.Introducción Método Resultados y discusión Construcción de categorías inductivas o emergentes Alcance de la intervención en la comunidad Construcción de conocimiento con la comunidad Ámbitos de transformación en la vereda El Charquito Conclusiones y aportes Referenciasapplication/pdfRodríguez-Rincón, L. E., Moya-M., E. M., Quiróz-L., J. A., Reyes-Gómez, L. & Duque-N., L. C. (2018). Movilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción Participativa. En B. L. Avendaño-Prieto, N. Ayala-Rodríguez, S. M. Camelo-Roa, L. E. Delgado-Abella, J. H. Moreno-Méndez, V. Sánchez-Mendoza & N. M. Vargas-Espinosa (Eds.). Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones (pp. 183-199). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.978-958-5456-42-6 (impreso)978-958-5456-41-9 (digital)Dewey 150. SCDD ed. 21https://hdl.handle.net/10983/23574spaBogotá: Universidad Católica de Colombia, 2018Avendaño-Prieto, B. L, Ayala-Rodríguez, N., Camelo-Roa, S. M., Delgado-Abella, L. E., Moreno-Méndez, J. H., Sánchez-Mendoza, V., & Vargas-Espinosa, N. M. (Eds.). (2018). Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Colección Logos Vestigium;No. 5Alcaldía de Soacha (2016). Nuestro Municipio. Información general. Recuperado de http://www.soacha-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml. Noviembre de 2016Arango, C. (1995). El rol del psicólogo comunitario en la Comunidad Valencia (tesis doctoral). Doctorado en psicología social. Universidad de Valencia, España.Arango, C. (2007). Psicología comunitaria de la convivencia. Cali: Programa Editorial. Universidad del Valle.Fals Borda, O. (1985). Conocimiento y poder popular. Bogotá, Colombia: Siglo XXI.Fals Borda, O. (1988). La investigación acción participativa y la psicología. Conferencia Universidad del Valle. Cali, Valle del Cauca.Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI.Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Colombia, Grupo Editorial Norma.Guber, R. (2004). El salvaje metropolitano. Buenos Aires, Argentina: Paidós.Hoyos, G. (1991). Rol e influencia de los agentes externos en los procesos comunitarios. Maestría en psicología Comunitaria. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.León, A., & Montenegro, M. (1997). Análisis crítico del concepto de autogestión en la psicología social comunitaria. Caracas: Universidad Central de Venezuela.Martínez, D. (2003). Construcción de la caja lúdica con herramientas técnicas para la formulación del Plan de la Ludoteca-Naves. Documento de trabajo. Bogotá, Colombia: Corporación Día del Niño.Martínez, V. (2006). El enfoque comunitario. Estudio de sus modelos de base. Santiago de Chile: Universidad de Chile.Max-Neef, M. (1993). Desarrollo a escala humana: conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Barcelona: Capellades.Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires, Argentina: Paidós.Montero, M. (2006). Hacer para transformar. Buenos Aires, Argentina: Paidós.Rozas O., G. (2012). Psicología comunitaria en el desarrollo local y regional. Revista de Psicología, 5(0). doi:10.5354/0719-0581.1994.18505Tönnies, F. (1947). Comunidad y Sociedad. Buenos Aires, Argentina: Losada S. A.Valles, M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión Metodológica y práctica profesional. Madrid. España. Editorial Síntesis.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/logos-vestigium-investigacion-en-psicologia-cato.pdfPSICOLOGÍA-INVESTIGACIONESMovilización de conciencia comunitaria: Una experiencia de Investigación Acción ParticipativaCapítulo de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALinvestigacion-en-psicologia_Cap11.pdfinvestigacion-en-psicologia_Cap11.pdfapplication/pdf162775https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3428e286-347a-43d0-a795-5df547c0a74e/download9188e68fca663ca02b3c00bfd4fbc990MD51TEXTinvestigacion-en-psicologia_Cap11.pdf.txtinvestigacion-en-psicologia_Cap11.pdf.txtExtracted texttext/plain47290https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/094a9f44-17c8-4efe-a64f-3a238db348e7/download87b64749eb647d9366ff77d02d76221dMD52THUMBNAILinvestigacion-en-psicologia_Cap11.pdf.jpginvestigacion-en-psicologia_Cap11.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg22626https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/52f2c688-72d8-4162-9d73-52ce636f50d9/downloadeed138371c8d7381726ae5dae97365edMD5310983/23574oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/235742023-03-24 17:02:33.302https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com