Desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de grado cuarto del colegio Atabanzha ied de la localidad de Usme por medio de la implementación de un ambiente virtual de aprendizaje con un enfoque basado en gamificación.
Este proyecto tiene como objeto investigar el limitado nivel de desarrollo en el pensamiento computacional que tienen los estudiantes de grado cuarto del colegio Atabanzha en la localidad de Usme, el cual se identificó por medio un diagnóstico realizado con un pre-test y permitió analizar que alguna...
- Autores:
-
Sanabria León Yeimy Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19294
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/19294
- Palabra clave:
- Herramientas tegnologicas
Computadores
Investigación educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Summary: | Este proyecto tiene como objeto investigar el limitado nivel de desarrollo en el pensamiento computacional que tienen los estudiantes de grado cuarto del colegio Atabanzha en la localidad de Usme, el cual se identificó por medio un diagnóstico realizado con un pre-test y permitió analizar que algunas causas estaban relacionadas con factores contextuales y académicos. Por lo tanto, se diseñó e implementó una estrategia de intervención pedagógica con actividades desconectadas y conectadas en un Ambiente Virtual de Aprendizaje con enfoque de gamificación. Los resultados obtenidos evidenciaron una mejora significativa en las habilidades del pensamiento computacional y además se logró generar motivación en los estudiantes con respecto al manejo de ambientes virtuales y de la plataforma Makecode, la cual se usó para dar cumplimiento a una misión que planteaba la historia inicial de las actividades e invitaba a programar la microbit de un robot llamado Omicron. |
---|