Bienes jurídicos

“El estudio de los bienes jurídicos presupone conocer su concepto, valor y alcance, pero el bien del que hablamos es el determinado previamente como tal por una comunidad, ubicada en el tiempo y en el espacio, que por decirlo de alguna manera, elige que entidad merece ser considerada como bien por s...

Full description

Autores:
Ruiz-Moncada, Paula
Cortés-Celis, Santiago
Romero, María Camila
Castaño, Andrés Camilo
Ordoñez-Fajardo, Mariana
Calvo-López, Yuni Zugey
Trilleras-Mendoza, Laura Ximena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26694
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/26694
Palabra clave:
BIENES
POLÍTICA
PENAL
DERECHO
CONSTITUCIONAL
LEGITIMACIÓN
DOGMÁTICA
DELITO
IMPUTACIÓN
MORAL
PROTECCIÓN
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad Católica de Colombia,2021
id UCATOLICA2_29b6ecf3bc5804e7cddd50716330ce7a
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26694
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Bienes jurídicos
title Bienes jurídicos
spellingShingle Bienes jurídicos
BIENES
POLÍTICA
PENAL
DERECHO
CONSTITUCIONAL
LEGITIMACIÓN
DOGMÁTICA
DELITO
IMPUTACIÓN
MORAL
PROTECCIÓN
title_short Bienes jurídicos
title_full Bienes jurídicos
title_fullStr Bienes jurídicos
title_full_unstemmed Bienes jurídicos
title_sort Bienes jurídicos
dc.creator.fl_str_mv Ruiz-Moncada, Paula
Cortés-Celis, Santiago
Romero, María Camila
Castaño, Andrés Camilo
Ordoñez-Fajardo, Mariana
Calvo-López, Yuni Zugey
Trilleras-Mendoza, Laura Ximena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ruiz-Moncada, Paula
Cortés-Celis, Santiago
Romero, María Camila
Castaño, Andrés Camilo
Ordoñez-Fajardo, Mariana
Calvo-López, Yuni Zugey
Trilleras-Mendoza, Laura Ximena
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv BIENES
POLÍTICA
PENAL
DERECHO
CONSTITUCIONAL
LEGITIMACIÓN
DOGMÁTICA
DELITO
IMPUTACIÓN
MORAL
PROTECCIÓN
topic BIENES
POLÍTICA
PENAL
DERECHO
CONSTITUCIONAL
LEGITIMACIÓN
DOGMÁTICA
DELITO
IMPUTACIÓN
MORAL
PROTECCIÓN
description “El estudio de los bienes jurídicos presupone conocer su concepto, valor y alcance, pero el bien del que hablamos es el determinado previamente como tal por una comunidad, ubicada en el tiempo y en el espacio, que por decirlo de alguna manera, elige que entidad merece ser considerada como bien por satisfacer sus necesidades individuales y sociales. Así aparece el bien como producto de esa elección que asigna un valor. Independizándose del sujeto que lo elige. Se crea entonces una relación entre la entidad bien y el sujeto, que recibe el nombre de interés. El interés es de carácter individual y social. La relación se la ha llamado reflejo subjetivo. El interés es recogido por el Derecho para ser asegurado, apareciendo la norma que prohíbe y que manda: el precepto que describe la conducta atentatoria y al mismo tiempo el objeto de protección. Se ha convertido el bien en bien jurídico y penalmente protegido. El bien jurídico ilumina la interpretación de una disposición penal, permite comprender su "intimidad" jurídica, sirve para superar las dificultades que puedan surgir al efectuarse el encuadramiento legal de un hecho que así lo exige, si somos jueces: para encontrar argumentos en favor de la defensa o la acusación, sea como funcionarios o en el ejercicio de la profesión; para estudiar la figura penal como en nuestro caso, y para no prescindir de la noción si como legisladores recortamos un hecho dela realidad para convertirlo en delito. El cantina que elegimos para el estudio de los bienes jurídicos protegidos en los distintos títulos del Código Penal, tiene una regla, un recorrido obligado, que consiste además de acudir a las enseñanzas de la doctrina, en no prescindir de la lectura detenida de las figuras delictivas para desentrañar qué es lo protegido, que es lo susceptible de lesión, dañosa o peligrosa, tomando además en cuenta, la referencia expresada en la rúbrica correspondiente.” (Goscilo, 1981, p.25).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T22:16:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021
2021-10-06T22:16:04Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Literatura Gris
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_816b
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/preprint
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Moncada-Ruíz, Cortés-Celis, S., Romero, M. C., Castaño, A. C., Ordóñez-Fajardo, M., Calvo-López, Y. Z., & Trilleras-Mendoza, L. X. (2021). Bienes jurídicos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/26694
identifier_str_mv Moncada-Ruíz, Cortés-Celis, S., Romero, M. C., Castaño, A. C., Ordóñez-Fajardo, M., Calvo-López, Y. Z., & Trilleras-Mendoza, L. X. (2021). Bienes jurídicos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
url https://hdl.handle.net/10983/26694
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bedoya, A. C. (2004). Teoría dinámica del derecho. 2004 Universidad Católica del Oriente.
Bernal, C. (2015). Bienes jurídicos o protección de la vigencia de las normas. Una lectura desde la historia social del derecho penal. Editorial Universidad Católica de Colombia. Recuperado de https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-bienes-juridicos-o- proteccion-de-la-vigencia-de-las-normas-una-lectura-desde-la-historia-social-del-derecho- penal.html
Bustos R. J. (2019). Los bienes jurídicos colectivos. Revista De Derecho Penal, (27), 465–476. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/penal/article/view/1925
Goscilo A. (1981). LOS BIENES JURÍDICOS PENALMENTE PROTEGIDOS. Biblioteca Jurídica Virtual - Revistas Externas - Lecciones y Ensayos Nº 46-01.
Hefendehl R. (2007). La Teoría del bien jurídico ¿fundamento de legitimación del Derecho penal o juego de abalorios dogmático?. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales.
Jakobs, G. (2005). INDONESIA DOKUMEN. Obtenido de Robin Hood.: https://dokumen.tips/documents/biografia-de-gunther-jakobs.html
Kierszenbaum M. (2009). el bien jurídico en el derecho penal algunas nociones básicas desde la óptica de la discusión actual. Lecciones y Ensayos, nro. 86, 2009.
Leyva Estupiñán, M., & Lugo Arteaga, L. (2015). El bien jurídico y las funciones del Derecho penal. Derecho Penal Y Criminología, 36(100), 63-74. https://doi.org/10.18601/01210483.v36n100.04
Navarro S. S. (2005). Concreción y lesión de los bienes jurídicos colectivos El ejemplo de los delitos ambientales y urbanísticos. Anuario de derecho penal y ciencias penales, ISSN 0210-3001, Tomo 58.
Hefendehl & wohlers. (2016). la teoria del bien jurídico ¿fundamento de legitimación del derecho penal o juego de abalorios dogmatico? madrid ,barcelona, buenos aires y são paulo.: Marcial Pons. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/LA%20TEORIA%20DEL%20BIEN%20JURIDICO.p df
Rodríguez, D. (2010). Aproximación al concepto de bien jurídico en un «Derecho penal colonizado»: el caso colombiano. Nuevo Foro Penal , 6 (75), 131-193.
Salgado González, A. (2012). Apuntes Sobre el Concepto de Bien Jurídico. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 4(7). https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.4-num.7- 2012-317
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad Católica de Colombia,2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad Católica de Colombia,2021
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 17 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c8af23f7-70a1-47c6-9da6-6356d84730d5/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4157173a-485e-4a25-9722-632cf8473126/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78062aa1-5948-4ddd-a03b-2381608b29ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b664b1857ed178bb28ad57008a389bc6
65630ff1efe62abbadd74b600142a1d0
34c038ba9a70112490c5acdc9b70d658
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173382016827392
spelling Ruiz-Moncada, Paula036c24ac-519c-4333-b312-ccd22626980c-1Cortés-Celis, Santiago3e39326b-be08-4553-936a-b169a2fcfd3c-1Romero, María Camila32120754-1d4e-4b0b-9d3a-c7167ff2e3df-1Castaño, Andrés Camilod37bd7aa-f29b-4b14-9cf7-47fc1e43d10c-1Ordoñez-Fajardo, Mariana593a035f-92c9-4053-9a76-9ffb2d21c71d-1Calvo-López, Yuni Zugeyeaea65a3-beb8-4c6b-aafc-c4b353dda98e-1Trilleras-Mendoza, Laura Ximena0ecfff9a-81e8-474f-a0d9-44f2d95de699-12021-10-06T22:16:04Z20212021-10-06T22:16:04Z2021“El estudio de los bienes jurídicos presupone conocer su concepto, valor y alcance, pero el bien del que hablamos es el determinado previamente como tal por una comunidad, ubicada en el tiempo y en el espacio, que por decirlo de alguna manera, elige que entidad merece ser considerada como bien por satisfacer sus necesidades individuales y sociales. Así aparece el bien como producto de esa elección que asigna un valor. Independizándose del sujeto que lo elige. Se crea entonces una relación entre la entidad bien y el sujeto, que recibe el nombre de interés. El interés es de carácter individual y social. La relación se la ha llamado reflejo subjetivo. El interés es recogido por el Derecho para ser asegurado, apareciendo la norma que prohíbe y que manda: el precepto que describe la conducta atentatoria y al mismo tiempo el objeto de protección. Se ha convertido el bien en bien jurídico y penalmente protegido. El bien jurídico ilumina la interpretación de una disposición penal, permite comprender su "intimidad" jurídica, sirve para superar las dificultades que puedan surgir al efectuarse el encuadramiento legal de un hecho que así lo exige, si somos jueces: para encontrar argumentos en favor de la defensa o la acusación, sea como funcionarios o en el ejercicio de la profesión; para estudiar la figura penal como en nuestro caso, y para no prescindir de la noción si como legisladores recortamos un hecho dela realidad para convertirlo en delito. El cantina que elegimos para el estudio de los bienes jurídicos protegidos en los distintos títulos del Código Penal, tiene una regla, un recorrido obligado, que consiste además de acudir a las enseñanzas de la doctrina, en no prescindir de la lectura detenida de las figuras delictivas para desentrañar qué es lo protegido, que es lo susceptible de lesión, dañosa o peligrosa, tomando además en cuenta, la referencia expresada en la rúbrica correspondiente.” (Goscilo, 1981, p.25).17 páginasapplication/pdfMoncada-Ruíz, Cortés-Celis, S., Romero, M. C., Castaño, A. C., Ordóñez-Fajardo, M., Calvo-López, Y. Z., & Trilleras-Mendoza, L. X. (2021). Bienes jurídicos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.https://hdl.handle.net/10983/26694spaBogotáBedoya, A. C. (2004). Teoría dinámica del derecho. 2004 Universidad Católica del Oriente.Bernal, C. (2015). Bienes jurídicos o protección de la vigencia de las normas. Una lectura desde la historia social del derecho penal. Editorial Universidad Católica de Colombia. Recuperado de https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-bienes-juridicos-o- proteccion-de-la-vigencia-de-las-normas-una-lectura-desde-la-historia-social-del-derecho- penal.htmlBustos R. J. (2019). Los bienes jurídicos colectivos. Revista De Derecho Penal, (27), 465–476. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/penal/article/view/1925Goscilo A. (1981). LOS BIENES JURÍDICOS PENALMENTE PROTEGIDOS. Biblioteca Jurídica Virtual - Revistas Externas - Lecciones y Ensayos Nº 46-01.Hefendehl R. (2007). La Teoría del bien jurídico ¿fundamento de legitimación del Derecho penal o juego de abalorios dogmático?. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales.Jakobs, G. (2005). INDONESIA DOKUMEN. Obtenido de Robin Hood.: https://dokumen.tips/documents/biografia-de-gunther-jakobs.htmlKierszenbaum M. (2009). el bien jurídico en el derecho penal algunas nociones básicas desde la óptica de la discusión actual. Lecciones y Ensayos, nro. 86, 2009.Leyva Estupiñán, M., & Lugo Arteaga, L. (2015). El bien jurídico y las funciones del Derecho penal. Derecho Penal Y Criminología, 36(100), 63-74. https://doi.org/10.18601/01210483.v36n100.04Navarro S. S. (2005). Concreción y lesión de los bienes jurídicos colectivos El ejemplo de los delitos ambientales y urbanísticos. Anuario de derecho penal y ciencias penales, ISSN 0210-3001, Tomo 58.Hefendehl & wohlers. (2016). la teoria del bien jurídico ¿fundamento de legitimación del derecho penal o juego de abalorios dogmatico? madrid ,barcelona, buenos aires y são paulo.: Marcial Pons. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/LA%20TEORIA%20DEL%20BIEN%20JURIDICO.p dfRodríguez, D. (2010). Aproximación al concepto de bien jurídico en un «Derecho penal colonizado»: el caso colombiano. Nuevo Foro Penal , 6 (75), 131-193.Salgado González, A. (2012). Apuntes Sobre el Concepto de Bien Jurídico. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 4(7). https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.4-num.7- 2012-317Copyright Universidad Católica de Colombia,2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BIENESPOLÍTICAPENALDERECHOCONSTITUCIONALLEGITIMACIÓNDOGMÁTICADELITOIMPUTACIÓNMORALPROTECCIÓNBienes jurídicosLiteratura Grishttp://purl.org/coar/resource_type/c_816bTextinfo:eu-repo/semantics/preprinthttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccePublicationORIGINAL5.PAPER BIENES JURÍDICOS.pdf5.PAPER BIENES JURÍDICOS.pdfapplication/pdf495882https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c8af23f7-70a1-47c6-9da6-6356d84730d5/downloadb664b1857ed178bb28ad57008a389bc6MD51TEXT5.PAPER BIENES JURÍDICOS.pdf.txt5.PAPER BIENES JURÍDICOS.pdf.txtExtracted texttext/plain36511https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4157173a-485e-4a25-9722-632cf8473126/download65630ff1efe62abbadd74b600142a1d0MD52THUMBNAIL5.PAPER BIENES JURÍDICOS.pdf.jpg5.PAPER BIENES JURÍDICOS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13695https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78062aa1-5948-4ddd-a03b-2381608b29ca/download34c038ba9a70112490c5acdc9b70d658MD5310983/26694oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/266942023-03-24 16:48:55.058https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad Católica de Colombia,2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com