Uso de un aula virtual en Classroom como apoyo en trigonometría, para mejorar el desempeño en la asignatura de Matemáticas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Ciudadela 2000 de la ciudad de Cartagena, utilizando la estrategia basada en problemas.

Este proyecto tiene como objeto lograr que los estudiantes mejoren su desempeño en el área de Matematicas. Teniendo en cuenta el bajo rendimiento académico de la mayoría de los estuantes en el área de matemáticas, se diseña un aula virtual en Classroom que sirva como apoyo o guía, que se pueda aplic...

Full description

Autores:
Pérez Aguas Joaquín Armando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19004
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/19004
Palabra clave:
Plataforma virtual
Matemáticas - Enseñanza
Investigación educativa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_ea0b26b36f6ced9fff0ce158002ad815
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19004
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Uso de un aula virtual en Classroom como apoyo en trigonometría, para mejorar el desempeño en la asignatura de Matemáticas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Ciudadela 2000 de la ciudad de Cartagena, utilizando la estrategia basada en problemas.
title Uso de un aula virtual en Classroom como apoyo en trigonometría, para mejorar el desempeño en la asignatura de Matemáticas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Ciudadela 2000 de la ciudad de Cartagena, utilizando la estrategia basada en problemas.
spellingShingle Uso de un aula virtual en Classroom como apoyo en trigonometría, para mejorar el desempeño en la asignatura de Matemáticas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Ciudadela 2000 de la ciudad de Cartagena, utilizando la estrategia basada en problemas.
Plataforma virtual
Matemáticas - Enseñanza
Investigación educativa
title_short Uso de un aula virtual en Classroom como apoyo en trigonometría, para mejorar el desempeño en la asignatura de Matemáticas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Ciudadela 2000 de la ciudad de Cartagena, utilizando la estrategia basada en problemas.
title_full Uso de un aula virtual en Classroom como apoyo en trigonometría, para mejorar el desempeño en la asignatura de Matemáticas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Ciudadela 2000 de la ciudad de Cartagena, utilizando la estrategia basada en problemas.
title_fullStr Uso de un aula virtual en Classroom como apoyo en trigonometría, para mejorar el desempeño en la asignatura de Matemáticas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Ciudadela 2000 de la ciudad de Cartagena, utilizando la estrategia basada en problemas.
title_full_unstemmed Uso de un aula virtual en Classroom como apoyo en trigonometría, para mejorar el desempeño en la asignatura de Matemáticas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Ciudadela 2000 de la ciudad de Cartagena, utilizando la estrategia basada en problemas.
title_sort Uso de un aula virtual en Classroom como apoyo en trigonometría, para mejorar el desempeño en la asignatura de Matemáticas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Ciudadela 2000 de la ciudad de Cartagena, utilizando la estrategia basada en problemas.
dc.creator.fl_str_mv Pérez Aguas Joaquín Armando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fredy Peñuela Pinto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pérez Aguas Joaquín Armando
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Plataforma virtual
Matemáticas - Enseñanza
Investigación educativa
topic Plataforma virtual
Matemáticas - Enseñanza
Investigación educativa
description Este proyecto tiene como objeto lograr que los estudiantes mejoren su desempeño en el área de Matematicas. Teniendo en cuenta el bajo rendimiento académico de la mayoría de los estuantes en el área de matemáticas, se diseña un aula virtual en Classroom que sirva como apoyo o guía, que se pueda aplicar tanto presencial como de manera virtual. De igual manera, resultó favorable el trabajo individual, autónomo y responsable, construyendo conocimientos y utilizando diferentes métodos y variedades de entornos en el aula virtual, además de resultar motivante, de interés y de ayuda a los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-05T13:31:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-05T13:31:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/19004
url https://hdl.handle.net/11227/19004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Ahumada, Márquez, Romaña y Sánchez (2013), Uso de las TIC como herramienta para fortalecer el desarrollo de los procesos de modelación y formulación, comparación y ejercitación de procedimientos en la asignatura de Matemática en los estudiantes del grado noveno en la Institución Educativa Máximo Mercado, [Tesis de maestría] Universidad de Cartagena, Colombia. https://hdl.handle.net/11227/16624
Altuve y Rivas, 1998 Metodologías de la Investigación.
Arias, F. (2012). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta Edición. Caracas: Editorial Episteme.
Aliat (2024). Cómo la pandemia impulsó el uso de la tecnología educative.
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 121 paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cfad67f5-1e52-416e-9f12-9674e5a3f979/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cab1da11-e88b-481c-b77e-d392b2476edd/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/98da2f86-d14c-42c3-9379-e3463c3b9200/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a3ac330b-c6b8-4a1b-b773-8751d10e1346/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/650c58b7-9264-444e-8d72-e753bbf7ae6d/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cbe5282e-fabf-436c-9c88-318dc849e77e/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ea62a094-3018-47df-997b-0827943dc4bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
b4153dd8fb433cd0eb5b5eab7a1e99cf
807c19e418e7a33468cda8c26f7d55e5
2a85ba24590f4eb7e5db29e63a3d714e
a47cb0bed8bd153d6a68ce868467944d
0d3f19faf6ce3e93b073089bc90fe624
466da26005fbbec87d6d00a8be962454
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099125792833536
spelling Fredy Peñuela PintoPérez Aguas Joaquín Armando2025-03-05T13:31:42Z2025-03-05T13:31:42Z2024https://hdl.handle.net/11227/19004Este proyecto tiene como objeto lograr que los estudiantes mejoren su desempeño en el área de Matematicas. Teniendo en cuenta el bajo rendimiento académico de la mayoría de los estuantes en el área de matemáticas, se diseña un aula virtual en Classroom que sirva como apoyo o guía, que se pueda aplicar tanto presencial como de manera virtual. De igual manera, resultó favorable el trabajo individual, autónomo y responsable, construyendo conocimientos y utilizando diferentes métodos y variedades de entornos en el aula virtual, además de resultar motivante, de interés y de ayuda a los estudiantes.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación121 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoUso de un aula virtual en Classroom como apoyo en trigonometría, para mejorar el desempeño en la asignatura de Matemáticas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Ciudadela 2000 de la ciudad de Cartagena, utilizando la estrategia basada en problemas.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAhumada, Márquez, Romaña y Sánchez (2013), Uso de las TIC como herramienta para fortalecer el desarrollo de los procesos de modelación y formulación, comparación y ejercitación de procedimientos en la asignatura de Matemática en los estudiantes del grado noveno en la Institución Educativa Máximo Mercado, [Tesis de maestría] Universidad de Cartagena, Colombia. https://hdl.handle.net/11227/16624Altuve y Rivas, 1998 Metodologías de la Investigación.Arias, F. (2012). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta Edición. Caracas: Editorial Episteme.Aliat (2024). Cómo la pandemia impulsó el uso de la tecnología educative.Plataforma virtualMatemáticas - EnseñanzaInvestigación educativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cfad67f5-1e52-416e-9f12-9674e5a3f979/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF Perez Aguas Joaquín.pdfTGF Perez Aguas Joaquín.pdfapplication/pdf3480190https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cab1da11-e88b-481c-b77e-d392b2476edd/downloadb4153dd8fb433cd0eb5b5eab7a1e99cfMD52AUTORIZACION Perez Aguas Joaquin.pdfAUTORIZACION Perez Aguas Joaquin.pdfapplication/pdf219407https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/98da2f86-d14c-42c3-9379-e3463c3b9200/download807c19e418e7a33468cda8c26f7d55e5MD53TEXTTGF Perez Aguas Joaquín.pdf.txtTGF Perez Aguas Joaquín.pdf.txtExtracted texttext/plain103335https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a3ac330b-c6b8-4a1b-b773-8751d10e1346/download2a85ba24590f4eb7e5db29e63a3d714eMD54AUTORIZACION Perez Aguas Joaquin.pdf.txtAUTORIZACION Perez Aguas Joaquin.pdf.txtExtracted texttext/plain3224https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/650c58b7-9264-444e-8d72-e753bbf7ae6d/downloada47cb0bed8bd153d6a68ce868467944dMD56THUMBNAILTGF Perez Aguas Joaquín.pdf.jpgTGF Perez Aguas Joaquín.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8354https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cbe5282e-fabf-436c-9c88-318dc849e77e/download0d3f19faf6ce3e93b073089bc90fe624MD55AUTORIZACION Perez Aguas Joaquin.pdf.jpgAUTORIZACION Perez Aguas Joaquin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15970https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ea62a094-3018-47df-997b-0827943dc4bf/download466da26005fbbec87d6d00a8be962454MD5711227/19004oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/190042025-03-07 05:02:32.75https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=