Aplicación de Arloopa como herramienta digital para potenciar el pensamiento espacial en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Luruaco Atlántico a través del aprendizaje basado en secuencias didácticas.

Este proyecto tiene como objeto examinr el impacto de la aplicación de la realidad aumentada (RA), específicamente Arloopa, en el desarrollo del pensamiento espacial de estudiantes de sexto grado en la IE San José de Luruaco. Los resultados revelaron un impacto positivo de la intervención con Arloop...

Full description

Autores:
Carreño Diaz Magaly Rocio
Ibañez Manotas Charid Alberto
Mieles Delgado Fredy Jose
Osorio Bustamante Jorge Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18552
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18552
Palabra clave:
Herramientas tegnologicas
Matemáticas - Enseñanza
Juegos en la enseñanza de las matemáticas
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_ff95fa18d354ca19ee25ec6730773aa0
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18552
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de Arloopa como herramienta digital para potenciar el pensamiento espacial en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Luruaco Atlántico a través del aprendizaje basado en secuencias didácticas.
title Aplicación de Arloopa como herramienta digital para potenciar el pensamiento espacial en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Luruaco Atlántico a través del aprendizaje basado en secuencias didácticas.
spellingShingle Aplicación de Arloopa como herramienta digital para potenciar el pensamiento espacial en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Luruaco Atlántico a través del aprendizaje basado en secuencias didácticas.
Herramientas tegnologicas
Matemáticas - Enseñanza
Juegos en la enseñanza de las matemáticas
title_short Aplicación de Arloopa como herramienta digital para potenciar el pensamiento espacial en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Luruaco Atlántico a través del aprendizaje basado en secuencias didácticas.
title_full Aplicación de Arloopa como herramienta digital para potenciar el pensamiento espacial en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Luruaco Atlántico a través del aprendizaje basado en secuencias didácticas.
title_fullStr Aplicación de Arloopa como herramienta digital para potenciar el pensamiento espacial en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Luruaco Atlántico a través del aprendizaje basado en secuencias didácticas.
title_full_unstemmed Aplicación de Arloopa como herramienta digital para potenciar el pensamiento espacial en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Luruaco Atlántico a través del aprendizaje basado en secuencias didácticas.
title_sort Aplicación de Arloopa como herramienta digital para potenciar el pensamiento espacial en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Luruaco Atlántico a través del aprendizaje basado en secuencias didácticas.
dc.creator.fl_str_mv Carreño Diaz Magaly Rocio
Ibañez Manotas Charid Alberto
Mieles Delgado Fredy Jose
Osorio Bustamante Jorge Alberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Martha Isabel Flórez López
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carreño Diaz Magaly Rocio
Ibañez Manotas Charid Alberto
Mieles Delgado Fredy Jose
Osorio Bustamante Jorge Alberto
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Herramientas tegnologicas
Matemáticas - Enseñanza
Juegos en la enseñanza de las matemáticas
topic Herramientas tegnologicas
Matemáticas - Enseñanza
Juegos en la enseñanza de las matemáticas
description Este proyecto tiene como objeto examinr el impacto de la aplicación de la realidad aumentada (RA), específicamente Arloopa, en el desarrollo del pensamiento espacial de estudiantes de sexto grado en la IE San José de Luruaco. Los resultados revelaron un impacto positivo de la intervención con Arloopa, evidenciado por mejoras significativas en el pensamiento espacial en el grupo de intervención. Los estudiantes demostraron mayor participación y motivación durante las clases que incorporaron RA, y se observó un aumento en su comprensión de conceptos espaciales complejos. Se identificaron áreas de mejora en la implementación de la tecnología de RA, como la necesidad de capacitación docente adicional y la optimización de recursos tecnológicos. En conclusión, esta investigación sugiere que la integración de la RA en el aula puede potenciar el desarrollo del pensamiento espacial y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T16:53:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T16:53:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18552
url https://hdl.handle.net/11227/18552
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acuña Aponte, L. F. (2015). Aplicación del Modelo de Van Hiele y el Desarrollo del Pensamiento Espacial en el Área de Matemática en Estudiantes del 4to. de Secundaria IE Javier Pérez de Cuellar, Monzón-2011. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional Hermilio Valdizán] https://repositorio.unheval.edu.pe/handle/20.500.13080/3773
Aguirre, C. C. (2009). El Origen en los TLCs de América Latina con los EE. UU. y Otros Temas Relacionados. (1ra edición). Tax Editores. ISBN: 9786074400373
Alcaldía Municipal de Luruaco en Atlántico. (2020). Nuestro municipio. Recuperado de: http://www.luruaco-atlantico.gov.co/municipio/nuestro-municipio
Alias, L. (21 Noviembre 2020). Euclides el padre de la geometría. Academia de Ciencias de la Región de Murcia. https://www.um.es/acc/euclides-el-padre-de-la-geometria/
Alonso, A. A. (6 - 8 de octubre de 2011). Desarrollo del pensamiento espacial y sistema geométrico en el aprendizaje de los sólidos regulares mediante el modelo de Van Hiele, con los estudiantes de 6° grado del colegio San José de la comunidad marista [Ponencia]. Décimo Segundo Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, Quindío, Colombia.
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a7ba1889-9b46-4ee3-9e2b-bd9bc94900bd/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a2b0b276-4021-4250-8e15-a5718f3308c2/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3ee6b04c-37cd-4b3e-ab38-90d9918a9c82/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/62089e68-6171-47c0-9f79-109ce3615a18/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/90b66d78-3272-4df0-a051-478ef7651ade/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/1b9f396b-469f-404c-94ca-d6bfe57ea4a5/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/86990216-0106-4e1e-9751-65375ca6a86d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
f5aa0a0643b59e459bdba9e051f7aeea
9f3351bbec8b19508ece28b72486abf2
ea1df26ceace239558d99a459731eac1
262c6aafacbd9ce93e7dc014919d9709
c96da3b983f67fd3b2636a1e0085e8d0
faa22c0228a1e9b19c8ad55be1c79cba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831928955944304640
spelling Martha Isabel Flórez LópezCarreño Diaz Magaly RocioIbañez Manotas Charid AlbertoMieles Delgado Fredy JoseOsorio Bustamante Jorge Alberto2024-12-12T16:53:22Z2024-12-12T16:53:22Z2024https://hdl.handle.net/11227/18552Este proyecto tiene como objeto examinr el impacto de la aplicación de la realidad aumentada (RA), específicamente Arloopa, en el desarrollo del pensamiento espacial de estudiantes de sexto grado en la IE San José de Luruaco. Los resultados revelaron un impacto positivo de la intervención con Arloopa, evidenciado por mejoras significativas en el pensamiento espacial en el grupo de intervención. Los estudiantes demostraron mayor participación y motivación durante las clases que incorporaron RA, y se observó un aumento en su comprensión de conceptos espaciales complejos. Se identificaron áreas de mejora en la implementación de la tecnología de RA, como la necesidad de capacitación docente adicional y la optimización de recursos tecnológicos. En conclusión, esta investigación sugiere que la integración de la RA en el aula puede potenciar el desarrollo del pensamiento espacial y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoAplicación de Arloopa como herramienta digital para potenciar el pensamiento espacial en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Luruaco Atlántico a través del aprendizaje basado en secuencias didácticas.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAcuña Aponte, L. F. (2015). Aplicación del Modelo de Van Hiele y el Desarrollo del Pensamiento Espacial en el Área de Matemática en Estudiantes del 4to. de Secundaria IE Javier Pérez de Cuellar, Monzón-2011. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional Hermilio Valdizán] https://repositorio.unheval.edu.pe/handle/20.500.13080/3773Aguirre, C. C. (2009). El Origen en los TLCs de América Latina con los EE. UU. y Otros Temas Relacionados. (1ra edición). Tax Editores. ISBN: 9786074400373Alcaldía Municipal de Luruaco en Atlántico. (2020). Nuestro municipio. Recuperado de: http://www.luruaco-atlantico.gov.co/municipio/nuestro-municipioAlias, L. (21 Noviembre 2020). Euclides el padre de la geometría. Academia de Ciencias de la Región de Murcia. https://www.um.es/acc/euclides-el-padre-de-la-geometria/Alonso, A. A. (6 - 8 de octubre de 2011). Desarrollo del pensamiento espacial y sistema geométrico en el aprendizaje de los sólidos regulares mediante el modelo de Van Hiele, con los estudiantes de 6° grado del colegio San José de la comunidad marista [Ponencia]. Décimo Segundo Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, Quindío, Colombia.Herramientas tegnologicasMatemáticas - EnseñanzaJuegos en la enseñanza de las matemáticasPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a7ba1889-9b46-4ee3-9e2b-bd9bc94900bd/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF CharidIbañez_FredyMieles_JorgeOsorio_MagalyCarreño.pdfTGF CharidIbañez_FredyMieles_JorgeOsorio_MagalyCarreño.pdfapplication/pdf4778513https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a2b0b276-4021-4250-8e15-a5718f3308c2/downloadf5aa0a0643b59e459bdba9e051f7aeeaMD52DERECHO.pdfDERECHO.pdfapplication/pdf231202https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3ee6b04c-37cd-4b3e-ab38-90d9918a9c82/download9f3351bbec8b19508ece28b72486abf2MD53TEXTTGF CharidIbañez_FredyMieles_JorgeOsorio_MagalyCarreño.pdf.txtTGF CharidIbañez_FredyMieles_JorgeOsorio_MagalyCarreño.pdf.txtExtracted texttext/plain101951https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/62089e68-6171-47c0-9f79-109ce3615a18/downloadea1df26ceace239558d99a459731eac1MD54DERECHO.pdf.txtDERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain3725https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/90b66d78-3272-4df0-a051-478ef7651ade/download262c6aafacbd9ce93e7dc014919d9709MD56THUMBNAILTGF CharidIbañez_FredyMieles_JorgeOsorio_MagalyCarreño.pdf.jpgTGF CharidIbañez_FredyMieles_JorgeOsorio_MagalyCarreño.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8207https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/1b9f396b-469f-404c-94ca-d6bfe57ea4a5/downloadc96da3b983f67fd3b2636a1e0085e8d0MD55DERECHO.pdf.jpgDERECHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16665https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/86990216-0106-4e1e-9751-65375ca6a86d/downloadfaa22c0228a1e9b19c8ad55be1c79cbaMD5711227/18552oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/185522024-12-13 03:01:48.325https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=