Entrenamiento relacional para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista: revisión breve
Los trastornos del espectro autista (TEA) son una categoría diagnóstica del DSM-V que engloba el autismo, el síndrome de Asperger y los trastornos generalizados y no especificados del desarrollo. La teoría de marcos relacionales (RFT) plantea que los déficits en la comunicación e interacción social...
- Autores:
-
Sierra, Marco Alejandro
Ortiz, Eliana Ivette
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26849
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26849
https://www.doi.org/10.14718/9789585133808.2021.6
- Palabra clave:
- TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
ENTRENAMIENTO RELACIONAL
TEORÍA DE MARCOS RELACIONALES
REVISIÓN RÁPIDA
DESCRIPTIVO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021
Summary: | Los trastornos del espectro autista (TEA) son una categoría diagnóstica del DSM-V que engloba el autismo, el síndrome de Asperger y los trastornos generalizados y no especificados del desarrollo. La teoría de marcos relacionales (RFT) plantea que los déficits en la comunicación e interacción social presentes en los TEA surgen por un déficit en el establecimiento de los repertorios de conducta relacional del individuo, debido a la forma en que el ambiente configura las contingencias que los establecen y mantienen en nuevos contextos y situaciones. El entrenamiento relacional permite fomentar habilidades relacionales por medio del establecimiento de relaciones arbitrarias entre estímulos abstractos o familiares de cara al mejoramiento de la proficiencia verbal y cognitiva del participante. La presente revisión describe las características principales, los procedimientos y los resultados obtenidos en estudios que presentan la aplicación de protocolos de entrenamiento relacional para el mejoramiento de alguna habilidad relacional en niños, niñas y adolescentes diagnosticados con TEA. |
---|