Fortalecimiento de los saberes de las normas sociales del pueblo de Israel (Decálogo) mediante una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo del colegio Agustiniano ciudad Salitre en Bogotá.
Este proyecto tiene como objeto fortalecer los saberes a priori y a posteriori, a partir del uso de una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo C del Colegio Agustiniano Ciudad Salitre en la ciudad de Bogotá. Las TIC como herramientas disponibles, pueden ser la fuente...
- Autores:
-
Leal López Dumas Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18681
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18681
- Palabra clave:
- Herramienta virtual
Aprendizaje
Aprendizaje previo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id |
UCART2_f8fdef2bc1ecea9229b7cd245cbc2182 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18681 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Fortalecimiento de los saberes de las normas sociales del pueblo de Israel (Decálogo) mediante una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo del colegio Agustiniano ciudad Salitre en Bogotá. |
title |
Fortalecimiento de los saberes de las normas sociales del pueblo de Israel (Decálogo) mediante una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo del colegio Agustiniano ciudad Salitre en Bogotá. |
spellingShingle |
Fortalecimiento de los saberes de las normas sociales del pueblo de Israel (Decálogo) mediante una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo del colegio Agustiniano ciudad Salitre en Bogotá. Herramienta virtual Aprendizaje Aprendizaje previo |
title_short |
Fortalecimiento de los saberes de las normas sociales del pueblo de Israel (Decálogo) mediante una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo del colegio Agustiniano ciudad Salitre en Bogotá. |
title_full |
Fortalecimiento de los saberes de las normas sociales del pueblo de Israel (Decálogo) mediante una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo del colegio Agustiniano ciudad Salitre en Bogotá. |
title_fullStr |
Fortalecimiento de los saberes de las normas sociales del pueblo de Israel (Decálogo) mediante una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo del colegio Agustiniano ciudad Salitre en Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de los saberes de las normas sociales del pueblo de Israel (Decálogo) mediante una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo del colegio Agustiniano ciudad Salitre en Bogotá. |
title_sort |
Fortalecimiento de los saberes de las normas sociales del pueblo de Israel (Decálogo) mediante una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo del colegio Agustiniano ciudad Salitre en Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Leal López Dumas Javier |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Karen Julio Cardenas |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Leal López Dumas Javier |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Herramienta virtual Aprendizaje Aprendizaje previo |
topic |
Herramienta virtual Aprendizaje Aprendizaje previo |
description |
Este proyecto tiene como objeto fortalecer los saberes a priori y a posteriori, a partir del uso de una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo C del Colegio Agustiniano Ciudad Salitre en la ciudad de Bogotá. Las TIC como herramientas disponibles, pueden ser la fuente que ayude y complemente no solo el estudio de lo anteriormente mencionado sino su praxis en el contexto donde se pueda vivir adecuadamente la invitación a la vivencia (moral - ética) de las normas especificadas en los 10 mandamientos. en el desarrollo del presente ejercicio académico, por medio de los instrumentos y actividades diseñadas para tal fin, se observó una mejor comprensión académica sobre el contenido, conceptos y su forma de aplicar pragmáticamente lo comprendido en sociedad como una invitación a mejorar las dinámicas sociales en su quehacer como estudiantes del Colegio con una mayor facilidad para entender y una dinámica más lúdica e interesante, próximamente como jóvenes universitarios para que puedan trasmitir lo comprendido de generación en generación apoyados de las TIC dado su auge y facilidad de uso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-31T15:04:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-31T15:04:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/18681 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/18681 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Araya, J. (2014). El uso de la secuencia didáctica en la Educación Superior. Revista Educación, 38(1), 69-84. https://www.redalyc.org/pdf/440/44030587004.pdf Arriaga, M. (2015). El diagnóstico educativo, una importante herramienta para elevar la calidad de la educación en manos de los docentes. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/pdf/4780/478047207007.pdf Azuero, Á. E. (18 de julio de 2019). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. doi: http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.274 Benavides, M. O. y Gómez-Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(1), 118-124. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74502005000100008&lng=en&tlng=es Borjas García, JE (2020). Validez y confiabilidad en la recolección y análisis de datos bajo un enfoque cualitativo. TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN , 5 (15), 79–97. https://doi.org/10.36791/tcg.v0i15.90 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
135 Paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.source.none.fl_str_mv |
texto |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/28280141-7e2f-47eb-b9ed-1a21c88a4d1f/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/52ed1163-84de-49ad-87a4-c4008ce76ba1/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0f070e74-380c-4d6f-be97-9dbf4f753d11/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/b99735d1-11f0-47ae-a1b8-8614170a022b/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/f1ed580d-658f-47cd-b030-1b47c2c5024d/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/aeb43b1b-fb30-4a8c-bef1-5138394ddc0c/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2542b792-4027-4dcf-b519-2cf659b80c59/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b 0dec623b1f631706770f46e984a9566c db1948eeabf3d3eee3f7fec50d690b20 7d448ff85727d4d49cf18a077cb68eba 955a5473819ca7724ffcc797116d66d5 fdef4c5dc3c87d5c2b8ff874965e8e75 634fc0268515ccf2a59a8ccf0ccb680f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831928957982736384 |
spelling |
Karen Julio CardenasLeal López Dumas Javier2025-01-31T15:04:28Z2025-01-31T15:04:28Z2024https://hdl.handle.net/11227/18681Este proyecto tiene como objeto fortalecer los saberes a priori y a posteriori, a partir del uso de una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo C del Colegio Agustiniano Ciudad Salitre en la ciudad de Bogotá. Las TIC como herramientas disponibles, pueden ser la fuente que ayude y complemente no solo el estudio de lo anteriormente mencionado sino su praxis en el contexto donde se pueda vivir adecuadamente la invitación a la vivencia (moral - ética) de las normas especificadas en los 10 mandamientos. en el desarrollo del presente ejercicio académico, por medio de los instrumentos y actividades diseñadas para tal fin, se observó una mejor comprensión académica sobre el contenido, conceptos y su forma de aplicar pragmáticamente lo comprendido en sociedad como una invitación a mejorar las dinámicas sociales en su quehacer como estudiantes del Colegio con una mayor facilidad para entender y una dinámica más lúdica e interesante, próximamente como jóvenes universitarios para que puedan trasmitir lo comprendido de generación en generación apoyados de las TIC dado su auge y facilidad de uso.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación135 Paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoFortalecimiento de los saberes de las normas sociales del pueblo de Israel (Decálogo) mediante una secuencia didáctica basada en las TIC en estudiantes de grado undécimo del colegio Agustiniano ciudad Salitre en Bogotá.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAraya, J. (2014). El uso de la secuencia didáctica en la Educación Superior. Revista Educación, 38(1), 69-84. https://www.redalyc.org/pdf/440/44030587004.pdfArriaga, M. (2015). El diagnóstico educativo, una importante herramienta para elevar la calidad de la educación en manos de los docentes. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/pdf/4780/478047207007.pdfAzuero, Á. E. (18 de julio de 2019). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. doi: http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.274Benavides, M. O. y Gómez-Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(1), 118-124. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74502005000100008&lng=en&tlng=esBorjas García, JE (2020). Validez y confiabilidad en la recolección y análisis de datos bajo un enfoque cualitativo. TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN , 5 (15), 79–97. https://doi.org/10.36791/tcg.v0i15.90Herramienta virtualAprendizajeAprendizaje previoPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/28280141-7e2f-47eb-b9ed-1a21c88a4d1f/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF DumasJavierLealLopez.pdfTGF DumasJavierLealLopez.pdfapplication/pdf3370837https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/52ed1163-84de-49ad-87a4-c4008ce76ba1/download0dec623b1f631706770f46e984a9566cMD52AUTORIZACION DumasJavierLealLopez.pdfAUTORIZACION DumasJavierLealLopez.pdfapplication/pdf66418https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0f070e74-380c-4d6f-be97-9dbf4f753d11/downloaddb1948eeabf3d3eee3f7fec50d690b20MD53TEXTTGF DumasJavierLealLopez.pdf.txtTGF DumasJavierLealLopez.pdf.txtExtracted texttext/plain101939https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/b99735d1-11f0-47ae-a1b8-8614170a022b/download7d448ff85727d4d49cf18a077cb68ebaMD54AUTORIZACION DumasJavierLealLopez.pdf.txtAUTORIZACION DumasJavierLealLopez.pdf.txtExtracted texttext/plain3119https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/f1ed580d-658f-47cd-b030-1b47c2c5024d/download955a5473819ca7724ffcc797116d66d5MD56THUMBNAILTGF DumasJavierLealLopez.pdf.jpgTGF DumasJavierLealLopez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7538https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/aeb43b1b-fb30-4a8c-bef1-5138394ddc0c/downloadfdef4c5dc3c87d5c2b8ff874965e8e75MD55AUTORIZACION DumasJavierLealLopez.pdf.jpgAUTORIZACION DumasJavierLealLopez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15769https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2542b792-4027-4dcf-b519-2cf659b80c59/download634fc0268515ccf2a59a8ccf0ccb680fMD5711227/18681oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/186812025-02-01 03:01:55.518https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo= |