Revisión crítica de estudios sobre variedades dialectales en Barranquilla, Santa Marta y Cartagena en el siglo XXl.

Esta revisión crítica compila y analiza 28 estudios académicos sobre las variedades dialectales del Caribe colombiano en ciudades como Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, publicados entre 2002 y 2023. Su objetivo principal es ofrecer una visión actualizada del estado de la cuestión en la dialecto...

Full description

Autores:
González San Martín Roxana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19679
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/19679
Palabra clave:
Análisis lingüístico
Dialectología
Lenguas en contacto
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados Universidad de Cartagena
Description
Summary:Esta revisión crítica compila y analiza 28 estudios académicos sobre las variedades dialectales del Caribe colombiano en ciudades como Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, publicados entre 2002 y 2023. Su objetivo principal es ofrecer una visión actualizada del estado de la cuestión en la dialectología regional, identificando tendencias, vacíos y posibles líneas de investigación futuras. El estudio destaca la diversidad metodológica y teórica de los trabajos revisados, abarcando enfoques fonético-fonológicos, morfosintácticos, léxicos y pragmático-discursivos. También se subraya la influencia de factores sociolingüísticos, como la migración y el contacto lingüístico, en la configuración dialectal de la región. A pesar del crecimiento en la producción académica sobre el tema, se identifican carencias en el estudio de ciertas áreas geográficas y fenómenos emergentes, así como la necesidad de una mayor integración entre dialectología, sociolingüística y análisis crítico del discurso. Este trabajo busca ser una herramienta útil para investigadores interesados en el estudio del español caribeño colombiano, proporcionando una base teórica y metodológica para futuras investigaciones.