La industria cárnica del caribe neogranadino: antecedentes para la evolución de la ganadería en Cartagena durante la segunda mitad del siglo XVIII
La ganadería en el Caribe colombiano (Santa Marta, Mompóx y Cartagena) durante el siglo XVIII, constituyó un mecanismo de integración de subregiones, una apertura de nuevas rutas comerciales, un estímulo a los centros de consumo y, sobre todo, una asombrosa transición de la dependencia interregional...
- Autores:
 - 
                   Zúñiga Pinto, Raúl Edgardo           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad de Cartagena
 
- Repositorio:
 - Repositorio Universidad de Cartagena
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/15262
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/11227/15262
          
http://dx.doi.org/10.57799/11227/6933
 - Palabra clave:
 -           Ganadería - Historia económica - Cartagena (Bolívar, Colombia) - Siglo XVIII          
Ganadería - Aspectos sociales - Cartagena (Bolívar, Colombia) - Siglo XVIII
Ganadería - Historia - Colombia
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
 
