Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C.
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Martínez-Quevedo, Andrés Sebastián
Morales-Roncancio, Gustavo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25576
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25576
- Palabra clave:
- PLAN DE MEJORAMIENTO
SERVICIOS POSTVENTA
PRODUCCIÓN
CALIDAD
REGISTROS
NORMAS
CONTRATOS DE OBRA CIVIL
CONTROL ADMINISTRATIVO
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad Católica de Colombia 2020
id |
UCATOLICA2_040dce718b878be0e198b3af76434c79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25576 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. |
title |
Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. PLAN DE MEJORAMIENTO SERVICIOS POSTVENTA PRODUCCIÓN CALIDAD REGISTROS NORMAS CONTRATOS DE OBRA CIVIL CONTROL ADMINISTRATIVO |
title_short |
Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. |
title_full |
Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. |
title_sort |
Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez-Quevedo, Andrés Sebastián Morales-Roncancio, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortés-Quintero, Guillermo León |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez-Quevedo, Andrés Sebastián Morales-Roncancio, Gustavo Adolfo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
PLAN DE MEJORAMIENTO SERVICIOS POSTVENTA PRODUCCIÓN CALIDAD REGISTROS NORMAS CONTRATOS DE OBRA CIVIL CONTROL ADMINISTRATIVO |
topic |
PLAN DE MEJORAMIENTO SERVICIOS POSTVENTA PRODUCCIÓN CALIDAD REGISTROS NORMAS CONTRATOS DE OBRA CIVIL CONTROL ADMINISTRATIVO |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-20T05:22:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-20T05:22:44Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Martínez-Quevedo, A. S. & Morales-Roncancio, G. A. (2020). Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25576 |
identifier_str_mv |
Martínez-Quevedo, A. S. & Morales-Roncancio, G. A. (2020). Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25576 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AYALA, Luis Carlos. Legislación en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales. Salud laboral. Bogotá. 2007. p. 19 BELTRÁN, Alejandro. Los 20 problemas de la pequeña y mediana industria. Editorial Investigación. Bogotá, 2015 BENÍTEZ, Mario. Análisis y mejora de los procedimientos de una empresa de ingeniería eléctrica. Ingenieros de la organización industrial. Sevilla. 2015 BOHN, Jeffrey. Benefits and Barriers of Construction Project Monitoring using Hi-Resolution Automated Cameras. Georgia Institute of Technology. 2009 BOTERO, L. Construcción sin perdidas, análisis de procesos y filosofía Lean Construction. Lima. 2006 CARDONA, Omar. Estimación Holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Barcelona, Universitat politecnica de Catalunya. 2001 CODINA, J; PAGAN, J; CURSI, R. Administración de las pequeñas y medianas empresas. Editorial Trillas, S.A. México, 2005 DALEN, Van y MEYER, William. Síntesis de Estrategia de la investigación descriptiva. Manual de técnica de la investigación educacional. México, Paidós.2003. p. 123-143 DANE. El 12 de febrero, el país llegará a las 50 millones de personas. El Tiempo. 27 de enero de 2020. Internet: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/habitantes-en-colombia-en-2020-segun-el-dane-lanzan-proyeccion-a-partir-del-censo-455212 ESCALONA, I. Introducción al justo a tiempo. Madrid, editorial Torne. 2006 ESCOBETO, E. Occonini consulting group. Tokio. Chain. 2010 FALCONI, V. Control de la calidad total (al estilo japonés). Brasil. Bloch Editores.2013 FONTALVO, Tomás; DE LA HOZ, Efraín y MENDOZA, Adel. Los procesos logísticos y la administración de la cadena de suministro. En : Dimensión Empresarial. Universidad Libre, sede Cartagena. Vol. 15, No. 2. 2019,p. 47-60 GONZALEZ, Vidaud. Factores para evaluar la viabilidad de proyectos de conservación de edificaciones esenciales, no productivas en zonas sísmicas. En: Revista académica de ingeniería Universidad Autónoma de Yucatan. p. 25-39 HARRINGTON, J. Management Siglo XXI. Administración del Mejoramiento Continuo: La Nueva Generación. Colombia, Bogotá. 2017 KOSKELA, L. Aplicación de los nuevos procesos productivos en la construcción. Stanford, editorial Cife. 2012 LAUDON, R, KENNETH, C. Interactive computing series: Microsoft Word 97. 1997, p. 91 MARTÍNEZ, Germán. Gestión del riesgo en proyectos de ingeniería. En: Revista SIUN. 2012.p. 7-14 MELIA, J. Factores psicosociales de salud laboral. Internet: http://www.uv.es/~meliajl/Segur/FPSL.htm MINISTERIO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Decreto 3115, artículo 10 de 1997 MONDEN, J..Just in time hoy en Toyota Tokio. Deusto S.A 2007 NAVARRETE, Angela; OLAVE, Carolina. Modelos de aplicación de herramientas de manufactura esbelta desde el desarrollo y mejoramiento de la calidad en el sistema de producción de una empresa de Bogatá. Universidad Javeriana. Bogotá, 2014 OCAMPO, Pablo. Gerencia logística y global. En: Revista Escuela de Administración de Negocios. 2009,no,66, p.113-136 OIT. La aplicación del Convenio No 169 por tribunales nacionales en América. México. 2009 PALALKAR, Milind y GOPINATH, Saji. Using agile in construction projects: It’s more than a methodology. India. s.f PERAK, Jalan. Company profile.Timelapse.Malaysia. 2019 PEREZ, D. Estandarización del proceso productivo en la empresa Poly Print de Venezuela C.A. Cabudare, Universidad Yacambú. 2012 PIRES, Silvio; CARRETERO, Luis. Gestión de la Cadena de Suministros. Madrid, McGraw Hill. 2007 PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. Guia de los fundamentos para la dirección de proyectos. PMBOK. 2008 PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. A guide to the Project managemente boby of knowledge. PMBOK guide . Fourth edition. 2008 PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. guide to the Project managemente boby of knowledge. PMBOK guide . Fifth edition. 2013 PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. A guide to the Project managemente boby of knowledge. PMBOK guide . Sixth edition. 2017 PULIDO, Demetrio. Conceptos y Herramientas para la mejora Continua. Editorial Limusa S.A. Noriega Editores., México. 2005 QUINTERO, Johana y SÁNCHEZ, José. La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico. Venezuela. En: Revista Telos. Vol 8 No 3. Universidad privada Rafaél Belloso Chacín. 2006. p. 377- 389 RIVEROS, Diana y BALLESTEROS, Pedro. Importancia de la administración logística. En: Scientia et technica. Universidad tecnológica de Pereira. Junio, no. 38. 2008. p. 2017- 222 RODRIGUEZ, W. Mejoramiento de la productividad en la construcción de obras con Lean Construction. Cultura abierta, Lima. 2012 SCRUM. ORG. What Is Scrum?, A Better Way Of Building Products.201 Internet: www.scrum.org. SUMANTH, D Ingeniería y administración de la productividad. México. Mc Graw – Hill, 2010 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Informe comportamiento de las empresas más grandes del sector real, por ingresos operacionales. Las 1.000 más grandes Grupo 1 –NIIF Plenas y las 1.000 más grandes Grupo 2-NIIF Pymes. Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Grupo de estudios económicos y financieros. Bogotá, mayo de 2017 TECH, V. 2012. Pensamiento Lean, ejemplos y aplicaciones. Disponible desde internet en: https://pubs.ext.vt.edu/420/420-002S/420-002S-PDF.pdf VEAS, L y PRADENA, M. El administrador integral de proyecots en la industria de la construcción. En: Revista de la construcción. 2009. p. 47-55 VILLAMIZAR, Francisco. Informe desempeño del sector construcción y edificaciones. Bogotá, Julio de 2016. YIN, Enrique. El estudio de caso como metodología de investigación.Teoria, mecanismos causales, validación. 1994 ZAPATERO, M. A. (2017). La densidad urbana, concepto y metodología. Madrid. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad Católica de Colombia 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad Católica de Colombia 2020 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
114 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Obras |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1fd2c2e4-0529-47c9-aad4-fa49d59c41d0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b4c7c841-9760-4598-9029-64c37ada8a76/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aa81f2ae-2ced-45c1-a060-4c25137fac74/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1b408256-b898-43d8-aadb-23133b6ebb68/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78aa9824-4a7d-4940-a2b8-c3508073c934/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bbbeacf3-aff1-4ea7-bd67-aa33eb8a4297/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4aec87d42036fe1b97a60b595709298e 5ae955002531319394ac5d916aeb563d 3bc44ee57f7cb04d4b80cbbb82c26986 d89e335a6210e62756ee1d78bea9992b a3946ef395831ca11f13f23c1ced7fca 698e83d683eccb46661691ba9e55a6ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932653679411200 |
spelling |
Cortés-Quintero, Guillermo León5b179bee-9532-4b5a-b968-6e2302349d36-1Martínez-Quevedo, Andrés Sebastián05b2d744-9819-4b0d-9b89-95e1a523184b-1Morales-Roncancio, Gustavo Adolfo1618a324-49dd-48b6-a92d-3a8805942d59-12021-02-20T05:22:44Z2021-02-20T05:22:44Z2021Trabajo de investigaciónEste proyecto de investigación tiene como fin generar un plan de mejoramiento para disminuir los servicios posventa que resultan de las malas prácticas constructivas tomando como base una tienda en el barrio Restrepo, los deficientes controles administrativos y técnicos. Y el cual va dirigido a la empresa JMV CONSTRUKTORA S.A.S, para su implementación en las construcción de nuevas tiendas.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras CivilesINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOGÍA 4. PRODUCTOS A ENTREGAR 5. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS114 páginasapplication/pdfMartínez-Quevedo, A. S. & Morales-Roncancio, G. A. (2020). Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25576spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáEspecialización en Gerencia de ObrasAYALA, Luis Carlos. Legislación en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales. Salud laboral. Bogotá. 2007. p. 19BELTRÁN, Alejandro. Los 20 problemas de la pequeña y mediana industria. Editorial Investigación. Bogotá, 2015BENÍTEZ, Mario. Análisis y mejora de los procedimientos de una empresa de ingeniería eléctrica. Ingenieros de la organización industrial. Sevilla. 2015BOHN, Jeffrey. Benefits and Barriers of Construction Project Monitoring using Hi-Resolution Automated Cameras. Georgia Institute of Technology. 2009BOTERO, L. Construcción sin perdidas, análisis de procesos y filosofía Lean Construction. Lima. 2006CARDONA, Omar. Estimación Holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Barcelona, Universitat politecnica de Catalunya. 2001CODINA, J; PAGAN, J; CURSI, R. Administración de las pequeñas y medianas empresas. Editorial Trillas, S.A. México, 2005DALEN, Van y MEYER, William. Síntesis de Estrategia de la investigación descriptiva. Manual de técnica de la investigación educacional. México, Paidós.2003. p. 123-143DANE. El 12 de febrero, el país llegará a las 50 millones de personas. El Tiempo. 27 de enero de 2020. Internet: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/habitantes-en-colombia-en-2020-segun-el-dane-lanzan-proyeccion-a-partir-del-censo-455212ESCALONA, I. Introducción al justo a tiempo. Madrid, editorial Torne. 2006ESCOBETO, E. Occonini consulting group. Tokio. Chain. 2010FALCONI, V. Control de la calidad total (al estilo japonés). Brasil. Bloch Editores.2013FONTALVO, Tomás; DE LA HOZ, Efraín y MENDOZA, Adel. Los procesos logísticos y la administración de la cadena de suministro. En : Dimensión Empresarial. Universidad Libre, sede Cartagena. Vol. 15, No. 2. 2019,p. 47-60GONZALEZ, Vidaud. Factores para evaluar la viabilidad de proyectos de conservación de edificaciones esenciales, no productivas en zonas sísmicas. En: Revista académica de ingeniería Universidad Autónoma de Yucatan. p. 25-39HARRINGTON, J. Management Siglo XXI. Administración del Mejoramiento Continuo: La Nueva Generación. Colombia, Bogotá. 2017KOSKELA, L. Aplicación de los nuevos procesos productivos en la construcción. Stanford, editorial Cife. 2012LAUDON, R, KENNETH, C. Interactive computing series: Microsoft Word 97. 1997, p. 91MARTÍNEZ, Germán. Gestión del riesgo en proyectos de ingeniería. En: Revista SIUN. 2012.p. 7-14MELIA, J. Factores psicosociales de salud laboral. Internet: http://www.uv.es/~meliajl/Segur/FPSL.htmMINISTERIO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Decreto 3115, artículo 10 de 1997MONDEN, J..Just in time hoy en Toyota Tokio. Deusto S.A 2007NAVARRETE, Angela; OLAVE, Carolina. Modelos de aplicación de herramientas de manufactura esbelta desde el desarrollo y mejoramiento de la calidad en el sistema de producción de una empresa de Bogatá. Universidad Javeriana. Bogotá, 2014OCAMPO, Pablo. Gerencia logística y global. En: Revista Escuela de Administración de Negocios. 2009,no,66, p.113-136OIT. La aplicación del Convenio No 169 por tribunales nacionales en América. México. 2009PALALKAR, Milind y GOPINATH, Saji. Using agile in construction projects: It’s more than a methodology. India. s.fPERAK, Jalan. Company profile.Timelapse.Malaysia. 2019PEREZ, D. Estandarización del proceso productivo en la empresa Poly Print de Venezuela C.A. Cabudare, Universidad Yacambú. 2012PIRES, Silvio; CARRETERO, Luis. Gestión de la Cadena de Suministros. Madrid, McGraw Hill. 2007PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. Guia de los fundamentos para la dirección de proyectos. PMBOK. 2008PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. A guide to the Project managemente boby of knowledge. PMBOK guide . Fourth edition. 2008PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. guide to the Project managemente boby of knowledge. PMBOK guide . Fifth edition. 2013PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. A guide to the Project managemente boby of knowledge. PMBOK guide . Sixth edition. 2017PULIDO, Demetrio. Conceptos y Herramientas para la mejora Continua. Editorial Limusa S.A. Noriega Editores., México. 2005QUINTERO, Johana y SÁNCHEZ, José. La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico. Venezuela. En: Revista Telos. Vol 8 No 3. Universidad privada Rafaél Belloso Chacín. 2006. p. 377- 389RIVEROS, Diana y BALLESTEROS, Pedro. Importancia de la administración logística. En: Scientia et technica. Universidad tecnológica de Pereira. Junio, no. 38. 2008. p. 2017- 222RODRIGUEZ, W. Mejoramiento de la productividad en la construcción de obras con Lean Construction. Cultura abierta, Lima. 2012SCRUM. ORG. What Is Scrum?, A Better Way Of Building Products.201 Internet: www.scrum.org.SUMANTH, D Ingeniería y administración de la productividad. México. Mc Graw – Hill, 2010SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Informe comportamiento de las empresas más grandes del sector real, por ingresos operacionales. Las 1.000 más grandes Grupo 1 –NIIF Plenas y las 1.000 más grandes Grupo 2-NIIF Pymes. Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Grupo de estudios económicos y financieros. Bogotá, mayo de 2017TECH, V. 2012. Pensamiento Lean, ejemplos y aplicaciones. Disponible desde internet en: https://pubs.ext.vt.edu/420/420-002S/420-002S-PDF.pdfVEAS, L y PRADENA, M. El administrador integral de proyecots en la industria de la construcción. En: Revista de la construcción. 2009. p. 47-55VILLAMIZAR, Francisco. Informe desempeño del sector construcción y edificaciones. Bogotá, Julio de 2016.YIN, Enrique. El estudio de caso como metodología de investigación.Teoria, mecanismos causales, validación. 1994ZAPATERO, M. A. (2017). La densidad urbana, concepto y metodología. Madrid.Copyright Universidad Católica de Colombia 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PLAN DE MEJORAMIENTOSERVICIOS POSTVENTAPRODUCCIÓNCALIDADREGISTROSNORMASCONTRATOS DE OBRA CIVILCONTROL ADMINISTRATIVOPlan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C.Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALPROYECTO-551392-Morales-RoncancioGA-y-551381-Martinez-QuevedoAS.pdfPROYECTO-551392-Morales-RoncancioGA-y-551381-Martinez-QuevedoAS.pdfTesisapplication/pdf2567867https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1fd2c2e4-0529-47c9-aad4-fa49d59c41d0/download4aec87d42036fe1b97a60b595709298eMD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfRAEapplication/pdf227078https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b4c7c841-9760-4598-9029-64c37ada8a76/download5ae955002531319394ac5d916aeb563dMD52TEXTPROYECTO-551392-Morales-RoncancioGA-y-551381-Martinez-QuevedoAS.pdf.txtPROYECTO-551392-Morales-RoncancioGA-y-551381-Martinez-QuevedoAS.pdf.txtExtracted texttext/plain192730https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aa81f2ae-2ced-45c1-a060-4c25137fac74/download3bc44ee57f7cb04d4b80cbbb82c26986MD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtExtracted texttext/plain20844https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1b408256-b898-43d8-aadb-23133b6ebb68/downloadd89e335a6210e62756ee1d78bea9992bMD55THUMBNAILPROYECTO-551392-Morales-RoncancioGA-y-551381-Martinez-QuevedoAS.pdf.jpgPROYECTO-551392-Morales-RoncancioGA-y-551381-Martinez-QuevedoAS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10878https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78aa9824-4a7d-4940-a2b8-c3508073c934/downloada3946ef395831ca11f13f23c1ced7fcaMD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18959https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bbbeacf3-aff1-4ea7-bd67-aa33eb8a4297/download698e83d683eccb46661691ba9e55a6baMD5610983/25576oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/255762023-03-24 15:26:19.943https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |