Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Salgado-Ramos, Samuel Dario
Niampira-Vargas, Danilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27762
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27762
- Palabra clave:
- INDUSTRIA DE LA ENERGÍA EÓLICA
INGENIEROS CIVILES-MERCADO LABORAL
SECTOR ELÉCTRICO-COLOMBIA
Presupuesto
Gestión de proyectos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
id |
UCATOLICA2_041c6d383230281c02248c45f07cff0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27762 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica |
title |
Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica |
spellingShingle |
Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica INDUSTRIA DE LA ENERGÍA EÓLICA INGENIEROS CIVILES-MERCADO LABORAL SECTOR ELÉCTRICO-COLOMBIA Presupuesto Gestión de proyectos |
title_short |
Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica |
title_full |
Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica |
title_fullStr |
Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica |
title_full_unstemmed |
Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica |
title_sort |
Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica |
dc.creator.fl_str_mv |
Salgado-Ramos, Samuel Dario Niampira-Vargas, Danilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Valencia-Sierra, Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salgado-Ramos, Samuel Dario Niampira-Vargas, Danilo |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
INDUSTRIA DE LA ENERGÍA EÓLICA INGENIEROS CIVILES-MERCADO LABORAL SECTOR ELÉCTRICO-COLOMBIA |
topic |
INDUSTRIA DE LA ENERGÍA EÓLICA INGENIEROS CIVILES-MERCADO LABORAL SECTOR ELÉCTRICO-COLOMBIA Presupuesto Gestión de proyectos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Presupuesto Gestión de proyectos |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-11T17:02:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-11T17:02:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Salgado-Ramos, S. D. & Niampira-Vargas, D. (2022). Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27762 |
identifier_str_mv |
Salgado-Ramos, S. D. & Niampira-Vargas, D. (2022). Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27762 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
UPME, “Plan Indicativo de Expansión de Cobertura del Servicio de Energía Eléctrica,” in 2, 2003, p. 98. A. Rifaldi, “Las estructuras en la ingeniería electricista,” UNLP. https://catedra.ing.unlp.edu.ar/electrotecnia/sispot/Libros 2007/libros/estruc/estruc.htm. EPM, “Parque Eólico Jepírachi,” EPM, 2021. https://www.epm.com.co/site/home/nuestra-empresa/nuestras-plantas/energia/parque-eolico. B. G. Guerrero Hoyos, F. D. J. Vélez Macías, and D. E. Morales Quintero, “Energía eólica y territorio: sistemas de información geográfica y métodos de decisión multicriterio en La Guajira (Colombia),” Ambient. y Desarro., vol. 23, no. 44, Feb. 2020, doi: 10.11144/Javeriana.ayd23-44.eets. Lecciona, “¿Qué es la energía eólica? Infórmate sobre un sector de gran futuro en Colombia,” Lecciona, 2017. https://www.lecciona.com.co/que-es-la-energia-eolica/. BBC, “¿Como será nuestro planeta en el futuro? - DOCUMENTAL COMPLETO BBC - ESP.,” YouTube, 2019. https://www.youtube.com/watch?v=j7Igh1AKxPw&ab_channel=TidusCoop. AEE, “La eólica es la energía con mayor potencial para combatir el cambio climático y cumplir con los objetivos PNIEC,” AEE, 2019. https://www.aeeolica.org/comunicacion/la-actualidad-eolica/3964-eolica-potencial-cambio-climatico. Robert Andrés Alfonso García, “Caracterización energética para la evaluación de los impactos ambientales reales y potenciales del consumo energético, Caso estudio conjunto residencial Abedul en Soacha, Cundinamarca.,” 2019. Energías-renovables, “Por lo cual, la problemática se basa en la baja implementación de sistemas de generación de energías renovables en el país a pesar del alza en la demanda. Actualmente se encuentra instalados 18,4 MW de potencia eólica en todo el territorio nacional, tambi,” Energías renovables, 2020. https://www.energias-renovables.com/eolica/elecnor-reactiva-la-instalacion-de-parques-eolicos-20200916. ONU, “Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all,” ONU. https://unstats.un.org/sdgs/report/2019/goal-07/. T. G. Barbounis, J. B. Theocharis, M. C. Alexiadis, and P. S. Dokopoulos, “Long-Term Wind Speed and Power Forecasting Using Local Recurrent Neural Network Models,” IEEE Trans. Energy Convers., vol. 21, no. 1, pp. 273–284, Mar. 2006. S. Li, D. C. Wunsch, E. O’Hair, and M. G. Giesselmann, “Comparative Analysis of Regression and Artificial Neural Network Models for Wind Turbine Power Curve Estimation,” J. Sol. Energy Eng., vol. 123, no. 4, pp. 327–332, Nov. 2001, doi: 10.1115/1.1413216. J. L. Torres, A. García, M. De Blas, and A. De Francisco, “Forecast of hourly average wind speed with ARMA models in Navarre (Spain),” Sol. Energy, vol. 79, no. 1, pp. 65–77, 2005. UPME, “PLAN ENERGÉTICO NACIONAL 2020- 2050,” 2019. UPME, “QUÉ ES LA UPME,” UPME. http://www.upme.gov.co/QUpme.html. UPME, “Balance energético colombiano,” UPME, 2021. https://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/Paginas/BECO.aspx. SIEL, “SISTEMA DE INFORMACIÓN ELÉCTRICO COLOMBIANO,” SIEL. http://www.siel.gov.co/. Ministerio de Minas y Energia, “Resolucion 180398 de Abril 07 de 2004 RETIE,” vol. 2004, p. 122, 2004, [Online]. Available: http://camacolvalle.org.co/wp-content/uploads/2016/07/5.-Resolución-180398-del-07042004.pdf. Comisión de regulación de energía y gas, “CONDICIONES PARA LA MEDICIÓN DIFERENCIADA DE CONSUMOS DE ENERGÍA,” p. 13, 2021. I. Duque, “Decreto 570 de 2018,” p. 5, 2018. Unidad de Planeación Minero Energética UPME, “Guia práctica para la aplicación de los incentivos tributarios de la Ley 1715 de 2014,” Minist. Minas y Energ., vol. 1, p. 28, 2014, [Online]. Available: https://www1.upme.gov.co/Documents/Cartilla_IGE_Incentivos_Tributarios_Ley1715.pdf. Colombiamania, “DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA,” Colombia mania, 2017. http://www.colombiamania.com/departamentos/laguajira.html. OPS, “La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia,” OPS, 2020. https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia. EPM, Jepírachi: una experiencia con la comunidad indígena Wayuu de la Alta Guajira colombiana. La Guajira, 2010. Ministerio de Minas y Energia, “Conoce la historia del parque eólico Guajira I,” Ministerio Minas y Energia, 2022. Linkedin, “WSP en Colombia,” Linkedin, 2022. WSP, “Parque Eólico Windpeshi,” WSP, 2021. EDP, “EDP Renewables,” EDP, 2022. E. MEJÍA, “Arriban a La Guajira primeras piezas para parques eólicos Alpha y Beta,” El Tiempo, 2021. M. D. S. RUANO, “ANÁLISIS PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AEROGENERADORES.,” 2005. A. Orús, “Potencia eólica instalada acumulada a nivel mundial en 2020, por país (en gigavations)*,” Statista, 2020. Redacción, “China representará más de dos tercios de la capacidad eólica mundial conectada a la red para 2030,” El periódico de la energía, 2021. G. Erard, “China conecta con éxito y a plena potencia su mayor parque eólico marino a la red eléctrica,” Hipertextual, 2021. J. A. Roca, “China impulsó un crecimiento récord de la energía eólica marina mundial en 2021,” El periódico de la energía, 2022. “La energía renovable en los Países Bajos; lo que debe saber,” Hive Power, 2021. T. Christiansen, “Ørsted’s first Dutch offshore wind farm fully commissioned,” Orsted, 2020. Docplayer, “Construcción de lineas de transmisión,” Docplayer, 2020. R. J. G. Urquizo, “Planeamiento y control en construcción de líneas de transmisión eléctrica de alta y muy alta tensión en la actividad de relleno y compactación,” 2016. M. S. R. DE ABARCA, “SOLUCIONES PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIMENTACIONES DE TORRES DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN”,” 2018. A. A. Vasquez, “Desbroce y limpieza del terreno,” Scribd, 2020. https://es.scribd.com/presentation/464664658/DESBROCE-Y-LIMPIEZA-DEL-TERRENO. “Cimentaciones de aerogeneradores instalados en el mar,” Asociación danesa de la industria eólica, 2003. http://drømstørre.dk/wp-content/wind/miller/windpower web/es/tour/rd/foundat.htm. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
88 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/367dd5ac-5582-4a35-899a-a03b5b17d441/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6d08fbc4-90b6-43eb-9e3e-2d05891e97ce/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ce4d76fb-9fc2-4eba-82db-903b5377b293/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4d7ee58c-6f06-4645-b48c-3d9f639cb174/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e0eba41a-1ffd-44ee-87fa-546c88e0df62/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c20387a4-1723-4709-9ec7-e6f8da3f724f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1408bc8d-efd7-4fba-b765-b87d451f5f38/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/17699322-dc7a-4ee1-9384-d4a773b9f25a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c49571e9-3c80-4578-8a58-a318bea155b5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ef34013b-44e4-481b-81d8-d158398784c0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fccfe052-c7f4-45ee-8fbf-9d3b007dbec5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6ed745fb-47cb-4886-b5f8-3fde960e7ba7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
925dbe074908087506b85cfd3881603c ba1519a8d3f61e3caeca3335db2c4d4c 7d7edf88061ac4a3e1f6bc1912825f86 9792e2d907aad6f7014637a2e36115ab e7f4c5b38b355d74436457a8dcedf063 f341acd12ca375580b36886c9ce2d3d5 cc9067c2ee470dc248b14b194209a34e 81da597a75f60097a919eb5e41ccbe75 5e59af77236c2356bd2a8945354c0d3e 0742a86022e74d408335a00dc24e75dd 785be66f711344ea7ac9fdb3df90e975 332e31c12e092b802783dbba49e18ec2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932715712118784 |
spelling |
Valencia-Sierra, Javier15810f0a-9fe9-4b94-a7de-dd9b91fc0f20-1Salgado-Ramos, Samuel Dariod8695197-60ec-4e5a-8601-57f540e32573-1Niampira-Vargas, Danilod7c5a16e-8f54-49b1-9136-fa3928e6ac00-12022-10-11T17:02:38Z2022-10-11T17:02:38Z2022Trabajo de investigaciónEn esta tesis se abordan las actividades más comunes que un ingeniero civil puede realizar en los proyectos de infraestructura eléctrica teniendo en cuenta las habilidades del profesional y su destreza para llevar a cabo cada uno de los procesos constructivos que se ven involucrados en esta clase de proyectos. También se habla acerca de las etapas en las cuales influye más el profesional de esta disciplina.PregradoIngeniero Civil1. INTRODUCCIÓN 2. GENERALIDADES 3. OBJETIVOS 4. ALCANCES Y LIMITACIONES 5. METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 6. DESARROLLO DEL PROYECTO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 8. BIBLIOGRAFÍA88 páginasapplication/pdfSalgado-Ramos, S. D. & Niampira-Vargas, D. (2022). Actividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/27762spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería CivilUPME, “Plan Indicativo de Expansión de Cobertura del Servicio de Energía Eléctrica,” in 2, 2003, p. 98.A. Rifaldi, “Las estructuras en la ingeniería electricista,” UNLP. https://catedra.ing.unlp.edu.ar/electrotecnia/sispot/Libros 2007/libros/estruc/estruc.htm.EPM, “Parque Eólico Jepírachi,” EPM, 2021. https://www.epm.com.co/site/home/nuestra-empresa/nuestras-plantas/energia/parque-eolico.B. G. Guerrero Hoyos, F. D. J. Vélez Macías, and D. E. Morales Quintero, “Energía eólica y territorio: sistemas de información geográfica y métodos de decisión multicriterio en La Guajira (Colombia),” Ambient. y Desarro., vol. 23, no. 44, Feb. 2020, doi: 10.11144/Javeriana.ayd23-44.eets.Lecciona, “¿Qué es la energía eólica? Infórmate sobre un sector de gran futuro en Colombia,” Lecciona, 2017. https://www.lecciona.com.co/que-es-la-energia-eolica/.BBC, “¿Como será nuestro planeta en el futuro? - DOCUMENTAL COMPLETO BBC - ESP.,” YouTube, 2019. https://www.youtube.com/watch?v=j7Igh1AKxPw&ab_channel=TidusCoop.AEE, “La eólica es la energía con mayor potencial para combatir el cambio climático y cumplir con los objetivos PNIEC,” AEE, 2019. https://www.aeeolica.org/comunicacion/la-actualidad-eolica/3964-eolica-potencial-cambio-climatico.Robert Andrés Alfonso García, “Caracterización energética para la evaluación de los impactos ambientales reales y potenciales del consumo energético, Caso estudio conjunto residencial Abedul en Soacha, Cundinamarca.,” 2019.Energías-renovables, “Por lo cual, la problemática se basa en la baja implementación de sistemas de generación de energías renovables en el país a pesar del alza en la demanda. Actualmente se encuentra instalados 18,4 MW de potencia eólica en todo el territorio nacional, tambi,” Energías renovables, 2020. https://www.energias-renovables.com/eolica/elecnor-reactiva-la-instalacion-de-parques-eolicos-20200916.ONU, “Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all,” ONU. https://unstats.un.org/sdgs/report/2019/goal-07/.T. G. Barbounis, J. B. Theocharis, M. C. Alexiadis, and P. S. Dokopoulos, “Long-Term Wind Speed and Power Forecasting Using Local Recurrent Neural Network Models,” IEEE Trans. Energy Convers., vol. 21, no. 1, pp. 273–284, Mar. 2006.S. Li, D. C. Wunsch, E. O’Hair, and M. G. Giesselmann, “Comparative Analysis of Regression and Artificial Neural Network Models for Wind Turbine Power Curve Estimation,” J. Sol. Energy Eng., vol. 123, no. 4, pp. 327–332, Nov. 2001, doi: 10.1115/1.1413216.J. L. Torres, A. García, M. De Blas, and A. De Francisco, “Forecast of hourly average wind speed with ARMA models in Navarre (Spain),” Sol. Energy, vol. 79, no. 1, pp. 65–77, 2005.UPME, “PLAN ENERGÉTICO NACIONAL 2020- 2050,” 2019.UPME, “QUÉ ES LA UPME,” UPME. http://www.upme.gov.co/QUpme.html.UPME, “Balance energético colombiano,” UPME, 2021. https://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/Paginas/BECO.aspx.SIEL, “SISTEMA DE INFORMACIÓN ELÉCTRICO COLOMBIANO,” SIEL. http://www.siel.gov.co/.Ministerio de Minas y Energia, “Resolucion 180398 de Abril 07 de 2004 RETIE,” vol. 2004, p. 122, 2004, [Online]. Available: http://camacolvalle.org.co/wp-content/uploads/2016/07/5.-Resolución-180398-del-07042004.pdf.Comisión de regulación de energía y gas, “CONDICIONES PARA LA MEDICIÓN DIFERENCIADA DE CONSUMOS DE ENERGÍA,” p. 13, 2021.I. Duque, “Decreto 570 de 2018,” p. 5, 2018.Unidad de Planeación Minero Energética UPME, “Guia práctica para la aplicación de los incentivos tributarios de la Ley 1715 de 2014,” Minist. Minas y Energ., vol. 1, p. 28, 2014, [Online]. Available: https://www1.upme.gov.co/Documents/Cartilla_IGE_Incentivos_Tributarios_Ley1715.pdf.Colombiamania, “DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA,” Colombia mania, 2017. http://www.colombiamania.com/departamentos/laguajira.html.OPS, “La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia,” OPS, 2020. https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia.EPM, Jepírachi: una experiencia con la comunidad indígena Wayuu de la Alta Guajira colombiana. La Guajira, 2010.Ministerio de Minas y Energia, “Conoce la historia del parque eólico Guajira I,” Ministerio Minas y Energia, 2022.Linkedin, “WSP en Colombia,” Linkedin, 2022.WSP, “Parque Eólico Windpeshi,” WSP, 2021.EDP, “EDP Renewables,” EDP, 2022.E. MEJÍA, “Arriban a La Guajira primeras piezas para parques eólicos Alpha y Beta,” El Tiempo, 2021.M. D. S. RUANO, “ANÁLISIS PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AEROGENERADORES.,” 2005.A. Orús, “Potencia eólica instalada acumulada a nivel mundial en 2020, por país (en gigavations)*,” Statista, 2020.Redacción, “China representará más de dos tercios de la capacidad eólica mundial conectada a la red para 2030,” El periódico de la energía, 2021.G. Erard, “China conecta con éxito y a plena potencia su mayor parque eólico marino a la red eléctrica,” Hipertextual, 2021.J. A. Roca, “China impulsó un crecimiento récord de la energía eólica marina mundial en 2021,” El periódico de la energía, 2022.“La energía renovable en los Países Bajos; lo que debe saber,” Hive Power, 2021.T. Christiansen, “Ørsted’s first Dutch offshore wind farm fully commissioned,” Orsted, 2020.Docplayer, “Construcción de lineas de transmisión,” Docplayer, 2020.R. J. G. Urquizo, “Planeamiento y control en construcción de líneas de transmisión eléctrica de alta y muy alta tensión en la actividad de relleno y compactación,” 2016.M. S. R. DE ABARCA, “SOLUCIONES PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIMENTACIONES DE TORRES DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN”,” 2018.A. A. Vasquez, “Desbroce y limpieza del terreno,” Scribd, 2020. https://es.scribd.com/presentation/464664658/DESBROCE-Y-LIMPIEZA-DEL-TERRENO.“Cimentaciones de aerogeneradores instalados en el mar,” Asociación danesa de la industria eólica, 2003. http://drømstørre.dk/wp-content/wind/miller/windpower web/es/tour/rd/foundat.htm.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2INDUSTRIA DE LA ENERGÍA EÓLICAINGENIEROS CIVILES-MERCADO LABORALSECTOR ELÉCTRICO-COLOMBIAPresupuestoGestión de proyectosActividades de la Ingeniería Civil en los proyectos de infraestructura eléctrica con énfasis en la energía eólicaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA CIVIL EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA.pdfACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA CIVIL EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3180070https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/367dd5ac-5582-4a35-899a-a03b5b17d441/download925dbe074908087506b85cfd3881603cMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRAEapplication/pdf525751https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6d08fbc4-90b6-43eb-9e3e-2d05891e97ce/downloadba1519a8d3f61e3caeca3335db2c4d4cMD52F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdfF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdfCesión de derechosapplication/pdf1226712https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ce4d76fb-9fc2-4eba-82db-903b5377b293/download7d7edf88061ac4a3e1f6bc1912825f86MD53IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdfIDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdfIdentificación de trabajo de gradoapplication/pdf791731https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4d7ee58c-6f06-4645-b48c-3d9f639cb174/download9792e2d907aad6f7014637a2e36115abMD54TEXTACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA CIVIL EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA.pdf.txtACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA CIVIL EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA.pdf.txtExtracted texttext/plain109137https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e0eba41a-1ffd-44ee-87fa-546c88e0df62/downloade7f4c5b38b355d74436457a8dcedf063MD55RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain15001https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c20387a4-1723-4709-9ec7-e6f8da3f724f/downloadf341acd12ca375580b36886c9ce2d3d5MD57F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.txtF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1408bc8d-efd7-4fba-b765-b87d451f5f38/downloadcc9067c2ee470dc248b14b194209a34eMD59IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdf.txtIDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain85https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/17699322-dc7a-4ee1-9384-d4a773b9f25a/download81da597a75f60097a919eb5e41ccbe75MD511THUMBNAILACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA CIVIL EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA.pdf.jpgACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA CIVIL EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11813https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c49571e9-3c80-4578-8a58-a318bea155b5/download5e59af77236c2356bd2a8945354c0d3eMD56RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18441https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ef34013b-44e4-481b-81d8-d158398784c0/download0742a86022e74d408335a00dc24e75ddMD58F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.jpgF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg26118https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fccfe052-c7f4-45ee-8fbf-9d3b007dbec5/download785be66f711344ea7ac9fdb3df90e975MD510IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdf.jpgIDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg26710https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6ed745fb-47cb-4886-b5f8-3fde960e7ba7/download332e31c12e092b802783dbba49e18ec2MD51210983/27762oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/277622023-03-24 16:30:17.001https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |