Las incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena Awá

Trabajo de investigación

Autores:
Montenegro-Montenegro, Germán Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2012
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/2012
Palabra clave:
ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL (ECI)
DERECHOS
CORTE CONSTITUCIONAL (C. CONST.)
SENTENCIAS
DESPLAZAMIENTO
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL-SENTENCIAS
DESPLAZAMIENTO FORZADO
INDÍGENAS-SITUACIÓN LEGAL
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id UCATOLICA2_11c50b669f7470c68d0333b1b09a1619
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2012
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena Awá
title Las incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena Awá
spellingShingle Las incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena Awá
ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL (ECI)
DERECHOS
CORTE CONSTITUCIONAL (C. CONST.)
SENTENCIAS
DESPLAZAMIENTO
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL-SENTENCIAS
DESPLAZAMIENTO FORZADO
INDÍGENAS-SITUACIÓN LEGAL
title_short Las incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena Awá
title_full Las incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena Awá
title_fullStr Las incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena Awá
title_full_unstemmed Las incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena Awá
title_sort Las incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena Awá
dc.creator.fl_str_mv Montenegro-Montenegro, Germán Santiago
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cubides-Cárdenas, Jaime
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cubides-Cárdenas, Jaime
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montenegro-Montenegro, Germán Santiago
dc.subject.spa.fl_str_mv ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL (ECI)
DERECHOS
CORTE CONSTITUCIONAL (C. CONST.)
SENTENCIAS
DESPLAZAMIENTO
topic ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL (ECI)
DERECHOS
CORTE CONSTITUCIONAL (C. CONST.)
SENTENCIAS
DESPLAZAMIENTO
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL-SENTENCIAS
DESPLAZAMIENTO FORZADO
INDÍGENAS-SITUACIÓN LEGAL
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL-SENTENCIAS
DESPLAZAMIENTO FORZADO
INDÍGENAS-SITUACIÓN LEGAL
description Trabajo de investigación
publishDate 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2015-02-18T00:03:55Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2015-02-18T00:03:55Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/2012
url http://hdl.handle.net/10983/2012
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ALEXY, Robert. Teoría de los derechos fundamentales. Madrid. Centro de Estudios Constitucionales 1997
AGUILAR CASTILLO, J.F.; BOHORQUEZ, V. y SANTAMARIA, C. (2006) El Estado de Cosas Inconstitucional: Aplicación, balance y perspectivas. Bucaramanga. Colombia
BUSTAMANTE BOHORQUEZ, Tomás, (2006). La Interpretación Constitucional. Revista Universitas Estudiantes. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá .D.C.
CÁRDENAS, Blanca Raquel. Contornos Jurídicos Facticos del ECI. Primera Edición. Mayo de 2011 edit. Universidad Externado de Colombia, P 37-38.
CHINCHILLA, H. Julio. ¿Que son y cuáles son los derechos fundamentales? Segunda edición Bogota: Editorial Temis, 2009 P. 162
FALLA, M. y ZAPATA, S. (2014). Estado de Cosas Inconstitucional en el Perú: Análisis jurisprudencial y Derecho Comparado. Lima. Perú
FUENTES CONTRETAS, E. H.; SUAREZ LOPEZ, B.E. y VILLEGAS, A. (2012). Facticidad y Constitución: La doctrina del Estado de Cosas Inconstitucional en América Latina. Volumen 1. Bogota D.C. Colombia
GARAVITO RODRIGUEZ, Cesar. Primera edición. Más allá del desplazamiento o como superar un estado de cosas inconstitucional, Cap. N° 8 Cuando cesa el Estado de Cosas Inconstitucional del desplazamiento. Enero de 2010. P.17-25
GARCIA SAEZ, José Antonio. El pacifismo jurídico de Luigi Ferrajoli en Principia Iuris. 1er Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política: Neo-constitucionalismo en tiempos de post-democracia, Universitat de València, 25 de abril 2012
HENAO PEREZ, Juan Carlos. El Juez Constitucional Actor De Políticas Públicas, universidad externado de Colombia, 2013 Revista de economía Vol. 15 P 68-69.Bogota D.C. Colombia
JARAMILLO, Leonardo García, (2011). Aproximación a la Discusión Sobre Políticas Públicas y Justicia Constitucional: a Propósito del Estado de Cosas Inconstitucional. Revista aproximación a la discusión sobre Políticas. Medellín. Colombia
Colombia, Corte Constitucional (2006 de Noviembre). Sentencia T-919 de 2006 M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.
Colombia, Corte Constitucional (2014 de Marzo). Sentencia T-149 de 2014 M.P. Dr. Alberto Rojas Ríos
Colombia, Corte Constitucional (2006 de Mayo). Sentencia C-421 de 1999 M.P. Dr. Álvaro Tafur Galvis.
Colombia, Corte Constitucional (2007 de Octubre). Sentencia T-821 de 2007 M.P. Dr. Catalina Botero Marino.
Colombia, Corte Constitucional (2005 de Enero). Sentencia T-042 de 2005 M.P. Dr. Álvaro Tafur Galvis.
ROJAS CAMACHO Lois Alicia, La Declaración de Estado de Cosas Inconstitucional, Análisis de la Jurisprudencia Constitucional Colombiana, Trabajo de Investigación. Universidad Libre de Colombia. Bogota D.C. P. 15-18
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Diciembre). Sentencia T-911 de 2011 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Colombia, Corte Constitucional (1998 de Octubre). Sentencia T-559 de 1998 M.P. Dr. Vladimiro Naranjo Meza.
Colombia, Corte Constitucional (2007 de Marzo). Sentencia T-191 de 2007 M.P. Dr. Álvaro Tafur Galvis.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Marzo). Sentencia T-160 de 2012 M.P. Dr. Nilson Pinilla.
MURCIA, Diana Milena. (2009). ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL Desplazamiento Forzado ¿Y Ahora Qué? Corporación Jurídica Yira Castro. Primera edición. Bogota. D.C. Colombia
Colombia, Corte Constitucional (2000 de Diciembre). Sentencia SU-1695 de 2000 M.P. Dr. Martha Victoria Sachica
Colombia, Corte Constitucional (2004 de Enero). Sentencia T-025 de 2004 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia, Corte Constitucional (2005 de Enero). Sentencia T-029 de 2005 M.P. Dra. Clara Inés Vargas.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Marzo). Sentencia T-141 de 2011 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.
Colombia, Corte Constitucional (2000 de Mayo). Sentencia C-373 de 1999 M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño.
Colombia, Corte Constitucional (2006 de Febrero). Sentencia C-076 de 2006 M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño
Colombia, Corte Constitucional (2008 de Noviembre). Sentencia T-156 de 2008 M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Septiembre). Sentencia T-692 de 2011 M.P. Dr. Nilson Pinilla.
Colombia, Corte Constitucional (2004 de Noviembre). Sentencia T-1191 de 2004 M.P. Dr. Marco Gerardo Monroy
Colombia, Corte Constitucional (2008 de Abril). Sentencia T-358 de 2008 M.P. Dr. Nilson Pinilla.
Colombia, Corte Constitucional (2008 de Julio). Sentencia T-597 de 2008 M.P. Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.
Colombia, Corte Constitucional (2005 de Febrero). Sentencia T-175 de 2005 M.P. Dr. Jaime Araujo Rentería
Colombia, Corte Constitucional (2006 de Febrero). Sentencia T-086 de 2006 M.P. Dr. Clara Inés Vargas.
Colombia, Corte Constitucional (1999 de Julio). Sentencia T-525 de 1999 M.P. Dr. Carlos Gaviria Díaz.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Junio). Sentencia T-665 de 2010 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Mayo). Sentencia T-372 de 2010 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva
Colombia, Corte Constitucional (1999 de Agosto). Sentencia T-606 de 1998 M.P. Dr. Alfredo Beltrán Sierra.
Colombia, Corte Constitucional (1999 de Septiembre). Sentencia T-687 de 1999 M.P. Dr. Carlos Gaviria Díaz.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Febrero). Sentencia T-068 de 2010 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Colombia, Corte Constitucional (2004 de Agosto). Sentencia T-770 de 2004 M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Febrero). Sentencia T-076 de 2011 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Marzo). Sentencia T-192 de 2010 M.P. Dr. Jorge Iván Palacio
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Enero). Sentencia T-038 de 2009 M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil.
Colombia, Corte Constitucional (1998 de Octubre). Sentencia T-590 de 1998 M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Febrero). Sentencia T-119 de 2012 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Octubre). Sentencia T-742 de 2012 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia, Corte Constitucional (1997 de septiembre). Sentencia SU-559 de 1997 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes muñoz.
Colombia, Corte Constitucional (2005 de Abril). Sentencia T-312 de 2005 M.P. Dr. Jaime Araujo Rentería
Colombia, Corte Constitucional (2007 de Noviembre). Sentencia T-966 de 2007 M.P. Dr. Clara Inés Vargas.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Abril). Sentencia T-342 de 2012 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Colombia, Corte Constitucional (2008 de Mayo). Sentencia T-476 de 2008 M.P. Dra. Clara Inés Vargas.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Febrero). Sentencia T-099 de 2010 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Noviembre). Sentencia T-851 de 2011 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Junio). Sentencia T-454 de 2010 M.P. Dr. Humberto Antonio Sierra Porto
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Julio). Sentencia T-501 de 2009 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Enero). Sentencia T-317 de 2009 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Febrero). Sentencia T-136 de 2009 M.P. Dr. Manuel Jaime Córdoba Triviño.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Diciembre). Sentencia T-1056 de 2010 M.P. Dr. Gabriel Eduardo Martelo.
Colombia, Corte Constitucional (2008 de Agosto). Sentencia T-817 de 2007 M.P. Dra. Clara Inés Vargas.
SANDOVAL BELTRÁN, Oscar Heriberto. (2009). Análisis de la Incidencia de la Sentencia T-025/04 de la Corte Constitucional sobre la o Protección a la Población Desplazada, en la Política Pública de Atención al Desplazamiento Forzado en Bogotá. Caso de estudio: administración de Luis Eduardo garzón. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá. D.C. Colombia.
Colombia, Corte Constitucional (2008 de Septiembre). Sentencia T-868 de 1998 M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil.
Colombia, Corte Constitucional (2004 de Noviembre). Sentencia T-1096 de 2000 M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Abril). Sentencia T-291 de 2011 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Agosto). Sentencia T-600 de 2009 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Mayo). Sentencia T-431 de 2011 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Colombia, Corte Constitucional (2008 de Abril). Sentencia T-358 de 1998 M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Mayo). Sentencia T-343 de 2009 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Mayo). Sentencia T-344 de 2009 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.
Colombia, Corte Constitucional (1998 de Junio). Sentencia T-289 de 1998 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes muñoz.
Colombia, Corte Constitucional (2006 de Agosto). Sentencia T-620 de 2006 M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Marzo). Sentencia T-284 de 2012 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Diciembre). Sentencia T-1039 de 2012 M.P. Dr. Jorge Iván Palacio.
Colombia, Corte Constitucional (1998 de Marzo). Sentencia T-069 de 1998 M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.
QUINTERO LYONS, J.; NAVARRO MONTERROZA, A.M. y MEZA, M.I. (2011) La Figura del Estado de Cosas Inconstitucionales como Mecanismo de Protección de los Derechos Fundamentales de la Población Vulnerable en Colombia. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo. Cartagena. Colombia.
Colombia, Corte Constitucional (2001 de Mayo). Sentencia T-521 de 2001 M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Octubre). Sentencia T-690A de 2009 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Junio). Sentencia T-463 de 2010 M.P. Dr. Jorge Iván Palacio
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Abril). Sentencia T-282 de 2011 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva
Colombia, Corte Constitucional (1998 de Diciembre). Sentencia T-1234 de 1998 M.P. Dr Rodrigo Escobar Gil.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Octubre). Sentencia T-885 de 2009 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Abril). Sentencia T-280A de 2012 M.P. Dr. Gabriel Eduardo Martelo.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Diciembre). Sentencia T-967 de 2009 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.
Colombia, Corte Constitucional (2007 de Diciembre). Sentencia T-1068 de 2007 M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.
Colombia, Corte Constitucional (1998 de Junio). Sentencia T-289 de 1998 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes muñoz.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Marzo). Sentencia T-190 de 2009 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Mayo). Sentencia T-312 de 2011 M.P. Dr. Juan Carlos Henao
MORESO, José Juan. Comanducci Sobre Neoconstitucionalismo. Barcelona. Universitat Pompeu Fabra. 2003. P.4
RAMIREZ HUAROTO, Beatriz Mayling. El “estado de cosas inconstitucional” y sus posibilidades como herramienta para el litigio estratégico de derecho público, Una mirada a la jurisprudencia colombiana y peruana Tesis de Maestría en derecho constitucional. Lima. Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Posgrado Maestría De Derecho Constitucional. Lima 2013. P. 5 -6
TOLE MARTÍNEZ, Julián. (2006) La Teoría de la Doble Dimensión de los Derechos Fundamentales en Colombia. El Estado de cosas inconstitucionales, un ejemplo de su aplicación, en Cuestiones Constitucionales, N° 15, México, (Ubicado el 8 de Junio de 2014). Obtenido en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88501510>
RODRIGUEZ DE SANTIAGO, Jose Maria. La Administración del Estado Social. Madrid: Marcial Pons. Ediciones jurídicas y sociales, 2007 p 66-68
PLAZAS VEGA, Mauricio A. (2008). El poder de la corte constitucional en Colombia y el llamado “estado de cosas inconstitucional”. Revista de temas constitucionales instituto de investigaciones sociojurídicas UNAM. México.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Enero). Sentencia T-016 de 2010 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
VARGAS HERNANDEZ, Clara Inés. (2011). La Función Creadora del Tribunal Constitucional. Revista de derecho penal y Criminología. Vol. XXXII. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C. P. 13-33
Colombia, Corte Constitucional (2013 de Abril). Sentencia T-449 de 2013 M.P. Dr. Jorge Iván Palacio.
Colombia, Corte Constitucional (1998 de Agosto). Sentencia T-439 de 1998 M.P. Dr. Vladimiro Naranjo Meza.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Noviembre). Sentencia T-1005 de 2011 M.P. Dr. Luis Guillermo Guerrero Pérez.
Colombia, Corte Constitucional (1998 de Junio). Sentencia T-296 de 1998 M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Noviembre). Sentencia T-853 de 2011 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia, Corte Constitucional (2003 de Julio). Sentencia T-558 de 1998 M.P. Dr. Clara Inés Vargas.
Colombia, Corte Constitucional (2008 de Octubre). Sentencia T-1034 de 2008 M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil.
Colombia, Corte Constitucional (2013 de Mayo). Sentencia T-301 de 2013 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Abril). Sentencia T-267 de 2010 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Abril). Sentencia T-883 de 2010 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Colombia, Corte Constitucional (2004 de Agosto). Sentencia T-813 de 2004 M.P. Dr. Rodrigo Uprimmy Yepes.
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Noviembre). Sentencia T-891 de 2010 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.
Colombia, Corte Constitucional (2000 de Noviembre). Sentencia T-1606 de 2000 M.P. Dr. Fabio Morón Díaz
Colombia, Corte Constitucional (2004 de Agosto). Sentencia T-848 de 2004 M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Noviembre). Sentencia T-951 de 2010 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.
Colombia, Corte Constitucional (1999 de Julio). Sentencia T-530 de 1999 M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Marzo). Sentencia T-234 de 2011 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia, Corte Constitucional (1998 de Mayo). Sentencia SU-250 de 1998 M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Abril). Sentencia T-297 de 2012 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Noviembre). Sentencia T-831 de 2011 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.
Colombia, Corte Constitucional (2014 de Junio). Sentencia T-546 de 2014 M.P. Dra. Gloria Stella Ortiz Delgado.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Noviembre). Sentencia T-898 de 2012 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Junio). Sentencia T-454 de 2012 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Colombia, Corte Constitucional (2000 de Julio). Sentencia T-847 de 2000 M.P. Dr. Carlos Gaviria Díaz.
Colombia, Corte Constitucional (2006 de Julio). Sentencia T-585 de 2006 M.P. Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.
Colombia, Corte Constitucional (1998). Sentencia T-153 de 1998 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Octubre). Sentencia T-746 de 2012 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt
Colombia, Corte Constitucional (1998 de Octubre). Sentencia T-606 de 1998 M.P. Dr. José Gregorio Hernández Galindo.
Colombia, Corte Constitucional (2008 de Enero). Sentencia T-057 de 2008 M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Diciembre). Sentencia SU-913 de 2009 M.P. Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.
Colombia, Corte Constitucional (2011 de Marzo). Sentencia T-159 de 2011 M.P. Dr. Humberto Antonio Sierra Porto
Colombia, Corte Constitucional (2000 de Septiembre). Sentencia T-1291 de 2000 M.P. Dr. José Gregorio Hernández Galindo.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Mayo). Sentencia T-386 de 2011 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Octubre). Sentencia T-825 de 2010 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas.
Colombia, Corte Constitucional (2000 de Mayo). Sentencia C-647 de 2000 M.P. Dr. Fabio Morón Díaz.
Colombia, Corte Constitucional (2012 de Marzo). Sentencia T-182 de 2012 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.
Colombia, Corte Constitucional (2000 de Marzo). Sentencia T-256 de 2000 M.P. Dr. José Gregorio Hernández Galindo
Colombia, Corte Constitucional (2000 de Julio). Sentencia T-966 de 2000 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Diciembre). Sentencia T-971 de 2009 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.
Colombia, Corte Constitucional (2013 de Febrero). Sentencia T-077 de 2013 M.P. Dr. Alexei Julio Estrada
Colombia, Corte Constitucional (2010 de Febrero). Sentencia T-045 de 2009 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.
Colombia, Corte Constitucional (2009 de Febrero). Sentencia T-126 de 2009 M.P. Dr. Humberto Antonio Sierra Porto
Colombia, Corte Constitucional (2000 de Octubre). Sentencia T-1077 de 2000 M.P. Dr. Jaime Araujo Rentería
Colombia, Corte Constitucional (2013 de Noviembre). Sentencia T-857 de 2013 M.P. Dr. Alberto Rojas Ríos.
Colombia, Corte Constitucional (2014 de Abril). Sentencia T-224 de 2014 M.P. Dr. Alberto Rojas Ríos.
Colombia, Corte Constitucional (2008 de Noviembre). Sentencia T-1135 de 2008 M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa
Colombia, Corte Constitucional (2013 de Noviembre). Sentencia T-861 de 2013 M.P. Dr. Alberto Rojas Ríos.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/873283c8-7c2b-4d46-9ea2-0f37e61642f4/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c5323c99-94e6-4c87-8ef7-1488230f3f38/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2deeb6e3-1c75-40fd-abc4-5546af2f192d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/450b2573-6c2d-408a-9d18-c878d6f8c807/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/caa174bc-d33c-4eac-b983-96ca5c194c03/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3f5bd82-8a95-41ba-aa3b-920b9f4d1734/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48ef24344a075c92c07202b9330151c4
2bcfc6d03c5418ce08685bda744344b0
db9d1efd573173e5a9fb04dd64750b74
3f30cc8a9cb99fc65370a24184d08e76
56e4c6d1486c75ad21720516381ca15a
72a531cdacef04fc50daabc764a6070d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173420292997120
spelling Cubides-Cárdenas, Jaimef5f38976-5cd3-4420-bd13-0ba9bfc4b2d4Cubides-Cárdenas, Jaimevirtual::332-1Montenegro-Montenegro, Germán Santiago85bf18ff-25c8-4a88-8e59-0733ec41ae76-12015-02-18T00:03:55Z2015-02-18T00:03:55Z2015Trabajo de investigaciónLa presente investigación constituye un análisis de la aplicación y desarrollo que ha tenido las distintas declaraciones del ECI en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana, en particular se estudiara el caso del desplazamiento forzado de los resguardos indígenas Nulpe Medio y Gran Sábalo de la comunidad indígena Awá en el Departamento de Nariño, dentro del periodo de tiempo 2012-213 en el marco de la superación del ECI declarado mediante sentencia T-025 de 2004, con base en lo anterior nace el presente trabajo el cual está organizado en tres partes, En la primera se ofrece un contexto general de la institución jurídica del ECI se analizara sus fundamentos, justificación y sobre todo los criterios necesarios para declarar la existencia y superación de esta figura. En la segunda parte se trataran las situaciones en específico donde se realiza un análisis de los diferentes pronunciamientos que nuestro máxima autoridad constitucional ha proferido, en esta parte se abordara una a una las circunstancias que han ameritado la declaración del ECI y las situaciones excepcionales que a pesar de existir todas las circunstancias para su declaratoria a juicio de la corte no ameritaron su declaratoria. Finalmente, se establecerá la incidencia del ECI en la jurisprudencia de la corte constitucional, así como el nivel de cumplimiento de las órdenes dadas por la corte con la finalidad de superar el ECI declarado en la T-025 de 2004. (Caso Awá).PregradoAbogadoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10983/2012spaFacultad de DerechoDerechoALEXY, Robert. Teoría de los derechos fundamentales. Madrid. Centro de Estudios Constitucionales 1997AGUILAR CASTILLO, J.F.; BOHORQUEZ, V. y SANTAMARIA, C. (2006) El Estado de Cosas Inconstitucional: Aplicación, balance y perspectivas. Bucaramanga. ColombiaBUSTAMANTE BOHORQUEZ, Tomás, (2006). La Interpretación Constitucional. Revista Universitas Estudiantes. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá .D.C.CÁRDENAS, Blanca Raquel. Contornos Jurídicos Facticos del ECI. Primera Edición. Mayo de 2011 edit. Universidad Externado de Colombia, P 37-38.CHINCHILLA, H. Julio. ¿Que son y cuáles son los derechos fundamentales? Segunda edición Bogota: Editorial Temis, 2009 P. 162FALLA, M. y ZAPATA, S. (2014). Estado de Cosas Inconstitucional en el Perú: Análisis jurisprudencial y Derecho Comparado. Lima. PerúFUENTES CONTRETAS, E. H.; SUAREZ LOPEZ, B.E. y VILLEGAS, A. (2012). Facticidad y Constitución: La doctrina del Estado de Cosas Inconstitucional en América Latina. Volumen 1. Bogota D.C. ColombiaGARAVITO RODRIGUEZ, Cesar. Primera edición. Más allá del desplazamiento o como superar un estado de cosas inconstitucional, Cap. N° 8 Cuando cesa el Estado de Cosas Inconstitucional del desplazamiento. Enero de 2010. P.17-25GARCIA SAEZ, José Antonio. El pacifismo jurídico de Luigi Ferrajoli en Principia Iuris. 1er Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política: Neo-constitucionalismo en tiempos de post-democracia, Universitat de València, 25 de abril 2012HENAO PEREZ, Juan Carlos. El Juez Constitucional Actor De Políticas Públicas, universidad externado de Colombia, 2013 Revista de economía Vol. 15 P 68-69.Bogota D.C. ColombiaJARAMILLO, Leonardo García, (2011). Aproximación a la Discusión Sobre Políticas Públicas y Justicia Constitucional: a Propósito del Estado de Cosas Inconstitucional. Revista aproximación a la discusión sobre Políticas. Medellín. ColombiaColombia, Corte Constitucional (2006 de Noviembre). Sentencia T-919 de 2006 M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.Colombia, Corte Constitucional (2014 de Marzo). Sentencia T-149 de 2014 M.P. Dr. Alberto Rojas RíosColombia, Corte Constitucional (2006 de Mayo). Sentencia C-421 de 1999 M.P. Dr. Álvaro Tafur Galvis.Colombia, Corte Constitucional (2007 de Octubre). Sentencia T-821 de 2007 M.P. Dr. Catalina Botero Marino.Colombia, Corte Constitucional (2005 de Enero). Sentencia T-042 de 2005 M.P. Dr. Álvaro Tafur Galvis.ROJAS CAMACHO Lois Alicia, La Declaración de Estado de Cosas Inconstitucional, Análisis de la Jurisprudencia Constitucional Colombiana, Trabajo de Investigación. Universidad Libre de Colombia. Bogota D.C. P. 15-18Colombia, Corte Constitucional (2011 de Diciembre). Sentencia T-911 de 2011 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Colombia, Corte Constitucional (1998 de Octubre). Sentencia T-559 de 1998 M.P. Dr. Vladimiro Naranjo Meza.Colombia, Corte Constitucional (2007 de Marzo). Sentencia T-191 de 2007 M.P. Dr. Álvaro Tafur Galvis.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Marzo). Sentencia T-160 de 2012 M.P. Dr. Nilson Pinilla.MURCIA, Diana Milena. (2009). ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL Desplazamiento Forzado ¿Y Ahora Qué? Corporación Jurídica Yira Castro. Primera edición. Bogota. D.C. ColombiaColombia, Corte Constitucional (2000 de Diciembre). Sentencia SU-1695 de 2000 M.P. Dr. Martha Victoria SachicaColombia, Corte Constitucional (2004 de Enero). Sentencia T-025 de 2004 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia, Corte Constitucional (2005 de Enero). Sentencia T-029 de 2005 M.P. Dra. Clara Inés Vargas.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Marzo). Sentencia T-141 de 2011 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.Colombia, Corte Constitucional (2000 de Mayo). Sentencia C-373 de 1999 M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño.Colombia, Corte Constitucional (2006 de Febrero). Sentencia C-076 de 2006 M.P. Dr. Jaime Córdoba TriviñoColombia, Corte Constitucional (2008 de Noviembre). Sentencia T-156 de 2008 M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Septiembre). Sentencia T-692 de 2011 M.P. Dr. Nilson Pinilla.Colombia, Corte Constitucional (2004 de Noviembre). Sentencia T-1191 de 2004 M.P. Dr. Marco Gerardo MonroyColombia, Corte Constitucional (2008 de Abril). Sentencia T-358 de 2008 M.P. Dr. Nilson Pinilla.Colombia, Corte Constitucional (2008 de Julio). Sentencia T-597 de 2008 M.P. Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.Colombia, Corte Constitucional (2005 de Febrero). Sentencia T-175 de 2005 M.P. Dr. Jaime Araujo RenteríaColombia, Corte Constitucional (2006 de Febrero). Sentencia T-086 de 2006 M.P. Dr. Clara Inés Vargas.Colombia, Corte Constitucional (1999 de Julio). Sentencia T-525 de 1999 M.P. Dr. Carlos Gaviria Díaz.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Junio). Sentencia T-665 de 2010 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Mayo). Sentencia T-372 de 2010 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas SilvaColombia, Corte Constitucional (1999 de Agosto). Sentencia T-606 de 1998 M.P. Dr. Alfredo Beltrán Sierra.Colombia, Corte Constitucional (1999 de Septiembre). Sentencia T-687 de 1999 M.P. Dr. Carlos Gaviria Díaz.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Febrero). Sentencia T-068 de 2010 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Colombia, Corte Constitucional (2004 de Agosto). Sentencia T-770 de 2004 M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Febrero). Sentencia T-076 de 2011 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Marzo). Sentencia T-192 de 2010 M.P. Dr. Jorge Iván PalacioColombia, Corte Constitucional (2009 de Enero). Sentencia T-038 de 2009 M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil.Colombia, Corte Constitucional (1998 de Octubre). Sentencia T-590 de 1998 M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Febrero). Sentencia T-119 de 2012 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Octubre). Sentencia T-742 de 2012 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia, Corte Constitucional (1997 de septiembre). Sentencia SU-559 de 1997 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes muñoz.Colombia, Corte Constitucional (2005 de Abril). Sentencia T-312 de 2005 M.P. Dr. Jaime Araujo RenteríaColombia, Corte Constitucional (2007 de Noviembre). Sentencia T-966 de 2007 M.P. Dr. Clara Inés Vargas.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Abril). Sentencia T-342 de 2012 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Colombia, Corte Constitucional (2008 de Mayo). Sentencia T-476 de 2008 M.P. Dra. Clara Inés Vargas.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Febrero). Sentencia T-099 de 2010 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Noviembre). Sentencia T-851 de 2011 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Junio). Sentencia T-454 de 2010 M.P. Dr. Humberto Antonio Sierra PortoColombia, Corte Constitucional (2009 de Julio). Sentencia T-501 de 2009 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Enero). Sentencia T-317 de 2009 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Febrero). Sentencia T-136 de 2009 M.P. Dr. Manuel Jaime Córdoba Triviño.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Diciembre). Sentencia T-1056 de 2010 M.P. Dr. Gabriel Eduardo Martelo.Colombia, Corte Constitucional (2008 de Agosto). Sentencia T-817 de 2007 M.P. Dra. Clara Inés Vargas.SANDOVAL BELTRÁN, Oscar Heriberto. (2009). Análisis de la Incidencia de la Sentencia T-025/04 de la Corte Constitucional sobre la o Protección a la Población Desplazada, en la Política Pública de Atención al Desplazamiento Forzado en Bogotá. Caso de estudio: administración de Luis Eduardo garzón. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá. D.C. Colombia.Colombia, Corte Constitucional (2008 de Septiembre). Sentencia T-868 de 1998 M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil.Colombia, Corte Constitucional (2004 de Noviembre). Sentencia T-1096 de 2000 M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Abril). Sentencia T-291 de 2011 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Agosto). Sentencia T-600 de 2009 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Mayo). Sentencia T-431 de 2011 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Colombia, Corte Constitucional (2008 de Abril). Sentencia T-358 de 1998 M.P. Dr. Rodrigo Escobar GilColombia, Corte Constitucional (2009 de Mayo). Sentencia T-343 de 2009 M.P. Dra. María Victoria Calle CorreaColombia, Corte Constitucional (2009 de Mayo). Sentencia T-344 de 2009 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.Colombia, Corte Constitucional (1998 de Junio). Sentencia T-289 de 1998 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes muñoz.Colombia, Corte Constitucional (2006 de Agosto). Sentencia T-620 de 2006 M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Marzo). Sentencia T-284 de 2012 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Diciembre). Sentencia T-1039 de 2012 M.P. Dr. Jorge Iván Palacio.Colombia, Corte Constitucional (1998 de Marzo). Sentencia T-069 de 1998 M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.QUINTERO LYONS, J.; NAVARRO MONTERROZA, A.M. y MEZA, M.I. (2011) La Figura del Estado de Cosas Inconstitucionales como Mecanismo de Protección de los Derechos Fundamentales de la Población Vulnerable en Colombia. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo. Cartagena. Colombia.Colombia, Corte Constitucional (2001 de Mayo). Sentencia T-521 de 2001 M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Octubre). Sentencia T-690A de 2009 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Junio). Sentencia T-463 de 2010 M.P. Dr. Jorge Iván PalacioColombia, Corte Constitucional (2011 de Abril). Sentencia T-282 de 2011 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas SilvaColombia, Corte Constitucional (1998 de Diciembre). Sentencia T-1234 de 1998 M.P. Dr Rodrigo Escobar Gil.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Octubre). Sentencia T-885 de 2009 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Abril). Sentencia T-280A de 2012 M.P. Dr. Gabriel Eduardo Martelo.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Diciembre). Sentencia T-967 de 2009 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.Colombia, Corte Constitucional (2007 de Diciembre). Sentencia T-1068 de 2007 M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.Colombia, Corte Constitucional (1998 de Junio). Sentencia T-289 de 1998 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes muñoz.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Marzo). Sentencia T-190 de 2009 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas SilvaColombia, Corte Constitucional (2011 de Mayo). Sentencia T-312 de 2011 M.P. Dr. Juan Carlos HenaoMORESO, José Juan. Comanducci Sobre Neoconstitucionalismo. Barcelona. Universitat Pompeu Fabra. 2003. P.4RAMIREZ HUAROTO, Beatriz Mayling. El “estado de cosas inconstitucional” y sus posibilidades como herramienta para el litigio estratégico de derecho público, Una mirada a la jurisprudencia colombiana y peruana Tesis de Maestría en derecho constitucional. Lima. Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Posgrado Maestría De Derecho Constitucional. Lima 2013. P. 5 -6TOLE MARTÍNEZ, Julián. (2006) La Teoría de la Doble Dimensión de los Derechos Fundamentales en Colombia. El Estado de cosas inconstitucionales, un ejemplo de su aplicación, en Cuestiones Constitucionales, N° 15, México, (Ubicado el 8 de Junio de 2014). Obtenido en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88501510>RODRIGUEZ DE SANTIAGO, Jose Maria. La Administración del Estado Social. Madrid: Marcial Pons. Ediciones jurídicas y sociales, 2007 p 66-68PLAZAS VEGA, Mauricio A. (2008). El poder de la corte constitucional en Colombia y el llamado “estado de cosas inconstitucional”. Revista de temas constitucionales instituto de investigaciones sociojurídicas UNAM. México.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Enero). Sentencia T-016 de 2010 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.VARGAS HERNANDEZ, Clara Inés. (2011). La Función Creadora del Tribunal Constitucional. Revista de derecho penal y Criminología. Vol. XXXII. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C. P. 13-33Colombia, Corte Constitucional (2013 de Abril). Sentencia T-449 de 2013 M.P. Dr. Jorge Iván Palacio.Colombia, Corte Constitucional (1998 de Agosto). Sentencia T-439 de 1998 M.P. Dr. Vladimiro Naranjo Meza.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Noviembre). Sentencia T-1005 de 2011 M.P. Dr. Luis Guillermo Guerrero Pérez.Colombia, Corte Constitucional (1998 de Junio). Sentencia T-296 de 1998 M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Noviembre). Sentencia T-853 de 2011 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia, Corte Constitucional (2003 de Julio). Sentencia T-558 de 1998 M.P. Dr. Clara Inés Vargas.Colombia, Corte Constitucional (2008 de Octubre). Sentencia T-1034 de 2008 M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil.Colombia, Corte Constitucional (2013 de Mayo). Sentencia T-301 de 2013 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Abril). Sentencia T-267 de 2010 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Abril). Sentencia T-883 de 2010 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Colombia, Corte Constitucional (2004 de Agosto). Sentencia T-813 de 2004 M.P. Dr. Rodrigo Uprimmy Yepes.Colombia, Corte Constitucional (2010 de Noviembre). Sentencia T-891 de 2010 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.Colombia, Corte Constitucional (2000 de Noviembre). Sentencia T-1606 de 2000 M.P. Dr. Fabio Morón DíazColombia, Corte Constitucional (2004 de Agosto). Sentencia T-848 de 2004 M.P. Dr. Manuel José Cepeda EspinosaColombia, Corte Constitucional (2010 de Noviembre). Sentencia T-951 de 2010 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.Colombia, Corte Constitucional (1999 de Julio). Sentencia T-530 de 1999 M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Marzo). Sentencia T-234 de 2011 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia, Corte Constitucional (1998 de Mayo). Sentencia SU-250 de 1998 M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Abril). Sentencia T-297 de 2012 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Noviembre). Sentencia T-831 de 2011 M.P. Dr. Juan Carlos Henao.Colombia, Corte Constitucional (2014 de Junio). Sentencia T-546 de 2014 M.P. Dra. Gloria Stella Ortiz Delgado.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Noviembre). Sentencia T-898 de 2012 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Junio). Sentencia T-454 de 2012 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Colombia, Corte Constitucional (2000 de Julio). Sentencia T-847 de 2000 M.P. Dr. Carlos Gaviria Díaz.Colombia, Corte Constitucional (2006 de Julio). Sentencia T-585 de 2006 M.P. Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.Colombia, Corte Constitucional (1998). Sentencia T-153 de 1998 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Octubre). Sentencia T-746 de 2012 M.P. Dr. Jorge Ignacio PreteltColombia, Corte Constitucional (1998 de Octubre). Sentencia T-606 de 1998 M.P. Dr. José Gregorio Hernández Galindo.Colombia, Corte Constitucional (2008 de Enero). Sentencia T-057 de 2008 M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Diciembre). Sentencia SU-913 de 2009 M.P. Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.Colombia, Corte Constitucional (2011 de Marzo). Sentencia T-159 de 2011 M.P. Dr. Humberto Antonio Sierra PortoColombia, Corte Constitucional (2000 de Septiembre). Sentencia T-1291 de 2000 M.P. Dr. José Gregorio Hernández Galindo.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Mayo). Sentencia T-386 de 2011 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt ChaljubColombia, Corte Constitucional (2010 de Octubre). Sentencia T-825 de 2010 M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas.Colombia, Corte Constitucional (2000 de Mayo). Sentencia C-647 de 2000 M.P. Dr. Fabio Morón Díaz.Colombia, Corte Constitucional (2012 de Marzo). Sentencia T-182 de 2012 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.Colombia, Corte Constitucional (2000 de Marzo). Sentencia T-256 de 2000 M.P. Dr. José Gregorio Hernández GalindoColombia, Corte Constitucional (2000 de Julio). Sentencia T-966 de 2000 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Diciembre). Sentencia T-971 de 2009 M.P. Dr. Mauricio González Cuervo.Colombia, Corte Constitucional (2013 de Febrero). Sentencia T-077 de 2013 M.P. Dr. Alexei Julio EstradaColombia, Corte Constitucional (2010 de Febrero). Sentencia T-045 de 2009 M.P. Dra. María Victoria Calle Correa.Colombia, Corte Constitucional (2009 de Febrero). Sentencia T-126 de 2009 M.P. Dr. Humberto Antonio Sierra PortoColombia, Corte Constitucional (2000 de Octubre). Sentencia T-1077 de 2000 M.P. Dr. Jaime Araujo RenteríaColombia, Corte Constitucional (2013 de Noviembre). Sentencia T-857 de 2013 M.P. Dr. Alberto Rojas Ríos.Colombia, Corte Constitucional (2014 de Abril). Sentencia T-224 de 2014 M.P. Dr. Alberto Rojas Ríos.Colombia, Corte Constitucional (2008 de Noviembre). Sentencia T-1135 de 2008 M.P. Dr. Manuel José Cepeda EspinosaColombia, Corte Constitucional (2013 de Noviembre). Sentencia T-861 de 2013 M.P. Dr. Alberto Rojas Ríos.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL (ECI)DERECHOSCORTE CONSTITUCIONAL (C. CONST.)SENTENCIASDESPLAZAMIENTOCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL-SENTENCIASDESPLAZAMIENTO FORZADOINDÍGENAS-SITUACIÓN LEGALLas incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena AwáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://independent.academia.edu/JaimeAlfonsoCubidesC%C3%A1rdenasvirtual::332-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001009133virtual::332-1https://scholar.google.es/citations?user=OigXnBwAAAAJ&hl=esvirtual::332-10000-0002-6542-6892virtual::332-1https://www.researchgate.net/profile/Jaime-Cubidesvirtual::332-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::332-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::332-1ORIGINALINCIDENCIA DEL ECI EN LA JURISPRUDENCIA I.pdfINCIDENCIA DEL ECI EN LA JURISPRUDENCIA I.pdfLas incidencias del estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia colombiana, el desplazamiento de los resguardos Nulpe Medio y gran sábalo de la comunidad indígena Awáapplication/pdf2013010https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/873283c8-7c2b-4d46-9ea2-0f37e61642f4/download48ef24344a075c92c07202b9330151c4MD51Modelo_RAE_Facultades.pdfModelo_RAE_Facultades.pdfRAEapplication/pdf122454https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c5323c99-94e6-4c87-8ef7-1488230f3f38/download2bcfc6d03c5418ce08685bda744344b0MD52TEXTINCIDENCIA DEL ECI EN LA JURISPRUDENCIA I.pdf.txtINCIDENCIA DEL ECI EN LA JURISPRUDENCIA I.pdf.txtExtracted texttext/plain345561https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2deeb6e3-1c75-40fd-abc4-5546af2f192d/downloaddb9d1efd573173e5a9fb04dd64750b74MD57Modelo_RAE_Facultades.pdf.txtModelo_RAE_Facultades.pdf.txtExtracted texttext/plain24626https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/450b2573-6c2d-408a-9d18-c878d6f8c807/download3f30cc8a9cb99fc65370a24184d08e76MD59THUMBNAILINCIDENCIA DEL ECI EN LA JURISPRUDENCIA I.pdf.jpgINCIDENCIA DEL ECI EN LA JURISPRUDENCIA I.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3515https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/caa174bc-d33c-4eac-b983-96ca5c194c03/download56e4c6d1486c75ad21720516381ca15aMD58Modelo_RAE_Facultades.pdf.jpgModelo_RAE_Facultades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4502https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3f5bd82-8a95-41ba-aa3b-920b9f4d1734/download72a531cdacef04fc50daabc764a6070dMD51010983/2012oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/20122023-06-14 17:55:18.682https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com