Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia
Artículo de investigación
- Autores:
-
Pinzón-Garzón, Julián Mateo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27658
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27658
- Palabra clave:
- INDUSTRIAS AGRÍCOLAS
IMPORTACIÓN DE ARROZ
PRODUCTOR NACIONAL (DERECHO COMERCIAL)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO (DERECHO INTERNACIONAL)
Normas
Tratados
Acuerdos
Políticas
Aranceles
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
UCATOLICA2_206a77bb4a195e68349e95f7cc13d72a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27658 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia |
title |
Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia |
spellingShingle |
Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia INDUSTRIAS AGRÍCOLAS IMPORTACIÓN DE ARROZ PRODUCTOR NACIONAL (DERECHO COMERCIAL) TRATADO DE LIBRE COMERCIO (DERECHO INTERNACIONAL) Normas Tratados Acuerdos Políticas Aranceles |
title_short |
Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia |
title_full |
Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia |
title_fullStr |
Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia |
title_full_unstemmed |
Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia |
title_sort |
Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinzón-Garzón, Julián Mateo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Monje-Mayorca, Diego Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinzón-Garzón, Julián Mateo |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
INDUSTRIAS AGRÍCOLAS |
topic |
INDUSTRIAS AGRÍCOLAS IMPORTACIÓN DE ARROZ PRODUCTOR NACIONAL (DERECHO COMERCIAL) TRATADO DE LIBRE COMERCIO (DERECHO INTERNACIONAL) Normas Tratados Acuerdos Políticas Aranceles |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
IMPORTACIÓN DE ARROZ PRODUCTOR NACIONAL (DERECHO COMERCIAL) TRATADO DE LIBRE COMERCIO (DERECHO INTERNACIONAL) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Normas Tratados Acuerdos Políticas Aranceles |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-05T20:28:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-05T20:28:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pinzón-Garzón, J. M. (2022). Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27658 |
identifier_str_mv |
Pinzón-Garzón, J. M. (2022). Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27658 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACUERDOS TLC COLOMBIA - ACUERDOS VIGENTES. (2022). Tlc.gov.co. Recuperado 3 de marzo de 2022, de https://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigentes ANDI - NOTICIAS. (2021, 9 marzo). ANDI. Recuperado 4 de abril de 2022, de http://www.andi.com.co/Home/Noticia/17197-andi-y-fedesarrollo-entregan-estudio-de ARDILA, J. 2016. La rentabilidad social de las Inversiones en Investigación de arroz en Colombia. Tesis. Bogotá, Colombia. ANÓNIMO. Arroceros del país piden apoyo urgente al gobierno. (2018, 13 octubre). AGRONET. Recuperado 4 de abril de 2022, de https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Arroceros-delpa% C3%ADs-piden-apoyo-urgente-al-Gobierno.aspx ANÓNIMO. Arroceros piden fijar el precio a USD 35 por saca y frenar el contrabando. (2021, 6 julio). Primicias. Recuperado 8 de marzo de 2022, de https://www.primicias.ec/noticias/economia/arroceros-ecuador-emergencia-preciocontrabando/ BARBERI, F. (2014). El TLC: dos años después, un balance. Las2orillas. Recuperado 4 de marzo de 2022 de: https://www.las2orillas.co/el-tlc-dos-anos-despues-un-balance/ CONSITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA [Const]. Art. 64 y 65 de julio de 1991 (Colombia) DANE. 2020. Cuenta satélite de la agroindustria del arroz, informe 2014-2018. Bogotá. DECISIÓN 406 DE 1997 [Acuerdo de Cartagena]. Por la cual se aprueba la codificación del Acuerdo de Cartagena y se sustituye a la Decisión 236 del 15 de julio de 1988. Recuperado 4 de marzo de 2022 de http://www.sice.oas.org/trade/junac/decisiones/dec406s.asp#:~:text=Art%C3%ADculo%201.,15 %20de%20julio%20de%201988. DECRETO 730 de 2021. [Presidencia de la República de Colombia]. Por el cual se da cumplimiento a los compromisos adquiridos por Colombia en virtud del Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1155095 DIAN. (s. f.). DIAN - MUISCA - OPERACION ADUANERA. DIAN.GOV.CO. Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas.faces DÍAZ, G. (2012). Impacto del TLC con Estados Unidos en el sector agrícola colombiano, más riesgos que oportunidades (caso arroz). Rev. CIFE. 14(20): 8. DÍAZ, G. (2017). Incidencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en la competitividad del sector agrícola colombiano: Casos del arroz y maíz. Revista de Economía del Caribe. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/8624/html_392 ESTADÍSTICAS ARROCERAS. (2022,). Fedearroz. Recuperado 10 de abril de 2022, de https://fedearroz.com.co/es/fondo-nacional-del-arroz/investigaciones-economicas/estadisticasarroceras/ FAO. FOOD AGRICULTURE ORGANIZATION. 2016. Informe de políticas: Seguridad alimentaria. Recuperado 15 de febrero de 2022 de: ftp://ftp.fao.org/es/ESA/policybriefs/pb_02_es.pdf. FEDEARROZ. FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS. 2020. III Censo Nacional Arrocero. Bogotá, Colombia. FEDEARROZ. FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS. 2020. ¿Qué tanta es la amenaza de las importaciones? Recuperado 8 de marzo de 2022 de: http://www.fedearroz.com.co/revistanew/arroz500.pdf. FEDEARROZ. FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS. 2021. FEDEARROZ pide acciones del gobierno y los agricultores para que el sector sea sostenible en 2022. Recuperado 10 de abril de 2022, de https://fedearroz.com.co/es/noticias/2021/11/18/fedearroz-pide-acciones-delgobierno- y-los-agricultores-para-que-el-sector-sea-sostenible-en-2022/ FEDEARROZ. FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS. 2021. Resoluciones y Normativa. Recuperado 8 de marzo de 2022 de: http://www.fedearroz.com.co/new/Nalmacenamiento.php. GRISWOLD, D. 2017. El costo oculto de los subsidios arroceros de Estados Unidos. Cato Institute. Washington, DC. 11 pp. Recuperado 15 de febrero de 2022 de: http://www.elcato.org/elcostooculto- de-los-subsidios-arroceros-de-estadosunidos. HERNANDEZ, R. (2021, 10 diciembre). Más apoyo del Gobierno y compromisos de los agricultores, indispensables para la permanencia del arroz en el 2022. FEDEARROZ. Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://fedearroz.com.co/es/noticias/2021/12/13/mas-apoyo-del-gobierno-ycompromisos- de-los-agricultores-indispensables-para-la-permanencia-del-arroz-en-el-2022/ IMPORTACIONES DE ARROZ EN COLOMBIA. (2020, 14 febrero). Treid.co. Recuperado 2 de marzo de 2022, de https://www.treid.co/post/importaciones-de-arroz-en-colombia. MOGOLLÓN, V.J. 2006. Una alternativa para disminuir los costos de producción de los cultivos de arroz en el municipio del Espinal, Tolima. Universidad de la Salle, Bogotá D.C. 111 p. MOUTHÓN, L. (2021, 19 noviembre). Crisis del comercio impacta producción y precio del arroz. EL HERALDO. Recuperado 8 de abril de 2022, de https://www.elheraldo.co/economia/crisis-delcomercio- impacta-produccion-y-precio-del-arroz-866775 PERDOMO, A. (2014). El tratado de libre comercio Estados Unidos – Colombia y su Impacto en la competitividad del sector agrícola arrocero en el departamento del huila (2007-2013) [Trabajo de grado para obtener el título de Economista, Universidad La Gran Colombia]. Repositorio de la Universidad La Gran Colombia. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5357/Tratado_libre_comercio_Estadosu nidos_Colombia.pdf?sequence=1 QUIJIJE, B. A., CARVAJAL, S. J., GARCÍA, K. E., & CEDEÑO, W. B. (2019, abril). Costo, volumen y utilidad del cultivo de arroz, cantón Samborondón (Ecuador). Revista Espacios. http://www.revistaespacios.com/a19v40n07/a19v40n07p16.pdf RAMÍREZ, JM.; GÓMEZ, D.; BECERRA A. 2014. Efectos sobre bienestar y pobreza de la política comercial agrícola: el caso del arroz en Colombia. Recuperado 4 de marzo de 2022 de: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2014/03/working-paper-No-63.pdf. RAMÍREZ, J. L. M. (2022, 17 enero). Diez millones de pesos, cuesta cultivar una hectárea de arroz en el Huila. Caracol Radio. Recuperado 4 de marzo de 2022, de: https://caracol.com.co/emisora/2022/01/17/neiva/1642420833_046389.html RESOLUCIÓN 018 DE 2020 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se dan a conocer los requisitos, permisos o autorizaciones previos a la importación, para el trámite de registro o de la licencia de importación. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.mincit.gov.co/getattachment/8fb2865c-8372-4527-a632-238b221ac2d1/Circular- 018-del-03-de-septiembre-de-2020-requisit.aspx RESOLUCIÓN 0077 DE 2021 [Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural]. Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento Productivo del arroz en Colombia 2020-2038 y se dictan otras disposiciones. 19 de marzo de 2021. Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=163987#:~:text=El%20o bjeto%20de%20la%20presente,permita%20el%20desarrollo%20de%20estas. RESOLUCIÓN 078 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece un programa de incentivo al almacenamiento de arroz en el primer semestre 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00078%20de%202017.pdf RESOLUCIÓN 099 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica la Resolución 78 de 2017, mediante la cual se estableció un programa de incentivo al almacenamiento de arroz en el primer semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00099%20de%202017.pdf RESOLUCIÓN 152 DE 2021 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el programa de apoyo a la comercialización de arroz integral para uso pecuario y otros usos industriales en el año 2021. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20NO.%2 0000152%20DE%202021.pdf RESOLUCIÓN 155 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece un nuevo periodo en el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz en el primer semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00155%20de%202017.pdf RESOLUCIÓN 165 DE 2021 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el programa de apoyo a la comercialización de arroz paddy verde en el departamento de Norte de Santander en el transcurso del año 2021. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20NO.%2 0000165%20DE%202021.pdf RESOLUCIÓN 191 DE 2020 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz cosechado en el segundo semestre de 2020. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20NO.%2 0000191%20DE%202020.pdf RESOLUCIÓN 197 DE 2018 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se otorga un apoyo a la comercialización de arroz paddy verde en el territorio nacional para el año 2018. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resolucion%20No%20000197 %20de%202018.pdf RESOLUCIÓN 221 DE 2021 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz paddy seco o su equivalente en arroz integral o arroz blanco, que se coseche en el segundo semestre de 2021. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20NO.%2 0000221%20DE%202021.pdf RESOLUCIÓN 229 DE 2019 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz cosechado en los Departamentos de Arauca, Meta, Casanare, Vichada, Guaviare y el Municipio de Paratebueno en Cundinamarca en el segundo semestre del 2019. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20N%C3 %9AMERO%20000229%20DE%202019.pdf RESOLUCIÓN 262 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz en el segundo semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00262%20de%202017.pdf RESOLUCIÓN 263 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica la Resolución 0262 de 2017 a través de la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz en el segundo semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00263%20de%202017.pdf RESOLUCIÓN 266 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica parcialmente la resolución 0262 de 2017 a través de la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz en el segundo semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00266%20de%202017.pdf RESOLUCIÓN 276 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se otorga un apoyo a la comercialización de arroz paddy verde en el segundo semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00276%20de%202017.pdf RESOLUCIÓN 298 DE 2019 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 0229 de 2019, que establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz cosechado en los Departamentos de Arauca, Meta, Casanare, Vichada, Guaviare y el Municipio de Paratebueno en Cundinamarca en el segundo semestre del 2019. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20NO.%2 0000298%20DE%202019.pdf RESOLUCIÓN 325 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. por la cual se adiciona al Programa de Apoyo a la comercialización de Arroz Paddy Verde en el Segundo Semestre de 2017establecido en la resolución No. 276 de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 dehttps://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%2 0000325%20de%202017.pdf RESOLUCIÓN 333 DE 2018 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica parcialmente el artículo 2 de la Resolución No 197 de 2018, a través de la cual se otorga un apoyo a la comercialización de arroz paddy verde en el territorio nacional para el año 2018. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00333%20del%202018.pdf RESOLUCIÓN 334 DE 2018 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz en el segundo semestre de 2018. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00334%20de%202018.pdf RESOLUCIÓN 391 DE 2021 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica el artículo 3 de la resolución 0221, por la cual se establece el programa de incentivo al almacenamiento de arroz paddy seco o su equivalente en arroz integral o arroz blanco, que se coseche en el segundo semestre de 2021. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20000391 %20de%202021.pdf RESOLUCIÓN 441 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se otorga un apoyo a la comercialización de arroz paddy verde y seco a los productores de los departamentos de Sucre, Corboba, Antioquia y Bolivar. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00441%20de%202017.pdf SUÁREZ, A. 2019. El modelo agrícola colombiano y los alimentos en la globalización. Ediciones Aurora. Bogotá. 221 p. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
30 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/09aa824d-728d-4e96-9a64-589902e8226b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d19ad93b-fef1-450c-912b-148adaba50bb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c686d77-9642-43ba-b0ef-725d74beb76f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8e447d9d-1936-4a36-96ba-5c929a6f1e0b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6917ffa7-a34c-4cb9-92ff-0e6404bbde8f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a2175b96-e81b-42b9-9960-6adc24d50f9f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a96a27ba-ffc6-4772-81b3-4d71fdbc5069/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bb896917-7834-4953-b074-a785fa1542e5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ae1f3c7-da34-4824-8422-bc98519be510/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/63c4d483-5247-4371-bee3-7d351c75a78a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7a24f7b3-0ad5-4f30-a2c2-b5bb38a0fbf6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/31b1e960-f1ae-45b9-b76b-776924ea4420/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b2397f928ee41ff997d6ce1559c1311 d4a5c720c137a13037673886fb0fb25d e9f9861af26f51a52f1fa33e4a10bdb2 4504dff46f6ffdcf53a8ab857b750049 39de9aa0a0f419e31b635dbbb09a7e8b dd23d1c06e455c1863b856efc542b084 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 cc9067c2ee470dc248b14b194209a34e 7dfb60db3b95c770b9b2dac1e2e32e72 61d3193431c6c5c825ab044e75977dce e34df36dec215a429d8fa86503b863df 8966f0b71d9a99165830beccd1c4e429 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932764027355136 |
spelling |
Monje-Mayorca, Diego Fernando9ede824b-fad7-4dc2-8ce9-a34cc8c1806d-1Pinzón-Garzón, Julián Mateo80c815af-6e60-4b3a-9ff3-71549f2bcb40-1Colombia2022-09-05T20:28:03Z2022-09-05T20:28:03Z2022Artículo de investigaciónEste artículo investigativo busca analizar el alcance del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en lo referente a importación de arroz, examinar el impacto de los tratados comerciales entre Colombia y los países de la CAN respecto a la compra de arroz, además de observar las políticas públicas implementadas en el país relacionadas con el sector arrocero. (Tomado de la fuente).PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. CONTEXTO ACTUAL 2. PRINCIPALES ACUERDOS COMERCIALES 3. ACUERDO COMERCIAL CON PAÍSES DE LA CAN 4. TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS 5. MEDIDAS JURÍDICAS DE PROTECCIÓN 6. PANORAMA NACIONAL 7. CASO PRÁCTICO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA30 páginasapplication/pdfPinzón-Garzón, J. M. (2022). Alcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/27658spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoACUERDOS TLC COLOMBIA - ACUERDOS VIGENTES. (2022). Tlc.gov.co. Recuperado 3 de marzo de 2022, de https://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigentesANDI - NOTICIAS. (2021, 9 marzo). ANDI. Recuperado 4 de abril de 2022, de http://www.andi.com.co/Home/Noticia/17197-andi-y-fedesarrollo-entregan-estudio-deARDILA, J. 2016. La rentabilidad social de las Inversiones en Investigación de arroz en Colombia. Tesis. Bogotá, Colombia.ANÓNIMO. Arroceros del país piden apoyo urgente al gobierno. (2018, 13 octubre). AGRONET. Recuperado 4 de abril de 2022, de https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Arroceros-delpa% C3%ADs-piden-apoyo-urgente-al-Gobierno.aspxANÓNIMO. Arroceros piden fijar el precio a USD 35 por saca y frenar el contrabando. (2021, 6 julio). Primicias. Recuperado 8 de marzo de 2022, de https://www.primicias.ec/noticias/economia/arroceros-ecuador-emergencia-preciocontrabando/BARBERI, F. (2014). El TLC: dos años después, un balance. Las2orillas. Recuperado 4 de marzo de 2022 de: https://www.las2orillas.co/el-tlc-dos-anos-despues-un-balance/CONSITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA [Const]. Art. 64 y 65 de julio de 1991 (Colombia)DANE. 2020. Cuenta satélite de la agroindustria del arroz, informe 2014-2018. Bogotá.DECISIÓN 406 DE 1997 [Acuerdo de Cartagena]. Por la cual se aprueba la codificación del Acuerdo de Cartagena y se sustituye a la Decisión 236 del 15 de julio de 1988. Recuperado 4 de marzo de 2022 de http://www.sice.oas.org/trade/junac/decisiones/dec406s.asp#:~:text=Art%C3%ADculo%201.,15 %20de%20julio%20de%201988.DECRETO 730 de 2021. [Presidencia de la República de Colombia]. Por el cual se da cumplimiento a los compromisos adquiridos por Colombia en virtud del Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1155095DIAN. (s. f.). DIAN - MUISCA - OPERACION ADUANERA. DIAN.GOV.CO. Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas.facesDÍAZ, G. (2012). Impacto del TLC con Estados Unidos en el sector agrícola colombiano, más riesgos que oportunidades (caso arroz). Rev. CIFE. 14(20): 8.DÍAZ, G. (2017). Incidencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en la competitividad del sector agrícola colombiano: Casos del arroz y maíz. Revista de Economía del Caribe. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/8624/html_392ESTADÍSTICAS ARROCERAS. (2022,). Fedearroz. Recuperado 10 de abril de 2022, de https://fedearroz.com.co/es/fondo-nacional-del-arroz/investigaciones-economicas/estadisticasarroceras/FAO. FOOD AGRICULTURE ORGANIZATION. 2016. Informe de políticas: Seguridad alimentaria. Recuperado 15 de febrero de 2022 de: ftp://ftp.fao.org/es/ESA/policybriefs/pb_02_es.pdf.FEDEARROZ. FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS. 2020. III Censo Nacional Arrocero. Bogotá, Colombia.FEDEARROZ. FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS. 2020. ¿Qué tanta es la amenaza de las importaciones? Recuperado 8 de marzo de 2022 de: http://www.fedearroz.com.co/revistanew/arroz500.pdf.FEDEARROZ. FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS. 2021. FEDEARROZ pide acciones del gobierno y los agricultores para que el sector sea sostenible en 2022. Recuperado 10 de abril de 2022, de https://fedearroz.com.co/es/noticias/2021/11/18/fedearroz-pide-acciones-delgobierno- y-los-agricultores-para-que-el-sector-sea-sostenible-en-2022/FEDEARROZ. FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS. 2021. Resoluciones y Normativa. Recuperado 8 de marzo de 2022 de: http://www.fedearroz.com.co/new/Nalmacenamiento.php.GRISWOLD, D. 2017. El costo oculto de los subsidios arroceros de Estados Unidos. Cato Institute. Washington, DC. 11 pp. Recuperado 15 de febrero de 2022 de: http://www.elcato.org/elcostooculto- de-los-subsidios-arroceros-de-estadosunidos.HERNANDEZ, R. (2021, 10 diciembre). Más apoyo del Gobierno y compromisos de los agricultores, indispensables para la permanencia del arroz en el 2022. FEDEARROZ. Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://fedearroz.com.co/es/noticias/2021/12/13/mas-apoyo-del-gobierno-ycompromisos- de-los-agricultores-indispensables-para-la-permanencia-del-arroz-en-el-2022/IMPORTACIONES DE ARROZ EN COLOMBIA. (2020, 14 febrero). Treid.co. Recuperado 2 de marzo de 2022, de https://www.treid.co/post/importaciones-de-arroz-en-colombia.MOGOLLÓN, V.J. 2006. Una alternativa para disminuir los costos de producción de los cultivos de arroz en el municipio del Espinal, Tolima. Universidad de la Salle, Bogotá D.C. 111 p.MOUTHÓN, L. (2021, 19 noviembre). Crisis del comercio impacta producción y precio del arroz. EL HERALDO. Recuperado 8 de abril de 2022, de https://www.elheraldo.co/economia/crisis-delcomercio- impacta-produccion-y-precio-del-arroz-866775PERDOMO, A. (2014). El tratado de libre comercio Estados Unidos – Colombia y su Impacto en la competitividad del sector agrícola arrocero en el departamento del huila (2007-2013) [Trabajo de grado para obtener el título de Economista, Universidad La Gran Colombia]. Repositorio de la Universidad La Gran Colombia. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5357/Tratado_libre_comercio_Estadosu nidos_Colombia.pdf?sequence=1QUIJIJE, B. A., CARVAJAL, S. J., GARCÍA, K. E., & CEDEÑO, W. B. (2019, abril). Costo, volumen y utilidad del cultivo de arroz, cantón Samborondón (Ecuador). Revista Espacios. http://www.revistaespacios.com/a19v40n07/a19v40n07p16.pdfRAMÍREZ, JM.; GÓMEZ, D.; BECERRA A. 2014. Efectos sobre bienestar y pobreza de la política comercial agrícola: el caso del arroz en Colombia. Recuperado 4 de marzo de 2022 de: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2014/03/working-paper-No-63.pdf.RAMÍREZ, J. L. M. (2022, 17 enero). Diez millones de pesos, cuesta cultivar una hectárea de arroz en el Huila. Caracol Radio. Recuperado 4 de marzo de 2022, de: https://caracol.com.co/emisora/2022/01/17/neiva/1642420833_046389.htmlRESOLUCIÓN 018 DE 2020 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se dan a conocer los requisitos, permisos o autorizaciones previos a la importación, para el trámite de registro o de la licencia de importación. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.mincit.gov.co/getattachment/8fb2865c-8372-4527-a632-238b221ac2d1/Circular- 018-del-03-de-septiembre-de-2020-requisit.aspxRESOLUCIÓN 0077 DE 2021 [Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural]. Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento Productivo del arroz en Colombia 2020-2038 y se dictan otras disposiciones. 19 de marzo de 2021. Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=163987#:~:text=El%20o bjeto%20de%20la%20presente,permita%20el%20desarrollo%20de%20estas.RESOLUCIÓN 078 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece un programa de incentivo al almacenamiento de arroz en el primer semestre 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00078%20de%202017.pdfRESOLUCIÓN 099 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica la Resolución 78 de 2017, mediante la cual se estableció un programa de incentivo al almacenamiento de arroz en el primer semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00099%20de%202017.pdfRESOLUCIÓN 152 DE 2021 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el programa de apoyo a la comercialización de arroz integral para uso pecuario y otros usos industriales en el año 2021. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20NO.%2 0000152%20DE%202021.pdfRESOLUCIÓN 155 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece un nuevo periodo en el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz en el primer semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00155%20de%202017.pdfRESOLUCIÓN 165 DE 2021 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el programa de apoyo a la comercialización de arroz paddy verde en el departamento de Norte de Santander en el transcurso del año 2021. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20NO.%2 0000165%20DE%202021.pdfRESOLUCIÓN 191 DE 2020 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz cosechado en el segundo semestre de 2020. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20NO.%2 0000191%20DE%202020.pdfRESOLUCIÓN 197 DE 2018 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se otorga un apoyo a la comercialización de arroz paddy verde en el territorio nacional para el año 2018. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resolucion%20No%20000197 %20de%202018.pdfRESOLUCIÓN 221 DE 2021 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz paddy seco o su equivalente en arroz integral o arroz blanco, que se coseche en el segundo semestre de 2021. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20NO.%2 0000221%20DE%202021.pdfRESOLUCIÓN 229 DE 2019 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz cosechado en los Departamentos de Arauca, Meta, Casanare, Vichada, Guaviare y el Municipio de Paratebueno en Cundinamarca en el segundo semestre del 2019. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20N%C3 %9AMERO%20000229%20DE%202019.pdfRESOLUCIÓN 262 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz en el segundo semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00262%20de%202017.pdfRESOLUCIÓN 263 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica la Resolución 0262 de 2017 a través de la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz en el segundo semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00263%20de%202017.pdfRESOLUCIÓN 266 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica parcialmente la resolución 0262 de 2017 a través de la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz en el segundo semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00266%20de%202017.pdfRESOLUCIÓN 276 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se otorga un apoyo a la comercialización de arroz paddy verde en el segundo semestre de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00276%20de%202017.pdfRESOLUCIÓN 298 DE 2019 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 0229 de 2019, que establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz cosechado en los Departamentos de Arauca, Meta, Casanare, Vichada, Guaviare y el Municipio de Paratebueno en Cundinamarca en el segundo semestre del 2019. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N%20NO.%2 0000298%20DE%202019.pdfRESOLUCIÓN 325 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. por la cual se adiciona al Programa de Apoyo a la comercialización de Arroz Paddy Verde en el Segundo Semestre de 2017establecido en la resolución No. 276 de 2017. Recuperado 4 de marzo de 2022 dehttps://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%2 0000325%20de%202017.pdfRESOLUCIÓN 333 DE 2018 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica parcialmente el artículo 2 de la Resolución No 197 de 2018, a través de la cual se otorga un apoyo a la comercialización de arroz paddy verde en el territorio nacional para el año 2018. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00333%20del%202018.pdfRESOLUCIÓN 334 DE 2018 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se establece el Programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz en el segundo semestre de 2018. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00334%20de%202018.pdfRESOLUCIÓN 391 DE 2021 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se modifica el artículo 3 de la resolución 0221, por la cual se establece el programa de incentivo al almacenamiento de arroz paddy seco o su equivalente en arroz integral o arroz blanco, que se coseche en el segundo semestre de 2021. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20000391 %20de%202021.pdfRESOLUCIÓN 441 DE 2017 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se otorga un apoyo a la comercialización de arroz paddy verde y seco a los productores de los departamentos de Sucre, Corboba, Antioquia y Bolivar. Recuperado 4 de marzo de 2022 de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%200 00441%20de%202017.pdfSUÁREZ, A. 2019. El modelo agrícola colombiano y los alimentos en la globalización. Ediciones Aurora. Bogotá. 221 p.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2INDUSTRIAS AGRÍCOLASIMPORTACIÓN DE ARROZPRODUCTOR NACIONAL (DERECHO COMERCIAL)TRATADO DE LIBRE COMERCIO (DERECHO INTERNACIONAL)NormasTratadosAcuerdosPolíticasArancelesAlcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALAlcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia.pdfAlcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia.pdfapplication/pdf1600318https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/09aa824d-728d-4e96-9a64-589902e8226b/download4b2397f928ee41ff997d6ce1559c1311MD51Resumen Analítico en Educación - RAE.pdfResumen Analítico en Educación - RAE.pdfapplication/pdf462234https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d19ad93b-fef1-450c-912b-148adaba50bb/downloadd4a5c720c137a13037673886fb0fb25dMD52IDENTIFICACION - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA.pdfIDENTIFICACION - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA.pdfapplication/pdf370305https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c686d77-9642-43ba-b0ef-725d74beb76f/downloade9f9861af26f51a52f1fa33e4a10bdb2MD53CESION DE DERECHOS - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA_removed.pdfCESION DE DERECHOS - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA_removed.pdfapplication/pdf1219423https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8e447d9d-1936-4a36-96ba-5c929a6f1e0b/download4504dff46f6ffdcf53a8ab857b750049MD54TEXTAlcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia.pdf.txtAlcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain58289https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6917ffa7-a34c-4cb9-92ff-0e6404bbde8f/download39de9aa0a0f419e31b635dbbb09a7e8bMD55Resumen Analítico en Educación - RAE.pdf.txtResumen Analítico en Educación - RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain21739https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a2175b96-e81b-42b9-9960-6adc24d50f9f/downloaddd23d1c06e455c1863b856efc542b084MD57IDENTIFICACION - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA.pdf.txtIDENTIFICACION - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a96a27ba-ffc6-4772-81b3-4d71fdbc5069/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59CESION DE DERECHOS - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA_removed.pdf.txtCESION DE DERECHOS - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA_removed.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bb896917-7834-4953-b074-a785fa1542e5/downloadcc9067c2ee470dc248b14b194209a34eMD511THUMBNAILAlcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia.pdf.jpgAlcance de las medidas jurídicas de protección al productor de arroz en Colombia.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg15265https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ae1f3c7-da34-4824-8422-bc98519be510/download7dfb60db3b95c770b9b2dac1e2e32e72MD56Resumen Analítico en Educación - RAE.pdf.jpgResumen Analítico en Educación - RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18245https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/63c4d483-5247-4371-bee3-7d351c75a78a/download61d3193431c6c5c825ab044e75977dceMD58IDENTIFICACION - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA.pdf.jpgIDENTIFICACION - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg23382https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7a24f7b3-0ad5-4f30-a2c2-b5bb38a0fbf6/downloade34df36dec215a429d8fa86503b863dfMD510CESION DE DERECHOS - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA_removed.pdf.jpgCESION DE DERECHOS - ALCANCE DE LAS MEDIDAS JURIDICAS DE PROTECCION AL PRODUCTOR DE ARROZ EN COLOMBIA_removed.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg24124https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/31b1e960-f1ae-45b9-b76b-776924ea4420/download8966f0b71d9a99165830beccd1c4e429MD51210983/27658oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/276582023-03-24 17:22:32.785https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |