Secuencia didáctica en scratch para el fortalecimiento de la competencia planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado tercero Institución Educativa José Eusebio Caro.

Este proyecto tiene como objeto identificar la problemática de los estudiantes de grado tercero de la I.E.E.C de Popayán con respecto a las dificultades en el desempeño de la competencia planteamiento y resolución de problemas en el DBA, relacionado con las operaciones básicas de suma y resta, lo an...

Full description

Autores:
Caicedo Sánchez Ángela Fernanda
Golondrino Alma Nury
Jiménez Chicangana Sandra Liliana
Mojomboy Jiménez María Margoth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19202
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/19202
Palabra clave:
computadores -Aplicaciones
Matemáticas - Enseñanza
Investigación educativa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_f290ec4d1b884d80db776862074f5925
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19202
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Secuencia didáctica en scratch para el fortalecimiento de la competencia planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado tercero Institución Educativa José Eusebio Caro.
title Secuencia didáctica en scratch para el fortalecimiento de la competencia planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado tercero Institución Educativa José Eusebio Caro.
spellingShingle Secuencia didáctica en scratch para el fortalecimiento de la competencia planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado tercero Institución Educativa José Eusebio Caro.
computadores -Aplicaciones
Matemáticas - Enseñanza
Investigación educativa
title_short Secuencia didáctica en scratch para el fortalecimiento de la competencia planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado tercero Institución Educativa José Eusebio Caro.
title_full Secuencia didáctica en scratch para el fortalecimiento de la competencia planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado tercero Institución Educativa José Eusebio Caro.
title_fullStr Secuencia didáctica en scratch para el fortalecimiento de la competencia planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado tercero Institución Educativa José Eusebio Caro.
title_full_unstemmed Secuencia didáctica en scratch para el fortalecimiento de la competencia planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado tercero Institución Educativa José Eusebio Caro.
title_sort Secuencia didáctica en scratch para el fortalecimiento de la competencia planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado tercero Institución Educativa José Eusebio Caro.
dc.creator.fl_str_mv Caicedo Sánchez Ángela Fernanda
Golondrino Alma Nury
Jiménez Chicangana Sandra Liliana
Mojomboy Jiménez María Margoth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Yuliet Ximena Villamil Rodríguez
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Caicedo Sánchez Ángela Fernanda
Golondrino Alma Nury
Jiménez Chicangana Sandra Liliana
Mojomboy Jiménez María Margoth
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv computadores -Aplicaciones
Matemáticas - Enseñanza
Investigación educativa
topic computadores -Aplicaciones
Matemáticas - Enseñanza
Investigación educativa
description Este proyecto tiene como objeto identificar la problemática de los estudiantes de grado tercero de la I.E.E.C de Popayán con respecto a las dificultades en el desempeño de la competencia planteamiento y resolución de problemas en el DBA, relacionado con las operaciones básicas de suma y resta, lo anterior debido a los escasos espacios para interactuar con infraestructura tecnológica y herramientas digitales, así mismo no se dan las mejores estrategias de incorporar estas tecnologías, por ello se propuso como remedial de la situación problema una secuencia didáctica en Scratch; el desarrollo metodológico atendió un enfoque mixto con un modelo de investigación IAP y cuya estrategia pedagógica de intervención se adelantó con el aprendizaje basado en secuencias didácticas – ABSD.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T15:05:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-28T15:05:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/19202
url https://hdl.handle.net/11227/19202
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álzate, E. (2022). La integración de las TIC en el aula de Lengua Castellana y Literatura. Propuesta para la mejora de la motivación y el rendimiento del alumnado de 4º de ESO. (Tesis fin de Master, Universidad Pública de Navarra)
Arcentales, M., García, D., Cárdenas, N y Erazo, J. (2020). Canva como estrategia didáctica en la enseñanza de Lengua y Literatura. CIENCIAMATRIA , 6 (3), 115-138.
Arranz, H. y Pérez, A. (2017). Evaluación del pensamiento computacional en educación. RIITE. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, http://dx.doi.org/10.6018/riite/2017/267411
Belmonte, J. (2003). El cálculo en la Enseñanza Primaria. La adición y la sustracción. En: Didáctica de las matemáticas para Primaria (pp. 133-158). Madrid: Pearson Educación, S.A.
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 174 paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/62650598-1edb-412a-8b2a-363e9f64ecbd/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5756f78c-2ec7-4278-b600-66a64fba69b9/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/13498326-e42d-4dc6-a2b6-e9611406df60/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/93d89563-73fb-40db-9f47-b17c6fea4a95/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8d37b0d5-0d8f-4c8b-9f02-b17e0402a3d2/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/004bde5c-a47f-4a5a-b5e4-ce337ecf34d1/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ee5ff2a2-5797-4977-82e7-c049fa4dda7f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
ca30af93ecd4d2c8b09b265362668197
71c212546ca819b0e23a33e0629dffb5
ae6f850314f111630b63e4eabb57dbd7
478b41a566ce0a5f96b14dd71afbd389
d961243b322891d9cc7e0702e14e501f
278d0c9b2d2fb7aad2fca4c4df5c3031
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831928945302306816
spelling Yuliet Ximena Villamil RodríguezCaicedo Sánchez Ángela FernandaGolondrino Alma NuryJiménez Chicangana Sandra LilianaMojomboy Jiménez María Margoth2025-03-28T15:05:22Z2025-03-28T15:05:22Z2024https://hdl.handle.net/11227/19202Este proyecto tiene como objeto identificar la problemática de los estudiantes de grado tercero de la I.E.E.C de Popayán con respecto a las dificultades en el desempeño de la competencia planteamiento y resolución de problemas en el DBA, relacionado con las operaciones básicas de suma y resta, lo anterior debido a los escasos espacios para interactuar con infraestructura tecnológica y herramientas digitales, así mismo no se dan las mejores estrategias de incorporar estas tecnologías, por ello se propuso como remedial de la situación problema una secuencia didáctica en Scratch; el desarrollo metodológico atendió un enfoque mixto con un modelo de investigación IAP y cuya estrategia pedagógica de intervención se adelantó con el aprendizaje basado en secuencias didácticas – ABSD.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación174 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoSecuencia didáctica en scratch para el fortalecimiento de la competencia planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado tercero Institución Educativa José Eusebio Caro.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMÁlzate, E. (2022). La integración de las TIC en el aula de Lengua Castellana y Literatura. Propuesta para la mejora de la motivación y el rendimiento del alumnado de 4º de ESO. (Tesis fin de Master, Universidad Pública de Navarra)Arcentales, M., García, D., Cárdenas, N y Erazo, J. (2020). Canva como estrategia didáctica en la enseñanza de Lengua y Literatura. CIENCIAMATRIA , 6 (3), 115-138.Arranz, H. y Pérez, A. (2017). Evaluación del pensamiento computacional en educación. RIITE. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, http://dx.doi.org/10.6018/riite/2017/267411Belmonte, J. (2003). El cálculo en la Enseñanza Primaria. La adición y la sustracción. En: Didáctica de las matemáticas para Primaria (pp. 133-158). Madrid: Pearson Educación, S.A.computadores -AplicacionesMatemáticas - EnseñanzaInvestigación educativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/62650598-1edb-412a-8b2a-363e9f64ecbd/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdfTGF Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdfapplication/pdf2572289https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5756f78c-2ec7-4278-b600-66a64fba69b9/downloadca30af93ecd4d2c8b09b265362668197MD52AUTORIZACION Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdfAUTORIZACION Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdfapplication/pdf390898https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/13498326-e42d-4dc6-a2b6-e9611406df60/download71c212546ca819b0e23a33e0629dffb5MD53TEXTTGF Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdf.txtTGF Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdf.txtExtracted texttext/plain101769https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/93d89563-73fb-40db-9f47-b17c6fea4a95/downloadae6f850314f111630b63e4eabb57dbd7MD54AUTORIZACION Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdf.txtAUTORIZACION Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdf.txtExtracted texttext/plain3564https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8d37b0d5-0d8f-4c8b-9f02-b17e0402a3d2/download478b41a566ce0a5f96b14dd71afbd389MD56THUMBNAILTGF Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdf.jpgTGF Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6327https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/004bde5c-a47f-4a5a-b5e4-ce337ecf34d1/downloadd961243b322891d9cc7e0702e14e501fMD55AUTORIZACION Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdf.jpgAUTORIZACION Caicedo_Golondrino_Jimenez_Mojomboy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16574https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ee5ff2a2-5797-4977-82e7-c049fa4dda7f/download278d0c9b2d2fb7aad2fca4c4df5c3031MD5711227/19202oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/192022025-04-01 05:01:42.413https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=